A raÃz de mi último post "El Caso Geek Hotel", el posible hotel del futuro, he recibido varios email interesados en algunos de los aspectos del mismo. En uno de ellos, me preguntaban como podrÃan ser los restaurantes en un futuro próximo.
Â
Al contrario del Geek Hotel, un ejemplo ficticio, este caso es totalmente real: el NY Sheraton permite aplicar a la vida real el concepto Web 2.0. que conocemos hoy en dÃa gracias a la tecnologÃa. El restaurante del hotel dispone de mesas táctiles con la tecnologÃa de Microsoft Surface mediante la cual los clientes pueden interactuar con ella de las siguientes maneras:
Â
- Consultar el menú virtual con fotografÃas simplemente deslizando el dedo sobre la pantalla.
- Si dejamos nuestra tarjeta de fidelización sobre la mesa, la detecta automáticamente y nos dice cuales son los platos que tomamos en el pasado, los cuales podemos puntuar y consultar las reviews, por ejemplo.
- Para hacer el pedido solo hay que arrastrar los Ãtems al cÃrculo de pedido y llega directamente a la cocina.
- Con cada plato o bebida que nos pongan sobre la mesa podremos consultar su origen o ingredientes por ejempo.
- Tras la comida, podemos solicitar la factura virtual y realizar el pago online en la propia mesa. Además existe la posibilidad de dividir la cuenta entre los comensales y con elección de propina incluida!
Â
Â
Â
Y aquà el vÃdeo del iBar, con la pantalla táctil "multitouch" más grande del mundo.
Â
Â
Â
Fuente: turismogeek.com
Si este Post te parece interesante, no te olvides de votar.
Se agradecen los comentarios! ;-)
wow! he flipao....de verdad...
Del futuro y del presente!
Un amigo mio está en conversaciones para montar el primero en Madrid en una zona muy centrica (que este amigo no me deja decir) en colaboracion con una marca muy fuerte 8que tampoco tengo permiso de publicar)...
En cuanto me quiten los grilletes os doy mas info.
Abrazos!
En el congreso, estuvimos en un restaurante en el que cada mesa tenia su pantallita táctil, y fuera de lo q dices también se podÃa jugar o chatear con otras mesas, como nosotros éramos como 50 pax la pasamos genial. Tenia también una sección de bromas en caricatura y a pesar de q todo estaba en holandés logramos manejarlo de maravilla y fue muy divertido… lo mejor? PedÃas otra ronda de cervezas y te llegaban al instante ;)
Asà es @pitufari, esto ya es un caso real que podremos ver en España dentro de muy poco tiempo. ¿No nos puedes dar la exclusiva de cual será el local en cuestión? Bueno, tan pronto sea pueda decir nos lo haces saber! ;-)
Es verdad @annieburbano, las posibilidades que ofrece la mesa son infinitas, yo me muero por probarla un dÃa.
La verdad es que el asunto no pinta nada mal. Con unos buenos equipos, buena conexión, buena cocina y un servicio que ayude a conocer la manera de utilizar las ventajas e idea.......... puede ser un buen gancho.
SLDS
Miguel.
Bueno, en principio a no ser que haya algun cambio...Zona Colon...y hasta ahà puedo leer.
Eso si, en cuanto esté un poco más definido el proyecto seréis los primeros en saberlo
Tienes toda la razón @mcm, esta tecnologÃa debe ir apoyada por un buen servicio mediante el cual la cocina y el servicio esten sincronizados para hacer llegar los platos a la mesa.
Gracias @pitufari por la pista!
Buena idea aunque Microsoft lanzó "Surface" hace casi 3 años (con una penetración de risa) y como no se lancen opciones más económicas al mercado u otras maneras de interactuar quedará relegado pues a eso, a empresas con poder monetario.
No es nada barata la aplicación de Microsoft. Siempre que la tecnologÃa cueste cara, su penetración quedará ligada a los que pueden adquirirla.
