Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Asociación Balear Empresarios Tiempo Compartido (ABETC)

Blog del grupo Asociación Balear Empresarios Tiempo Compartido (ABETC)

Miguel Canals

Lo que representa un 43 por ciento de los 345 complejos de todo el país, y que visitan unos dos millones de personas al año. 

España es el país con mayor número de complejos vacacionales de tiempo compartido en Europa, con el 26,3 por ciento del total, le siguen con el 14,94 por ciento Italia y con el 11,05 por ciento Reino Unido e Irlanda. Tercer país a nivel mundial, por detrás de EEUU y México. 

Así se desprende del informe 'La industria europea del Tiempo Compartido en 2008', elaborado por la Resort Development Organisation (RDO). Según la RDO, en el archipiélago hay unas 10 empresas que tienen establecimientos de turismo compartido, "una de las actividades económicas más importantes del mundo", que emplea a aproximadamente 230 millones de personas y genera el 10 por ciento del  PIB mundial. 

Los propietarios de tiempo compartido generaron en Europa 3.200 millones de euros en 2007, cifra que en España ascendió a 500 millones de euros, de los cuales 220 millones los gastaron usuarios de este tipo de turismo en Canarias. 

Los propietarios europeos de tiempo compartido gastaron en 2007 más de 1.600 millones durante sus vacaciones, además de 957 millones en compras y 618 en cuotas de mantenimiento, con un gasto medio por viaje en 2007 de 1.588 euros por familia.

En España el precio medio pagado por unidad de tiempo compartido durante 2007 fue de 10.996 euros y el gasto medio por viaje ascendió a 2.349. 9.600 EMPLEOS EN CANARIAS El turismo de tiempo compartido genera en Europa 70.000 empleos, de los cuales, según el secretario general de RDO, 22.000 son en España y al menos 9.600 son puestos de trabajo directos en las islas. 

España es el principal país por número de complejos, unidades y pernoctaciones, el 47,7 por ciento de los propietarios de tiempo compartido en Europa han comprado en este país. España cuenta con 345 complejos, el 26 por ciento de todo el mercado europeo, y 22.955 unidades de tiempo compartido, lo que supone el 31,2 por ciento de la oferta europea.

Según el estudio de RDO, en 2007 se produjeron 22 millones de pernoctaciones en establecimientos de este tipo en España, país donde disponen de tiempo compartido 715.500 usuarios, de los que 623.000 son extranjeros, la mayoría de Reino Unido (278.000) y Alemania (106.000).  

OJO AL DATO:

El estudio de RDO revela que el 86,6 % de los usuarios dijo estar satisfecho con sus vacaciones de tiempo compartido y un 55,6 % se mostró muy satisfecho. Al tiempo que un 6,8 % está descontento, mientras un 73 por ciento opinó que su alojamiento de tiempo compartido era mejor que otras vacaciones en apartamentos.

LOS ESPAÑOLES COMPRAN MAS EN ESPAÑA El 32,2 % de los propietarios europeos de tiempo compartido lo tiene en su propio país, mientras que 2/3 lo tienen en el extranjero. Los españoles prefieren su propio país para comprar este tipo de alojamientos, con un 94 por ciento que elige esta opción. La edad medida de los usuarios es de 55 años y sus ingresos brutos son de 60.475 euros. Respecto a los promotores europeos de tiempo compartido, el 60 por ciento describe sus complejos como "construidos y en proceso de comercialización", el 21 por ciento habla de "construidos y vendidos" y el 19 por ciento dice que están "en construcción y en proceso de comercialización". 

OJO AL DATO:

El secretario general de RDO, Ovidio Zapico, apuntó que la crisis sí ha afectado al sector, aunque recalcó que en periodos de desaceleración económica la opción del tiempo compartido resiste.  

Comentar que en Baleares existen cerca de 30 complejos bajo esta modalidad y que existen indicios de que empresarios hoteleros están estudiando el aplicar una formula mixta pues la legislación turística lo permite. Es decir; unidades de alojamiento bajo sistema tradicional más algunas unidades bajo Tiempo Compartido (Vacation Club) 

Animamos a los hoteleros de Baleares el estudiar e informarse sobre estas modalidades turísticas que son totalmente compatible con la gestión hotelera tradicional. 

Fuentes:

RDO                        

Finanzas.com                    

www.canals-asociados.com                          

Tags: tiempo compartido, vacation club, condohoteles, fractional, club de vacaciones, multipropiedad
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios