Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Concurso ¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Blog del grupo Concurso ¿¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Manuela Stoerzer Vogt


Cuando estudié turismo, existía el movimiento ecológico “turismo suave”, protegiendo la naturaleza de la explotación turística de invierno, intentando a enseñar al turista un comportamiento mas ecológico: si tiran las toallas al suelo, las van a lavar, si no, no. No trajo ventas pero el sector comenzó a pensar.

Lo que importa para vender, es el cliente, sus deseos, necesidades, intereses. Interesa venderle lo que quiere, lo que necesita. Vendiéndole todo incluido no era lo que necesitaba: llenarse mas de comida y bebida que en casa en muy poco tiempo. Tampoco cuadraban las cuentas vendiendo cantidad en vez de calidad.

¿Que quiere el cliente? Antes era diversión, mar, sol, pasárselo bien, ver algo nuevo, olvidarse de la vida cotidiana. Realidad es, que la vida es un cambio sin fin: Hoy en día con la crisis confrontamos un cambio de valores. Cambia la estructura sociodemográfica- menos niños, mas adultos de cada vez mas años. Cambian intereses y necesidades: parece que vivimos, trabajamos, disfrutamos muy de prisa sin saber como cuidar nuestra salud y sentirnos bien.

El Internet nos abre nuevos caminos: Con 2.0 sabemos las opiniones y dudas de nuestros clientes y clientes potenciales. Participamos todos. Somos la demanda a la vez. Hay un segmento de mercado que los economistas americanos llaman las “lohas”. Dicen que son un 20% de poder de compra. Busca un Lifestyle of health and substainability – estilo de vida saludable y sostenible. Son gente como tu y yo, desean disfrutar y a la vez quieren cuidarse, buscan bienestar, salud y les importa la naturaleza. No los verdes de antes, no son ascetas que no beben ni comen si no fuera orgánico. A parte de este segmento que ya es consciente de sus necesidades, hay una gran parte de clientes entre 30 y 50 que no sufren en algún momento de su vida una crisis personal, provocado por el estilo de vida: problemas de corazón (peso, colesterol, tensión alta, ataque), estrés, depresión, divorcio, falta de motivación y falta de conocimiento como cuidarse, cambiar el chip y salir del circuito.

Vendemos vacaciones, vendemos ilusiones. Creamos oferta según las posibilidades del mercado. Ya tenemos recursos
– instalaciones: hoteles, mar, sol, Spa, golf
– tecnología: Internet 2.0 para saber, segmentar, participar, conectar
– recursos humanos: allí es donde implementar la innovación.

Comunicación innovadora hacia dentro y hacia fuera

1. Aprendizaje en los equipos de departamentos para mejorar su capacidad de comunicar, participar, escuchar, mejorar y desarrollar el servicio y motivación, identificación con su trabajo y satisfacción profesional.  Introducir la mentalidad de aprender y compartir significa diseñar juntos continuamente como rutina que aporta a todos. Hay técnicas de Coaching, como el dialogo participativo que son fáciles a aprender y muy efectivos para conseguir mejor calidad de trabajo, buen rollo, eficaz y creatividad para mejorar los servicios continuamente. Esto significa un método de desarrollo y innovación contante (Coaching Corporativo o “Soziokratie”).
2. Vender vacaciones como el “camino hacia” el Bienestar, enfocar nuestras posibilidades de marketing en crear el deseo de experimentar una nueva experiencia de vacaciones: pasárselo bien, disfrutar y a la vez aprender a cambiar el chip, experimentar hábitos saludables sin esfuerzo, dar se cuenta de sus necesidades y de lo que a uno le importa de verdad – es la base de cada cambio y desarrollo – la motivación que te da la energía de hacerlo. Vendemos lo que le interesa al cliente, vacaciones con la familia, golf, Spa con valor añadido: el beneficio a largo plazo y la idea de actualizar su “estado” fisico y mental una o dos veces al año como un “Update”, una especie de refresco, una vitamina de forma vacaciones con resultados de bienestar para llevar a casa – y muy importante: fidelizar al cliente como cliente habitual.

Como hacerlo?
Escribí mi tesis sobre curas de ayuno en el sector turístico (Buchinger etc.). Llevaba 10 años una editorial especializada en formacion para odontologos - aprender para poder existir, conocer las novedades regularmente. Lo hizo en hoteles de luxo en destinos interesantes.
Llevo 8 años consultando gente como “Walking Coach” para mejorar su bienestar: hago experimentar a mis clientes como pueden mejorar su bienestar físico y mental con sesiones de Power-Walking. Mientras andando les consulto de forma informal, preguntándoles sobre su estilo de vida, descubriendo, lo que les importa de verdad, y que les limita mentalmente etc.. Al final, se lo pasan fenomenal y están motivados por experiencia y quieren sentirse así de bien regularmente.

