Â
Ayer publÃcó HOSTELTUR, una noticia que rezaba TRANSHOTEL VENDERA NOCHES DE HOTEL A UN EURO, en lo que claramente es una de las acciones de marketing más atrevidas y arriesgadas que he visto en los últimos tiempos.
Pero lo que me ha llamado la atención de la noticia que publicamos ayer ha sido la cantidad de gente que ha estado comentando la noticia, y de los que os paso algunos al final del post.
Ayer la noticia se posicionó dentro de los enlaces de TRANSHOTEL en google, muy arriba, fué la noticia más leida, más votada y más denostada. La guerra de precios no se abre por una promoción con la intención de enganchar a los clientes, pero también surgen dudas de si las ofertas de estas caracterÃsticas pueden desvirtuar un poco la imagen del sector hotelero. Aunque por otra parte, son muchas las compañÃas las que estan ofreciendo 2 x1, miles de habitaciones a 20 euros, regalan la gasolina, te llenan la nevera........ Y esta, en este caso, lo único que cambia es que da tres pasos mas adelante.
El sector hotelero tiene que animar a los intermediarios a que se muevan por estas lindes?. Habrá hoteleros que no querran entrar?, ¿y las agencias?.... A mà me parece, como he dicho antes, valiente e incluso temerario, porque luego vendrá un "Más dificil todavÃa¡¡".
Habrá que esperar a ver quien es el siguiente que consigue sorprendernos, y si estas ofertas se generalizan, que reconozco que como usuario lo agradezco mucho.
OPINIONES
Elediasi, el 09-05-2009 a las 11:05h.
Cada dÃa alucino más!!!
Un hotel trabajando + 1 agencia de viajes trabajando + 1 central de reservas trabajando = 1 eur
¿Eso es lo que queremos que el cliente entienda que vale nuestro trabajo?
Ya vemos las consecuencias de esas "originales innovaciones". Hoy se viaja más que nunca. Realmente es alucinante el número de desplazamientos. Pero tambén es alucinante el nº de empresas del sector que está realmente en apuros (compañÃas aéreas, hoteles, agencias de viajes, centrales de reservas).
Pensar, pensar ¿creeis que ha pensado mucho la persona que ha ideado la campaña?
Parece que los únicos que piensan son los que hacen estas iniciativas tan "llamativas", pero no es asÃ.
Hay muchÃsimas campañas promocionales en el mercado, buenas opciones que aprovechan los clientes sin necesidad de menoscabar el trabajo de todos e intentando mantener unos niveles de calidad. Son iniciativas que funcionan bastante bien. ¿Serán suficientes para superar esta situación de crisis? En ello es en lo que debemos poner nuestro empeño y nuestra profesionalidad. IDEAS NUEVAS SÃ, pero buenas ideas. Las malas ideas vamos a tirarlas a la "papelera de reciclaje" y después "vaciemos la papelera de reciclaje". La próxima vez que escriba mi opinión será cuando lea la noticia "pagaremos 300 € al que viaje gratis al Caribe. Y de regalo: una bolsa de viaje".
Supongo que cada dÃa seguré alucinando más.
Comentar
Alpinofernandez, el 09-05-2009 a las 08:01h.
Estas son las ideas maravillosas para salir de la crisis. Al final restamos, el cliente deja de valorar, pensamos que todo puede ser gratis o a chollo. Todo con tal de mantener grandes estructuras de intermediación que alejan al cliente del productor. Con ideas como ésta sólo se conseguirá hacer que la brecha de la cirsis, de la insolvencia crezcan.
Comentar
Adela, el 09-05-2009 a las 07:58h.
Esto sera como las ofertas de las compañias aereas. Cuando vas a buscarla, ohh, ya no quedan plazas.
Y si las hay, cuando das a precio final, el billete que te constaba 1 €, se ha convertido en 50€.
En el euro entra tambien el desayuno?..............
Comentar
Profesional, el 08-05-2009 a las 22:51h.
Creo que lo que hay es mucha envÃdia. Es una promoción, y me parece que los hoteles están tan interesados como las agencias en que haya movimiento. Si a las otras centrales no les gusta, es su problema. El deporte nacional de este paÃs es crÃticar y no hacer nada por solucionar los problemas. Con esto se logra que el cliente sepa que en "Tal" agencia se venden noches de hotel a 1€. Si la agencia hace bien su trabajo captará más clientes y futuras ventas. Que se ponga todo el mundo las pilas, agencias, hoteles y centrales. Más currar!!!!!
Comentar
Marta, el 08-05-2009 a las 20:06h.
si, 50% si por pedir que no quede! por cierto no me parece correcto como hablas de los clientes "dando por saco". Piensa que si una vez ganas 1 euro y se van contentos, quizás vuelven a buscarte para su próximo viaje... no?
Comentar
Agencias, el 08-05-2009 a las 19:38h.
Lo importante es que nos suban la comisión al 50 %, porque si no nos da ni para 1 piruleta.
Como siempre a marear al cliente, como Ryanair, y tener un monton de clientes en la agencia dando por saco por 1 €.
QUE LLAMEN A HOTELPLEASE..... para vender sin ganar dinero, pues ni para el puesto de chuches...
Comentar
Hola Carlos,
Cuando vi la noticia hablé con el jefe de ventas de Viva y por lo que hemos entendido la oferta es que, al comprar un determinado número de noches en Transhotel, la primera o la última noche te sale a 1€.
No tengo la confirmación de transhotel pero es la misma oferta de siempre, 7 x 6 o 14 x 12... La diferencia es que la han llamado de otra manera... y desde mi punto de vista, es una buenÃsima estrategia de marketing porque conseguirán nuevos clientes.
Todos los TTOO hacen este tipo de ofertas de noches gratis y transhotel la ha llamado de otra manera....
Es como la campaña de Las Noches Locas de Hotetur, te apuntas a la promoción (ellos hacen BBDD) para comprar noches de hotel a 0,99€ y ellos te envÃan un correo 24h antes del lanzamientos de las noches a estos precios... Consiguen reconocimiento de marca, base de datos para futuras campañas, se aseguran que la gente que esté apuntada a la oferta abran la news letter que te envÃan, y el cliente tiene la oportunidad de comprar a un precio muy bajo.
A mi me parece una buenÃsima estrategia de marketing...
Y tu, ¿estando como estas en temas de marketing, crees que este tipo de ofertas puede dejar un mal sabor de boca en el usuario si se da cuenta de que la forma de llamarlo ha cambiado, pero que a lo mejor es más de lo mismo?
