Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo EL DIRECTOR DE HOTEL

Blog del grupo EL DIRECTOR DE HOTEL

Jesús Fernández García
Publicado por JFG el 24 de Abril de 2009
¿Qué papel juega? 

El Hotel, como empresa de servicio, se apoya en el componente humano, sin el cual pierde su razón de ser imposibilitando la viabilidad.

 

Al mismo tiempo la inversión económica, imprescindible, tiene que retribuirse con la adecuada rentabilidad.

 

Tenemos, así, la amalgama inseparable de cualquier Empresa: capital y trabajo, ambos forzosos para la consecución de los objetivos. La gestión inadecuada en cualquiera de las partes, repercute sobre la otra y, por consiguiente, en el objetivo común.

 

El Director de Hotel asume la responsabilidad de gestionar, adecuadamente la empresa

armonizando los intereses de las partes aunque –en condiciones normales- la problemática laboral -presente 24 horas- puede repercutir sobre los resultados económicos, fundamentalmente –entre otras- por tres razones:

a)      costes

b)      calidad de servicio

c)      conflictividad

 

Sin perjuicio de un riguroso control económico  es evidente que lo laboral es clave. En este sentido, el Director de Hotel tratará de conseguir el clima adecuado en la plantilla atendiendo:

a)      la formación continua

b)      la motivación personal

c)      la  cultura de los objetivos generales de la Empresa

 

Espero que esta primera entrega sea de vuestro interés. Reitero que trato de

explicar conceptos de modo simple y claro pero, siempre, desde una visión profesional, eminentemente, práctica sin abusar de teoría. En esta línea aparecerán, períodicamente, sucesivas entregas. A pesar de adoptar como sustento la experiencia vivida a lo largo de los años, os animo a opinar, comentar, aportar......con la intención de enriquecernos todos.

 

Jesús Fernández

   
Tags: capital humano, economía, rentabilidad, trabajo, objetivos, gestión, intereses, calidad de servicio, conflictividad, control, formación, motivación, laboral, cultura
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 4 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Interesante grupo el que has creado Jesús.
¿Se apuntan los directores de hotel que hay en la Comunidad?

Escrito el 24 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#2 jcsanjuan dice:

Pues yo me animo... Tras leer lo que el Sr. Fernández indica creo que sería bueno hacer hincapie en que en la época que vivimos la profesión de director de hotel se ha minguneado. Ahora somos simple gestores de ciertos recursos, que no todos, de ciertas decisiones comerciales que no todas.
También sería bueno diferenciar entre directores de cadena o directores de independiente. A mi modo de ver:

El director de cadena:
cada vez está menos especializado, menos enfocado a la gestión, es un mero trasmisor de decisiones centrales. Recuerdo el Programa de Dirección Interna (PDI) que tenía (quizás lo siga teniendo) Sol Melía, donde para ser director de su empresa debías de pasar 18 meses formandote. Recuerdo que estube 12 meses pasando por todos los departamentos y todos los puestos para poder conocer a fondo un hotel, de aquí doy las graciasa Consuelo Garde, mi mentora, gran profesional. Pero en la actualidad cualquiera es director de hotel, si lo soy yo... lo podrá ser cualquiera jajajajaja... Tras mi paso en mi anterior empresa observé está vertiente en las direcciones de las compañías, la gran mayoría de directores de esta empresa eran recepcionistas 2 años antes de ser director/a... Creo que no es formación suficiente, y como dice el Sr. Fernández en nuestra profesión una de las variables para tomar decisiones más acertadas es la experiencia que solo se recibe con años de trabajo.

El Director de Independiente: Que sin ser propiedad del hotel vive de cerca los problemas de la misma y si la confianza es la normal, se entra en temas de financiacion, amortización, inversión etc. En estos casos la propiedad si valora otros principios muy diferenciados con respecto a la cadena, se necesita gestores completos, más capaces de gestionar equipos, de motivas equipos, de generar sinergias interdepartamentales y sobre todo una toma de decisiones directas, claras y sobre todo acertadas.

Espero haber aportado mi pequeño granito de arena a esta nueva tertulia...

Escrito el 25 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Oscar Casasnovas Semitiel

Buenos días a tod@s,

Desde luego yo me apunto y animo a "Jfg" a seguir esta entrega que empieza.

S2

Escrito el 25 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#4 mcm dice:

Hola,

Creo que lo que comenta JCSANJUAN es muy cierto.

Existen importamtes diferencias entre la manera de dirigir un hotel independiente y un hotel pertenecienta a una cadena hotelera.

Creo que sería un tema interesante el poder analizar estas dos modalidades de gestion/dirección con la intención de reflejar similitudes y diferencias.

¿Qué pensáis?

Escrito el 25 de Abril de 2009, hace más de 4 años