Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de CMONTOYA
CANDIDO MONTOYA ANTUNEZ

Agencias de Viajes - Soluciones

Soluciones tecnologicas para el turismo.

CANDIDO MONTOYA ANTUNEZ
Publicado por CMONTOYA el 19 de Marzo de 2009

09. ¿Quién va a escribirlo?
El tema de la redacción es clave para el éxito de su Newsletter, quizás no es tan importante qué tan bonito o bien presentado sea, qué tan bien lo gestione, qué tan simpático (a) usted sea, o ser un experto en la materia, lo más importante de cualquier boletín o comunicación electrónica es el contenido del mismo.

Usted puede preparar el editorial o una breve nota en cada número, y dejar el resto para un redactor con experiencia en comunicaciones segmentadas acompañadas de imagenes, etc.

10.¿Cómo distribuir un newsletter?
La distribución posee varios caminos. Uno es el de la distribución interna y manual. Puede funcionar bien cuando el número de lectores es bajo, pero luego se convertirá en un inconveniente más y más grande.

Otro camino es el de la adquisición de una herramienta como la que proponemos, que hace posible no sólo el envío de las sucesivas ediciones, sino también la automatización de las repuestas y que puede ser utilizada por una empresa especializada en marketing interactivo o e-marketing que usted contrate, como herramienta propuesta por usted.

11.¿ Cuáles son las ventajas de un newsletter?
Podemos mencionar muchas ventajas de los Newsletters, pero destaquemos lo siguiente:

Cualquier persona ( o empresa) sin distinción de capitales puede editar su propio comunicado con un verdadero alcance global.

Son fáciles de construir, distribuir y mantener, permitiéndole dar a conocer su empresa, sus productos, sus servicios, ofertas...asimismo genera la confianza y credibilidad necesarias facilitando la construcción de marca (branding).

A diferencia del tráfico en un web site, que puede ser cuantificado, pero se desconoce la identidad concreta de quién lo navega, en un newsletter la base de contactos está perfectamente individualizada en cada número, esto le permite mostrar sus ventajas competitivas y fidelizar a sus clientes.

Establece relaciones duraderas y de mutuo beneficio con sus clientes actuales y potenciales.

12. Otras ventajas:

Medición :
¿No sería fantástico poder saber en que punto falla una campaña de marketing directo?
En e-mailing no se mide simplemente la respuesta sino también los e-mails abiertos y el nivel de interés del consumidor / profesional a través de su interacción con los distintos enlaces que componen la creatividad del e-mail.

Rentabilidad :

La rentabilidad en e-mailing está garantizada. Pudiendo llegar al mismo contacto que por vía tradicional por una quinta parte del importe, no es difícil mejorar vía e-mailing los costes medios de adquisición de cliente de casi cualquier anunciante.

Rapidez :

Una campaña de e-mailing puede ser elaborada en 3 días y "cerrada", obteniendo el 90% de las respuestas en poco más de una semana desde su concepción. Para realizar campañas puntuales, no planificadas con anterioridad, es una herramienta insuperable.

Cobertura:

Internet ya llega al 31% (13.000.0000 de personas) de la población española y el e-mail es la herramienta más utilizada y valorada por los usuarios de este medio. Las posibilidades de segmentación sobre este colectivo son equivalentes a las que se pueden realizar en listas tradicionales de correo directo.

Imagen :

Las empresas que se comunican con sus clientes potenciales a través del medio Internet transmiten una imagen de modernidad y cercanía frente a otras que se mantienen al margen de este medio.

Costo :

Realizar un e-mailing cuesta de media un 80% menos que realizar un mailing tradicional por correo. Se ahorra en papel, sobre, ensobrado, y franqueo, pudiendo llegar a los mismos consumidores y profesionales que realizando una campaña de correo directo tradicional.
Tags: e-commerce, e-marketing, agencias de viajes
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios