Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Morwen
Laura Núñez

El camino del estudiante

En la hora más oscura, sólo los héroes brillan con luz propia.

Laura Núñez
Publicado por Morwen el 1 de Junio de 2009

Me ha costado llegar hasta aquí y ocupar espacio en la comunidad para hablar de esto, perdón si os parece irrelevante o inadecuado, pero estoy en una pequeña encrucijada en la que no sé qué hacer.

Me gustaría que me echárais una mano con vuestras opiniones, vuestras experiencias, para poder tomar mi decisión con más seguridad.

Se trata de que últimamente las responsabilidades me han podido y he dejado de lado en demasía los estudios de Turismo. Es una lástima y me entristece profundamente, sin embargo, soy demasiado cabezona como para dejarlos definitivamente. Le prometí a mis padres que acabaría y acabaré, me lleve lo que me lleve. Además, me he apuntado a esta comunidad y llevo una semana como loca buscando todo tipo de cursos que complementen lo que ya sé, y llevo varios años siguendo los másters que más me interesan. 

Pero este año la cosa se ha complicado más, y ahora no tengo claro si seguir en la misma universidad un año más, si cambiarme a la UNED o dejar un año sabático de por medio para centrarme bien y volver con fuerza. 

En un principio he pensado cambiarme a la UNED, convalidar, matricularme de los créditos que me quedan de la diplomatura y pedir simultaneidad para estudiar el Grado en Historia del Arte. Sin embargo, he oído que no es una buena universidad, que los contenidos no están actualizados...el estudiar por mi cuenta no es problema porque llevo ya un par de añitos haciéndolo, el problema es si el título de por sí está bastante  menospreciado, al ser de la UNED lo va a estar más.

No sé si recomendáis esa universidad, si es mejor que me quede en la Complutense o si los chicos de la Rey Juan Carlos me intentarán atraer a su "lado oscuro".

Por otro lado también pienso en qué merecerá la pena, puesto que de aquí a uno o dos cursos las universidades pondrán en marcha el sistema para convertir la Diplomatura en título de Grado...¿debería esperar?

Aparte, existe una leyenda urbana que tengo que aclarar con la secretaría pero que me preocupa: si te cambias de universidad, te cierran el expediente y tienes que empezar otra vez desde cero, o algo parecido. Totalmente ilógico, pero claro, si van a ser más trabas que ventajas el pedir traslado de expediente...¿alguien ha cambiado de universidad alguna vez?

Los plazos comienzan ya, los exámenes están ya llamando a la puerta y tengo los nervios a flor de piel. ¡Qué hacer, qué hacer!

 Muchas gracias a todos de antemano, ya sabéis que acepto comentarios, consejos, críticas, collejas y cualquier otra cosa que queráis decir al respecto.

Tags: estudios, traslados, universidad, UNED, consejo
Licencia: Sin Copyright
Añadir comentario 18 comentarios
Vasilica Maria Margalina
#1 mvassy dice:

Que yo sepa en la Rey Juan Carlos te convalidan asiganturas de otras carreras que hayas estudiado sin importar la universidad de procedencia. A mis compañeros le han convalidado hasta asiganturas de Formación Profesional.
Y en la URJC el grado de turismo lleva ya un año implantado. Aunque hay profesores que dicen que en algunas cosas está peor que la diplomatura: se han reducido de un año y medio a un año las asignaturas de idiomas, etc.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#2 Morwen dice:

Quedarme me quedan nada más que siete asignaturas, y ya estoy libre. La cosa es que si no voy a poder ir a todas las clases...algunos profesores son muy comprensivos y les vale que hagas cosas en casa, pero otros dicen que si no puedo asisitir, que me vaya porque eso es una universidad presencial, y no les falta razón, pero tampoco les falta rigidez.

Me informaré en vuestra universidad a ver, porque si me cuelan en el grado...pues mira, tengo el título actualizado, pero en la Carlos III me dijeron que hasta dentro de cierto tiempo no pondrían en marcha las convalidaciones.

