Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo IDEAS ORIGINALES CONTRA LA CRISIS

Blog del grupo IDEAS ORIGINALES CONTRA LA CRISIS

carlos Hernandez
Publicado por carlos el 29 de Abril de 2009

EL ARTE DE LA GUERRA

"Si puedes recordar siempre el peligro cuando estás a salvo y el caos en tiempos de orden, permanece atento al peligro y al caos mientras no tengan todavía forma, y evítalos antes de que se presenten; esta es la mejor estrategia de todas"

Este texto, que podría pertenecer a cualquier libro de gestión de empresas, de ventas, marketing o recursos humanos, pertenece a un libro de estrategia militar. Un libro llamado "EL ARTE DE LA GUERRA", escrito por el general SUN TZU, hace más de 2000 años.

Se dice que este texto ha sido una de las bases que ha permitido a Japón sus gran éxito empresarial del siglo XX.

En los tiempos que corren, este libro es un regalo para todo gestor de empresa, o para cualquier persona que quiere ver distinto todo aquello que tiene delante, y que ve con los mismos ojos que los demás.

 No me he podido permitir el lujo de no recomendarlo, porque no hay una sola página en este libro que no sea una guía de como gestionar una empresa, y a un equipo humano.

 Además de resultar impreisionante el que un libro que fué concebido para ganar guerras, puede ser adaptado a nuestro día a día. Y como dice mi amiga Esther, un libro que te recuerda que "La primera derrota que puedes sufrir es la de no luchar", vale mucho la pena, en una época en la que muchos bajan los brazos.

Por cierto, para los que os animeis, os recomiendo la versión de Thomas Cleary, que viene muy bien adaptada a nuestro leguaje actual.

Si os sirve la mitad de lo que me ha servido a mí, de verdad que el final de la crisis está mucho más cerca.

Animo a todos.

Tags: gestión de empresa
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 16 comentarios
#1 __121701__ dice:

Podéis bajaroslo en el siguiente enlace:

http://www.4shared.com/network/search.jsp?sortT...

Saludos,

Eduardo

Escrito el 29 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Virginia Borges

Gracias Carlos por recordarlo, me lo recomendó un amigo hace unos años pero es verdad que este es un buen momento para volver a léerselo.
Eduardo, gracias por el link!!!

Escrito el 29 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#3 mcm dice:

Hola Carlos,

La verdad es que este libro me lo han recomendado en varias ocasiones y nunca pienso en él.

Ya me lo he pedido, a ver si yo también veo el fin de la crisis.......

Muchas garcias por la recomendación.

SLDS

Escrito el 29 de Abril de 2009, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#4 carlos dice:

Eduardo, eres un ejemplo para los que se creen que para acceder a las nuevas tecnologías has de tener menos de cuarenta años. Cuando sea joven quiero ser como tú.
VIrginia, te echaba de menos últimamente. Gracias por tu comentario, y vamos a seguir buscando apoyos para salir de esta todos juntos.
Miguel, te va a encantar. Vas a ver como hay cosas que tenemos delante y no las vemos. Hay veces que las cosas más simples son las más dificiles de asumir.

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Virginia Borges

;o) gracias, es fantástico sentiros tan cerca, qué pedazo de comunidad habéis creado!!!, lo que pasa es que ya es tan grande que se hacen corrillos, y yo estaba hablando de formación con otros: http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-04-10-...

Saludos!

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Absolutamente recomendable
Vale la pena leerlo, aunque lo verdaderamente importante es interpretarlo.
Saludos

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Coralía Pino López
#7 corapino dice:

Carlos, muy buena recomendación. Tengo ese libro desde hace tres años (en los albores del ITH). En concreto nos lo recomendó nuestro querido, entonces aun Presidente del ITH, Pepe Díaz Montañés. Confieso que hasta la fecha sólo había leído algunos capítulos sueltos, pero tu vehemente recomendación va a hacer que empiece a leerlo desde el primer capítulo este mismo puente. Un saludo.

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
carlos Hernandez
#8 carlos dice:

Coralia, cógete un lapiz para subrayar, porque te hará falta, yo le tuve que sacar punta al mío varias veces.
Después del puente vas a ser mucho mejor gerstora Cora.

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Carmen  Fernández Peña
#9 carmen dice:

¡Genial!, ya tengo regalo de cumpleaños (mil gracias Carlos), de momento el pdf. que me he bajado (gracias Sir Young Eduard).

