Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de __1192501__

David Alarcón Cedillo

Reflexiones desde el paraíso:Nuevas percepciones del sector hotelero desde los ojos de un turista ignorante.

Publicado por __1192501__ el 31 de Marzo de 2009 y actualizado el 21 de Mayo de 2009

Os suministro con gusto uno de los videos de los que consta la primera fase de la campaña de promoción de la Región de Murcia, protagonizada por el polémico Vladimir Karabatic, antropólogo dedicado a encontrar estereotipos:

 

 

 

Invito al debate sobre esta estrategia de promoción de destinos, ¿es necesaria la estereotipización de un destino turístico?. ¿Es necesario recurrir a encontrar tipismos que definan la idiosincrasia de una cultura creando una imagen de marca a nuestra región? ¿Flamenco, toros, paella...son señas reales de identidad al exterior o habría que cambiarlas? ¿esa imagen nos favorece?

Cedo la palabra a los más entendidos.

http://murciaencuentrasuestereotipo.com/

Tags: Destinos, Marketing, Marcas, Estereotipos, tipismos, videos promocionales, Murcia, campaña
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Hola David! sólo es mi opinión, pero a mi personalmente, los esteriotipos no me gustan, creo que están vacíos de contenido y no me siento identificada con muchos de ellos, como por ejemplo en el caso del esteriotipo: toros, paella, sangría y flamenco cuando se habla de turismo en España. Supongo que desde fuera la tendencia es generalizar y entiendo que sea normal que ocurra, pero cuando estás dentro y sabes que la variedad de atractivos turísticos y la riqueza regional es tan grande, la verdad es que chocan estos esteriotipos. Supongo que en algún momento han ayudado, pero yo más que esteriotipos votaría más por trabajar la marca del destino de forma más global.

A todo eso, el video es gracioso :)

Escrito el 31 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Veronica Aimar
#2 vaimar7 dice:

Hola David: me parece buenísimo el debate, y más aún cuando el video que colgaste termina con un "Región de Murcia- no-typical". :-)

Coincido con Magda en el posicionamiento con una marca-región amplia más que con un estereotipo. Según la rae, este concepto es una " Imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable". Y me parece es lo de "carácter inmutable" lo que no está acorde a utilizar el estereotipo en este caso.

Una sociedad "muta" y se transforma, por lo que la imagen (producto, servicio, slogan, oferta, etc) deben necesariamente cambiar con ella. De otra manera se tornan no representativos e inducen a prejuicios, errores, etc.

De todas maneras creo que sí es necesario limitar o acotar un poco las imágenes, variables, conceptos que se gestionarán para definir a un destino, sin embargo, sin ahogar su esencia. Será mano de los creativos o también harán falta los planificadores, historiadores, la sociedad y los políticos a la hora de crear esta marca?. Uf, esto se puso un poco filosófico, pero me parece apasionante. :-)
Saludos!

Escrito el 31 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
omar hossain
#3 omi1 dice:

Los estereotipos sólo nos molestan cuando no estamos de acuerdo con ellos. A mi no me molesta que identifiquen España con la paella, el jamón, la tortilla o el ajo, porque muestra la variedad y riqueza de nuestra cultura gastronómica; el flamenco, bueno, es arte.. pero los toros, eso sí que me molesta, porque nos retrata como seres crueles.. de todos modos Murcia necesita algo con lo que pueda identificarse.. y cualquier cosa será mejor que el Murcia, ¡que hermosa eres!

Escrito el 31 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Juan Miguel Rodríguez Rodríguez
#4 JMiguel77 dice:

Hola. Coincido contigo, Magdalena, el esteriotipo suele llevar implicado una imagen falsa y erronea de una variedad y quizás fuese más rentable a largo plazo trabajar la marca de destino de una manera diferente y más global. Ahora bien, existen destinos donde el esteriotipo mejora la realidad (aunque se corra el peligro de desilusión y decepción por parte del turista una vez que visite dicho destino). Y por otro lado, parece que funiconan (lamentablemente, en muchos casos). ¿recordais la campaña de promoción de "Spanish marks" / "España marca? en ella se trataban los tópicos desde una perspectiva distinta y sin embargo, no tuvo el calado esperado y muchos turistas reconocieron no coincidir ni ver reflejado su visión de España en los carteles publicitarios de la campaña.

Escrito el 31 de Marzo de 2009, hace más de 4 años
Virginia Borges

Creo que como responsable de comunciación de un destino, hay que tener muy claros cuales son los estereotipos existentes en la mente de tus públicos (si es que hay alguno, claro, ¿existe Teruel?). Y es que los esterotipos son el punto de partida del diálogo con ellos, es el 'idioma' que ellos hablan con respecto a tu destino. Y luego, hay que saber manejarlos desde la información, el humor, la honestidad... para acercarlos a la imagen que tú quieres dar de tu destino, que puede coincidir o no con la que está previamente instalada en la mente de tus consumidores.

Escrito el 2 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#6 Blanca dice:

Bueno, yo no soy experta pero me permito participar en el debate. Siento no estar de acuerdo con vosotros en cuanto a los estereotipos. Antes no creía para nada en ellos, hasta que un día me lo tomé muy en serio a raíz de un artículo y empecé a observar todo lo que trasmitíamos nosotros mismos mediante nuestros medios de comunicación, al fin y al cabo de lo que hablamos, de lo que nos alimentamos. Y oh, sorpresa, la televisión estaba llena de famoseo y gran parte de ese famoseo es andaluz, con raíces en la música más flamenca o que pertenecen al mundo del toreo; no sólo andaluces y no sólo de famoseo, habría que decir, pero hasta en los informativos se hablaba de corridas y de actuaciones. Creo que alguien se curró muy bien los estereotipos, que no siempre se cumplen, claro está y que hay algo más, también, ese debe ser el punto de partida. Al final todo será una cuestión de cómo los gestionemos.

Escrito el 10 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#7 Blanca dice:

Ah y en cuanto al anuncio, creo que forma parte de la campaña que ya hace unos meses sentó mal al resto de comunidades (algunas en concreto) por unas declaraciones que hizo alguien del gobierno murcinao.

Escrito el 10 de Abril de 2009, hace más de 4 años