Gracias por contestar, anyway

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Vasilica Maria Margalina
#3 mvassy dice:

Por lo que me han contado algunos estudiantes, la Carlos III es una universidad bastante exigente. Me han dicho, si no me han mentido, que tienes 3 convocatorias en un examen y que si no apruebas a la primera a la siguiente convocatoria la apruebas co un 5. Se que hay algunos estudiantes de la Carlos III que se trasladan a la Rey Juan Carlos por no poder aprobar los examenes en la Carlos III.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
#4 __121701__ dice:

Yo te recomendaría terminar la carrera donde te sea más fácil y eso posiblemente sea la UNED.

Mi más querida sobrina tuvo que terminar derecho a través de la UNED porque estaba casada con un militar y cambiaban de residencia cada poco. Ella me dijo que los contenidos eran buenos de grandes profesores y escritores. Yo creo que dependerá de tí. Ella lo aprovechó muy bien. Además te ofrecen bibliografía complementaria que respalda el/los libros de la asignatura.

La referencia de que es menos buena que las otras universidades presenciales es porque a los estudiantes les cuesta estudiar solitos, pero si tu ya lo has hecho y tienes fuerza de voluntad, terminarás sabiendo más que si fueras a cualquier universidad presencial y no tendrías las ventajas de la UNED.

No creo que las empresas hagan distinciones de cara a la UNED o cualquier otra Universidad. Yo sí lo hacía cuando habían estudiado en escuelas privadas.

Una vez terminada la carrera te puedes dedicar a hacer lo que más te convenga de acuerdo al sector donde estés. En cualquier caso, idiomas te vendrá bien en cualquier sector. Hazlo en paralelo.

No te tomes años sabáticos. El "Hábito hace al Monje". Una vez te acostumbras a relajarte, aunque después pongas todo tu empeño, es más difícil volver a estar en forma. Eso es lo que creo que le ha pasado a Rafa Nadal en los últimos partidos. O bien estaba demasiado cansado porque quería abarcar demasiado, o se acostumbró a relajarse al principio porque después, con mayor esfuerzo, lograba dominar a su contrario y últimamente ésto no le ha dado resultado. Así que ¡a estudiar! para conseguir el Roland Garrós del Turismo en la UNED.

¡Suerte! Besos, Eduardo

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#5 Morwen dice:

Vaya vaya, eso no lo sabía. Yo no fui a la Carlos III porque hasta Colmenarejo va a ir Rita the singer, pero bueno, si exigen pero dan buena formación vale, si exigen pero confunden Moldavia con Georgia entonces que les den "caramelos".

¿Y de la UNED sabes algo?

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#6 Morwen dice:

Uau Eduardo, muchísimas gracias. Ya estoy mirando los plazos de convalidaciones y tal y lo bueno es que por traslado la facultad convalida de oficio, así que nada más que tendré que cursas las asignaturas que me quedan mientras disfruto de historia del arte.
No voy a negar que soy un poco desastre, pero me muero por seguir estudiando (por mi lo haría toda la vida, y si me va bien en la UNED, ¡alomejor lo hago!). Lo de los idiomas veré en la escuela oficial, que aunque sea para coger la base de gramática, el resto lo aprendo yo por mi cuenta como el inglés.

Lo único que me va a tocar estudiar que no tiene mi universidad es estadística, a ver qué tal.

Gracias de nuevo, desgraciadamente soy una persona que teme mucho los cambios fuertes, aunque no por ello dejo de hacerlos, y siempre necesito que alguien me cuente qué tal le fue para coger confianza. "Si ese puede, yo más".

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Vasilica Maria Margalina
#7 mvassy dice:

Lamentablemente de la UNED no se nada. Pero estoy de acuerdo con Eduardo. Y si tienes una buena base no necesitas ir a clase para aprender. Yo sinceramnete, con la excepción de contabilidad y gestión de alojamientos, las otras asignaturas solo me han servido para hacer un repaso de una pequeña parte de lo que había estudiado en el instituto. Por suerte he estado acostumbrada a estudiar a otro ritmo, esto me permite a estudiar por mi cuenta y completar mi formación.
Además no importa la universidad donde estudias, sino como aprovechas tu el tiempo y lo que te enseñan, y no limitarte en lo que se te está dando, porque hasta puede ser una información equivocada. Entre mis compañeros habrán bastante que saldran preparados de la Universidad y otros que no tendrán idea de nada.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#8 Morwen dice:

Hombre, en contabilidad siempre puedo pedir ayuda a mi padre que es contable (y suspendo, lo mío es un caso xDDD) porque enterarme no me entero de nada, no sé si eso mejoraría con la uned.

