A parte de las empresas, los destinos, ciudades, también incluyen elementos 2.0 para interactuar utilizando estos canales como herramientas de comunicación más cercanas, en este caso, a los habitantes y turistas. Es una forma de dar a conocer lo interesante de una ciudad y de proporcionar información para conocer la ciudad más de cerca. Este es el caso de la ciudad de Sevilla, promovido por el Ayuntamiento de la ciudad.
Lo explicaba hoy el diario El País , el Consorcio Turismo de Sevilla promueve dos blogs temáticos de la ciudad a través de los cuales conversar y fomentar el diálogo en Internet entre visitantes y ciudadanos. Lo hace a través de dos blogs, uno español y otro en inglés.
Además utilizan también otras plataformas como Twitter. Han creado una cuenta en español “Sevillaciudad” y otra en inglés “visiteseville”. También están presentes en Facebook además de utilizar también youtube para subir videos o flickr para subir fotos.
En el caso del lanzamiento del blog que se ha inaugurado el pasado 24 de marzo, concretamente, nos explican que “Entendemos esta andadura como una evolución natural de cómo esta ciudad se abre a todos. No pretendemos ser un blog con contenido del marketing 2.0, con branded content o lo que sea. Queremos hablarte de nuestra ciudad, confiamos en que nos hables de nuestra ciudad; en definitiva, vamos a hacer un blog de Sevilla.Y si vamos a hacer un blog, antes tenemos que saber lo que es, y una de las cosas que dice la wikipedia es que “los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo“. Eso es precisamente lo que queremos conseguir, un diálogo entre sevillanos y quienes nos visitan, entre amantes de nuestro arte y los que lo vivimos -por suerte- cada día”.
¿Qué os parece esta iniciativa? ¿Conocéis casos similares de otras ciudades?
Me parece fantástico, a ver si se animan otras ciudades.
Hola Magdalena (y tod@s)
Está muy chula la página de Sevilla.
Estoy haciendo un curso de Web Marketing de Destinos Turísticos (quizás hay aquí en la comunidad otros alumnos o profesores), y he encontrado este ejemplo, aunque no es un blog, ni es exactamente de promoción para los turistas, como el de Sevilla.
Es una web enfocada a la población local, para concienciarles de la importancia del turismo y promover éste en la isla (Tenerife). Está bien y tiene algunos componentes de 2.0. (videos, comentarios, concurso, etc.), pero quizás es un poco básica.
Tb tiene grupo en Facebook
http://www.facebook.com/group.php?gid=40438454184
Muy bueno :)
Vamos ver quién sigue el ejemplo.
Uppsss, se me olvidó poner la página....
http://www.sientoxciento.com/
Buenísimo ejemplo Yolanda y la iniciativa está muy bien, no? No sé si existen otros ejemplos, pero nunca había visto una web con este objetivo. También he visto que en el grupo de facebook tienen casi 500 miembros.
He consultado dónde informan sobre "Cómo colaborar" y apuntan los siguientes apartados:
"Tú también puedes unirte a Tenerife al Siento x Ciento. Hay muchas formas de ayudar a mejorar nuestra isla, de lograr una mejor relación con el turismo y así hacer que nuestros visitantes se sientan satisfechos con Tenerife.
Tu labor es muy importante. Sigue estas recomendaciones, y con cada pequeña aportación nos acercaremos un poco más a Tenerife al Siento x Ciento.
1. Inserta el banner de Siento x Ciento en tu página web o portal corporativo.
Tu empresa se identificará como entidad colaboradora en la iniciativa, y la web de Siento x Ciento ganará en difusión y visitas.
Hay un formato de banner para cada necesidad. Pulsa aquí para descargar el tuyo y saber cómo publicarlo.
2. Incluye en tus cursos de formación un apartado acerca de Siento x Ciento.
Ayúdanos a trasladar el mensaje dentro de tu empresa.
3. Transmite a tu personal la idea de que la amabilidad es un valor fundamental de vuestro servicio.
La experiencia más valiosa que se lleva un turista de Tenerife es el contacto personal. En nuestro trato está la clave para procurar una buena estancia a los visitantes. Recuerda que ser amable es una cualidad que la competencia no puede copiar.
4. Sentir tu isla se traduce en rentabilidad para tu empresa.
Una atención especial hacia tus clientes fomenta su satisfacción y fidelidad, y supone una ventaja competitiva para tu negocio, difícil de superar.
5. Fomenta las buenas prácticas hacia el turista.
Evita el acoso al entregarle folletos, los precios excesivos o intimidación en la venta. Ten siempre disponible toda la información y atención que te solicitan.
6. Envíanos tus propuestas e iniciativas.
Participa así en la puesta en marcha de nuevas acciones para mejorar la atención al cliente y hacer que todos sintamos la Isla.
Y por último, demuestra tu compromiso por la calidad divulgando y participando en la iniciativa Tenerife al Siento x Ciento. Conviértete en embajador de este proyecto frente a tus compañeros de profesión."
Gracias por la info Yolanda!
Magdalena, Madrid tb tiene blog, y muy currado ;)
http://www.blogaboutmadrid.es
Con presencia en Facebook, Twitter, Mashup, Flickr,.....
Tb tiene perfil en comunidad
http://comunidad.hosteltur.com/TURISMOMADRID/pe....
Si, la iniciativa de Tenerife está muy bien. A ver si se propaga, porque en muchas ocasiones hay grupos que forman parte del turismo, y parece que se les olvida que hay que tratar bien al turista.
Saludos!!
Guau, genial lo de Sevilla, un texto muy romántico y que cumple a la perfección el objetivo de hacer a la gente sentirse partícipe de algo, que al fin y al cabo es de lo que se trata. Lo de Tenerife, genial también, buenísimo ejemplo de Government 2.0.
magnifica pagina! sabeis de otras paginas donde se observen se haya utilizado la web 2.0 para potenciar el destino turistico??
Se me han adelantado.
Bueno, en primer lugar, agradecerte la publicación de este post, porque a mí, personalmente, me interesa muchísimo.
En diciembre empecé un nuevo proyecto enlazado con el máster de Marketing y Comercialización Online que estoy estudiando, y me decidí por crear un blog, pero es un blog especial, ¿por qué? Entra y descúbrelo:
http://patrichueck.wordpress.com
Faltan algunas fotografías, estoy en ello, no tardaré mucho en ilustrar todos los relatos.
Por cierto, espero que os guste.