Queridos amigos de esta comunidad. Me gustarÃa plantearos una duda:
Quien sigue los posts que suelo plantear en la Comunidad Hosteltur habrá notado que últimamente al final de cada un publico un enlace de suscripcion a mi blog y un enlace al post original.
Desde que comence a escribir en mi blog he sido siempre muy independiente, jamas he hecho intercambio de enlaces, nunca he incluido publicidad de terceros ni he publicado ningun post publicitando ninguna empresa a no ser que lo considerase informacion de interes para los interesados en el Revenue Management, es decir, no saco un duro de ello.
Las razones por la que incluyo los links que he comentado antes son:
- Dar un mayor valor añadido a mis lectores, permitiendoles enlazar con mi blog e investigar mas sobre la tecnica del revenue management
- Fomentar que interactuen con un perfil mas enfocado al revenue management como son los lectores de mi blog
- He leido muchas veces que google penaliza un mismo contenido en diferentes webs. He leido tambien que si publico el enlace original en cada post puedo evitar esta penalizacion. No quiero dejar de publicar en mi blog y tampoco quiero perder el valor que me aportan los comentarios de esta comunidad. ¿es una buena solucion?¿alguien plantea otra?
Teniendo en cuenta estos puntos ¿considerais SPAM el incluir esta referencia en los posts que publico?
Agradezco cualquier comentario al respecto y creo que, aun siendo una duda personal se podrÃa sacar un buen debate de este post.
 Abrazos
¿De donde has sacado esta teorÃa???
Muchas de las personas que escriben aquà lo escriben también en otras comunidades o tienen su propio blog... Y muchos ponen enlace a su blog original...
Además de todos las fuentes citadas en muchos de los posts... Hay mucho enlace saliente pero la matemática es tener más enlaces entrantes que salientes...
No, desde donde veo yo, no haces SPAM...
Y lo de la penalización de contenido duplicado, es relativa. Un contenido que no es único tiene menos valor para los buscadores pero para que se penalice hay otras variables...
Pero ¿Tú tienes un blog?. :-))
Fuera de broma, tú puedes hacer lo que quieras, y al que no le apetezca que no entre. Incluso si lo haces para tener más visitas, también me parece bien. Lo malo serÃa poner aquà medio post y tener que ir a tu blog para leerlo completo. Eso si serÃa peor visto.
Respecto a lo de Google, lo que dice Johana.
Gracias a los dos!
Bueno por ahora me siento aliviado
Estoy contigo en lo de los "medios posts" Rafa leo mucho por Google Reader y por el Iphone y me fastidia cuando tengo que perder tiempo yendo a la fuente original para terminar de leerlo, es mas, salvo en raras excepciones nunca los leo.
Bueno... Spam no haces.
En la comunidad de Yahoo, uno que preguntó que era el Spam, la respuesta mejor valorada por los usuarios que participaron (1) fué: Stupid, pointless, annoying messages.
Asà que, según yo, ese de la comunidad Yahoo, Joh y Rafa. No haces Spam.
Yo creo que atraer gente a mi blog para que lean de la fuente original y no comerme la cabeza con ir embebiendo, linkando etc etc no es malo, pero ya ves que para gustos están los colores, pues Rafa opina diferente, por ejemplo.
Lo de que no sacas un duro de ello es relativo, aunque dime si me equivoco. En el trabajo que has elegido creo que la personalidad, el conocimiento, REconocimiento y la especialización en tu campo, seguro que es premiado con contactos que a su vez te pueden originar oportunidades laborales. No sé como conociste a uno que yo me sé, pero apostaria (nada, pero lo hago) a que fue depués de meterte en Turismo 2.0 y descubrir el mundo de los blogs y redes.
Supongo que el blog es una vÃa más para tener presencia, reputación e imagen. Seguro que alguien ha valorado esto antes de contratarte con lo qual yo diria que si ganas dinero gracias al blog. Indirectamente quizás... no sé. Discutimos sobre el tema?
pmartifranco gracias por tu comentario. Sabia que esa parte de mi post se podria interpretar de esa manera. Hombre, tambien podriamos decir que gano dinero por estudiar, gano dinero por lavarme los dientes todos los dias (y no apestar a los clientes a los que visito), gano dinero al irme de copas y relacionarme con gente a los que les cuento lo que hago y muestran su interes convirtiendose en clientes potenciales.
