Después de una clase de contabilidad y con los números aún rondado por la cabeza, de camino al metro (como tantas veces) entre mis compañeros de turismo, sacamos una conversación que luego derivó en esta pregunta… ¿Qué es mejor para una marca/empresa? Fidelizar o Captar.
Muchos responderéis que la estrategia perfecta es hacer ambas cosas, yo también lo creo; pero en el supuesto que hubiera que elegir…
¿Qué se prefiriere? ¿Qué estrategÃa llevar?
Â
Ceriani.
Licencia: Reconocimiento
Para un teórico - práctico de marketing como yo, seguirÃa las directrices que me han sido enseñadas en España, en el Reino Unido y en EE.UU:
Cuesta menos fidelizar a un cliente que captar a un cliente.
O puesto de otra forma, al parecer, cuesta cinco veces más captar un nuevo cliente que fidelizar a un cliente.
Tú mismo.
Saludos, Eduardo
Yo fidelizarÃa a los que ya he captado previamente, antes de ponerme a captar a otros....lo ideal serÃa hacer las dos cosas, pero puestos a elegir,FIDELIDAD SIEMPRE! :P
En una balanza, me inclinarÃa ligeramente a la fidelización. Cada vez es más dificil captar nuevos clientes, pero fidelizarlos es primordial, más para un sector en el que me muevo y conozco muy bien, como es el turismo rural, en el que el trato al cliente es más personalizado y genera fidelización. Fidelizar ayuda a captar nuevos clientes. Un cliente fidelizado, cuando vuelve a su destino genera publicidad sin coste, ayuda a "captar".
Gracias a to2 por las contestaciones, veo que van encaminadas hacia la fidelización, ya sea por aspectos económicos o por necesidad (caso hotel rural).
Yo me imagino 2 ejemplos claros: Una esta comunidad web, donde no ayuda nada que haya nuevos usuarios al dÃa, si luego no aportan, o simplemente lo dejan estar.
Pero un hotel, ¿realmente lo que necesita es fidelizar? no me imagino a clientes que repitan mismo destino, sino también hotel. En este caso ¿no es mejor captar la mayor cantidad de clientela, para que siempre haya ocupación hotelera?
PD: Yo tb pienso que hay que la fidelidad por siempre!
Hola James Blog,
Como dice Enrique, un cliente satisfecho te trae otros clientes a través de sus recomendaciones, por lo tanto si lo fidelizas con una felicitación en cumpleaños (asegúrate antes que con la/el que estuvo era su esposa/o!) o alguna sorpresa durante su estancia: una invitación a una botella de vino si están cenando, etc., conseguirás prescriptores gratuitos para tu hotel.
Por otra parte, te sorprenderÃa la cantidad de clientes que repiten hotel si se encuentran a gusto. Un hotel es el apéndice de tu casa. Cuando terminas las vacaciones, ¿no te agrada volver a tu dulce hogar?, Lo mismo pasa con un hotel, apartamento o casa rural.
Obviamente uno no puede dejar de seguir promocionando para traer más clientes bien porque no quedan completamente satisfechos, porque cambian de destino, por cambio de residencia o simplemente porque se han ido al cielo. Hay un porcentaje que nunca vuelve por lo que tienes que is sustituyéndolos para tener, al menos, EL MISMO número de clientes, pero tu objetivo debe ser ir aumentando tu clientela por lo que la captación debe ir en paralelo con la fidelización.
Pero como habÃa que elegir, forzosamente, por si acaso no puedes conseguir nuevos clientes, al menos, fideliza los que tienes. Como el chiste: ¡Virgencita que me quede como estoy!
Saludos, Eduardo
Eduardo, más que asegurarse de si estuvo con su esposa o no, incluir una claúsula en la propia de protección de datos personales que el cliente deba aceptar y firmar para que se le pueda enviar la felicitación, que si no, haya estado con quien haya estado, te puede denunciar!! ;)
Gracias Paula, no era consciente de ese detalle.
Besos, Eduardo
un poco tarde...
Las dos cosas siempre.
Si estas empezando tendrás que invertir mas en captar, aunque ya debes tener una estrategia de fidelización.
Cuando has creado tu clientela, es mas difÃcil captar y creo que en la opinión de todos está que lo que interesa ahora es fidelizar.
Saludos.