Pienso que formarte por tu cuenta al margen de la titulación es lo mejor.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
#9 __1242901__ dice:

Hola, Laura. Yo te recomiendo la UNED. Por lo que te dice Eduardo y porque sinceramente en dónde te saques el título da igual, se ha de demostrar lo que vales no lo bien que te has aprendido que 2 + 2 son 4 si después no se sabe aplicar. Hay un señor en esta comunidad pero que no sé si participa, se llama Ricardo García-Viana que se sacó la carrera en la UNED, trabaja de profesor en la UEM, te paso el email turismo@uem.es

(dile que lo has visto en la comunidad su perfil:
http://comunidad.hosteltur.com/ricardogarcia/pe...

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#10 Morwen dice:

Pues no es mala idea preguntarle, Laura. Mañana llamaré a la facultad a ver si me pueden contar algo, porque efectivamente si me voy de la Complutense me cierran el expediente, y aunque puedo solicitar volver, no sé yo...muchas gracias por el correo.

Menos mal que hay plazo hasta el 31 de Octubre para la UNED, que si no...

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Ainhoa González Sobrado
#11 WillaFog dice:

yo de la UNED no se nada.Lo que si te puedo informar es sobre la rey Juan Carlos,donde el único lado oscuro es Gestión y su sistema burocratico , el resto son todo habladurías y rumores. Yo estoy en la Diplomatura de Turismo en La URJC y estoy contenta. Es mi segundo año en la escuela universitaria de Turismo de la Rey Juan Carlos de Fuenalabrada , donde la mayoria de los profesores son un grupo de grandes profesionales, cada uno en su rama, todo hay que decirlo. En la Complutense no se como será en Aranjuez pero no sé, yo creo que la única que puede decidir sobre el futuro eres tú. Si estas pensando en cambiar de Universidad lo mejor es que te informes bien del traslado de tu expediente. Yo tengo amigos que han pasado de una universidad a otra y jamás han oido hablar de que te cierren el expediente. Es más en mi clase hay un chico que el año antepasado se cambio de historia a turismo y no tuvo ningún tipo de problema.
Dos consejos muy útiles en este momento son:
Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer
Si estas en Málaga para qué ir a Malagón.

Estos consejos que te doy , te los doy porque yo también he tenido muchas dudas en la vida y he experimentado los cambios.El año pasado yo también quise cambiarme a la URJC de Vicálvaro y al final no me decidí porque estaba en La Escuela pienso que no me he equivoca. A veces los cambios suponen un riesgo o una oportunidad para ti. Asi que lo mejor es que analizes los pros y los contras, amenazas u oportunidades en tu cambio.
Un saludo.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#12 Morwen dice:

Bien es verdad Ainhoa que prefiero quedarme en mi facultad donde ya la conozco bien, en vez de enredarme en líos de papeleos y administrativos en los cuales es probable que meta la pata.

Sin embargo, a menos que encuentre de nuevo un trabajo compatible con las clases, me voy a saltar la mitad otra vez, y eso en contabilidad sería mortal para mi porque no soy capaz de aprender eso por mi cuenta.

Pros del cambio: no estoy preocupada por las clases, las tengo en casa y a mi ritmo. Puedo estudiar en casa tranquilamente mientras trabajo

Contras: es un sistema nuevo, no hay clases, no hay compañeros. Me sentiría desamparada. Riesgo de que no sea conveniente, de cargarme de muchos créditos cuando estoy a muy pocos de acabar y alejarme de mi objetivo que es ACABAR YA.