Visto asi...todos tus comportamientos se encaminan a ganar dinero.
Lo que quiero explicar en mi post en referencia a ganar o no dinero es que mi blog comenzo como un hobby y he tratado de mantenerlo asi. Cada vez que publico algo sobre Rate tiger pienso ¿no estare traicionando la "ideologia" inicial de mi blog? rapidamente me respondo diciendo " no te pagan por ello, lo haces porque te parece una informacion interesante para tu lector"
Pues ya está eso es loq ue buscaba en un principi0
Me gustaria mantener este post relacionado con mi pregunta original ya que me interesa bastante saber la opinion de los lectores. Sin embargo me parece interesante el tema de debate que planteas ¿tu blog personal te hace ganar dinero?
Lo planteas tu o lo hago yo?
Abrazos y un placer encontrarte por aqui que hace mucho que no me cruzo en un debate contigo!
Hola Jaime y resto de lectores. COmo dice Pitufari, como parte de la gerencia de Comunidad, me gustarÃa que tratasemos el tema sobre lo que planteaba Jaime.
Lo cierto es que hemos recibido varias denuncias de SPAM, como contenido no apropiado haciendo referencia hacia esa parte en concreto donde Jaime indica que para ampliar información se pueden enlazar a su blog.
Cuando nosotros recibimos una denuncia de SPAM, por el motivo que sea, intentamos seguir una pauta de respeto y de criterios determinados. Pero hay cosas que están en una raya dificil de definir, y que la novedad de lo que suponen esto de las redes sociales nos obligan a tratar entre todos.
Por una parte tengo que reconocer que los argumentos que utiliza Jaime me parecen bastante más que aceptables, pero por otra parte intentamos hacer caso también a quien no está de acuerdo con el hecho de que se busque potenciar un blog particular. Aunque, insisto, nosotros no sabemos que es lo más adecuado y mejor.
En bastantes ocasiones hemos pedido a la gente que pone un simple enlace a otro sitio, que por favor vuelque aquà el contenido, aunque lo tenga en cien sitios, porque de otro modo solo nos utilizan. Pero en este caso, insisto una y otra vez, ante la idea de Jaime de hacer públicas sus dudas, hemos creido que este era la mejor forma de hacer honor a esto del 2.0, y que se debatiera.
Carlos, lo mas interesante seria que animarais a aquellos que han denunciado esta situacion a que participaran en el debate. Por supuesto que se les recibirá con los brazos abiertos. Sin ellos en el debate no tiene sentido en si.
Bueno Jaime, la cuestión es que lo de la denuncia es lo de menos, ¿no crees?. Más que nada porque cualquiera que ahora diga que no está de acuerdo va a parecer que está en contra de alguien, y como tu dices lo importante es que haya debate, y que importe menos quien dice que.
A mà me gustarÃa empezar por tÃ, por Johana y por Rafa, para saber si creeis que es Spam, o si el decir en un post que para ampliar más información es algo incorrecto.
Perdona Jaime que utilice esta ocasión como excusa para intentar asentar unos criterior más generalistas a la hora de tratar situaciones similares en el futuro, pero es que creo que no hay nada mejor que tratar este tema sobre un caso práctico como este, para ir aprendiendo.
Además, personalmente me alegro de que no te hayas tomado esto de forma personal, porque uno de nuestros temores es que cuando le decimos a alguien que aporta a Comuinidad, algo que puede no ser de su agrado, que lo vea como algo contra su persona.
Pero bueno, al tajo, necesitamos saber como lo hariais vosotros, empezando por ti Jaime.
@#8 carlos
Hola Carlos,
Me parece muy bueno que hayas entrado en el debate. Como siempre, se ve que tenéis un verdadero interés a que esta comunidad funcione siempre para mejor.
Yo creo que no es SPAM... A lo mejor quitarÃa la parte de suscribirse a la news pero SPAM no creo que sea.
Hay dos tipos de usuarios con blogs externos en la comunidad. Unos, que tienen sus propios blogs y usan la comunidad para hacer links entrantes y jamás entran a contestar ningún comentario y otros que están aquà y en muchos otros sitios pero que contestan a los comentarios que la comunidad hace en su "blog de la comunidad" y participan en otras discusiones en la comunidad, haciendo que la comunidad sea viva.