Es decir, estas ofertas producen un efecto llamada, o un efecto rebote. En este caso un rebote de los malos.
Marketing, marketing,
Para final de mes, comenzara la promocion todo a 10 euros o a 30 euros, vuelos, Hoteles, viajes, Excursiones .... del 1 al 100 si aciertas el numero a minimo costo 10 euros el resto te lo Regalo, siempre que el costo sea menor de 900 euros, descontando las taxas e impuestos que no entran en la promocion, tendra exito?
Para los viajes de mas de 900 euros por persona, si acierta el numero le REGALO el 50%
Se acuerdan de todo a 100 pesetas?
La cuestión es si ese modelo funciona. Las low cost funcionan?, la imagen que tienen es sostenible?. El todo a cien con su imagen chabacana es hacia lo que podemos ir con este marketing, o simplemente es un paso natural dentro de un sector tan dinámico como el turismo?
Hola Carlos. Cuando leà los comentarios que dicen que esto es malo para el sector porque crea costumbre en el cliente a no valorar el precio del servicio, yo he pensado que más bien es todo lo contrario. Creo que es mucho más delicado bajar los precios sin hacer ver el descuento o lo puntual de la acción por la situación economómica, porque esos sà obligan a la competencia a seguirles porque de lo contrario el cliente percibe que no se hace el esfuerzo por adaptarse al momento y que si uno es capaz de hacerlo, el que no lo hace está intentado estafarle.
En cualquier caso, está claro que es el momento del cliente. Creo que el precio medio por habitación habÃa subido en exceso en los últimos años y no está mal que haya una tendencia a la baja (claro, para el sector está fatal).
Pero lo de 1€ se ve tan claramente que es una promoción y el precio es tan bajÃsimo y encima para conseguirlo hay que reservar más noches que nunca puede crear costumbre. Y encima ha conseguido este revuelo. Para mà es una magnÃfica estrategia.
@#2 carlos
En realidad, no puedo hablar por los clientes porque lo veo desde el punto de vista de profesional del marketing y no puedo ser objetiva...
HabrÃa que hacer una encuesta y preguntarles si se sienten engañados...
Pero continuo pensando que, si lo hacen bien, tendrán reconocimiento de marca... Es decir, con esta oferta mucha gente que no conocÃa la marca, pasará a conocer. Ellos se posicionarán y mismo si la gente no compre con esta oferta (la mayorÃa visitará la página solo para mirar...) puede que se queden con la marca visto que no son más caros ni más barato, son uno más... Y si consiguen hacer una buena base de datos, posicionarse en los buscadores y hacer una estrategia de marketing directo con estos posibles futuros clientes, conseguirán más cuota de mercado...
Algunos, claro, creerán que les han tomado el pelo... Pero otros no... Es una estrategia agresiva y siendo agresiva, no agradará a todo el mundo...
Yo supongo que ellos tendrán todo estudiado...
Una habitación no vendida es una pérdida para el hotel que no podrá recuperar nunca, con los gastos fijos que lleva aparejados (personal, mantenimiento, energÃa...). Esa oferta seguramente llevará a la mayorÃa de los clientes que la ocupen a efectuar otros gastos en el hotel, con lo que lo que era una pérdida se convierte en un beneficio para otros departamentos del hotel.
También hay que tener en cuenta que, evidentemente, estas ofertas funcionan como ganchos: vendo unas pocas habitaciones a 1 euro, pero a partir de ahà aplico una polÃtica efectiva de revenue management, ese gran desconocido para tantos....
Carlos el mercado se mueve y ahora muy rapido, en epoca de bonanza no piensas pero en la epoca de crisis todos pensamos.
Cuando tienes que vender los Camiones y la compa;ia de Excursiones por que la extructura esta montda asi, el 45% para el que trabaja y el 55% para el Comercial, mantener en buen estado los camiones, gasolina, dar de comer y beber a los turistas y quedarte con el 45% y los pagos a los 3 o 6 meses, con la crisis comienzas a pensar, no puedo bajar los precios por que pierdo, a quien tengo que bajar para no perder? A los Comerciales, y comienzan las campa;as agresivas de Marketing de los Hoteles , Excursiones y los Vuelos ya dejaron de dar comisiones y nadie se quejo todos lo aceptaron, es para reflesionar. A donde vamos?
Con la crisis aprendes si tengo un hotel, camion para excursiones, y me llevo el 45% , si soy comercial el 55%, al carajo todo aprendo a ser comercial.
Si una habitacion la vendo por 100 euros, a 50 euros gano mucho mas dinero, pero mucho mas dinero que en las vacas gordas. Y viva la crisis
Son reflesiones que tenemos que hacer, o cambiamos las reglas del juego o no sobrevivimos, el intermediario tiene que trabajar en adaptarse a la situacion de crisis.
Todo a 10 euros o a 30 euros y por que no? Si el cliente compra en Agencias de Viajes Online como Expedia, Destinia,Travelocity ... o centrales como HotelClub.es, Hotels,com etc.... ellas si se encuentran en costante movimiento dentro del sector, por que si tengo un hotelito que nadie lo conoce estas ofertas no tiene exito.
A mi me parece una campaña positiva en cuanto a lo que comenta Joh, atraerá a nuevos interesaos por la rareza de la oferta,y generara en estos una imagen de marca que puede ser positiva, y puede actuar como gancho, ya que cuando una empresa hace este tipo de actuaciones, el usuario se siente atraido a consultar su web para encontrar otros "chollos" como este. El problema está en lo engañoso del auncio, si se anuncian noches a un euro, y luego resulta que tienes que reservar 5 para que la 6ª sea a un euro, entonces el efecto de imagen de marca será negativo...yo creo que hay que tener cuidado con esto...
Una campaña como esta lanza Hotetur cada año con sus DÃas Locos. Hay una serie de dÃas en los que puedes hacer una reserva a 1 €, aunque hay un número reducido de plazas. En mi opinión, no creo que de una mala imagen del sector, ya que serÃa sacarlo de contexto. Además, el turismo es un sector donde se han desarrollado especialmente las empresas low cost, en transporte y alojamiento, y no creo que de mala imagen. Los clientes son lo suficientemente inteligentes para saber que compran cuando vuelan con Ryanair o se alojan en un Sidorme.
Todo lo que decÃs es lógico, y tiene mucho sentido. Como marketing, es un primer paso muy bien desarrollado, y va a depender mucho de lo que sepan hacer con los resultados que obtengan ahora, pero entonces, por qué esta noticia ha producido tanto revuelo dentro del sector?. Al menos entre los lectores que ayer lo leyeron en HOSTELTUR. Si os fijais en los comentarios, -y no están todos-, en ocasiones hay verdadera virulencia en los comentarios. Parece que hubiera dos bandos tremendamente definidos, y que están completamente enfrentados.
