En esta, mi primera participación en la Comunidad mi opinión respecto a la pregunta que se plantea es que la innovación no va a traer más turistas a nuestros destinos. ¿Qué es la innovación? Partiendo de un término tan abstracto y tan amplio es complicadillo sacar conclusiones.
Y lo importante no es traer más turistas a nuestros destinos sino que los que ya vienen no se vayan a otros destinos. La pregunta serÃa porqué los turistas están eligiendo otros destinos para pasar sus vacaciones. ¿Es una cuestión de precio únicamente? ¿Qué responsabilidad tenemos todos en la sobre- explotación del turista? Muchos de nuestros visitantes se cansan.Â
Hay zonas turÃsticas que no se han cuidado suficientemente o casi nada. No se han actualizado las infraestructuras, no se han mejorado accesos, la limpieza (administración pública). PodrÃa dar algunos ejemplos pero seguro que todos tenéis alguno en mente.
El servicio se ha ido deteriorando. Hay zonas donde la planta hotelera ha envejecido y no se ha renovado y esto no es de ahora. La formación del personal en la prestación de un buen servicio se ha olvidado. ¡Nos hemos olvidado de las razones que impulsaban al turista a elegirnos como destino!.
Sólo unos pocos han tenido, en su momento, el coraje de invertir en mejorar su oferta hotelera, en apostar por servicos de ocio más acordes con lo que nos estaban demandando. Algunos han hecho los deberes y han adecuado sus productos-servicios. Seguro que a estos les va un poco mejor.
En eso consiste innovar. No nos olvidemos del cliente y de lo que está buscando: lugares con una infraestructuras actuales, limpias y cómodas; hoteles con unas prestaciones acordes con el precio que paga; una buena acogida por un personal entrenado y amable; una buena oferta de ocio que le permita llevarse recuerdos y experiencias...
Creo que la innovación consiste en cumplir con las expectativas del turista que nos visita y para eso tendrán que ponerse de acuerdo bastantes interlocutores. A veces, este es el problema.
A pesar de ello, seguimos siendo una potencia en el sector y tenemos la oportunidad y la responsabilidad de seguir siéndolo. Pensemos en innovar. Pero, sobre todo ¡Pensemos en hacer las cosas bien!, ¡Pensemos en hacer feliz al turista que nos visita!
Hola Ignacio,
No estoy del todo de acuerdo en lo que comentas, sobre todo cuando dices:
"Creo que la innovación consiste en cumplir con las expectativas del turista...."
En realidad, cumplir las expectativas de los clientes, está más relacionado en mi opinión, con la calidad, entendiendo a ésta no como una chapita en la puerta del hotel, o un logo en el folleto o la web, sino como la relación positiva y productiva del servicio que se ofrece y la percepción que tiene el cliente de éste. Si ésta percepción positiva se mantiene desde el principio del proceso hasta el final, entonces el cliente cosiderará al servicio como un servicio de calidad, y esto no está tan lejos del concepto de calidad industrial como pensamos. Es como una regresión de modelo lineal, en la que los valores de x y de y han de crecer de forma proporcional, para que el ajuste sea bueno y por tanto también lo sea el resultado.
Yo creo, que innovar es introducir una herramienta/idea/persona/lo que sea nueva a ese proceso que relaciona al cliente con el servicio, y que permita que ámbas variables se acerquen (servicio - cliente) lo máximo posible alcanzando asi mi idea de Calidad.
Pero es mi opinión...:)
Saludos,
Pau
Gracias por tu comentario Paula...y tienes toda la razón. Es una cuestión semántica. Porque, al fina, como tú misma dices, la innovación tiene como objetivo mejorar la calidad y acercarse a las expectativas de nuestros clientes. Si no fuera asÃ. Para qué innovar??? Y no es porque no cumplimos sus expectativas que debemos innovar??...(sea lo que se quiera decir con innovar...un termino, ya digo, un poco abstracto).
Era en tiempos buenos, cuando las ocupaciones eran buenas cuando habÃa que plantearse ideas nuevas para futuros mercados. Ahora que la situación está muy, pero que muy complicada se trata más bien de sobrevivir para muchos establecimientos. Como decÃa en mi post. No hemos hecho los deberes y algunos van a tener que repetir curso...Eso es duro
Si, si que es duro, por eso tenemos que ayudarnos unos a otros, colaborar, no pisarnos, y sobre todo escuchar al cliente. Un abracin,
Pau