Ya llegó...ya está aquí...es "JUDAS" el miserable!! Quizás los que eran jóvenes allá por los 80 recuerden este famoso estribillo de una canción del grupo La Frontera...hablaba de un pendenciero personaje en el salvaje oeste....
No encuentro otra canción más apropiada para acompañar la noticia que oigo en el telediario de cuatro hoy al mediodía. Al parecer, los de Ryanair, la han vuelto a liar. Esta vez se trata del pago o mejor dicho, cobro de una comisión a aquellos clientes que cuando llegan al aeropuerto no tienen la tarjeta o documentación de la tarjeta de embarque impresa desde su ordenador y solicitan que se la impriman allí....¿cuánto es la tarifa? NI MÁS NI MENOS QUE.....40 EUROS!!! (vamos, que uno paga lo que imprime y dos cartuchos enteros de tinta).
Al oirlo no lo creía....pero al parecer es cierto....ya llegó, ya está aquí....es la compañía del incombustible Michael O'Leary...al que a este ritmo, van a confundir con el Judas de la canción!!
¿hasta qué punto es rentable este tipo de actuaciones? ¿qué tope tiene la ciudadanía? por mucha crisis que exista, ¿es lícito moralmente este tipo de actuaciones tan agresivas?
Imaginemos que vamos a un concesionario donde nos venden un automovil a un precio inmejorable. Pero que cuando vamos a firmar el contrato de adquisición nos cobrasen 2000 euros por usar sus bolígrafos para firmarlo....en fin, será cuestión de revalorizar la mano que rubrica para hacer una compensación fifty-fifty, ¿no?
Con eso lo único que van a conseguir es forrar a AerLingus, puesto que con tanto cobrar extras siempre va a salir mucho más caro volar con Ryanair que con cualquier otra compañía.
Ya alucinaba con lo del baño, con los diez euros por kilo de sobrepeso (cuando una amiga mía fue a Irlanda de Erasmus tuvo que pagar 80 euros por exceso de equipaje, casi lo que le valió el billete).
Yo tengo claro que si tengo que volar con esta gente será en circunstancias especiales, porque a ese ritmo...¿de verdad las empresas siguen funcionando a pesar de esas "estrategias"?
Me parece muy fuerte que por tener que imprimir en sus ordenadore la tarjeta de embarque te cobren 40 euros!! Eso es un robo a mano armada!!.Y menos mal que estamos en crisis si no,te cobraban 80 euros!.Increible
yo entiendo q las aerolíneas de bajo coste tengan q cobrar los servicios, q no sean el vuelo a parte, pero por q debes pagar, q coste tiene mirar en el ordenador con el numero de pasaporte, q razón están dando???
no sé que razón están dando, pero en el telediario dijeron que se iban a tomar medidas porque era un cargo injustificado y muchos clientes se habían quejado a Consumo....trataré de informarme al respecto y os haré saber qué ha pasado con este asunto.
Los fabulosos Ryanair Boys (es un apodo cariñoso para los tiburones aéreos) acordaron de manera unilateral y sin previo aviso que a partir del 20 de mayo, sólo venderían billetes con la facturación on-line. Y para "incentivar" y "animar a los pasajeros a imprimir su propia tarjeta de embarque, Ryanair aplica 40 euros por trayecto y persona (una pareja: 80 euros....una familia de 4, 160 euros!!) a aquellos que lleguen al aeropuerto sin a haberlo impreso".
[El presidente de la Unión de Consumidores de España (UCE), José Ángel Oliván, quien asegura que "no hay ninguna consecuencia negativa en eliminar la facturación en el aeropuerto, porque es más cara, hay que soportar colas y horas de espera y no será tan necesario ir con tanta anticipación". Tan solo encuentra un aspecto negativo: la accesibilidad. "Es cierto que no todo el mundo tiene y maneja internet desde casa y eso reduce sus posibilidades", explica.] (El Periodico de Aragón, versión online, 27/05/2009).
A ello hay que añadir que para Octubre, Ryanair pretende eliminar los mostradores, con lo cual no habrá opción de obtener tarjeta de embarque en el aeropuerto. Recuérdese que Ryanair opera en 146 aeropuertos.
Cuando se supo de la medida de los cobros desmesurados por imprimir la documentación, se tomó la medida como un "globo sonda" por parte de la compañía para conocer el parecer del consumidor y su reacción. No obstante, transcurrido un tiempo de práctica de dicho servicio, la propia UCE, haciendo caso omiso a las primeras aseveraciones de su presidente (y mostradas arriba en unos párrafos anteriores), decidió denunciar a Ryanair. Dicha denuncia se hizo desde la Agencia Catalana de Consumo, por ser allí (Barcelona) donde la compañía tiene su sede. La denuncia se presentó ante juzgado. La razón principal de la misma era considerar la cantidad desproporcionada y abusiva.
Se argumentó que el billete y la tarjeta de embarque forman parte de la documentación que da derecho al pasajero a viajar junto con su equipaje y que, por tanto, tiene condición de contrato y el consumidor tiene derecho a una copia del mismo, sin que se le pueda cobrar un extra por ello. La denuncia se realizó a mediados/finales de junio.
...veremos como acaba todo.
Genial Miguel!!! La verdad que tienes mucha razón , con Ryanair han viajado la mayoría de mis conocidos y las mismas quejas oigo siempre de ellos. Primero fue con el hecho de estar como en una lata de sardinas dentro del avión , después fue cuando sacaron la norma de hacer pagar a todo aquel que se atreviera a ir con una maleta de más de 10 Kg como equipaje de mano y ahora esto..... Esperemos que a la empresa de O'Leary no se le ocurran más cosas con las que cobrarnos. Si a las low cost pero no a los abusos. Un vuelo ida y vuelta esta muy bien pero.... ¿¿¿Cómo van a querer mantener a sus clientes con estas normativas??? Imprimir un billete electrónico no cuesta 40 euros,a lo sumo son 0,70 centimos, hay madre que les costará!!!
Un saludo y enhorabuena por el post