La verdad es que a pesar de ser un curioso de la innovación llega un momento en que parece que no hay más tema del que hablar. Hace unos dÃas en esta revista aparecÃa la noticia: el turismo entra en recesión.Â
En algunas ocasiones da la sensación que presos del fantasma de la innovación no se mira el entorno. Presos de esa miasma no se es capaz de pensar que la innovación no es un todo salvador. Da la sensación que si no se repite ese mantra hasta anular nuestro entendimiento no seremos capaces de salir de esta coyuntura negativa.
Repasando algunos artÃculos publicados en este medio y otros, da la sensación que no se acaba de descender del mundo de las ideas a la realidad. Que la teorÃa no acaba de plasmarse en acciones concretas, salvo excepciones. ¿Qué toda nuestra capacidad de innovación se circunscribe al entrono 2.0. Qué ocurrirÃa si expurgásemos artÃculos, post y demás sobre este tema ?, pues que nuestro volumen de innovación quedarÃa reducido a unos pocos ejercicios de imaginación y a algunas acciones de mejora.
Parece que llega el momento de abrir otros cauces de investigación y desarrollo. Conceptos como la innovación abierta expuesto por J.Sobejano hace unos dÃas en este foro, la definición de  la cadena de valor entre otros, deben posibilitar nuevos espacios para plantear proyectos de innovación en nuestro sector. Se debe abrir un nuevo debate.
Excelente planteamiento y buena reflexión...
Creo que serÃa un extraordinario ejercicio para tod@s - y me temo que además de intetelectual y profesional - serÃa un magnÃfico ejercicio de humildad para todos los que nos llenamos la boca de Innovación en base al recurso facilón y de impacto tan marginal - hoy por hoy - como el 2.0...
Sugiero que la COMUNIDAD recoja el testigo y que habra una iniciativa de DEBATE que nos permita abrir nuevos cauces de innovación.
Como mÃnimo será refrescante!
Hola Alberto y Alfonso;
¿Vuestra iniciativa de debate se refire a recoger propuestas de innovación fuera del entorno 2.0?
Gracias y saludos,
Miguel.
a mi me parece una buenÃsima idea, además del debate, una campaña de brainstorming sobre el tema, porque de una idea absurda han salido grandes soluciones en manos de otros.
¡me apunto!
Totalmente de acuerdo. Creo que hace falta profundizar en el proceso y en el debate y que quede la esencia.
Me uno a la propuesta.
Miguel, la respuesta es si.
Y creo que esta Comunidad debiera iniciar este debate sobre donde estamos y que cauces de innovación son los más adecuados en el turismo. Somos un sector un tanto endogámico y centrÃpeto.
Siempre y cuando no sigamos confundiendo el MEDIO (INNOVACIÓN) con el OBJETIVO (SOLUCIÓN DE PROBLEMAS) del turismo, de la seguridad y privacidad en Internet, del correcto y respetuoso uso de los blogs, etc, por medio de esa INNOVACIÓN me parece un excelente tema de debate.
El problema podrÃa estar en que actuemos con sindrome de consultor, y lo presentemos teórico y muy bonito, dejándolo poco práctico.
Quiero decir que al final, solo hablemos del "sexo de los angeles".
Tenemos todo lo que nos hace falta: mentes pensantes, expertos gestores y Hosteltur.com para dar difusión de todo lo que ese grupo plantee, para que llegue a todo el sector turÃstico.
¿Quién empieza?
Abrimos Grupo?.... Yo estoy dispuesto. Estoy de acuerdo con Esther que tenemos todos los medios, especialmente talento.
EL grupo serÃa algo asó como la nueva innovación o cambiando la innovación. La verdad es que es un poco retorcido...
Contad conmigo... pondré mis granitos de arena... porque solo tengo arena en los bolsillos ¡¡¡
Y a mi me vendrá muy bien para aprender un poquito más, y si puedo, participo, que por falta de ideas no será.
Amigos, ya cree el grupo....Innovación Radical. Suena a grupo rock pero bueno....
Ui! llego tarde al debate ! Hace unos meses abrà este grupo "Innovacion en el sector turÃstico "http://comunidad.hosteltur.com/grupos/innovacin.... La idea intentaba ser ésta que planteáis: exponer casos prácticos de empresas del sector que hayan apostado por innovar en algún proceso, departamento, imagen, gestión del negocio, destino, pero también para aportar ideas que puedan suponer una mejora en los procesos, Ya hay algunos posts en el grupo, lo digo para no repartir esfuerzos!
Coooimme¡¡¡ ya estabamos gestando un grupo alternativo...Y ahora como hacemos