Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de cesarlopez
César Lopez

El blog de Mirai para hoteleros - César López

http://blog.miraiespana.com

César Lopez
Publicado por cesarlopez el 2 de Julio de 2009

imagen12 Experimento: Una web de hotel en formato blog

Me extraña que hasta ahora no se haya desarrollado ninguna web de hotel en formato de blog. Hablo de TODA la web del hotel, no sólo de una sección dedicada a un blog del hotel.

 

¿Existe alguna? ¿A nadie se le ha ocurrido o simplemente hay inconvenientes insalvables que desconozco?: En Mirai hemos hecho una prueba…

 

Wordpress

Por ‘formato blog’ me refiero a crear y mantener la web entera del hotel en la misma plataforma que se utiliza para los blogs. Existen varias. La más popular y flexible es Wordpress y es la que hemos elegido para nuestro experimento.

 

Wordpress ha sido ideado para la gestión de blogs. Sin embargo, es tan potente y ha crecido tanto en posibilidades que se puede pensar en darle otros usos diferentes al que se pensó inicialmente… Eso es lo que hemos hecho.

 

Ventajas

 

  1. No parece un blog: No, no se basa en la típica lista de posts a lo largo de varias páginas.  El usuario medio probablemente no se dé cuenta de que está viendo una web que en realidad es un blog. La navegación y la distribución de la información se basa en secciones, como en cualquier web.
  2. …aunque se gestiona como cualquier blog: La materia prima del contenido utilizado sigue siendo los posts. Les hemos quitado la fecha, autor, comentario etc, de manera que no parecen posts sino piezas de información que se crean y distribuyen por la web como se desee.  Las típicas categorías de los posts se han convertido en las secciones y subsecciones de la web. Una misma pieza de información puede aparecer en dos sitios, si interesa, se pueden ordenar como se quiera y se pueden hacer aparecer o desaparecer cuando en el momento que se desee (por ejemplo para adaptar la información a las diferentes temporadas u ofertas)
  3. Editable: Una vez montado y configurado el wordpress, se convierte en un potente gestor de contenidos. El hotelero puede él mismo cambiar, crear o eliminar practicamente todo lo que se ve.
  4. Gratuito: Wordpress es gratis, así como muchas de las extensiones o widgets disponibles para ampliar sus capacidades.
  5. Sencillo: Se necesitan ciertos conocimientos técnicos para la configuración inicial del wordpress: Cargar la instalación, subirla al dominio del hotel, gestionar las opciones adecuadas, instalar un theme y personalizarlo. Nada insalvable, cualquier diseñador web lo puede realizar, pero la mayoría de hoteleros carecerán de la capacidad por si mismos. Lo importante es que una vez realizada la configuración inicial, el mantenimiento por parte del hotel es sencillísimo.
  6. Estilo configurable. Wordpress permite dar la imagen que se quiera: colores, estilo corporativo, etc, de manera que represente al hotel de la misma manera que cualquier otra web habitual.
  7. SEO, posicionamiento: Google y los demás buscadores indexan bien los contenidos de los blogs.

¿Inconvenientes?

 

La única desventaja que hemos encontrado es la gestión y presentación de versiones por idioma. Cada idioma en que se quisiera tener el blog la web vendría a ser una réplica del contenido traducido y adaptado con una estructura idéntica reproducida para cada idioma. Wordpress no permite eso. Si bien el resultado visible para el usuario se podría arreglar y disimular (hasta el punto de presentarse como cualquier cambio de idioma clásico), para la gestión interna habría que recurrir a instalar un wordpress por cada idioma, cosa engorrosa al tener que gestionar diferentes cuentas por idioma entrando y saliendo de ellas cada vez.

 

¿Alguien conoce formas de solucionar la gestión de diferentes idiomas en un mismo blog?

 

Éste es el resultado…

 

El resultado de nuestro experimento es prometedor. Al prototipo que hemos creado le falta contenido secundario, sobre todo textos, todavía no funciona nada, habría que mejorar el aspecto gráfico y arreglar multitud de detalles pero lo hemos dejado suficientemente presentable como para hacerse una idea de cómo quedaría la (primera?) web de hotel creada con wordpress.

 

El prototipo se puede ver aqui. ¿Qué opináis?

 

Tags: blog, diseño, innovacion, wordpress
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 15 comentarios
#1 __121701__ dice:

Bien en general. Quizás algo peligroso incorporar las opiniones (sin censura) de Hotel Search y Trip Advisors. He leido algunas veces que la competencia hace de las suyas, poniendo comentarios negativos falsos. Yo no las pondría en la web de mi hotel. Hay mucha mala leche "around".

