Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Concurso ¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Blog del grupo Concurso ¿¿Traerá la innovación más turistas a nuestros destinos?.

Publicado por __1225601__ el 22 de Abril de 2009

Definitivamente afirmo que los estimulantes alteran el estado cerebral. Después de tomarme ayer una buena dosis de MM2O en una fiesta 2.0 a la que fui invitada, el entorno en el que se relacionan mis neuronas ha cambiado. Es como si me hubieran sometido a una sesión de electroshock, y mi mapa cerebral hubiera modificado toda su estructura, consiguiendo que partes que antes no interactuaban entre si, ahora trabajen juntas.

 

 Así que probablemente, antes de pensar con un cerebro 2.0, hubiera definido la innovación como toda idea o acción que distinta a cualquier otra realizada en una empresa, lleva a la misma a una mejora sustancial de sus beneficios en todos los aspectos.

 

 Pero hoy, esa definición se me queda bastante limitada y pequeña, sobre todo si hablamos de un destino. Antes, innovar era cosa de pocos; era el resultado de una idea feliz de algún iluminado gracias a la cual reinventaba su empresa, se forraba y luego pasaba a los anales de la historia del mundo del Marketing. Ahora, innovar no debe ser algo puntual, debe ser algo constante, para poder resultar competitivos, tanto a nivel de empresas, como de destinos.

 

 A día de hoy, con la revolución social y virtual que nos ocupa, no podemos hablar de nada que sea estático, limitado. Por ejemplo, no podemos hablar de calidad como una metodología de trabajo estructurada y cerrada, en la que se le pide al personal de una empresa que la siga a rajatabla, ya que estaríamos automatizando los procesos, y anulando por tanto cualquier posibilidad de innovación. Bajo mi punto de vista, para que un destino consiga atraer clientes hoy por hoy, tiene que estar permanentemente reinventándose a si mismo, convirtiéndose en un producto dinámico capaz de generar atractivos al turista de forma continua y constante.

 

Volviendo a mi estado de exaltación de lo virtual, un destino puede compararse a una web, si no se actualiza, si no tiene recursos atractivos, si no se escucha al cliente, si no innova…. termina por morirse y desaparecer de cara a los turistas.  Un destino estático termina por agotarse una vez que el cliente lo ha consumido por completo.

 

 ¿Qué probabilidad hay de que un usuario vuelva a una web, si después de entrar a ella varias veces, no hay contenidos nuevos? La demanda turística es a los destinos, lo que Google a los websites, si son interesantes los premian, si no, los van poniendo a la cola de los que si los son...

 

 Así que  innovemos...¿por qué no pensar en “Destinos 2.0”, “Destinos en versión Beta permanente"?

Tags: destinos, innovación, calidad, turismo
Añadir comentario 11 comentarios
Fabian  Gonzalez
#1 fgonzalez dice:

Muy buen post Paula. Efectivamente, ése es el cambio de planteamiento que tiene que echar raices en la cultura empresarial...la innovación en el día a día, como.

Me ha hecho gracia el estado de euforia 2.0, síntoma inequívoco de tu metamorfosis hacia el adprosumer ;)

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#2 __1225601__ dice:

Gracias! Creo que encima vosotros estais conpichados con los de las píldoras porque con vuestros comentarios la Motivación Máxima esta llegando a Suprema!! y eso que aún no me he lanzado a nada... yo que pensaba que sabía algo de 2.0 y estaba aún el 1.5! Lo próximo, un videoblog :D

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Fabian  Gonzalez
#3 fgonzalez dice:

pues por aqui tienes información y conocimiento para poner un kiosko :)

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#4 __1225601__ dice:

no dudes que haré uso de ella! gracias!

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Luis Baldó
#5 luisbaldo dice:

Me gusta la idea de los Destinos Beta Permanente...

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

Totalmente de acuerdo, el Mundo está cambiando a una velocidad de vértigo y el cliente tiene mucho donde escoger, hay que estar permanentemente atentos a los cambios. Muy inteligente la adopción del concepto de "Beta permanente"...

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#7 __1225601__ dice:

Gracias chic@s! :D

Escrito el 22 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

A veces me asustais un poco, tanto entusiasmo, puede llegar a ser peligroso.
En algún momento comparo este entusiasmo por lo 2.0,, con el que hace unos años había por las acciones de Terra.
Algunos con tanto entusiasmo se arruinaron.
Pongamos los pies en el suelo e innovemos en lo necesario, que hay mucho por hacer, pero no perdamos de vista lo bueno de lo hecho y de lo que tenemos, soy crítico con mucho de lo hecho hasta el momento, pero hasta el momento nos ha permitido entrar en el pelotón de cabeza, pasar de la emigración de los años setenta, a la inmigración de los noventa y del presente siglo.

Escrito el 23 de Abril de 2009, hace más de 4 años
#9 __1225601__ dice:

Estoy de acuerdo contigo en que demasiado entusiasmo puede ser perjudicial, sobre todo para la salud ;), pero en mi caso, la exaltación es más por el concepto 2.0, que por sus aplicaciones. De hecho, lo que quiero decir con este post, es que la forma en la que se estructura la web 2.0 me parece totalmente extrapolable a la vida real, y de hecho, cuando hablo de destinos 2.0, o destinos en versión beta permanente, hablo de destinos dinámicos, creativos, y no estáticos, que consigan hacer colaborar a todos sus miembros a través de la motivación y del trabajo en equipo, pero eso no tiene nada que ver con que para dinamizarlos haya que crearles un perfil de twitter...

Quizá se entendió mal mi euforia 2.0....

Un saludin!

Pau

Escrito el 23 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#10 Blanca dice:

Paula, aún no me había leído tu post premiado. Ahora entiendo lo de conversión, jaja. Enhorabuena de nuevo ;)

Escrito el 3 de Mayo de 2009, hace más de 4 años

Hola Blanca! gracias, la verdad es que el título del premio no puede estar mejor puesto!! un saludin! y gracias de nuevo!

Escrito el 3 de Mayo de 2009, hace más de 4 años