Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de annieburbano
Annie Burbano

La Colombiana

" Colombia Realismo Mágico"

Annie Burbano
Publicado por annieburbano el 6 de Mayo de 2009

Cundo leí la noticia de Hosteltur ayer de cómo la clase business esta siendo cada vez menos solicitada por los clientes y menos rentable para las compañías aéreas, http://www.hosteltur.com/noticias/60606_industria-aerea-ha-perdido-tercio-sus-clientes-business-enero-febrero.html, me acorde que una vez tuve esta discusión con un amigo:

  

Cuando las empresas mandan a sus empleados en viajes de negocios, generalmente envían en clase business a sus empleados de alto rango y en clase turista a los no tan importantes.

 Bueno, mi argumento era que esto era un poco ridículo, yo creo que todos  los empleados deberían viajar en clase turista para vuelos de corta duración y los vuelos en  business deberían ser solo para viajes de larga duración. 

En un viaje llegue con el tiempo muy justo y me toco hacer un check-in provisional, por que el avión estaba lleno. Al final pude embarcar, pero ocupando una plaza en business. El vuelo era de 1h15m, la gente que estaba conmigo había pagado casi 200€ mas que yo, y los beneficios eran los siguientes: la azafata colgaba el abrigo en una percha, cuando se dirigía a mi me decía Miss Burbano, y en ves de traer el carrito con la comida y bebida, lo traía en un bandeja como en un restaurante. Fui testigo, muy a pesar de la cortina, que en la clase turista también repartieron comida (evidentemente no volaba con Iberia). Es necesario gastarse 300€ en estos detalles?

  

 En este viaje la zona business estaba llena, solo por q como yo habían otras personas. Pero generalmente esta zona va bastante vacía. Esta realmente siendo rentable para las compañías aéreas? Creo que como dice la noticia, la zona VIP, esta siendo un coste muy poco rentable para las compañías aéreas.

  

Para los vuelos de larga duración lo entiendo un poco más. He volado todas las aerolíneas posibles para ir a casa, y realmente no hay nada peor, que estar en clase turista por mas de 10h, cuando una compañía aérea con tal de ganar más dinero ha dejado 5 cm, entre cada fila de sillas, y las sillas tienen 30 cm de ancho, y para ir por los pasillos toca andar de lado, pensando si le estas poniendo el trasero en la cara a otro viajero.

  Pero para los vuelos de corta duración realmente pienso esta figura debería eliminarse.
Tags: business, largas distancias
Añadir comentario 5 comentarios
Blanca Egido Barbero
#1 Blanca dice:

Ana, yo no sé si el debate está más entre Turista y Business o entre Low Cost y Tradicional. Opino lo mismo que tú a cerca de lo poco que reporta de más el Business en un viaje tan corto, pero en el caso de los viajes largos, mi experiencia como turista fue de lo más satisfactoria. También es verdad que viajé con Singapore Airlines y aunque yo no he hecho ningún otro viaje similiar con el que pueda comparar, escuché los comentarios de otra gente y por lo visto es de las mejores compañías. Creo que las Low Cost desbancarán pronto a las Tradicionales para viajes cortos (este año, por primera vez, ya se pusieron al mismo nivel). Y para los viajes largos, no sé si la tendencia será a la especialización de la compañía, de manera que queden compañías con un muy buen servicio en Turista y además uno Business, para clientes de mayor poder adquisitivo (o que simplemente decidan pagar más) y otras compañías con un servicio más básico que les permita precios más competitivos y que les asegure llenar el avión.

Escrito el 10 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Annie Burbano

Me parece muy valido lo que dices, así q es posible que no solo desaparezca business del panorama de cortas distancias sino las aerolíneas tradicionales por completo.
Claro que conozco mucha gente que por ejemplo ha volado alguna vez con Ryan Air y dice no volver a hacerlo jamás, ya que el servicio es pésimo, o mas bien no hay prácticamente servicio y como ya habíamos comentado alguna vez algunos aeropuertos son en medio de la nada, y el bus para ir al destino final de vale mas que el propio billete de avión.

Escrito el 10 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#3 Blanca dice:

Yo siempre digo que con las Low Cost hay que tener muy claro a lo que se va. A mí aún y con todo, con aeropuerto lejano, con riesgos de retrasos y con falta de servicio, me sigue compensando.

Escrito el 10 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#4 Blanca dice:

Mira lo que he encontrado en el WYM Global Trends Report 2008 (es sobre la región de Asia pero despeja nuestras dudas, sobre todo la última frase).
The increase in business tourism goes hand-in-hand with a rise in business-class air travel to Asia. Business-class only flights have been much talked about as an
alternative to the traditional two- or three-tiered seating configuration on most
international flights, where business-class only flights have just taken off. Singapore
Airlines has converted its direct flights between Singapore and New York (Newark) to a business-class only configuration in the face of overwhelming demand – forcing
travellers to make bookings up to six months in advance. It will similarly convert its
direct flights between Singapore and Los Angeles by September 2008.
Other major established airlines, such as British Airways, are also considering
introducing long-haul business-class only flights to tap into this burgeoning market for corporate travellers between Asia and US/European cities. If such flights prove
popular enough, airports that service business class only could be set up in key
Asian cities, reducing the time required for business travellers to clear immigration
and customs. Singapore has recently introduced JetQuay, the first of such terminals in Asia to target the Commercially Important Person (CIP), and response has been strong with overwhelming demand reported during the F1 Formula race in Singapore in September.
The aviation industry in Asia, particularly in China and Hong Kong, is still highly
regulated and limits the number of flights that can be operated from Shanghai and
Beijing. In the face of soaring jet fuel prices, the chances of a business class only
carrier being set up in Asia and operating successfully remains slim. Instead, a major carrier already operating direct flights between China and the US or UK, such as American Airlines and British Airways, is more likely to launch a successful business class only model. London-Hong Kong, London-Shanghai, and London-Singapore- Sydney are some of the possible routes that British Airways might introduce business-class only flights to.
[...]In the past, some financial institutions only allowed business class level flights for trips over 2.5 hours but have recently extended this to 4 hours.[...]

Escrito el 14 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Annie Burbano

Pero como va el tama de precios?
A mi me parece bien, vamos, es darle un poco la vuelta a mi pregunta y decir business solo para larga distancia, pero ademas solo business. Igual con seguridad en estas rutas hay mucho cliente de negocios, no? es interesante, thanks!!

Escrito el 14 de Mayo de 2009, hace más de 4 años