Este choque de visiones creeis que define lo que está ocurriendo en el sector, con los que apuestan por neuvas formas demarketing y promoción, y los que son más tradicionales, o pensais que esto estas ofertas han existido siempre, y simplemente no gusta la agresividad con que se plantean?.
Y sobre todo, porque en el sector del transaportes este enfrentamiento no se da?
Como poco todo el mundo habla de la campaña, eso ya es exitoso.
Yo estoy a favor de que haya opciones, cuantas más mejor, asà cada uno elige la que más le conviene.
Me encanta la pluralidad y libertad.
Me cansa oir pataletas y crÃticas sin facilitar opciones ni aportar soluciones.
No sé si la idea es buena o mala, pero , al igual que Joh, coincido en que como campaña de marketing es fenomenal.
Saludos
Hola Carlos,
creo que las compañÃas aéreas tienen una mayor tradición de promociones agresivas dirigidas cliente final, aplican técnicas de yield management para maximizar sus ingresos y el low cost existe desde hace años. El sector hotelero es bastante más conservador en cuanto a las campañas dirigidas a cliente final, con contadas excepciones; es por ello, que una campaña de estas caracterÃsticas puede causar cierto revuelo, ya que es inusual en el sector.
Coincido con Kike, Carlos,
Las compañÃas aéreas van unos cuantos años adelantados en relación a los hoteles en cuanto a lo que se refiere a campañas de marketing y revenue management para atraer al cliente final.
Sobre los comentarios en el artÃculo, creo que muchos no han entendido la campaña porque piensan que es una bajada de precios cuando es simplemente una campaña de marketing.
A lo que habeis dicho de las compañÃas aereas que habeis dicho es a donde yo querÃa llegar. Os acordais cuando aparecieron que las tradicionales las despreciaban?. Recordais como hablaban de la bajada de calidad, y os acordais que se llegaron a utilizar argumentos para desprestigiarlas como la bajada de las medidas de seguridad?.
Ese proceso es el que me llama la atención, el de qeu las mismas compañÃas que criticaron, posteriormente, crearon sus propias low cost.
Sobre el tema del marketing agresivo en hoteles, es cierto que dista mucho del que se utiliza en transportes y en oferta compelementaria.
Veremos si estamos ante los primeros pasos para empezar un cambio importante en este sector también, porque esta claro que si se va a dar, será ahora.
Creo que Paula ha dado en el clavo.
Ref. "El problema está en lo engañoso del auncio, si se anuncian noches a un euro, y luego resulta que tienes que reservar 5 para que la 6ª sea a un euro, entonces el efecto de imagen de marca será negativo...yo creo que hay que tener cuidado con esto..."
Creo que como consumidor, cuando me hacen una oferta para atraerme hacia dicho producto o servicio, pero esta oferta TIENE TRAMPA, primero me sienta mal que me tomen el pelo y segundo pienso que esa empresa no es muy seria.
Uno puede hacer cualquier oferta 2 x 1; 3 x 2; 50% de descuento o lo que sea, como sucede todos los dÃas, y el cliente sabe que es lo que está recibiendo. Puede que piense que le están engañando pero tiene el precio delante para tomar la decisión de si compra o no.
En este caso, si yo no puedo comprar una sola noche a 1 Euro, yo exigirÃa el libro de reclamaciones y le pondrÃa una denuncia, porque ESO ES PUBLICIDAD ENGAÑOSA. ¿En qué quedamos? ¿Vale todo o no vale todo?
Saludos, Eduardo
Hola a todos,
Pienso que el revuelo se debe sobretodo según quien seas dentro de la cadena, si eres, hotelero, si eres AAVV, o si eres profesional del marketing o simplente cliente.
Yo como AAVV, veo una barbaridad el low cost, porque resulta que como todo ya es low, y las empesas tenemos que hacer frente a medidas fiscales poco laws, pues no hay compensación, es decir, que el beneficio de una venta no se está repartiendo de forma proporcional, como suele hacer el mercado si quereis llamarlo tradicional, ahora el beneficio solo se lo lleva el del marketing y el cliente, pero y el hotel?? y la AAVV?, se está asà desprestigiando el sector??, yo creo que sÃ. Porque el hotelero y la AAVV tiene que pagar nóminas, impuestos, etc etc...además son los que contribuyen a generer empleo=consumo. Si no hay empleo que consuminos productos low, y sueldos mileuristas.
Yo sólo cononozco tres formas de ganar dinero: dos son lÃcitas: monopolio o trabajo y la tercera no lo es: la ilegalidad, cada uno que se apunte a la que le interese o la que su espaldas soporten.
Si hemos pasado por una burbuja inmobiliaria y financiera, será la próxima la burbuja de la ingenierÃa del marketing??
Como dicen Johana y Arantxa, hay que tener en cuenta que esta propuesta es marketing puro. La idea es llamar la atención, y lo están consiguiendo. Es impresionante la cantidad de lecturas que ha tenido esa noticia, y estoy seguro de que hay algún que otro post que, como este, hablarán del tema.
O sea, están consiguiendo hacer marca. Pero mi preocupación es exactamente lo que tu estas diciendo. Que haya mucha gente que no lo esté captando como una acción de marketing más, sino como una polÃtica de venta. Ahà es donde pueden empezar a producirse un efecto rebote complicado. Todo será cuestión de saber manejarlo.. Y no vamos a tardar mucho en verlo.
Esto me confirma lo que vengo defendiendo hace muchos años, muchas empresas las arruinan los economistas y los técnicos de marketing.
El marketing, es mucho mas que una politica de precios, es mucho mas que ofertas, el marketing, es posicionamiento, y el marketing debÃa ser sobre todo respeto, como todo lo que se relaciona con la atención al cliente.
Un principio de marketing, dice que es mucho mas caro captar un nuevo cliente que conservar uno existente, y el único esfuerzo que veo es de captar nuevos clientes, atentando contra uno de los principios mas importantes del marketing.
Al final esta claro que tenemos y tendremos el turismo que nos merecemos.
Y pese a todo continuamos siendo el segundo destino turÃstico del mundo, NO LO ENTIENDO.
Yolanda, pero si podemos decidir!
Transhotel es una opción más, no la única opción, si uno no está contento con su oferta pues compras en otro lado.
