
Pero en realidad el tema va más allá, España es el destino preferido de millones de ciudadanos europeos. Sin ir más allá y examinar la pirámide poblacional de la Unión Europea, no es un secreto para nadie que la población está envejeciendo. Accesibilidad Universal para Destinos TurÃsticos se convierte asà en una herramienta para captar a el cada vez más creciente segmento de la tercera edad, una tercera edad cada vez con mayor poder adquisitivo por las prestaciones sociales que recibe, con una avidez por viajar, pero que requiere que nuestros destinos sean más accesibles.
SerÃa muy interesante evaluar hasta que punto el Plan de Renove de Zapatero para los destinos turÃsticos ha ido encaminado a desarrollar Destinos Más Accesibles bajo los principios rectores del ‘Diseño para Todos’, que podemos entender como la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas como señal de respeto a la diversidad humana y la equiparación de derechos de todas las personas, bases fundamentales de nuestra sociedad.
Sin lugar a dudas una oportunidad para reposicionar los destinos españoles....
Hola Sr. Profesor,
Coincido con tu postura sobre los beneficios que una oferta accesible genera en los destinos. Al respecto el elaboré una noticia que se publicó el 12 de mayo, "Adaptar las infraestructuras a los clientes discapacitados, una apuesta por la fidelización"
http://www.hosteltur.com/noticias/60749_adaptar...
Saludos!