Buenas,
Estaba curioseando en mi blog y he querido recordar el primer post que escribí en esta Comunidad. Es este, el día 27 de febrero de 2008. Leyéndolo, he pensado al hilo del post de Carlos sobre nuestros primeros 5.000, cómo nos había cambiado la Comunidad realmente a los que cada día hacemos Hosteltur.
Ha sido más difícil convertir nuestro diario en un diario 2.0, que lanzar la Comunidad y convertirla en un éxito con vuestra ayuda. El diario va dirigido a un público muy heterogéneo, profesionales del sector de todas las edades y subsectores, empresas grandes y pequeñas, de capitales de provincia o de grandes metrópolis, con visiones muy distintas de su propio trabajo, de sus empresas y de hacia dónde debería ir esta industria. Es difícil interesar a todos cada día, pero la apuesta de Hosteltur fue clara: cambio hacia el 2.0, feed-back constante con los lectores, informaciones de calidad y variadas, y nuevos contenidos ligados a los nuevos retos del sector.
A medida que los periodistas que hacemos Hosteltur cada día íbamos aprendiendo cosas nuevas, el nuevo diario también iba cobrando forma. La culminación del proceso -que espero que no se acabe nunca- han sido estos últimos meses, con el nuevo diseño del diario y las nuevas herramientas. Durante el mes de abril, casi cada día hubo nuevos contenidos, nuevas secciones, nuevas posibilidades, con el objetivo único de informar, formar y ser útiles.
La sección Turismo 2.0, dirigida por Juan Sobejano, ha sido una apuesta clara y valiente. Además del artículo diario de Juan y la videonoticia, hemos incorporado el post del día, de autores diversos y externos o no a esta Comunidad, para abrir las escotillas de nuestros lectores más allá del día a día de la actualidad turística. Porque no queremos decirles a nuestros lectores qué pensar, sino darles la suprema herramienta, la información, para que encuentren sus propias soluciones.
Hemos abierto una sección para estudios e informes, ya sean grandes trabajos realizados por organismos internacionales, ya sean estudios e informes elaborados por estudiantes de Turismo; una sección destinada a las notas de prensa, para aquellos temas que aun sin ser noticia, pueden ser interesantes para una parte del sector; y una sección, que sale los viernes, con el objetivo de dar a conocer la Comunidad a los lectores del diario y de acercarles los videos instructivos que Magdalena ha ido colgando en Youtube. Hay días que miro el diario y me invade una cálida sensación de orgullo por los contenidos profesionales y rigurosos, por los temas elegidos, por la variedad de informaciones, por los videos, las entrevistas, las presentaciones en ppt, las nuevas fuentes, las noticias surgidas de vuestros posts o de otros blogs del sector...
Hemos preparado una hemeroteca integral que queremos que se convierta en la gran biblioteca online del sector en España, con los contenidos del diario, de la revista, de los estudios e informes, de diversos blogs sectoriales y, pronto también, esperamos, con vuestros contenidos de la Comunidad. Y todo ello, miles y miles de páginas escritas, está a disposición de todo el mundo..., incluso de nuestra competencia!
Puede que todo esto os parezca muy poca cosa, pero os aseguro que para nosotros ha sido una revolución, lo está siendo todavía y espero que esta sensación de cambio continuo no termine nunca. Me enorgullece trabajar en una empresa que demuestra cada día su humildad y su generosidad, que no pierde de vista su objetivo de informar y formar, incluso a pesar de las dificultades del momento. Han pasado por Hosteltur profesionales que han aportado su conocimiento, su saber hacer, su sentido del humor y su inteligencia a este proyecto, y por ello siguen aquí, muy presentes para quienes les hemos conocido.
Han sido dos años de intenso aprendizaje, y lo mejor es que si uno mantiene la actitud del aprendiz, nunca deja de llenar su mochila de cosas valiosas. Es evidente que vuestra irrupción en nuestro trabajo diario ha marcado un antes y un después y ha lanzado las posibilidades de Hosteltur como medio de comunicación hacia el infinito. Pero también quería, en estos días de felicitaciones y agradecimientos, dejar constancia de cómo ha cambiado nuestro diario, de cómo hemos tenido que adaptarnos los periodistas que lo hacemos cada día y de cómo estamos dispuestos a seguir haciéndolo. Porque creemos en lo que hacemos, y porque simplemente, la profesión de periodista es la más bonita del mundo. Lo es para mí.
Así que, Diana, José Manuel, Araceli, Ángeles, Xisca, Noelia, Xavi, Isabel, Horacio..., gracias por vuestro esfuerzo y colaboración. Pienso que quizá ahora no nos demos cuenta, el día a día es duro y a veces menos agradecido de lo que uno quisiera, pero estamos haciendo algo importante, algo útil, y sea como sea el sector turístico español en el futuro..., estoy segura de que en algo habremos contribuído con nuestro trabajo. Carlos Álvarez, Rocío, Paula, Carolina, Tamargo..., también ellos pusieron su grano de arena y dejaron su huella.
¿Cuál es el secreto de que todo esto funcione? Pienso que los ingredientes son varios: pasión, ganas, humildad, tesón, generosidad, esfuerzo. Y el mágico juego del péndulo, que funciona de maravilla compensando los excesos y las carencias de unos y otros. Y la fuerza, claro, y la paciencia. Y os juro que a cada virtud que escribo pienso en uno de mis compañeros en concreto, que para mí la simboliza.
En fin. Sigo con mis conversaciones conmigo misma, disculpadme por no hablar de turismo. Realmente lo que mejor conozco es mi profesión y también esta olla a presión repleta de ideas, intenciones e imaginación que es Hosteltur.
Feliz fin de semana a todos!
Lo importante Esther, es que habeis dado un paso adelante, y estáis donde el nuevo cliente os busca. Enhorabuena
¡Muchas Felicidades!
Quiero trabajar aquí.
Un beso Esther. Y aunque parece que últimamente hablamos mucho de nosotros,, solo es porque queremos trasmitir que intetamos hacerlo bien. Y este equipo vale la pena. Los que los vais conociendo vereis que son geniales. La entrega de este equipo es una pasada. Y gracias Esther, por hacerme sentir orgulloso de estar aquí, un día si, y otro tambien.
Un beso
Me parece que fue ayer cuando he oido por primera vez de Hosteltur y de su Comunidad en las II Jornadas Sobre la Aplicación de las Tecnologías en el Sector Hotelero Español, en la Universidad Rey Juan Carlos en una discusión sobre la web 2.0. Me parece que fuiste tu Esther la que estuvo presente, pero tal vez me equivoco. Después de una semana me he registrado en la comunidad y ultimamente se ha convertido en mi principal fuente de información.
Un abrazo
enhorabuena esther!!
¡Felicidades Esther!
La Comunidad muy bien, y me encantan las nuevas secciones que habéis creado... por mi parte sobre todo el tema de informes, siempre estoy buscando informes nuevos para hacer propuestas.. pero me asalta una duda, ¿dónde está la sección?
Hola, Patri
La sección no es fija, aparece cuando tenemos un buen estudio o informe que presentar. Muchas veces los documentos que nos hacen llegar generan una noticia, y en ese caso, el pdf se cuelga directamente en la noticia. Si no es así, por el volumne del estudio, por ejemplo, aparece el pdf en la sección "Estudios e Informes".
Tienes a tu disposición todos los estudios publicados por Hosteltur, en la sección o en las noticias, en la "Documentos", la pestaña que se halla entre Hemeroteca y Comunidad. Puedes realizar búsquedas o simplemente ver los últimos que hemos publicado.
Un saludo y gracias a todos!