HAbrá que ver que alojamientos están adscritos a esta oferta, yo como agente, tengo que asesorar a mi cliente, y adaptarme a sus gustos, con o sin oferta de transhotel o de X
Las palabras gratis, rebaja, oferta y descuento son ganchos para vender, y todos sabemos que todo tiene su condición. Que estas promociones ya sabemos que además no son eternas, pero hace que muchas agencias estén pendientes de transhotel en estos dias, y si no venden un hotel de los de la oferta lo mismo venden otro, al final, objetivo cumplido, que hablen de la marca y se suban ventas.
Otra cosa, que al cliente tampoco se le debe subestimar, el volumen de información que , al menos los mios, manejan no es nada despreciable y saben bastante , sobre todos los clientes que gestionan todo por internet, que han visto offertas de este tipo, como bien recordaba Carlos, desde hace ya unos años.
Si todos trabajáramos igual esto serÃa un rollo, me alegro de que haya diferentes opciones que me permitan decidir lo que más me conviene en cada momento.
Tenemos que pagar nóminas.... ok, genial, para eso tengo que vender , y si una oferta me ayuda a hacerlo, ¿ por qué criticarlo?
Creo que hay que desdramatizar un poco
Saludos a todos y un besote a Yolanda
Ni siquiera a 1 euro, totalmente GRATIS, esa es la oferta de http://www.hotelofi.com, estamos utilizando el presupuesto de marketing en dar noches gratis a cambio de un comentario en video que podamos subir a la red.
Creemos en la web 2.0 y su poder de influir y comunicar.
La idea es que el potencial cliente entra en nuestra web y va Youtube, http://www.youtube.com/watch?v=SMBuBWnefpg, ve nuestros videos, lo motivamos para que nos pruebe y se quede y si luego cuando se va acepta grabar un video de 15 a 30 segundos le damos una noche gratis la próxima que venga.
Que esperamos? marketing viral, saber que opinan nuestros clientes, en que podemos mejorar y utilizar nuestros dineros de la mejor forma posible.
Por ahora funciona.
Hola familia,
En la vertiente del consumidor, si la oferta esta ligada a la reserva de un mÃnimo de noches a tarifa (vamos a llamarla) "normal", como es natural, simplemente sumarán éstas al euro y las dividirán entre el número de noches total. Luego compararán el precio por noche resultante con otras opciones de reserva que no hacen este tipo de planteamientos y decidirán lo que más les convenga, como siempre.
En mi opinión los consumidores están saturados de este tipo de planteamientos de marketing, claro que los profesionales del Marketing dirán que no. (¿que habrÃan de decir?).
Pero bueno nunca se sabe, yo no soy el mercado, solo soy un individuo. Igual nos hinchamos a vender y los profesionales del Marketing tienen razón.
La otra vertiente es la publicidad que consigue Transhotel entre las agencias de viajes, adelantando a otras marcas con las que compite.
Bueno, adios ... me voy al Media Markt con mi hijo a comprarme unos altavoces, ¡que yo no soy tonto!. (¡Quien fue a hablar del Marketing, un abducido como yo!)
Saludos,
Salva
Arantxa me estaba refieriendo a la utilización de ese marketing agresivo en el sector y al crear costumbre el recurrir a él, es decir a buscar la agresividad en la venta de forma generalizada, por supuesto que podemos elegir, pero no hablo de eso. Tú sabes que ya las agencias no podemos poner ofertas con el desde...tenemos que poner precio final, con tasas incluidas, con suplementos incuidos, y tienen que aparecer en la oferta, de hecho ya la mayorÃa de las ofertas de los TTOO las mandan asà (por cierto esto también viene de Bruselas, UE). Y las medidas que pretende poner en marcha la UE a este respecto van en esa dirección, no rozar el engaño, poner los precios claros y sin posibilidad de confusión. De hecho la nueva Directiva de servicios hace especial incapié en eso. Y ya veis como se las gastan los de la OCU cuando dijeron creo que era el 100% de los folletos de AAVV son fraudulentos!, estamos mandando un mensaje al cliente: lleva cuidado que te engañan!!! Yo no voy a poner en el escaparate de mi agencia hoteles a 1€ porque tendrÃa denuncia al canto!! o porque la letra pequeña no cabrÃa en la oferta...
otro beso para tà compañera!!
A mÃ, que estoy más en el lado del potencial cliente, me parece una buena campaña. Aunque no entrarÃa en comparaciones con las low cost, pues no se está hablando de una lÃnea de producto más barata, sino de una oferta puntual. De todas formas, ni en un caso ni en el otro me sentirÃa engañada. Es cierto que muchas de las ofertas espectaculares al final tienen truco, pero también conocemos a más de uno que ha volado por 1€ en alguna de esas promociones. Y por qué no? Otra cosa serÃa que habláramos, como dice Blanca, de que bajaran los precios de forma generalizada. Entonces esto serÃa otro post...
Hola Carlos,
Yo pienso que todas las cosas deben tener un precio. Últimamente empiezo a pensar que con este tipo de ofertas, los last minute, etc estamos "tirándo piedras sobre nuestro tejado" pues estamos mal criando al cliente.
Me explico:
Puedo entender que si realizo una reserva en Enero para Agosto tenga una bonificación por pronto pago (como recompensa o agradecimiento) y me beneficio como cliente y evidentemente el empresario.
Presonalmnte creo que otro tipo de ofertas están "mal criando al cliente" pues esperan a lo último a resevar (motivados por las estrategias de lagunas AAVV y TTOO) pra obtener precios casi regalados. FÃjate las cifras de la planta hotelera en Mallorca para este mes de mayo (-20%) y nadie se atreve a dar previsiones.
SLDS
Gracias Eduardo! Miguel Angel, estoy totalmente de acuerdo contigo, no puede justificarse cualquier campaña de Marketing solo por el hecho de que se haga para llamar la atención, porque se crea una expectativa en el cliente que si luego no se cumple se volvera en tu contra. Asi que no, yo no creo que sea positiva como comentais algunos solo por el hecho de que se hable de ella. Lo será si tiene un resultado, y si este es positivo.
Otra de las cosas de las que habeis hablado es de la problematica de las Agencias para poner precios "desde" etc, y eso va un poco en la linea de mi post del otro dia sobre la regulación de internet y lo que comentaba Esther de que las leyes aplicables a la vida real lo son también a la virtual...¿entonces por qué pueden ponerse precios "desde" en las webs y no en folletos o escaparates de aavv?
