La actual crisis está teniendo un duro impacto sobre el sector turístico balear y agravando su problema de estacionalidad. Sin embargo; nuestras islas aguantan mejor esta situación que las restantes comunidades autónomas españolas.
Ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó un anuncio donde indica que durante el pasado mayo, Baleares contabilizó unos 5,14 millones de estancias en su planta hotelera: un 7% menos que en mayo de 2008.
En España, el descenso medio, fue de casi un 9%. De este informe se deduce que del total de pernoctaciones acumuladas durante los cinco primeros meses de 2009, la cifra negativa se sitúa en las islas cerca del 9%, de nuevo por debajo de la media estatal, que marca un descenso del 10,2%.
Este mes de mayo no ha sido el peor, ya que en 2004 el número de pernoctaciones fue muy levemente superior a los 5 millones.
Resulta especialmente negativo que estas cifras reflejan claramente que el archipiélago está perdiendo su batalla contra la estacionalidad turística.
Entre 2002 y 2009, Balears ha mantenido en el mes de mayo cifras que se han movido en la mayoría de los casos entre los 5,1 y los 5,5 millones de pernoctaciones, pero no hay que olvidar que en 2000 y 2001 se superaron los seis millones, y que en mayo de 1999 se consiguieron superar los 7 millones.
Eso supone que en sólo una década la caída en este mes ha sido del 26,9%.
Los hoteles de Baleares alcanzaron en mayo un nivel de ocupación del 58,4% de sus plazas, contra un 60,7% del 2008, pero con la suficiente fortaleza como para ser, nuevamente la más alta de España, seguida del 51,9% de Madrid y del 51,4% de Canarias.
Fuentes: INE y Diario de Mallorca
Estadística tozuda y demoledora ¡pero es la realidad!.
Todas las previsiones apuntan a que la tónica continuará en el futuro
En mi opinión se cumplirá el ciclo, TRADICIONAL DE 3 AÑOS (comenzó el 2º semestre 2008).Me imagino que es el limite de resistencia SIN PRODUCIRSE CAMBIOS que, preveo, serán -esta vez- ESTRUCTURALES Y NO COYUNTUALES, puesto que, ahora, nos "apoyamos" en una circunstancia nueva:
CRISIS (maldita palabra) MUNDIAL.
Es el momento de las oportunidades y de la inventiva SIN PERJUDICAR LA CALIDAD DE SERVICIOS E INSTALACIONES: MAS BIEN POTENCIANDOLOS
PARA PREPARAR EL DESPEGUE
¿Cuantos resistirán?
Un saludo
Estimado Miguel:
Como dice Jesús “Estadística tozuda y demoledora ¡pero es la realidad!
A la vista de este post, iba a incluir un comentario, y al final me ha parecido mas operativo incluir un nuevo post, que abra mas las posibilidades de comentar sobre el problema que a todos nos preoucpa.
Ver: http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-06-28-...
Muchas gracias Miguel Ángel,
He leído tus post (formidable) y he opinado en él al respecto.
Un abrazo,
Miguel.