Cuando en las empresas digo "estoy acabando" sé lo que piensan, que va a ser un inconveniente por darme permiso para ir al examen y que no voy a estar 100% porque tengo que pensar en los exámenes y trabajos. Además de que en algunos sitios no te admiten si no has terminado. Por eso mi prioridad es acabar, sea como sea.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años

Preguntale a este hombre, y lo que yo si te aconsejaría es que estudiases alli donde más te convenga por motivos económicos y tiempo. Después preocupate de hacer el master ese que querías donde tu querías. Espero haberte servido de ayuda ;-)
(seguramente el te diga que te metas en su universidad.... ni se te ocurra que es de pago)
PD: con respecto a que en la URJC, que convalida FP... CREO que sólo por ley se convalidan los Ciclos Formativos de Grado Superior, no FP. Y es una gilipollez, con perdón, porque es prácticamente lo mismo pero con otro nombre.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#14 Morwen dice:

Jejeje, sí, Laura, conozco la Europea. Mi profesor de congresos imparte el máster allí (Abreu, no me acuerdo del nombre. Otro muy buen profesor). Pero vamos, la europea son presenciales también, así que descartada porque para eso me quedo en casa.

Le escribiré de todas formas. Aunque si veo que para el curso que viene tengo muy pocas asignaturas, no me molesto en cambiarme, hablo con los profesores que suelen ser comprensivos mientras muestres interés por la asignatura.

Edito: Julio Abreu, me acabo de acordar.

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años

Ya me dirás a ver dónde quieres hacer tu los masters, a ver qué me aconsejas en un futuro. O viendo loq ue tu quieres y las empresa o instituciones que los ofrecen me puedes dar ideas que yo no habia contemplado ;-)

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#16 Morwen dice:

¡Puf! Será por Másters y programas de experto y la leche en verso, jajajaja. Mira, te chivo que el MBA en gestión de empresas turísticas (u hoteles, no recuerdo ahora mismo bien) más barato de España es el de la Universidad de Extremadura. Pregunté hace dos años y eran unos 900 euros (tiradísimo). Todo es mirar el programa pero no creo que haya gran diferencia con el resto de universidades.

Luego depende mucho de dónde quieras ir. Yo he mirado Másters en Enoturismo, tanto en la uni de Salamanca como en La Rioja (creo que el de Salamanca era más barato y tenía un programa más completo), hay un programa de la UNED de Turismo Ecuestre, aunque te piden que tengas ciertos conocimientos de monta, pero me pareció interesantísimo.
Luego estuve mirando también Másters en Eventos, Turismo Rural...incluso estoy investigando sobre formación para "Bridal Consultant" o planificador de bodas, algo que también me parece chulo y curioso.

Será por opciones, si quieres hago una recopilación de enlaces y programas que tengo por ahí almacenados. Lo malo de que te guste el Turismo es, que si te gusta todo, no sabes qué elegir (porque ojalá pudiera hacer todo, pero se pasa tres pueblos de presupuesto).

Escrito el 1 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Patricia Miralles
#17 Patrimir dice:

yo lo único que conozco es la Universidad Carlos III que tiene un Grado de Turismo (ya en el formato europeo y con contenidos adaptados a Bolonia), donde está estudiando mi hermana.

me parece que está bien enfocada, porque dan contenidos generales del turismo, desde arte, geografía, economía, estadística, política turística, nuevas tecnologías, etc. con muchas prácticas, ejercicios, trabajos en grupo, pero te exigen ir a clase porque son evaluaciones continuas

lo malo es que se encuentra en Colmenarejo, a las afueras de Madrid (hay autobús directo)

de hecho mi hermana venía de Formación Profesional en Actividades Turísticas, y no tuvo problemas de acceso, pero no recuerdo que le convalidarán nada o creo que no lo pidió

Escrito el 2 de Junio de 2009, hace más de 4 años
Laura Núñez
#18 Morwen dice:

La Carlos III tiene muy buena pinta, pero no entiendo cómo se han llevado tan lejos Turismo, ni entiendo por qué o para qué tienen un campus en San Arriba del Todo, cuando Getafe está muchísimo mejor comunicado (a mí me vendría de perlas, vamos), pero bueno.

De todas formas me gustaría matricularme del Grado de H. del Arte, así que me iré informando de cómo va la cosa.

Escrito el 2 de Junio de 2009, hace más de 4 años