Y la última cosa, en referencia a lo que comenta mcm, hablamos de Revenue Management y después hacemos el uso inverso del que tiene y qué tanto ha beneficado a quien lo sabe utilizar, desde compañias aéreas hasta supermecados. Un cliente paga más dinero a medida que se acerca la fecha de un vuelo y lo acepta además como algo normal, mientras que espera que le bajen el precio de una noche de hotel si reserva el mismo dia...¿raro, no?
Hola Paula, como potencial cliente me parece una buena oferta. Me puedo beneficiar de un buen precio y punto. Pero yo también tengo mis dudas (y hablo como consumidora, no como profesional) respecto al funcionamiento de una campaña de marketing sólo por el hecho de que se hable de ella o del producto que promociona. Si te quedas con mal sabor de boca, o la imagen con la que te quedas no es buena, no compras. Ha habido aquà ya varios debates sobre los efectos del marketing viral, pero me quedo con uno que suscitó polémica:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-11-15-...
He estado haciendo un repaso de TRANSHOTEL en google, ya sea en noticias, webs, blogs...., y como dato de esos que tanto le encantan a Johana, es curioso que de más de 90.000 enlaces que hay en google, la noticia que salió en HOSTELTUR está en cuarto o quinto lugar, por detrás de lo institucional. Y si buscamos en blogs, aparece este bien situado.
O sea, lo que decÃa Jo, que les está funcionando a nivel marketing. Ahora tengo ganas de ver los resultados a nivel ventas. Con suerte nos los diran.
Con este enlace quiero complementar y aclarar el contenido de mi anterior comentario en este post #19 campo_seoane
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-05-10-...
@#28 carlos
Exacto, Carlos...
Supongamos una situación con una pregunta: ¿A cuantos clientes finales ha llegado la oferta? ¿Y a cuanto de estos pueden cabrearse porque el mensaje, al final, tiene "trampa"...?
Esta estrategia, creo, está hecha para llegar a medios de difusión especializados como Hosteltur y Blogs... Ellos hace eco de la noticia y todos las comentan. ¿qué gana transhotel? Enlaces entrantes (SEO) y consecuentemente mejor posicionamiento en los buscadores, posicionamiento de marca etc... Esta es una estrategia a medio/largo plazo... ¿cuando antes se habló tanto de transhotel?
Yo no creo que el objetivo principal sea vender más con esta oferta. Creo que el objetivo principal es hacer noticia con la marca y conseguir posicionamiento en los buscadores para, en un futuro medio, llegar al cliente final... Lo ha hecho atrápalo y otros... No creo que sea guerra de precios...
Como comenta #21 hotelofi, si inviertes el presupuesto de marketing en estrategia de buzz, "regalando" estancias al cambio de que hablen de ti en la red, es una manera inteligente de atraer más clientes para el futuro... Es una manera más de invertir en marketing...
Hola a todos,
es que además la oferta va dirigida al agente de viajes, que es el que hace la compra, el cliente no puede comprar en trashotel directamente, yo al menos , que sé que es una oferta, con los requisitos que esta conlleve, no me siento engañada, creo que el objetivo era que las agencias no solo hablaran de transhotel sino que se metieran en la página y se subieran las ventas, con oferta y sin ella.Y en ese caso han tenido éxito.
Besos
Arantxa
A esto yo dirÃa..."porqué le dicen amor cuando quieren decir sexo"...vamos que porqué lo enmascaran con polÃtica de marketing si lo que quieren es incrementar ventas??, lÃcito por otro lado, pero al pan pan y al vino vino.
Lo que de verdad no entiendo, o es que a lo mejor yo soy muy inocente y no entiendo, es que buscan el posicionarse de la manera que sea, y yo me tengo que creer que por estar en primer lugar en google es por ser "mejor" empresa, por tener una buena polÃtica empresarial?? bueno eso creÃa yo antes (que inocente!) entonces me estais diciendo que todo se "compra" que todos estamos en venta??
Vale pues yo para que hablen de mi agencia voy a poner un anuncio donde me subasto..."agente de viajes de subasta"...y asà genero visitas a mi pág y me posiciono y claro genero ventas...ahora entiendo el comentario de Salva: "...yo no soy tonto!", vamos que nos lo dicen en la cara y nos parece una polÃtica de marketing cojonuda!
A lo mejor es que el consumidor medio cada vez es más tonto y hasta se lo podemos decir, porque lo tiene asumido?? no entiendo nada!!!!
Si el posicionamiento se "compra" de esta manera, estamos engañando al consumidor???
Me he perdido, lo siento....
Todos los Tour Operadores venden "Noches Gratis" es decir, 7x6 o 14x12.. Todos...
Transhotel ha cambiado el término a Noches a un Euro (más caro que gratis) siguiendo la misma operativa (si compras 6 la 7ª sale a un euro)...
¿Porque tanta sorpresa o tanto "me toman el pelo? No entiendo... Es una simple campaña de marketing por cuota de mercado... Todos los negocios del mundo hacen marketing. No es cuestión de ser mayor o menor, mejor o peor... Todos hacen marketing, todos queremos que entren en nuestra tienda... y para que entren en la nuestra y no en la del vecino hacemos marketing... Es igual que ha sido siempre pero ahora hay un canal más donde competir, los buscadores...
jajajajaja, Yolanda, que bueno eso de "me subasto", porque me he pasado un minuto pensando cual serÃa el efecto de una cosa asÃ.
Aparte de eso, la resupesta a la pregutna de si es tan importante posicionarse, o si lo que dice Google va a misa, de momento si, porque si no existes en la primera página, no existes. Las formas de conseguir estar ahÃ, de la forma MAS BARATA POSIBLE, hay que integrarlo dentro de la campaña de marketing tradicional, del folleto de toda la vida, o de te regalamos el desayuno.
Cuanto más leo a Johana, más normal y casi simple me parece la oferta.
Honestamente, una de las cosas que más nos sorprendió cuando empezamos a mover COMUNIDAD, fué lo bien que nos posicionaba nuestra marca. Casi lo descubrimos a posteriori de hecha la idea, pero es que si fuera hoy, para mà serÃa un gran argumento para apostar por ello.
Lo que pasa es que si yo pongo HOSTELTUR A UN EURO, va a ser un desastre, porque hasta ahora es gratis.
Una curiosidad de la que me enteré hace tiempo: Hay una gran cadena hotelera que estuvo aprovechando durante años la idea de que las reservas de habitaciones, directamente con la compañÃa y por internet, era más barato que por cualquier otro canal. Y tanta era esa creencia que la compañÃa aprovecho para subir los precios.... Y las ventas no bajaron. Cosas del marketing.
Johana, hazno un favor, por favor.
