Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo El sector turístico en Latinoamérica

Blog del grupo Latinoamérica

Annie Burbano
Una imagen vale más que mil palabras, pero una imagen negativa se puede cambiar con sólo ocho palabras, si éstas son las adecuadas. El turismo es un dinamizador, y aunque durante mucho tiempo fue visto como el enemigo número uno del medio ambiente por las grandes y atroces expansiones urbanísticas asociadas a él, hoy en día sabemos que respetando el medio ambiente y apostando por un turismo sostenible es de gran beneficio para las zonas receptoras. Pero, ¿cómo hacer que haya turismo en una zona asociada al conflicto armado? Analizando el caso de Colombia....

Es mi primer granito de arena, para mi país q quiero tanto y me necesita.

Hoy lo podes ver en Hosteltur http://www.hosteltur.com/noticias/60880_estrategia-zona-conflicto-colombia.html 

Y aquí os dejo la presentación. Con esto espero mostraros una mejor imagen de Colombia, y motivarlos a visitarla ;)

Tags: colombia, estrategia, campaña, el riesgo es que te quieras quedar
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 10 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

Felicidades Ana. Ültimamente eres el soporte de la sección de Estudios.
Animo y muchas gracias.

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
#2 __1242901__ dice:

Qué bueno Ana!!! Es muy completo!!! he aprendido mucho!!! te lo agradezco.

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#3 Esther dice:

Enhorabuena por el trabajo, Ana, que tengas muchos más éxitos!!
Por cierto, el trabajo del otro día, el del premiazo, fue de las noticias más leídas de la semana!!

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#4 Blanca dice:

Ani, como te dije, muy buen trabajo, muy didáctico y, desde mi punto de vista, de acuerdo totalmente con la visión

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Alberto Martínez Villa

Enhorabuena, nos servirá para neustros trabajos allá

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Beatriz Juan Puñales
#6 BJP dice:

Me alegro de la publicación!!! EL trabajo me parece muy "aclaratorio" de lo que realmente es Colombia y retira toda la idea previa del destino.
Un abrazo muy grande!!!

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Vasilica Maria Margalina
#7 mvassy dice:

Felicidades!! Buen trabajo!! El año pasado una chica colombiana nos presento en clase su trabajo de doctorado sobre Colombia. Me parecio un país muy bonito. Además en ese trabajo presentaban unos proyectos muy interesantes que se llevan a cabo en Colombia en el ámbito turístico.
Un abrazo!!

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#8 Blanca dice:

María!!! Yo tb vi a la chica esa! Os la trajo Agustín el de patrimonio??? Joe me encantó! Mi perra con Colombia viene precisamente de ese día...

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Vasilica Maria Margalina
#9 mvassy dice:

Si es verdad nos la trajo Agustin. Que suerte tuvimos con el!!! Suplanto a nuestra profesora duarnte unos días. Sino fuera por el casi ninguno de nostros no hubiese aprobado el examen de patrimonio.

Escrito el 18 de Mayo de 2009, hace más de 4 años
Annie Burbano

Muchas gracias a todos. Como le comentaba a Laura el trabajo lo he hecho con mucho amor :) así q me alegro q os guste.
Los más importante es q aprendan, y quieran venir a Colombia, un país muy lindo y donde todavía hay mucho por hacer.
Pero en especial quería dar las gracias a Teresa Villacé, por su tiempo, dedicación y correcciones. Para complementar el post de Laura, aquí hay un ejemplo de una profesora dedicada a sus alumnos, y quien busca realmente lo mejor para ellos.
Chicas, quien es la chica de Colombia, o quien fue el Prof. para q yo le pida el contacto, Agustín el de patrimonio de primero?
Alberto, para lo q quieras el trabajo esta a tu disposición y yo también :)
Carlos, ya verás si me contratas;p
Esther, gracias tambien, por el dato, q bueno q la gente se haya interesado en nuestro trabajo.

Escrito el 19 de Mayo de 2009, hace más de 4 años