A juzgar por el recién articulo del 5 dÃas sobre las técnicas de ventas de los hoteleros en España. Encuentro el titular sobre el revenue management muy desafortunado, ya que deseo creer que todo profesional hotelero que se apunta a seguir nuevos modelos, el Low Cost, no es precisamente un paradigma ejemplar ni en comercio electrónico ni en terminos de servicio o valor añadido. Esto lo digo para no entrar si es apropiado considerar que las cadenas mencionadas Sol Melia y Barceló sean hoy referentes de practicas hoteleras Low Cost en España. Es patente que el modelo Low Cost ha beneficiado el consumidor final, ofreciéndole más oportunidades para volar fruto de la liberalización del sector de las lÃneas áreas en 1997 con la apertura de las rutas domesticas. En cambio, el modelo no necesariamente ha tenido éxito por la introducción de sofisticadas practicas de gestión, sino más bien por sus creativas maneras de penalizar sus clientes, y por la cual Ryan Air destaca especialmente porque cultiva el abuso sistemático a todo y a todos. Entre las últimas hazañas esta hacÃa la comunidad de los bloggers - pueden seguir la historia de como un blogger intento reportar un fallo en el sistema de reserva mientras los empleados de Ryan Air le increpaba de 'Idiota' por ello. La una en internet se hizo cuando el portavoz de la empresa confirmaba a CNN que Ryan Air ahora adelante seguirá haciendo caso omiso de la blogosfera y las conversaciones en internet. Ahora yo me pregunto y debo coincidir con Pitufari, decir que por la crisis, todas las cadenas en España están utilizando sistemas de ventas de reservas por internet que imitan las técnicas empleadas por las aerolÃneas low cost - me parece poco serio. ¿pero escribir de esta manera, les ayudará a vender más periódicos?
Si ya estás registrado identifÃcate
[exp] traveldonde hay experiencia hay valor añadido
Licencia: Reconocimiento
|
|
Hola Patrick,
Eres muy joven y obviamente no has vivido el nacimiento del Turismo de Masas de España.
Don Manuel Friega Ibarre (Fraga Iribarne para los tan antiguos) fue el co- creador del Low Cost en el Turismo en el Mundo, acompañado por los T.O. THOMPSON, CLARKSON E INTASUN. Los dos últimos desaparecieron por deseo expreso de THOMPSON que querÃa todo el mercado para él e hizo no solo venta Low Cost sino BAJO COSTE.
El Sr. Friega Ibarre impuso dictatorialmente en los 60 's PRECIOS POLÃTICOS. En un estudio muy serio y profundo que hizo un gran Sociólogo cuyo nombre no recuerdo ahora, se confirmaba que estábamos vendiendo a un 367% por debajo del precio que deberÃamos, teniendo en cuenta los aumentos del IPC, etc.
5 DÃas no es culpable de esa felonÃa que sigue en nuestros dÃas porque uno no puede cambiar el Turismo de Masas, como no puede cambiar que los consumidores del mundo piensen que nuestros vinos son malos y baratos y nuestro aceite de oliva son malos y baratos, cuando lo vendemos nosotros, pero se convierten en BUENOS Y CAROS cuando son vendidos por Franceses e Italianos (¡EL MISMO PRODUCTO!)
Saludos,
Eduardo
P.D. Entiendo que a la juventud os sea difÃcil de entender, pero ese ha sido nuestro modus operandi en nuestro Turismo y nuestras exportaciones HASTA EL DÃA DE HOY.
Me encanta cuando personas como Eduardo nos muestran el origen y porqué de determinadas circunstancias que vivimos ahora. Son cosas que realmente enriquecen. Eduardo, me encantarÃa conocernos en persona y charlar.
Respecto a lo de "5 dÃas" creo que he intentado explicar la intención de mi artÃculo incluso siendo humilde y diciendo que igual la forma del post no es la correcta pero no consigo transmitirlo.
lo resumo asÃ; "Ojalá muchos hablaran de revenue management, tanto expertos como aquellos que se inician, pero ojalá también quien lo haga que sea con información correcta". Tanto en Revenue Management como en cualquier otro tema. Si no estas seguro de que la información que das es correcta no la des!, me sorprendió como dije que una publicación de la talla de 5 dÃas publicara este artÃculo, nada más.
Eduardo - gracias por opinar. Tengo que admitir que me sienta muy bien que me trates de joven - hace tiempo que no lo escuchaba. Los Thompson y compañÃa no han desaparecido del mapa, sino que han exportado este modelo suyo a otros destinos como Grecia, TurquÃa, y Egipto - que son los destinos que siguen en numeros positivos de crecimiento. Y a que precio? Los 'operadores' de turismo de masas hoy han vuelto a reanimar este modelo de masas- y sin ser alarmista, desearÃa más implicación proactiva por parte de las instituciones y el sector de trabajar de forma coordinada para eliminar los daños colaterales que supone el desembarco de un turismo accesible que en realidad no lo es.