¿Consideras que la expresión "Noche de Hotel a 1 Euro" es publicidad correcta o engañosa SI para conseguir esa noche de hotel a 1 Euro tienes que hacer cualquier otro gasto?
Yo no conozco la ley de publicidad al dedillo pero tengo entendido que no se puede confundir/engañar al consumidor o, como en este caso, a las agencias de viajes, para que estas, a su vez, engañen al consumidor. Es decir, puedes publicitar "Noche de Hotel a 1 Euro", si pones a continuación un asterisco o un 1 o cualquier signo que te lleve A LA CONDICIÓN, más abajo: *Si gasta usted un mÃnimo de 50 Euros en el hotel"; *Si permanece usted dos o más noches en el hotel, pagando las demás noches a 50 Euros la habitación", etc.
Exactamente igual que cuando dás 7 x 6 o 2 x 1 o lo que sea. Mi argumento sólo se basa en que, al parecer, es una publicidad engañosa, pero a lo mejor estoy equivocado porque en la publicidad, Transhotel está haciendo lo que manda la Ley. ¿Lo sabes?
Gracias por informarnos.
Saludos, Eduardo
Pues yo estoy con Yolanda, no creo que el conseguir un buen posicionamiento justifique cualquier tipo de acción. Primero porque el posicionamiento es temporal, es decir, para que de forma natural una empresa este en los primeros puestos de Google necesita algo más que un montón de entradas un dÃa, necesita que éstas se produzcan todos los dÃas y que además los contenidos se actualicen de manera constante y sean rebotados hacia otros sites, como ocurre con la comunidad. Creo que Transhotel no necesita este tipo de campañas para posicionarse, de hecho haced la prueba y poned transhotel en google...ninguna entrada hace referencia a la oferta desde su propia web, solo sale la noticia de hosteltur, y sin embargo si poneis "habitaciones a un euro" la segunda entrada es la de hosteltur (lógico por todos los comentarios) pero es la única.....
De todos modos, me da la sensación que no entiendo lo mismo por Marketing que vosotros, porque para mi el Marketing es crear una necesidad en el usuario y después satisfacerla a cambio de que este me pague por ello.... Vosotros decis que es buena campaña de Marketing porque consigue hacer ruido, y yo me pregunto...es ese el único fin que considerais debe perseguir el Marketing exclusivamente? y si es asi, vale todo?
Gracias y saludos.
Yo imagino que no vale todo Paula. Pero es que tampoco nos podemos rasgar las vestiduras cuando, en el sector turÃstico ha sido donde ha nacido el concepto de low cost, -que ya se que no es lo mismo que esta oferta, pero que es igual de agresivo-, y todos los dÃas nos bombardean con viaje al Polo Norte por un euro, o le pagamos el primer plazo del coche.
Que bromas aparte, en este sector se están utilizando reclamos del tipo: Quien venga a la plaza España en Bañador, tiene un billete gratis, (y no es una broma, ya que una low cost, hizo algo similar a esto hace unos años), y todo para salir en los medios..... Es decir, que si bien no todo vale, y si bien la oferta es agresiva, en serio, lo creeis más fuerte que alguna oferta de paquete tipo "una semana en Mallorca, todo incluido, por 300 euros".... Desde el Reino Unido...
Es que hay ofertas todos los dÃas, que por cierto sufrÃs más que nadie los agentes, que deja en mantillas esta de Transhotel.
@#35 eduardomartinez
Eduardo, no he visto la oferta, lo único que he visto fue la noticia en Hosteltur y este debate. No sé si hay letra pequeña o no, seguramente la hay.
A lo mejor, algún agente de viajes que tenga acceso a la oferta nos pueda aclarar.
Como he dicho en mi primer comentario, no tengo confirmación de transhotel de como será la oferta.
Carlos, yo no me rasgo las vestiduras.. sólo contesto a tu pregunta: habitaciones a un euro ¿Buen o Mal marketing?...:P
Para mi esta en particular no es buen Marketing, y si, es una oferta más de las miles que hay por ahi y que son mucho peores, pero a mi lo que verdaderamente me ha llamado la atención es el punto de mentirijilla que tiene,es decir, a mi me ofrecen un todo incuido por 300 euros en Marruecos, y me voy, y me gusta...pues que se apañen los que hayan montado esa oferta para repartirse las ganancias, pero la oferta es buena, porque yo, que no queria ir a Marruecos al ver que es tan barato me apetce ir de pronto, y encima me vengo contenta. Eso es buen Marketing. No lo es el que yo veo habitaciones a un euro, y cuando me intereso por ampliar la informacion veo que es a costa de gastarme x pasta pà ra que me regalen la noche a un euro....
No se si me explico, que vendan habitaciones a un euro, que las regalen como hace hotelofi, que me parece genial! yo tengo ofertas de fines de semana gratis entre los x primeros fans de nuestra pagina en Facebook! y eso si es para mejorar posicionamiento, pero el fin de semana es gratis, es real...no me gusta la publicidad engañosa, y no me parece innovador cambiar el nombre de 3x2 a noches a un euro, porque la idea que llega al usuario no es la misma, y por tanto se está engañando....pero es mi opinión!
Os paso un enlace como contestación a la pregunta de Eduardo y de Paula para aclarar lo de que es publicidad engañosa en las aerolÃnes low cost, y que son aplicadas al resto de servicios turÃsticos, proviene del Parlamento Europeo, y como dije antes es la lÃnea de Europa, y siempre he defendido: ser competitivos, pero desde la legalidad. Que se haga de forma generalizada no lo convierte en legal, no??
http://www.europarl.europa.eu/news/expert/thema...
De hecho, la comisaria europea de Protección de los Consumidores anima a denunciar y dice: "“El informe muestra que existe en el conjunto del sector de transporte aéreo problemas graves y persistentes sobre la venta de los billetes. Los consumidores europeos deben estar atentos y deben presentar denuncias a la Comisión Europea para que podamos actuarâ€, señaló Kuneva. La comisaria advirtió a las aerolÃneas y a las agencias de viajes de que el Ejecutivo comunitario actuará de forma contundente si no se han corregido todas las irregularidades y no se han abandonado esas estrategias comerciales engañosas antes del 1 de mayo del 2009".
Asà que dejemos ya de justificar lo injustificable, y denunciemos ya lo denunciable. Y esto lo digo desde el cabreo que llevo encima esta noche. Y se lo digo a los cobardes que a golpe de click trabajan desde su cómodo sillón amparados por la desidia de los que no quieren ver la verdad!!
Perdonad que insista pero no quiero dar mi opinión de si es una buena o mala estrategia de marketing hasta que sepa si es legal.
