Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de marcelau
Marcela Ureta

El iPblog

Un blog sobre viajes, tecnología, cultura y nuestro equipo humano

Marcela Ureta

El portal oficial de turismo de Colombia destaca que Cartagena de Indias ha sido elegida entre los 12 destinos turísticos que se deben visitar en 2009, lo que ha contribuido a popularizar esta ciudad caribeña declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO.

El ranking, que fue realizado por la prestigiosa guía turística estadounidense Frommers, escogió a Cartagena como único destino en América Latina, hecho que se suma a las buenas críticas que hoy en día abundan en otras guías reconocidas como la británica Lonely Planet o la francesa Guide du Routard.

Así, infraestructuras, población y autoridades se han ido adaptando a un boom que se traduce en el aumento de 80% en 2008 de llegadas de cruceros con relación a 2007, lo que supuso el paso de 76 a 137 buques. Cartagena es la ciudad más turística de Colombia y probablemente la más fácil de recorrer, según el portal oficial, existen incluso diferentes recorridos asociados a colores para organizar todas las atracciones: marrón para el centro histórico, fucsia para eventos musicales o violeta para las tiendas y comercios, entre otros.

Entre sus muchos atractivos, la ciudad presenta 16 plazas, un sinnúmero de iglesias y de joyas arquitectónicas en su centro histórico, todas ellas representativas del colonialismo, así como un imponente castillo, el castillo de San Felipe, desde donde criollos y españoles libraron las batallas más violentas en épocas de independencia de la corona española. Este hace parte del complejo sistema de fortificaciones, el más importante de Suramérica, que se puede visitar durante todo el año.

Culturalmente, Cartagena emerge gracias a su Festival de Jazz, Festival de Música Clásica o el Festival Internacional de Cine, el más antiguo de Latinoamérica. De esta manera, no es de extrañarse que un destino tan completo pueda ser catalogado como imprescindible para cualquier amante de los viajes. 

Tags: Cartagena, patrimonio, crucero, colonial, latinoamerica, suramerica
Añadir comentario 4 comentarios
Annie Burbano

No solo debemos visitar Cartagena sino toda Colombia...
aqui os dejo el video de Cartagena de la actual campaña turistica de Colombia
http://www.youtube.com/watch?v=uRLFMhKsnsw

Escrito el 8 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#2 Blanca dice:

Hoy me he leído el trabajo que la que escribe debajo nos hizo llegar a unos compañeros que estábamos interesados en el tema. Ana escribe a cerca de la gestión de los destinos donde existen conflictos armados, el caso de Colombia. Ana, ponles también el link de Google Docs para que lo vean, que está muy bien. El trabajo refleja perfectamente el esfuerzo de Colombia por combatir el riesgo para incrementar su turismo y cómo el slogan "El riesgo es que te quieras quedar" tiene un papel simbólico en todo ese proceso. Muy recomendable.

Escrito el 8 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Xavier Canalis
#3 canalis dice:

Hola, me imagino que quizá ya habéis visto esta noticia que publicamos en HOSTELTUR recientemente y que habla sobre Colombia:

http://www.hosteltur.com/noticias/60576_suben-l...

Saludos

Escrito el 8 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Marcela Ureta
#4 marcelau dice:

Hola a todos,
Gracias por sus comentarios y aportes. Ana, me interesa mucho el documento que menciona Blanca, me lo puedes pasar por favor?
Y por supuesto que hay que impulsar otros destinos en Colombia, lo que me llamó la atención es que Cartagena haya sido el único destino elegido en América latina por esta guía delante de otros puntos en el Caribe o de otras ciudades más visitadas como Buenos Aires, Rio, etc.
A ver cuando arreglan mi ciudad (Cali) y la promocionamos más!
MU

Escrito el 11 de Mayo de 2009, hace más de 4 años