Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Concurso ¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Blog del grupo Concurso ¿¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Miguel Angel Campo Seoane
Publicado por campo_seoane el 6 de Abril de 2009 y actualizado el 17 de Diciembre de 2010

 VISIÓN DEL POSICIONAMIENTO TURÍSTICO DE ESPAÑA

          He tomado unos datos estadísticos de la O.M.T y la W.T.T.C., en los que podemos ver que España ocupa el segundo puesto en el ranking mundial del turismo, en el que solamente nos aventaja Francia en número de turistas, sin embargo ocupamos el primer puesto en la relación de turistas por habitante, volvemos al segundo puesto, es este caso con USA ocupando el primero, en ingresos por turismo, para ocupar el tercer puesto, tras USA e Italia en ingresos por turista, para volver a encabezar el ranking si lo que analizamos es el ingreso por habitante que genera el turismo que recibimos, con un 23,37% por encima de Italia que ocupa la segunda posición, un 101,79% mas que Francia que ocupa la tercera posición, 242,33% mas que USA que pasa a ocupar la cuarta posición y un 3.197% mas que China, porcentaje este último que tendríamos que multiplicar por 6,5 para ver a la distancia que queda el promedio del resto de países del mundo.

          No sería yo, quien con solo estos datos, tomase importantes decisiones de gestión, pero si es posible que me sirviesen para pensar sobre la pregunta que encabeza este análisis, y me haría otras preguntas, por ejemplo:

¿Es interesante para la mayoría de nuestros destinos traer más turistas?

¿Puede la innovación ayudarnos a mejorar los ingresos por turismo?

¿Puede la innovación ayudarnos a gestionar de forma mas rentable?

¿Puede la innovación ayudarnos a mejorar la profesionalidad de nuestros empleados?

¿Puede la innovación ayudarnos a fidelizar a nuestro turismo tanto interior como exterior?

¿Puede la innovación ayudarnos a proteger el medio ambiente y cumplir la función social inherente a toda actividad humana?

¿Puede la innovación ayudarnos a conciliar la vida laboral y familiar de nuestros empleados?

          Excepto a la primera, a todo el resto de preguntas y muchas mas que podríamos hacernos habría que contestar que SI, la innovación puede ayudarnos a hacer frente a todo lo que esas preguntas significan, en el caso de la primera, creo que habría que contestar con un rotundo NO, buen número de nuestros destinos turísticos están sobre saturados, con el medio ambiente degradado y luchando por mantener una cuota de mercado, incompatible con lo que cabría esperar de un país que se considera desarrollado, y que por las buenas o por las malas han de ir dejando a países en vías de desarrollo, cuando no subdesarrollados.

          Se puede ampliar el contenido con un archivo de Excell, en el que estén los datos que nos permitirían analizar el contenido de este post?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

 

Tags: Posicionamiento, Hoteles, modelo de gestión, sector turístico
Añadir comentario 2 comentarios
Manuela Stoerzer Vogt
#1 yaduma dice:

Estoy aprendiendo como va esto. En mi post referente a innovacion turistica "Vendemos el camino hacia el bienestar" me refiero exactamente a sus dudas - interesa fidelizar clientes, ofrecerles valor añadido, propongo ofrecerles expeminentar un camino hacia bienestar, aprender como hacerse sentir bien, desarollar nuevos hábitos con disfrute, llevar experiencias a casa y volver para renovar de vez en cuando. La innovacion es hacerles aprender nuevos caminos para sentirse bien. Hay demanda - no tengo datos estatisticos pero llevo cooperando con medicos y participo a formacion. A quien lo le gustaria saber mejor combatir el estres, vivir de forma sana sin problemas de corazon en algun momento, alimentarse bien, disfrutar buena comida y un buen vino sin comer y beber demasiado y a la vez sin ser ascetos...
Mi otra propuesta en el mismo articulo era innovar en la mentalidad de lideres y implementar tecnicas innovadoras para el satisfecho de los empleados y el exito de la empresa. He viajado cada otro fin de semana a un hotel para organizar congresos y seminarios profesionales para odontologos durante 10 años y para mi como organizadora tal como clienta del hotel la diferencia en calidad- a parte de las estrellas- es el personal, el servicio, el buen rollo que se siente y un Spa enorme con todos tratamientos no se puede disfrutar cuando los empleados estan "de mala uva".
Propongo coaching corporativo para innovar constantemente ("learning organisation"). Espero encontrar profesionales para cooperar en esto.

Escrito el 6 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Estoy de acuerdo con tus planteamientos, el problema es que hace falta poner de acuerdo a empresarios y directores de hotel, que disponiendo de buenas instalaciones, habiendo hecho cuantiosas inversiones en infraestructura, son incapaces de sacarles valor, por no invertir el mínimo necesario en personal.

Asi podemos ver magníficos spas y gymnasios, que no obtienen prácticamente ingresos de esas instalaciones, usadas como simple reclamo cuando pueden ser un centro de producción tan rentable como las propias habitaciones, en relación a la inversión realizada en cada uno de esos servicios.

Instalaciones que aprovechadas para crear productos con mayor valor añadido,
forfaits y programas de salud, facilitarían la comercialización del alojamiento.

Durante los nueve últimos años de mi etapa laboral, dirigi un balneario, y fueron las instalaciones balnearias, las que me permitieron mediante la creación de forfaits, programas de salud y anti stress, conseguir rentabilizar un establecimiento, que había sido anteriormente gestionado por dos importantes cadenas hoteleras, sin que hubiesen sabido sacarle partido.

Escrito el 6 de Abril de 2009, hace más de 4 años