Yo puedo publicitar que todo el que se pase el semáforo en rojo de la Plaza de Cibeles, el lunes x de mayo de 07.00 a 10.00 horas, recibirá un diploma de cojonudo. Estaré esperándole en la esquina del Banco de España, si sobrevive.
Obviamente estoy exagerando a conciencia. Pero es lo mismo que cualquier promoción. Antes de ser buena o mala TIENE QUE SER LEGAL. ¡LECHES!
¿De qué estamos hablando? ¿Estamos promocionando que la gente incumpla la LEY, si el resultado es positivo en plan de marketing? Todo lo que estamos hablando es basura si Transhotel está incumpliendo la LEY. Y todos los que estáis apoyando la promoción, sin haber averiguado su legalidad, no le estáis haciendo ningún favor a Hosteltur ni a vosotros,
Espero que en esta tercera versión me haya explicado lo suficientemente claro para tener una respuesta coherente, ANTES DE DEFINIRME Y ANTES DE QUE SIGAMOS METIENDO LA PATA (si es que la estamos metiendo)
Muchas gracias por quién tenga la bondad de aclarar ESTE IMPORTANTÃSIMO PUNTO, EN ESTE ESPECÃFICO DEBATE.
Por favor, que nadie más dé su opinión hasta que se haya aclarado este punto porque parecerÃa (que no lo hacéis a conciencia ya lo sé, pero parece) que a Hosteltur y a un grupo de Comuneros le importara la LEY UN RÃBANO.
Saludos, Eduardo, Hoy el Juez sin parte.
MuchÃsimas gracias Yolanda por el enlace. Ahà he encontrado una frasecita que podrÃa aclarar todo el tema. Dice asÃ:
"Precio exacto
El concepto del "precio exacto" se introdujo en las enmiendas aprobadas por el Parlamento Europeo. El reglamento deberá poner fin a ofertas engañosas; por ejemplo, ofertas de vuelos por uno o dos euros, pero que al final del proceso de reserva ser mucho más caras."
Yo creo que estamos en el mismo caso que si para darme una noche de hotel a un euro, yo tengo que comprar más noches o me tengo que gastar equis euros.
Stupendo. Estamos promocionando la ilegalidad con tal de que hablen de nosotros. ¡Menuda broma!
Gracias otra vez Yolanda. Eres una crack. No se exactamente que significa pero parece que es algo positivo. Por si acaso, lo pongo más claro: ¡Viva Yolanda!
Saludos, Eduardo
Hola a todos, no he participado hasta ahora porque sinceramente no sabÃa qué decir. Pero he leido una noticia en la que se decÃa que Ryanair se lamentaba del Marketing Viral que llevaron acabo con el polémico suplemento que tenÃan que pagar, o no, los pasajeros con sobrepeso. Parece ser que ahora van a premiar a aquellos pasajeros a los que se les ocurran buenas ideas y las publiquen en su web. ¿Creéis que podrÃa llegar a pasar en éste caso lo mismo, a lamentar sus actuaciones en lo que a marketing se refiere? Yo lo planteo como una posibilidad ¿vosotros qué opináis?
PD: la noticia la he leido en : http://www.fvw.de/index.cfm?objectID=20374FC7-C...
Estimada Yolanda,
Te acabo de mandar un mensaje privado y cariñoso. Por favor léelo enseguida.
Gracias y saludos, Eduardo
Elvira creo que lo que ha hecho Ryanair es mentira. Es más de lo mismo. Ofenden a la gente, nos insultan a la inteligencia, y luego, piden disculpas para seguir saliendo gratis en los medios. Veras que poco tardan en salir haciendo cosas raras otra vez.
Lo que decÃs Yolanda y Paula, es verdad, mañana empieza el momento del inicio de la oferta. y podreis saber en que consiste el tema.
A ver que pasa, y si podemos seguir tirando de la cuerda. .Ya nos contareis.
Bueno Carlos, mañana con las noticias que nos den Yolanda y cÃa. podré opinar sobre algo....
En cuanto a lo de Ryanair, opino como tu.
Hola chicos, desayuno con vosotros porque os tengo que contar que la oferta de Transhotel es cierta, sin letra pequeña ni condiciones especiales.
Condiciones: reserva desde el 11 de mayo al 24 de mayo.
Viajar desde el 15/05 al 31/08.
Yo ya he hecho una reserva y la comisión para la agencia es de 0.12 €!!!, le he dicho al cliente que se traiga el folio, y el sobre, que mis gastos de gestión son 10 € y que no le puedo atender más de 5 minutos porque mi tiempo vale más y que no se lo cuente a sus amigos y familiares. Creo que esto se van a quedar para los agentes de viajes y familiares, el único motivo por el que esforzarte en conseguir esa venta!!!
He seguido con interés este post, ya que el tÃtulo del mismo lo consideré interesante:
“Habitaciones a 1 Euro, Buen o mal marketing para el sector†y me encuentro en menos de cuarenta y ocho horas con 47 comentarios, este si no entra algún otro, mientras lo escribo será el número 48.
Como impenitente Analista / Consultor / Director de Hotel trato de responderme a la pregunta que encabeza el post, para terminar ahondando en mis dudas sobre el excesivo valor que en términos generales se esta dando, por parte interesada, a la realidad de lo que en muchos planos, representan las nuevas tecnologÃas, la innovación y las redes sociales
Hemos intervenido 16 miembros de la red social Hosteltur, interesados en el tema, de los 16:
• Cuatro, 25% de quienes comentan (incluido el autor del post) intervienen con 22 comentarios que representan el 46,81%, y son claramente personas de Marketing.
• Tres, 18,75% de quienes comentan, intervienen con 8 comentarios que representan el 17,02%, siendo Directivos Hoteleros con interés directo en el tema y vinculados con la consultorÃa.
• Dos, 12,50% de quienes comentan, intervienen con 8 comentarios que representan el 17,02%, siendo Agentes de Viajes con interés directo en el tema.
• Dos, 12,50% de quienes comentan, intervienen con 2 comentarios que representan el 4,26%, relacionados con los hoteles como Consultores Hoteleros con interés directo en el tema.
• Dos, 12,50% de quienes comentan, intervienen con 2 comentarios que representan el 4,26%, son estudiantes de turismo, lógicamente con interés en saber que se cuece en ese mundo.
• Tres, 18,75% de quienes comentan, intervienen con un comentario cada uno, de difÃcil clasificación, podrÃamos decir que pasaban por ahÃ, y se subieron al tren.