Llevo 5 años acompañando grupos que vienen de vacaciones a Mallorca para una cura de “desintoxicación” con un homeópata famoso y otros que vienen por problemas de salud como agotamiento nervioso. Hay necesidad, falta ofrecer y comunicar el servicio de forma adecuada.Talleres para profesionales

Después de mas de mil horas de Coaching individual he aprendido que la gran mayoría entre 30 y 50 busca y/ o necesita por temas de salud mas control sobre su bienestar – hay que crear la oferta para dárselo de forma divertida y con placer.

Con lo que llamo “Yaduma” deseo establecer una oferta innovadora para clientes individuales: ofrecer a experimentar como conseguir más bienestar de forma divertida y sostenible en plan de hacerlo regularmente de vacaciones, cada año. Esta oferta se puede implementar en cualquier Hotel de calidad en poco tiempo y con pocos gastos a largo plazo con medios de marketing y con formación de empleados hacia la mentalidad de desarrollo vivido por el mismo Hotel para ser fidedigno. Como servicio nuevo hace falta un equipo de deporte o de Spa ya existente o autónomos con una formación de consultar y hacer coaching. La oferta es mas que este servicio nuevo: Vendemos, comunicamos y mostramos el bienestar hacia dentro y hacia fuera – es una nueva forma de pensar y actuar – nada complicado pero si hace falta cambiar.
Me interesa encontrar cadenas hoteleras y/ o consultoras hoteleras innovadoras para implementar y para adaptar al cambio continuamente.

Gracias por iniciar este concurso – nos da oportunidades a todos! Espero que se entiende y perdona la ortografia ;)


* (www.yaduma.com, significa “vida larga” en suaheli/ “King Maker’s” en Kilba, un idioma de Nigeria, http://cursosenmallorca.wordpress.com

Tags: innovacion turistica, desarrollo, crisis, 2.0, nuevo mercado
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
#1 __121701__ dice:

Excelente Manuela,

Además me sirve como antesala para unos artículos que voy a incorporar sobre algo tan desconocido como es el estrés. Aunque todos hablamos de ellos, pasa igual que con el coaching o con el marketing: Nos suena porque lo hemos oído y leído muchas veces pero no nos han explicado qué es o no nos hemos preocupado de averiguarlo y conocer lo positivo que puede resultar su aplicación. Ahora también nos pasa con el Revenue o Yield Management. Parece que sea la panacea empresarial que va a curar todas las crisis. Pero ni lo conocemos, normalmente, ni sabemos como implementarlo. Espero que este concurso arregle y solucione muchas de estas anomalías.

Enhorabuena de nuevo. Y, además, en muy buen español. Tu artículo enriquecerá el e-book que es a lo que debemos aspirar todos los comuneros de Hosteltur.

Saludos,

Eduardo Martinez

Escrito el 5 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

Enhorabuena Manuela. Me alegra mucho que te ayas lanzado a escribir aquí.
Me encanta el enfoque y aprovecho para decir que me encanta recibir tus posts diarios con las actualizaciones de tu blog.

Tienes toda la razón. Soy parte de este grupo que comentas que demanda un cambio en cuanto a la "gestión del estrés" causado por la vida, el trabajo, las relaciones personales.

Un beso y enhorabuena.
PS: Te hemos echado de menos en la cenita de los alumnos del IFOC.

Escrito el 6 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Manuela Stoerzer Vogt
#3 yaduma dice:

Gracias para las vitaminas
-siguo entonces :)
- voy buscando su articulo sobre estres. Espero hacer contactos para no solo escribir si no tambien hacer ;) Un saludo Manuela

Escrito el 6 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#4 __121701__ dice:

Si vas al siguiente enlace encontrarás mi grupo "Estrés, Eustrés y Distrés", con los cuatro artículos sobre la Gestión del Estrés que he publicado hasta ahora:

http://comunidad.hosteltur.com/grupos/estrs-eus...

Gracias por tu interés.

Recibe mis cordiales saludos,

Eduardo

Escrito el 6 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Manuel Colmenero Larriba
#5 manel dice:

Nosotros seguimos otra linea de Bienestar, pero puedo asegurarte que en el fondo es lo mismo, intentar que las personas sonrian, disfruten, se sientan comodas, relajadas. Hacer aflorar el niño que todos llevamos dentro. Para nosotros la gastronomia es nuestro eje vertebrador, en tu caso creo que es el ejercicio físico y mental.
En alguna ocasion hemos programados sesiones de meditación entre viñas, pero son productos que aun el mercado no percibe como "necesarios" pero creo que con los tiempos que corremos esta al caer....
Felicidades tocaya ¡¡

Escrito el 7 de Abril de 2009, hace más de 4 años