Saludos, Eduardo

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#2 ToniMartin dice:

César. Me parece genial el prototipo. Yo creo que podemos ya empezar a quitarnos la palabra "blog" de nuestra semantica. En realidad el estilo de cualquier web enfocada al negocio debe tener el espiritu 2.0y tecnologicamente, como en tu caso,poder provenir de un "proveedor" de blogs. Detodas maneras y si me permites un pequeño comentario echo de menos en las fotos el concepto "persona".Muchas webs hoteleras se centran en el producto pero no hay que olvidar que elmarketing mix en la red situa la P por encima de muchas cosas, como los mandamientos vamos!.Por eso esconveniente situar fotos de nuestro target para que se sienta cómoda cuando visite la web y se vea asi mismo en el establecimiento, Lo dicho..el prototipo es genial. Felicidades!.Sobre tu pregunta..hay que "meterle mano" al wordpress, situarlo en otro ISP y que un programadoravezada en OpenSource le ponga codigo para idiomasy sobre todo para contenidos en función de la Geolocalizacion..

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#3 ToniMartin dice:

César,la pregunta clave... ¿y como vas a hacerlo con las reservas? on-request o utilizando algun CRS externo?

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
César Lopez
#4 cesarlopez dice:

Gracias Eduardo y Toni,

Eduardo, el contenido, lógicamente sería adaptable a lo que quisiera el hotel. El hotel en concreto del prototipo no tiene problemas en insertar opiniones de clientes en su web real (www.hotel-atriumpalace.com).

La conveniencia o no de mostrar opiniones en la web del hotel seguro que generaría una interesante discusión y podría ser tema para un post que te animo a escribir.

Toni, nuestro principal producto en Mirai es el motor de reservas, que se insertaría en la barra lateral y sería visible en todas las páginas, tal como se ve en el prototipo. Las reservas bajo petición creo que ya pasaron a la historia, al menos para todo hotel que aspire a vivir en el siglo XXI.

Saludos!

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Andreu Roig Sastre
#5 ARIS dice:

Si quieres puedes ojear la mia, esta echa en Joomla, lo único que tengo pendiente es terminar de integrar el sistema de reservas on-lin, ya me darás opinion.
(http://www.espicot.com)

Perdón por el link ;-)

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#6 ToniMartin dice:

No conocia Mirai hasta ahora mismo.Gracias

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#7 pitufari dice:

Desde Luego Mejor esto que muchas webs que se ven por ahí hechas por "el hijo de una amiga que acaba de terminar un curso de deamweaver" o que aquellas webs-flaseheras que te cuestan un ojo de la cara y luego no hay buscador que la encuentre.

Sigo pensando que la mejor opcion es Web+Blog pero para el que no vaya a hacer esto bien (por falta de recursos por ejemplo) es una buena opcion

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

A mi me encanta....
Ya he propuesto esta solución un par de veces.

Creo que es una muy buena solución de CMS además de que los gestores de contenidos de blogs están optimizados para los buscadores.

Hace unos meses en un curso, usé esta opción como ejemplo de CMS pero un diseñador presente me hablaba de "filosofía blog" cuando lo que se plantea es simplemente usar los CMS para la gestión de los contenidos.

Sería estupendo solucionar el problema de los idiomas que es la única desventaja.

Gracias por el post, Cesar.

Guardado para futuras referencias :)

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Delia Relancio
#9 Delia dice:

Buenas tardes Cesar, me gusta mucho como queda la web-blog que habeis hecho.
Nosotros tenemos un enlace en nuestra home hacia el Blog que estamos desarrollando. Os dejo el link para que le echeis un vistazo.
http://assethoteles.wordpress.com/
Un saludo y gracias

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Tomeu Cabrer Amer

Creo que no es una idea nada descabellada y que puede funcionar muy bien, aunque para webs multi-idioma conozco otras plataformas de blogs así como CMS que incluyen muchisimos mas modulos entre ellos motores de reservas, etc.

Informar también del próximo lanzamiento de un Motor de Reservas para Wordpress http://staypress.com/

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Berna Vázquez

Gran Post
De acuerdo con todos, Eduardo has dado en el clavo, es como ponerse de patito de feria , al final te acabaran dando. :D

saludos

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#12 pitufari dice:

#11 Berna_unopuntouno y #1 eduardomartinez quien va a tu hotel va a ir a tripadvisor y otros portales de opinion asique si te dan, te daran de todas formas.

Si por lo menos ven las opiniones en tu web, ademas de estas veran todo lo que tu les quieras mostrar

Escrito el 2 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Kike Fernandez
#13 Kikerama dice:

Wordpress se utiliza desde hace tiempo como CMS para webs y funciona bastante bien. Sin embargo, no creo que sea lo más adecuado para una web hotelera, ya que esta normalmente requiere estar en varios idiomas, tener un motor de reservas y algunas funcionalidades específicas para la venta de hoteles.

Escrito el 3 de Julio de 2009, hace más de 4 años
César Lopez
#14 cesarlopez dice:

Kikerama, gracias por tu comentario. A parte del de problema de los idiomas que se comenta en el post, ¿por qué ves un problema en insertar el motor de reservas? Técnicamente se puede incrustar como en cualquier otra web. ¿A qué otras funcionalidades específicas para la venta de hoteles te refieres que veas un problema?

Escrito el 3 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Joan mails
#15 mails dice:

idioma con api de google que traduce

te paso el link

http://translate.google.es/translate_tools?hl=e...

Escrito el 4 de Julio de 2009, hace más de 4 años