@IgnasiCasellas, también conocÃa esta herramienta hace tiempo, y tienes razón que la penetración de esta tecnologÃa se está quedando algo estancada. Creo que cada mesa vale unos 6000€, no es asÃ? A ver si se abarata el precio pronto!
Buen ejemplo de innovación, tan válido para el turismo como para cualquier otra industria, facilita la comunicación, la organización y el control.
Pero no se puede obviar que es una herramienta mas, una facilidad mas, que hoy es novedad y pasado mañana será obsoleta y superada por otras prestaciones mas o menos sofisticadas.
Sirve a la satisfacción de nuestros clientes a un coste razonable, VALE, es innovador y novedoso, pero el cliente de cada dÃa, el que nos da de comer, no asume el coste que representa NO VALE.
En mas de una ocasión los pioneros se arruinan, en otras triunfan, la virtud de esta y cualquier otra innovación es aplicarla de forma razonable y en su justa medida.
Si yo la implantase en un hotel, o en un restaurante, no lo harÃa de de forma total, inicialmente estudiarÃa muchas alternativas, por ejemplo una pequeño comedor exclusivo con solo cuatro o cinco mesas, y oferta especifica y sofisticada a nivel de la imagen de nuevo producto, que me permitiese testar la reacción del cliente; ya que de poco me servirÃa la opinión de unos cuantos admiradores de las nuevas tecnologÃas, si una vez pasada la novedad, no llenasen todos los dÃas mis mesas de 6.000 €
Si mis opiniones os pueden ser útiles, podéis encontrar muchas mas en el Ãndice de mi blog:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-04-21-...
IncreÃble, Bernat. Es total. Y sé que es una pregunta tonta, porque si son mesas de restaurante estarán preparadas para ello pero vaya, que me llama la atención que nos les pasen nada si se cae algo de bebida o comida, ya ves tú que tonterÃa, pero increÃble, cómo avanza la tecnologÃa.
En respuesta a Campo, no creo que este sistema se lo pueda permitir cualquiera y supongo que es muy importante donde se encuentre. NY se lo puede permitir, no sólo por el mercado del que cuenta la ciudad sino a nivel de turismo, estoy segura que se puede convertir en una atracción por sà misma. También habrÃa que ver si el restaurante ha pagado lo que vale o por la promoción que le da a Microsoft de un producto que se plantea no sólo para este negocio sino para otros muchos y para particulares le ha salido por mucho menos de lo que vale.
Muchas gracias por tu comentario @campo_seoane. Yo pienso como tú, y si tuviera un restaurante y quisiera probar esta tecnologÃa también harÃa una prueba a menor escala antes de gastarme mucho dinero en ello. Es lo que ha hecho en este caso el NY Sheraton.
@blanca, parece que estas mesas funcionan con un sistema de proyeccion por lo que no hay problema en servir la comida sobre ellas, ya que viene a ser una superfÃcie plástica. Aunque supongo que se deben rayar con el tiempo...
#bcomas Bernat, nosotros (hotel pequeño en BCN) consideramos en su dÃa adquirir un Surface como punto de información de la ciudad y para poder interactuar con nuestra base de datos CRM. El precio asustó y declinó nuestra intención. Era algo más de 6000 € y un largo tiempo de espera y eso que la ofcina de Microsoft en BCN está cerca nuestro :) #pitufari cuando se pueda hacer público, dinos cuanto vale un Surface :)
Gracias por el dato @IgnasiCasellas. ¿Creeis que el precio de esta herramienta es el único inconveniente para que esta tecnologÃa se empiece a implementar con mayor intensidad?
#13 IgnasiCasellas me han dicho que al rededor de 13.000 €
#14 Bernat, no solamente el precio. La inmensa mayorÃa de hoteleros está en la red por el e-commerce pero aún tienen un residual interés por la aplicación de nuevas tecnologÃas. La mayorÃa parece que mostramos interés pero la realidad es otra.
#15 Jaime, gracias. 13.000 e son más de 2 millones de ptas. wow wow wow