Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de carlos
carlos Hernandez

Donde vamos a llegar?

Mi blog, al menos de inicio, tiene más de pregunta que de conocimiento. No busco tener las respuestas, sino llegar a ellas a través de los que sabeis más que yo. También espero abrir, con el tiempo, alguna puerta nueva que os haga preguntaros cosas a vosotros, y que esas preguntas nos acerquen más a las respuestas.

carlos Hernandez

Sale en las noticias de ANTENA 3 un señor con una carpeta y dice que como SPANAIR le perdió una maleta hace tres años, y no le han pagado los 403 euros que dictaminó un juez, pide el embargo de un avión..... Y, como consecuencia, SPANAIR tiene su nombre en todos los diarios, radios y televisiones del país.

La cuestión es que la gestión de la REPUTACIÓN de una empresa va mucho más allá de si tiene un buen o un mal producto. Como en este caso, un cliente mal atendido tiene que, primero ir a un juicio para reclamar que le paguen las maletas que le perdieron, -por las que le ofrecían 11 euros-, y después de conseguir una sentencia favorable, no le atienden, y se permite llegar a esta situación tan absurda.

Ahora si, la compañía se ha apresurado a decir que ha sido un error informático, y ahora SI se pone las pilas. Pero el daño está hecho. Y es un daño importante porque hoy serán millones las personas que asociarán el nombre de SPANAIR a la sensación de que no se atiende al cliente.

Esta situación es algo que se repite de forma continua. Las empresas parecen poco preparadas para gestionar su reputación on line, y off line. Parece que no se entiende que lo del anonimato a la hora de tratar a un cliente de una forma no adecuada, se está terminando en la era de la comunicación global.

En las últimas semanas he escuchado en varias ocasiones eso de que, "no tengo tiempo", de gestionar la reputación on line. Como si el tener o no tener tiempo fuera algo que se van a plantear nuestros clientes, cuando se pongan a quejarse sobre nuestra marca.

Está claro que queda mucho camino para ese cambio de chip tan necesario.

Tags: spanair, reputacion
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
#1 __1225601__ dice:

Carlos, me encantan estos post que son como escupidos, y lo digo en el buen sentido ya que te ha salido del alma (o esa es la impresion que me da)! Y además toda la razón!

Escrito el 5 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Jesús Fernández García
#2 JFG dice:

Hola Carlos,
Por mi uso frecuente de aeropuertos (30-50 vuelos/ año) donde he sufrido todo tipo de incidentes tengo asumido QUE SOMOS SUBDITOS-EXCLAVOS de las Cias Aéreas (en los últimos tiempos tienen mas cuidado por normas que protegen -aunque no mucho- al sufrido usuario).
He ejercitado quejas y reclamaciones variadas (incluso llegando a Presidentes, Fomento, Aviación Civil y....el Congreso de los Diputados!!). Me ha hecho perder mucho tiempo y creado frustaciones, pero he llegado hasta el final y he conseguido los objetivos. Esto no lo puede hacer todo el mundo porque,
a) mucha gente no sabe sus derechos
b) hay que perder mucho tiempo.

Hay que acostumbrarse a reclamar hasta donde sea siempre que tus derechos se vean pisoteados o ignorados ¡aunque cueste tiempo y esfuerzo!

En España vamos aprendiendo....pero todavia nos quedamos cortos.

Cordiales saludos

Escrito el 5 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
#3 __121701__ dice:

JFG, el Señor de la Carpeta y yo, por desgracia no abundamos.

Si fuéramos mucho los que reclamáramos nuestros derechos y no tuviésemos reparo o incluso miedo a quejarnos A QUIEN SEA, otro gallo nos cantaría en lugar del de San Pedro.

Esta tarde estoy preparando una carta de reclamación al Ministro de Trabajo y mañana estaré a primera hora en el Registro para presentarle el escrito.

Se trata nada más y nada menos que de mi pensión de jubilación. Yo quiero continuar como Administrador de mi empresa y las leyes me apoyan, así como el Director General de la Tesorería, pero el Director General de la Seguridad Social me mandó un mensajero por teléfono que "quería negociar mi baja en la Seguridad Social" (que es imprescindible para que me paguen la pensión) La sensación que tengo es que hay una presunta corrupción al respecto para sacarle a los pobres autónomos y empresarios que no conozcan las leyes, unos miles de euros para darles de baja y que puedan seguir siendo Administradores.

