Los efectivos de la Fuerza Aérea y la Marina de Brasil recuperan restos del avión de Air France que se precipitó en las aguas profundas del Océano Atlántico el pasado domingo (ya lunes en España) con 228 personas a bordo. Las fotos han sido suministradas por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
Tras una serie de factores que confluyeron fatalmente, la aeronave quedó sin electricidad ni piloto automático en medio de una fuerte tormenta que impidió a la tripulación el poder hacer algo al salir de la tempestad, según una de las hipótesis y en la que una pieza clave ha sido el fallo que se produce en algunos aparatos de este modelo en los sensores de la velocidad de grandes tormentas, especialmente en zonas de convergencia intertropical, como la que se encontró en su camino el Airbus de Air France. La aerolÃnea habÃa comenzado a cambiar los pitots por los dispositivos de última generación, como recomendó Airbus, pero uno de los sindicatos le reclama a la aerolÃnea el no haber retirado de su operación las aeronaves que faltaban por hacerles el cambio. (Ver HOSTELTUR). Un reclamo que los pilotos de casi todas las compañÃas hacen es el hecho de que a veces se posponen modificaciones de mecanismos cuyo eventual fallo no es causa por separado de una falla estructural del aparato, pero unido a otros, puede convertirse en un factor coadyuvante de una tragedia.Â
Más en el post de la chica de la tele de HOSTELTUR.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Im presionante.
Sin palabras!
PD: Esther tu como Jesulin no??? En dos palabras...
Ese accidente fue un cumulo de fatales circunstancias que las consecuencias fueron catastroficas y estoy segura que se recordara durante mucho tiempo.