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Juan Miguel Rodríguez Rodríguez
#10 JMiguel77 dice:

El libro se puso hace unos años de moda en todo occidente a raíz del uso (cita incluida) que hacía del mismo el personaje de Michael Douglas en la película Wall Street. Lo cual me hace recordar que, como antes alguien ha apuntado, lo importante es su interpretación ya que una erronea conllevaría una aplicación no ética.
Por cierto, que hay otro libro con el mismo título y otros tantos siglos de antigüedad (otro tratado sobre la guerra), pero quizás no tan interesante a pesar (o quizás por ello) de estar escrito por el famoso Maquiavelo.

Escrito el 30 de Abril de 2009, hace más de 4 años
Javier S.T.
#11 JavierST dice:

No había visto este post hasta ahora, "El arte de la guerra" debería ser de obligada lectura en todas las escuelas de negocios del mundo, yo lo leí hace dos años, todo el libro es genial pero hay unos parrafos especialmente a destacar:

"Triunfan aquellos que:

Saben cuándo luchar y cuándo no.

Saben discernir cuándo utilizar muchas o pocas tropas.

Tienen tropas cuyos rangos superiores e inferiores tienen el mismo
objetivo.

Se enfrentan con preparativos a enemigos desprevenidos.

Tienen generales competentes y no limitados por sus gobiernos civiles.

Estas cinco son las maneras de conocer al futuro vencedor.

Hablar de que el Príncipe sea el que da las órdenes en todo es como el
General solicitarle permiso al Príncipe para poder apagar un fuego: para cuando sea autorizado, ya no quedan sino cenizas.

Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro; si no conoces a los demás, pero te conoces a ti mismo, perderás
una batalla y ganarás otra; si no conoces a los demás ni te conoces a ti mismo, correrás peligro en cada batalla."

EL ARTE DE LA GUERRA. SUN TZU.

Me gustaría tambien destacer otros dos libros que a pesar de su antiguedad son un referente en la estrategia y en los valores que se deben potenciar.

Me refiero al Principe de Maquiavelo y al Bushido "camino del guerrero", gran libro sobre la filosofia milenaria nipona no ya solo en el combate sino en la vida.

A ver si me animo y publico un post al respecto, ya que creo que puede aportar mucho para el que no lo conozca.

Un saludo!!

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#12 carlos dice:

Hola Javier: Muchas gracias por el comentario tanto tiempo después, la verdad es que los parrafos que has puesto me han recordado lo agradable y sano que me resulto la lectura de este libro para enfocar el negocio como una forma nueva de enfrentarme a los problemas.
Un saludo

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Francesc Soler Mateu

Hola a todos.
Estoy de acuerdo con los que dicen que lo mejor es la interpretación. Hace unos años lo utilicé en un perido muy complejo para un colectivo de 200 trabajadores y gracias a una lectura pausada y muy reflexionada se convirtió en un exitazo para todos nosotros. El único que perdió fue nuestro verdadero enemigo. Fuimos un poco más felices.
Gracias por recordármelo.
Gran post.
Saludos!!

Escrito el 8 de Abril de 2010, hace más de 3 años
leda giordano
#14 Leda dice:

Hola Carlos ,esto libro me lo aconsejo mi hermano hace mas de 20 años en un momento de ..crisis .., fantástico !
un saludo Leda

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
joantxo llantada
#15 Joantxo dice:


Pero que buen libro para acompañar reflexiones de empresa, personales, enfrentar situaciones de crisis o tan solo evaluar proyectos futuros !.

Yo tengo tres ejemplares: uno original, otro comentado desde el punto de vista de la empresa y el último, ilustrado. No se cual de ellos me gusta más, y me sería difícil decantarme por uno de ellos. Y sin embargo me gustaría compartir con aquellos que los tenéis que podéis y debéis completarlo con el libro "Las 36 estrategias chinas" de Gao Yuan.

Saludos y buen post Carlos,

Escrito el 9 de Abril de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

En el comentario sexto de este mismo post, hace 11 meses, decía: “Vale la pena leerlo, aunque lo verdaderamente importante es interpretarlo”, porque la verdad es que, el General Sun Tzu, no hizo más que aplicar el sentido común al arte de la guerra, sentido mucho más generalizado en nuestros ancestros, incluso en los de antes de nuestra era, que en las nuevas generaciones.

Escrito el 10 de Abril de 2010, hace más de 3 años