Pues aquà está la idea hecha post.
En realidad ya hay algunas empresas que se han dado cuenta de que no todo el mundo tiene el privilegio de tener un horario de Lunes a Viernes.
 Sectores como el Turismo/HostelerÃa, Comercio, Ocio, Informática y Teleco, ...hay muchÃsima gente que realiza su jornada laboral entre el Jueves y el Domingo y no son estudiantes.
Asà que, ¿qué mejor forma de llenar los establecimientos en los más bien flojos dÃas de entresemana? Ahà hay un segmento enorme, y ya hay algunas empresas que no dudan en aprovecharlo:
 El hotel La Salve, en Torrijos (Toledo) tiene una oferta especial de domingo a jueves para usar su Spa:
http://www.hotellasalve.com/escapada.html
Una escapada entresemana en Alquézar, Huesca, en Apartamentos Espartero.
Incluso a nivel internacional se pueden encontrar paquetes de Lunes a Jueves:
http://www.visitaecuador.com/ofertas.php?cod_sec=qeLguXtlRS&codigo=5dxTjsqdLx
Yo, que desde que empecé a trabajar siempre me ha tocado "pringar" los fines de semana, echaba de menos estas propuestas. Creo que es una buena manera de sostener el turismo en áreas que no pueden optar a alojar turismo de negocios (tan socorrido fuera de temporada de vacaciones, ¿verdad?) principalmente en el medio rural y ciudades pequeñas.
Sobretodo me parece buena idea desarrollar este producto para nosotros mismos, "los chicos de turismo", principalmente los que trabajan en hoteles que suelen librar como mucho un fin de semana al mes. Además se benefician de que entresemana todo está más tranquilo, hay menos gente, al menos en la temporada baja de Octubre a Abril-Mayo, aunque claro, depende del destino.
Â
¿Qué os parece? Sugerencias, comentarios y tomates son bienvenidos.
Â
Todos los hoteles que no sean de playa ni de ciudad, deberÃan tener dichas ofertas para casi todo el año. Rusticae y similares deberÃan ponerse las pilas.
Por contra, todos los hoteles de ciudad, salvo puentes, deberÃan tener oferta de viernes a domingo inclusives.
Esto ya no es innovación. El hotel que no lo haga es que no sabe sumar y restar.
Saludos, Eduardo
Yo creo que esto debe salir más de los propios hoteles que de los grupos, pero sÃ, deberÃan impulsarlo. Tal vez les escriba a los chicos del hotel de Torrijos a ver qué tal les va con la oferta de entresemana, aunque en Toledo hay mucho funcionario, seguro que tienen público.
¿En las ciudades no hay ofertas de fin de semana?¡No me lo creo!
Ref. "¿En las ciudades no hay ofertas de fin de semana? ¡No me lo creo!"
Creo que hay tantas chances de que haya programas de oferta de lunes a jueves en hoteles de interior, como de fin de semana en hoteles de ciudad.
Te sorprenderÃa ver muchas cosas que suceden en nuestro mundillo por COSTUMBRE, HÃBITO, INERCIA O RUTINA. Uno de nuestros principales pecados capitales.
Saludos, Eduardo
Como suelo decir en estos casos: ¡tanto dormido suelto, y mis ideas y yo en el paro!
Pienso que es cuestión de tiempo que espabilen al menos unos pocos, y esos se llevarán más "cachito" que el resto, y es que es un deporte muy popular por estos lares eso de "Si funciona, para qué cambiarlo".
Hola Laura,
Gracias por tu aportación. Muy interesante.
Hola Eduardo,
Como bien dices los hoteles de ciudad son los que más aplican esta estrategia pero personalmente creo que no la publicitan correctamente pues no muchos obtiene los resultados esperados.
Gracias y saludos,
Miguel.
Se sigue queriendo encontrar solución a problemas complejos, que no la tienen por el camino que se esta buscando. cada establecimiento, tiene sus peculiaridades, que influenciadas por lo que hace el resto de establecimientos en competencia o concurrencia, terminos que no habrÃa que confundir, hacen que la estrategia a implementar para lograr determinados objetivos, sea única en cada uno de ellos.
Hace falta analizar en profundidad lo que puede atraer en la circunstancia en que se encuentre nuestro establecimiento, el suficiente número de clientes,para garantizar el nivel de rentabilidad que nos sea necesario. Y esa estrategÃa, solo trabajará de forma adecuada, si incluye todo el complejo mundo, de las expectativas de los clientes, y de las necesidades de la empresa.
Fin de semana, laborables, festivos, puentes, depende de donde se encuentre el establecimiento, el volumen de oferta, el potencial de demanda, calidad del personal, diversificación y diferenciación de nuestra oferta, y tantos otras circunstancias que influirán de forma diferente, según la estrategia que se adopte para llegar hasta el cliente y ofrecerle plena satisfacción a sus expectativas.
Estimado Miguel Ãngel,
Estoy de acuerdo con tu planteamiento pero evidentemente la idea es buena y es un post que encaja bien con el grupo.
En un simple comentario no podemos desarrollar un estudio de viabilidad en el que obtengamos: prefil del hotel, ubicación, destino, tipo de hotel, puntos fuertes, puntos débiles, fortalezas,oportunidades, público objetivo, estudio de la competencia, diversificación de la oferta, segmentación del mercado, etc. Como tu bien dices: "toda una ESTRATEGIA para llegar al cliente y ofrecerle plena satisfacción a sus espectativas".
SLDS
Pues yo entiendo perfectamente a #6 Campo, y a los demás también, pero si como decÃs los demás las cosas no funcionan será por algo. Y para saber ese algo habrá que analizar (que creo que es lo que Campo ha dicho). Como idea me ha gustado pero ojo, cuidadito con no hacer las cosas bien, que pasa lo que habéis dicho.