Conclusiones:
Los participantes del mundo del marketing, no pueden ponerse de acuerdo en si es buen o mal marketing. Situación que de alguna forma se repite con el total de participantes, pese a los diferentes niveles de interés con los que aproximan al tema.
En parte de los comentarios no se entra en el fondo del asunto, ES O NO ES BUEN MARKETING, hablando de “sexo de los ángeles†por ejemplo cuando se discute sobre si el planteamiento es legal o no, que pudiera ser un debate interesante en si mismo, pero que no tiene nada que ver con si el marketing es bueno a malo para el sector.
Con independencia del revuelo que haya podido significar la aparición de la oferta que da pie al post, se tendrÃa que analizar la repercusión real en el negocio; porque a juicio de quien esto escribe, lo que se plantea y defiende por la parte interesada en el negocio del marketing:
No es que sea buen o mal marketing, para un determinado sector, en este caso el del turismo, para mi, sencillamente
NO ES MARKETING
ya que, como lo definió Philip Kotler MARKETING es: «El proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios», o como lo han hecho otros autores: “Es el arte o ciencia de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempoâ€
Al tratar de clasificar a los comentaristas en base a su interés mas o menos directo en el tema, en los datos profesionales de su perfil Nuria escribe:
“Escuchad! Tened prestos el corazón y los oÃdos, pues las palabras que no escucha el corazón se olvidan. Hay algunos que oyen cosas que no entienden y, sin embargo, las alaban; éstos sólo han dispuesto los oÃdos pero el corazón no ha entendido nada.â€
Y es precisamente eso, lo que detecto en la defensa mas o menos interesada de visiones sumamente parciales de lo que son problemas de mucho mayor complejidad.
En definitiva, MARKETING en mucho mas que tener una buena posición en Google o cualquier otro innovador medio de comunicación social.
:-o sin palabras señores!!! Muchas gracias Yolanda.
Según cuenta Yolanda no hay publicidad engañosa en la campaña. Mi opinión es que Transhotel quiere rescatar parte de ingresos que durante este año ha perdido.
No se sà exclusivamnete debido a sus problemas financieros provocados por la deuda que una gran agencia tiene con ellos pero lo que está claro es que Transhotel ha perdido cuota frente a otras centrales de reservas.
Si no estoy mal informado, los hoteles de la campaña son de su propiedad o gestión (Kris hoteles) por lo que la pelota de costes se la pasan a subsidiaria hotelera que no debe sufrir tanto.
Pienso que la acción va dirigida a recuperar parte de la perdida de cartera y para fidelizar y no para la captación de nuevos clientes (Yolanda lo dice claro: este tipo de reservas están bien para uno mismo o para amigos y familiares pero no para rentabilizar un negocio).
Gracias Yolanda por la información... que tira en parte mi argumento por el suelo, ya que no se trata de una campaña engañosa. Miguel Angel, me has dejado de piedra pómez....menudo análisis de la situación postera has hecho! Te estoy imaginando boli en mano calculando los porcentajes..., en serio, eres un fenómeno, y coincido contigo, en lo que ya dije en mi anterior comentario, mi idea de Marketing se aleja mucho del mero objetivo de llamar la atención, asi que una vez sabido que la oferta es legal, creo que en base a todo lo aqui expuesto, y al último comentario de Yolanda, la única campaña de Marketing que aqui ha existido, la hemos hecho nosotros.
Un saludo,
Pau
Guau! si que ha sido intenso el post. Yo creo que han hecho algo genial, de momento han creado noticia y todo el mundo va a estar a la expectativa: clientes, competencia, prensa...vamos como publicidad, estupendo! En cuanto la oferta en sÃ, por qué no? Si de esta forma consiguen ganar un euro a un estancia un viernes, que de otra forma no hubieran conseguido. Luego probablemente el cliente, cene, desayune...Habrá que ver si luego compensa con los costes, pero en los hoteles muchas veces hacemos cosas parecidas, a lo mejor no a ese nivel, pero todo es plantearlo, analizarlo y si es rentable o no es costoso ponerlo en práctica...
Quizas no esta muy relacionado con el tema, pero le queria preguntar a Yolanda, por que? 0,12 euros, el 12 % en Reservas de hoteles, si casi cualquier Brooker solo por su publicidad te paga el 8% y el 12% con ventas de 30 reservas al mes?
Por poner su nombre en la web. Me encuentro aprendiedo mucho de turismo en esta comunidad pero no llego a entenderla, me refiero a las comisiones de venta, si el que se rompe los cuernos y se obliga a tener siempre una sonrisa se lleva el 12%, y los hoteles pagan mas del 30%, hasta el 45% y los touroperadores de excursiones pagan hasta el 55%, es mentira que los Agentes de viajes se encuentran en el negocio, yo creo que son unos pringados nada mas, el NEGOCIO de turismo es de otras personas no de las Agencias de viajes.
Perdone la expresion pringados, es solo para que se entienda la situacion, si hay problemas, que solucionen los pringados, si el cliente protesta, que escuchen los pringados, hasta donde?
Tengo noticias fresquitas!
Solo hay 40.000 habitaciones a ese precio, y uno se tiene que entretener para averiguar qué fechas, qué localidad ( nacional o internacional) y qué hotel.Un juego súper entretenido.....si se tiene tiempo claro.
Por otro lado, con paciencia uno puede pasarse un mes de hotel en hotel por 30€.
Saludos
Arantxa
Sé de una agencia que tiene con localizador, una reserva de un solo dÃa a 1€, a la agencia le quedan 0,12 de comisión ¿realmente eso puede atraer clientes a una agencia? ¿Si mañana una peluqueria pone corte de pelo a 1€ los lunes ....? Le va a dar clientes para el resto de los dÃas, clientes que generen dinero para pagar sueldos, luz, seguros, impuestos..
YO mismo he intentado hacer reservas y efectivamente, las da (al menos en las busquedas que yo he hecho, al menos 10 intentos) condicionadadas a la petición de más de una noche, pero lo que es innegable es que algunas plazas han salido en ese precio. Creo que mayormente perjudica el sector, a mi como profesional no me hace ver mejor la imagen de Transhotel sino más bien peor. Pero como esta claro, siempre habrá que piense lo contrario y eso es bueno, la libertad de opinar.
Qué debate madre mÃa...
A mà francamente me parece una buena campaña con muy bien gancho.
No creo que se esté degradando el producto, puesto que se trata de plazas limitadas. Además, el hecho de que el usuario tenga que navegar por la página para encontrar las plazas es excelente idea para que el usuario conozca el producto...