Las reuniones periódicas, en las empresas activas y modernas son habituales, permiten cambiar ideas, tomar decisiones de equipo. Sin embargo; si éstas no son bien preparadas y organizadas pueden convertirse en una herramienta ideal para PERDER EL TIEMPO.
Para no “perder el tiempo” os paso algunos pequeños consejos, pero antes quiero hacer referencia al principio KISS. Me explico:
“Este término es un acrónimo que corresponde a la frase en inglés «Mantenlo simple, estúpido» (Keep It Simple, Stupid). Para evitar ser tosco, el acrónimo se hace corresponder con otras expresiones tales como «Manténgalo breve y simple» («Keep It Short and Simple»)”
Algunos consejos:
a) Tener siempre en cuenta el objetivo principal
b) Correcta selección de asistentes
c) Orden del día (breve y sencillo à objeto)
d) Escoger un correcto horario (normalmente por la mañana)
e) Redactar escueta y correctamente lo comentado y acordado
f) Lo ideal: reuniones cortas para objetivos específicos
g) Fijar muy claramente: objetivos, responsabilidades, “timing”.
h) Realizar un seguimiento de los resultados
i) Controlar imprevistos e irregularidades
j) Tomar medidas resolutorias
El resultado de la reunión debe ser igual a:
a) Los asistentes han aportado ideas o soluciones
b) Se ha seguido rigurosamente el orden del día
c) Se han propuesto asuntos nuevos para próximas reuniones
d) Temas que se trataron en otras reuniones han sido supervisados y se han aportado: resultados, soluciones, ……. Control y seguimiento
e) No se debe permitir la diversidad
f) El informe (acta) se debe enviar, como muy tarde, a los 5 días después de la reunión
MORALEJA FINAL:
“No olvidemos que: un día solo tiene 24 horas, una semana: siete días, un año: 52. El cómo aprovechemos NUESTRO TIEMPO nos diferenciará el resto”
“Pero lo MÁS IMPORTANTE es que, además, nuestra satisfacción personal depende de ello”.