Obviamente, como ya me conocéis, le planté cara al mensajero que me dijo lo de la negociación en base a que yo no tengo nada que negociar con ningún funcionario. O la ley me permite seguir siendo Administrador, o la ley no me lo permite, ¿que qué significaba eso de NEGOCIAR?

Ya os contaré el resultado y si el Ministro me da la razón o tengo que acudir a Antena 3 y a Estrasburgo, pero a mí me tienen que pagar la pensión y ADEMAS, PERMITIRME CONTINUAR COMO ADMINISTRADOR PORQUE ASà LO ESTIPULA LA LEY y me lo ha confirmado el Director General de la Tesorería.

Carlos tu hablas de Spanair, una empresa que ha demostrado que no ha sabido gestionar ni sus vuelos (yo tenía un conocido en el avión que se estrelló en Barajas el pasado verano), pero este caso es de la ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO!

Es sangrante lo que ocurre en este país. No me extraña que seamos uno de los más corruptos del mundo civilizado cuando salen las estadísticas, año tras año.

¡MUERTE A LA CORRUPCIÓN!

¡VIVAN LOS CIUDADANOS VALIENTES!

¡A POR ELLOS MIS COMUNEROS!

Saludos,

Eduardo, Hoy me toca otra vez ser el Zorro Malagueño.

Escrito el 5 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
#4 __1114801__ dice:

Es verdad todo eso.
¿Porqué si esto lo hace una persona particular ya estaría en la cárcel y ante el incumplimiento de la ley por parte de una gran empresa (o como dice Eduardo de una Administración pública que es más grave aún) parece como si no pasase nada?
No viene al tema de turismo, pero siendo breve, en mi caso, ante el fallecimiento de un familiar, hemos solicitado el historial clinico al hospital. Cuando la ley dice un mes, han pasado ya diez y aun no tenemos toda la documentación. Por error, nos han entregado información médica y personal de otros dos pacientes más. El hospital dice alegremente que quizás lo tenían "retenido" porque estaban investigando con sus datos médicos. Lo último es que han falsificado informes. Ante todo esto el gerente, de un hospital público!, dice que "errar es humano"!!
Hay documentación para demostrar todo y tb está en conocimiento del Defensor del Pueblo, de la Agencia de Protección de Datos y de la Consejería de Sanidad, pero a día de hoy solo se han pasado la pelota y no han tomado medidas sancionadoras. Lo próximo los tribunales.
Si como en los casos que comentais, la gente no tiene tiempo o desconoce como continuar, siguen teniendo carta libre para seguir haciendo este tipo de barbaridades.
Un saludo

Escrito el 5 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Amigo Eduardo

A veces las cosas no son tan claras como parecen, y aunque en estos momentos no estoy tan puesto al día como cuando estaba en activo, dados los muchos cambios que ha habido a lo largo de los últimos años, creo recordar que:

Lo que la ley permite es que administres tu vienes, aunque estés jubilado, lo que tiene cierta lógica, solo faltaría que no te dejasen sacar tus pelas del bolsillo, o cobrar el alquiler de un apartamentos de tu propiedad, o invertir una parte de tus ahorros en bolsa, por considerarlo trabajo incompatible con la situación de jubilación.

Lo que al menos, antes era otro cantar, es el hecho de continuar como administrador de tu empresa, dado que la personalidad jurídica de ésta, requiere un administrador dado de alta en la seguridad social, y ese hecho si está o estaba considerado incompatible.

Por mi parte ante esa situación, una vez jubilado tuve que dar de baja fiscal mi empresa de Macsystem Consultores S.L. con la que facturaba cursos y trabajos de consultoría, y me limito a administrar mis bienes, entre los que se encuentran las herramientas de gestión que he diseñado a lo largo de muchos años; por lo que considero que puedo ceder el uso de mis herramientas por un precio determinado sin entrar en incompatibilidad, al tiempo que puedo hacer de forma gratuita una labor de “coaching†que apoye la formación de los usuarios de esas herramientas.

Espero que te sirva la idea, y en cualquier caso me interesan vuestras opiniones sobre el tema, sería una pena que trabas administrativas impidiesen el aprovechamiento de la experiencia de muchas personas valiosas, a las que posiblemente no les interese continuar cediendo esa experiencia a costa de su merecida jubilación, ya que a estas alturas la tranquilidad es un plus a tener en consideración.

Escrito el 6 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
#6 __121701__ dice:

Estimada Yolanda,

En este país les está permitido errar a los jueces, a los abogados, a los políticos, a los médicos y otros profesionales por el estilo.

La última estadística que tengo es de hace dos años. La Asociación FACUA calculaba que habían sido "asesinados" (mi versión de fallecidos por error) unas 600 personas en España y había decenas de miles de casos graves. Los médicos han estado acostumbrado a cubrirse las espaldas los unos a los otros, hoy por ti mañana por mí. Si existiera responsabilidades como debería ser, te aseguro que no habría tantos "errores humanos". Pregúntale a ese HP (Hijo Pródigo), si como "errar es humano" si le gustaría ser él uno de los 600 "asesinados".

Si están poniéndote pegas, me suena muy parecido al caso de la película Missing del norteamericano que conoció la implicación de la CIA y USA en el golpe de estado a Salvador Allende y le desaparecieron. Le mandaron el cadáver a su padre (Jack Lemon en la película), cuando ya era imposible probar nada.

No dejéis que pase el tiempo porque os sucederá a vosotros igual. Cuando lleguéis al juicio ya será demasiado tarde para probar nada, SI ES QUE APARECE EL CADÃVER DE VUESTRO FAMILIAR. Mucho me temo que ya esté carbonizado por "error humano", si realmente había algún error grave que ocultar.

Querido Profesor MACS,

Desde hace 39 años no se viene aplicando una Ley que permite a los empresarios y autónomos jubilarse y mantener la Administración de la empresa. La Ley la puedes encontrar en el siguiente enlace:

http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadore...

El texto no deja lugar a dudas (es de 1.970!!!!):

"COMPATIBILIDAD:
LA PENSIÓN ES COMPATIBLE CON EL MANTENIMIENTO DE LA TITULARIDAD DEL NEGOCIO Y CON EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES INHERENTES A DICHA TITULARIDAD."

“LAS FUNCIONES INHERENTES A LA TITULARIDAD DEL NEGOCIOâ€, quedan recogidas en la resolución aclaratoria de 1.999 que encontrarás en el enlace siguiente:

http://www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/N...

He entregado esta mañana mi escrito al Ministro en el Registro del Ministerio de Trabajo, para que a) confirme mi caso de acuerdo a la Ley y a dicha Resolución, y b) aclare, porque quiero informar a las dos asociaciones de autónomos y a la CEOE, ¿por qué no se ha estado aplicando dicha Ley desde 1.970 y se ha estado manteniendo una ambigüedad que sólo beneficia la corrupción?

Ya os contaré el desenlace de esta película. De momento hay un montón de protagonistas envueltos en el tema y todos con la misma cantinela: "NO SE PUEDE USTED JUBILAR Y MANTENER LA TITULARIDAD DEL NEGOCIO".

¿Lo entiendes Miguel Ãngel?

Saludos a los dos,

Eduardo, El Zorro Malagueño en búsqueda de la Libertad, la Fraternidad y la Igualdad de todos los españoles, igual que sucede en nuestro vecino país desde hace más de 200 años, me cueste lo que me cueste...

Escrito el 6 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Amigo Eduardo, ahí esta ma madre del cordero.

"Compatibilidad:
La pensión es compatible con el mantenimiento de la titularidad del negocio y con el desempeño de las funciones inherentes a dicha titularidad."

Si eres el titular del negocio es compatible, pero el administrador de una figura jurídica societaria no es rl titular del negocio, es un asalariado de esa sociedad.

Si fueras Eduardo consultor, no tendría problema en principio, si eres Eduardo Sdministrador de XXX S.A. o S.L. o S.A.L. lo tienes mas crudo.

Así que hay que buscar las vueltas.

No obstante que tengas suerte con la reclamación, ya nos informarás.

Un saludo

Escrito el 6 de Mayo de 2009, hace más de 4 años