Hace poco he descubierto una técnica que, aunque no es nueva y seguramente algún aficionado a la fotografÃa ya conozca, a mi me ha maravillado.
Â
a mi me encanta el tema de la foto y el video, pero he de reconocer que no llego ni a la categorÃa de principiante, pues todavÃa no he empezado :(Â
Â
Reumiendo, que se trata de una técnica conocida como Time Lapse, y consiste (sabrán disculparme los entendidos si hay alguna incorreción) en hacer fotos o capturas de imagen cada cierto tiempo, para luego unirlas con algún programa de edición de video y asà conseguir un efecto de paso del tiempo.
Â
A simple vista puede parecer una simple "cámara rápida" del video, pero las posibilidades de calidad de imagen y edición de video son infinitamente mayores que con el video.
Â
Â
Â
Este fin de semana estuve precisamente en El Valle del Jerte con un amigo, profesional de estas cosas, haciendo fotos para realizar sus time Lapses de la zona. Hoy las he visto y son impresionantes...
Â
Pensando en la claridad de la noche, me vino a la cabeza otro producto turÃstico para promocionar un destino. De igual forma que hay destinos que se promocionan a los amantes de las estrellas como los mejores para los avistamientos, por qué no hacerlo para los fotógrafos que busquen paisajes idÃlicos para éstos menesteres?
Â
¿Por qué no hacer promoción de destinos con ésta técnica igual que el del ejemplo de arriba?
Â
mas info en timelapses.tvÂ
Buen recurso Fabián, gracias
gracias Carlos ! a mi es que me atrapan estas imágenes...sobre todo las tomas de Barajas, con todos los aviones en cola entrando en las pistas! Yo vivo en torrejón, y estoy acostumbrado a esas vistas que muy poca gente en Madrid conoce, o se ha detenido a observarlas...
Muy Bueno Fabian, lo unico, que conste que yo no entiendo mucho, pero se necesitan muchas fotos, en un espacio de tiempo prolongado para conseguir algo parecido, gracias, habra que ir haciendo pinitos a ver que tal
Impresionante, me he imaginado en Asturias, observando el florecimiento de los manzanos, su transformación en manzanas, y su caÃda. Todo en version acelerada. Como mola.
No sé si esto ya se hace o si, Fabián, lo incluyes en tu idea para la promoción de destinos. Pero también podrÃa usarse para promocionar hoteles. Estoy pensando, por ejemplo, en hoteles que ofrecen excursiones a sus clientes. De esa manera, el potencial cliente se harÃa una idea mucho más realista de la que pueda tener con un simple folleto informativo.
#3 RevCitSan uff, detalles técnicos no me preguntes muchos que no llego...pero básicamente depende del movimiento que quieras darle y el entorno que quieras fotografiar. No es lo mismo un time lapse nocturno (menos fotos, mas exposición) que uno en la Castellana (exposición mÃnima, muchas fotos para crear continuidad).
#4 PaulaMartinez pues puede ser impresionante el resultado, y técnicamente no es demasiado dificil. Mi amigo llevaba un trÃpode automático (de giro programable) y un disparador con temporizador, con eso (y conocimiento ...) bastarÃa para hacer muchÃiiiisimas cositas interesantes.
#5 nuriaa asà es, es una forma innovadora de presentar el hotel, o como es el caso del video, el destino directamente (Madrid). Lo bueno es que, como con la fotografÃa, los recursos externos son infinitos ! Ciudades, playas, campos, de dia, de noche, atardeceres, hasta donde llegue la imaginación !
Gracias a todos!
IncreÃble, Fabián! Pero seguro que no son vÃdeos??? Algunos habrá que sÃ, no?
Son videos Blanca, pero hechos con fotografÃas una detrás de otra. =8-0