Efectivamente Laura,
Yo también estoy de acuerdo con Miguel Ãngel.
Tal como tu comentas yo soy de los que opina que: para no hacer las cosas bien; mejor quedarse en casita.
SLDS
Está claro que las ideas de este grupo no van a eximir a nadie de hacer sus deberes. Quien pudiera pensar eso se equivocarÃa gravemente. Ahora bien, quien tenga los deberes al dÃa, por qué no plantearse esta idea?
¿No es una pena que haya gente que con un pequeño estÃmulo se animarÃa y establecimientos que podrÃan también aprovechar una pequeña oportunidad?
Obviamente no en todos los hoteles ni en todas las zonas iba a funcionar, igual que hay productos distintos si es playa/montaña/ciudad o cualquier otro entorno. Y claro, aunque dispusieras del entorno tampoco quiere decir que ese producto vaya a tener éxito.
De todas formas, la idea era que esos productos de fin de semana se ampliaran para toda la semana. Creo que el entorno rural y el turismo de spa serÃan los más usados por los que libran entresemana, ya que para dos dÃas que tienes es raro que te vayas muy lejos por falta de tiempo, por lo que se podrÃa concretar un poco la zona geográfica a aquellos lugares muy bien comunicados o cercanos a las grandes ciudades.
En verano, al ser temporada, lo mismo da porque la gente está de vacaciones, igual que en navidades, pero entre esas dos épocas y puentes y festivos aparte...¿no habrÃa mercado para este tipo de ofertas?
Por cierto, gracias a todos por los comentarios.
Es imposible que podais encontrar una formula magistral que cure todas las enfermedades, cada hotel tiene sus propios problemas, y estos van variando de acuerdo con el transcurso del tiempo y las reacciones de nuestros competidores ante nuestros propios planteamientos, lo que puede hacer necesario, cambiar la fórmula al cabo de pocos meses para volver a situarnos en posición de ventaja.
Es como si quisieseis atacar la cepa de la nueva epidemia, con la vacuna de la gripe aviar, y ahora os pregunto ¿El proximo invierno, si os vacunais, que vacuna os pondreis la de la gripe del cerdo, la aviar, o la que prepararón el año pasado?
¿Que cepa os atacará?¿Habrá mutaciones de aqui a entonces?
Me quedo pensando
Hola Miguel Angel,
Como siempre has dado en el clavo. Me explico:
Ciertamente no existe una fórmula magistral y definitiva. Pues, como comentas, si encontramos un afórmula probablemente no sirva para siempre y asà como evoluciona el producto ésta tendrán también que hacerlo.
AHà ESTA LA CUESTIÓN!!!!!!
Investigar, aplicar, adaptar, estudiar, mejorar, etc, etc, etc pues creo que con esta actitud siempre se llega o por lo menos nos acercaremos a nuestros objetivis antes y mejor que los que no se mueven.
EMPRESA VIVA CON GENTE ACTIVA
Hola a todos, veo que se ha generado debate... salvando todo lo que se tendrÃa que analizar antes de lanzarse, me parece que la idea de Laura es buena y en realidad no se trata tanto del producto que, es cierto, ya existe, como de la comunicación del mismo y el público concreto que ella propone. ¿Reciben alguna vez los recepcionistas de un hotel una propuesta dirigida a ellos para irse de vacaciones a otro alojamiento? Creo que el valor diferenciador de esta propuesta reside en el público concreto que ella ha marcado: saberles hablar, de colega a colega...La innovación estarÃa entonces en el discurso, no tanto en el producto...
Intento despersonalizar muchos de estos temas, generalizando situaciones, porque, aunque no lo parezca por el contenido de muchos de mis post y comentarios, no me gratifica decir constantemenre, esto no es nuevo, yo lo vengo haciendo hace años, pero a veces no queda mas remedio que decirlo.
El último establecimiento que he dirigido era un balneario, y por sus caracterÃsticas y para reducir la dependencia de la comercialización a través de la agencia de viajes, propietaria del establecimiento, introduje en los años noventa, la venta de productos en lugar de habitaciones, creando forfaits de dÃa, de fin de semana (viernes entrada a domingo salida - en el argot de Agencia de Viajes 3 dÃas, 2 noches), de cinco dÃas (domingo entrada a viernes salida - 6 dÃas, 5 noches), y de semana (8 dÃas, 7 noches) con gran éxito, pasando de una comercialización de mas del 90% gestionado por la Agencia de Viajes propietaria, a que esta no dispusiese de mas de un 15% de la oferta del establecimiento, que paso a comercializarse de forma directa y con otros intermediarios, diversificando el riesgo de la comercialización, permitiendo ampliar en mas de un 40% la duración de la temporada, y mejorando sensiblemente el nivel de precios que recibÃa el establecimiento de la empresa propietaria del mismo.
Esta fórmula, ya ha sido probada con éxito en algún otro establecimiento con el que he colaborado.
Y como estas habrÃa que porbar muchas mas fórmulas de captación de clientes, adecuando la oferta a las circunstancias del mercado y a atender las expectativas no atendidas por nuestra competencia.
Hola Miguel Angel,
No pongo en duda tus éxitos y tu larga experiencia, pero la idea del grupo es aportar ideas (cuantas más mejor) que pedan ser útiles para MINIMIZAR la estacionalidad.
Cuando cree el grupo era consciente de que no aparecerÃa UNA SOLA IDEA para ACABAR con la estacionalidad. La suma de diferentes acciones pueden MINIMIZAR y evidente que una sola idea no sirve para todo pues no existe un producto igual y el mercado turÃstico es cambiante y el cliente más exigente.
Gracias por tu colaboración.
SLDS