Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Concurso ¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Blog del grupo Concurso ¿¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Miguel Angel Campo Seoane
Publicado por campo_seoane el 16 de Abril de 2009 y actualizado el 25 de Septiembre de 2010

TEORÍA Y PRÁCTICA EN LA INNOVACIÓN

            Un anónimo escribió en un momento que desconozco que:

TEORÍA es cuando se sabe todo y nada funciona

PRACTICA, cuando todo funciona y nadie sabe por qué

            Pensamientos que me han hecho recordar mas de una anecdota, ocurrido a lo largo de mi vida profesional; ya que, quiza como consecuencia de mi etapa como formador, siempre he tratado de apoyar las decisiones que tomaba en un planteamiento teórico, que sirviese de base o apoyo a dichas decisiones; por lo que normalmente, cuando he tenido que presentar una propuesta al propietario o director general de la empresa propietaria del Hotel que dirigía, lo hacía con una valoración presupuestaria, en la que aparecian: Inversión a realizar, mejoras que la misma aportaría a la explotación, y un presupuesto de ingresos y gastos con la inclusión de las mejoras que la propuesta representaba, frente al que resultaba sin las mejoras de esa propuesta.

            Recuerdo, que ante la reclamación de respuesta a una de mis propuestas, el Director General de la Cadena Hotelera para la que trabajaba, me contesto que necesitaba pensarlo, que él lo pensaba mucho y así nunca se equivocaba.

            No me quedo mas remedio que contestarle, que era imposible que se equivocase, pero no por pensarlo mucho, si no por no tomar decisiones.

            Pensamiento éste último que ni yo acepto, por cuanto LA PRIMERA Y MAYOR EQUIVOCACIÓN del responsable de decidir, es NO DECIDIR, y perder la oportunidad del momento, ya que la decisión que hoy podía haber sido acertada, no tiene por que serlo, pasado un  determinado tiempo. Hecho especialmente cierto cuando se habla de innovación, donde como expresa el dicho castellano "el que da primero, da dos veces", y es bien cierto que, en nuestra industria se ha ganado tanto dinero haciéndolo como se ha hecho, que los responsables de decidir, no se atreven a tomar decisiones, se teoriza, pero no se practica.

            Afortunadamente, los errores han sido el yunque en el que se han forjado los éxitos de gestión, porque la toma de decisiones, siempre asume riesgos, que si han sido debidamente evaluados son de consecuencias mínimas, al haber previsto en el desarrollo del presupuesto de ingresos y gastos, junto a la posibilidad de error, las formas de hacerlo frente, logrando, mediante un adecuado control de la gestión, alcanzar los objetivos presupuestados, si no en la forma inicialmente  propuesta, si por medio de las correciones previstas en el desarrollo de la propuesta.

Innovar, es asumir riesgos, medidos y controlados.

            La innovación no tiene por que tener como planteamiento la busqueda de mas clientes para nuestros destinos, si no mejorar la calidad de servicio para nuestros clientes, para que menor número de clientes con mayor nivel de exigencia y mayor nivel de gasto, permitan mejorar la rentabilidad de nuestras empresas, mejorando los niveles salariales y calidad de vida de sus empleados.

            Conocemos nuestro presente, ya que sabemos donde estamos, conocemos nuestro pasado, ya que sabemos de donde venimos, ahora nos toca decidir el futuro, por lo que cabe preguntarse ¿Sabemos a donde vamos?

 Ver: ¿Sabemos donde estamos y lo que queremos?

            Algunos post en distintas redes sociales relacionados con el turismo, demuestra que algunos llevamos mucho tiempo preocupados por la deriva de nuestro turismo.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión? 

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

 Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

 

Tags: Innovación, teoría, práctica
Añadir comentario 3 comentarios
Manuela Stoerzer Vogt
#1 yaduma dice:

Me parece que nos encontramos en una situacion de "innovacion" irremisible: el cambio que no creamos nosotros ocurre sin decision, en la persona individual tal como en el sistema empresarial. Falta de decision es falta de direccion. Innovar, es asumir riesgos, medidos y controlados, dices tu. Me parece que ni las posibilidades de innovacion con casi ningun riesgo llegan a florar por la inflexibilidad del sistema. Y el sistema, somos personas con perspectivas limitadas, hábitos, creencias. La innovacion desde mi punto de vista tendría que empezar en la mentalidad de cada persona. ¿A donde vamos? Hemos vivido las limitaciones de vender y consumir más y más. ¿Para qué? ¿Para quien? ¿Qué vale, si gano yo solo? No tengo la gran solucion tampoco. Mi remedio personal es cambiar y innovar yo misma, empezar con mi propria mentalidad, seguir, crecer y especialmente: compartir.

Escrito el 16 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#2 __121701__ dice:

Estimado MACS,

He encontrado tus artículos NT1 y NT2 pero no consigo encontrar el resto. ¿Lo publicas aquí o, por favor, me los envías por e-mail a:
global@markhotel.es

NT1.- ¿Sabemos donde estamos y lo que queremos?
NT2.- Una oportunidad perdida
NT3.- ¿Soluciona la reducción de costes los problemas de gestión?
NT4.- Las estadísticas, el turismo y las lamentaciones del sector
NT5.- Diferenciación frente a estandarización
NT6.- Gestión estratégica del negocio hotelero
NT7.- ¿Sirven las encuestas para algo?
NT8.- ¿Son los problemas del turismo mis problemas?
NT9.- Puntos fuertes de la diferenciación
NT10.- La estacionalidad del sector hotelero

Muy agradecido, como siempre por tus estupendas aportaciones.

Un abrazo,

Tu discípulo Eduardo

Escrito el 16 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Hola Eduardo,
Empece a ponerlos en Turismo 2.0, pero la entrada en Hosteltur, y la mayor implicación de casi todos los participantes, me come mucho mas tiempo, los ire introduciendo aquí.
Un saludo

Escrito el 16 de Abril de 2009, hace más de 4 años