Creo que estos que usan la comunidad solo para dar a conocer sus blogs sin importar todo lo demás sà que son molestos... Y hay unos cuantos que vienen, cuelgan sus cosas y solo vuelven la próxima vez que tiene otros posts que colgar...
Jaime ofrece buenos contenidos a la comunidad (a veces desaparece) y participa activamente de ella. No creo que sea SPAM...
Carlos,
Hablamos de lo mismo y quizas me has malinterpretado o no me he sabido explicar.
Estoy contigo en que la denuncia es lo de menos y el debate es lo importante.
No quiero saber quien dice que, lo que quiero es que los que lo dicen y los que opinan igual que lellos entren en el debate. Por ahora todos los que hemos comentado decimos que no es spam y asi no hay manera de debatir. Si los que opinan que si es spam se pronuncian y exponen los motivos será otra cosa.
Te "perdono" es mas te agradezco que hagas sentir que un debate mio sirva para mejorar esta comunidad
Opino como Johana. Yo tampoco creo que sea Spam, puesto que transcribe el post en su totalidad, y no obliga a visitar su blog para poder terminar de leerlo. En cualquier caso, Jaime, si hay varias "denuncias", pues no enlaces a tu blog, y punto. Yo no suelo enlazar casi nunca y tampoco va mal.
Por cierto, Jaime, llevas un 40% de comentarios tuyos en este post ;-)), que parece que es algo importante. (otra bromita para darle un poco de gracia al asunto).
Pero, repito, yo, si fuera tú, dejaba de enlazar y se acabó el problema.
Jajaja pues si, ahora un 41%. Fuera de bromas, cuando he visto que a jo.ha.na le comentaban esto en un post suyo tambien me ha llamado la atencion. Esto es logico, por educacion cuando uno comenta en una idea que tu planteas lo logico es que le respondas¿no?
La solucion que me planteas "pues no enlaces a tu blog, y punto." no se si va muy conmigo antes deberá convencerme alguien de porque le molesta y porque no debo hacerlo. Vaya a ser que un dia diga alguien que no le gusta que hable de Revenue Management...(esta ultima parte es totalmente coñera, asique que nadie se me eche al cuello!)
Bueno, yo cuando empece a ver que Jaime empezó a poner eso en sus posts, fuà el primero en poner en duda si era correcto o no. O si solo es que me estaba entrando ese gusanillo tan malvado que recorre a muchos del 2.0, "que compartan pero solo conmigo"...., pero una vez superada la tonterÃa, sigo planteándome que la diferenciación que hace Johana es muy interesante. Por ejemplo, yo también tengo localizada a gente que hace eso de redireccionar desde su blog, -lo cual agradezco porque es contenido que se aporta, y yo no quiero tener secuestrado el contenido de nadie-, pero luego no se participa lo que ellos mismos han colgado, no contestan las cuestiones que se les plantean, y no existen nada más que, -por lo visto-, para autopromocionarse..... De hecho ha ocurrido que en más de dos y tres ocasiones hemos tenido que solicitar que por favor no se escribieran dos lÃneas con un enlace a otro sitio, pues se perdÃa la idea original de la Comunidad. Pero en este caso, después de la forma de rebatirlo Jaime, reconozco que me han asaltado las dudas porque si bien Jaime aporta mucho a Comunidad, el que haga lo mismo y no aporte, sino que busque solo su uso personal, ¿no indicará que estamos siendo selectivos en nuestro comportamiento?, no podrán decir que no tenemos la misma reglas para todos?.
Y lo más importante, que es lo que yo quiero sacar de esto, ¿es factible en una red social tener una regla "movible", dependiendo de las aportaciones de cada usuario?. Esta parte me interesa mucho porque se que cuanta más gente seamos, más problemas de este tipo tendremos, y hay que hilar cada vez más fino para que nadie se sienta menospreciado.
Jaime a mi lo que me molesta es que lo pongas al final del post. Si lo pusieras la principio no tendrÃa problema, me lo salto y punto. Pero al final es como: "a ver qué más cosas interesantes dice" pero resulta que no hay más. Esa es la unica pega que yo le veo.
Que paseis buena tarde.
Hola Laura, y me adelanto a Jaime, (insisto en que en este caso personificamos en PITUFARI porque amablemente se ha ofrecido como "experimento", pero esto sirve para todos, y para aportar criterios nuevos).
Yo no estoy de acuerdo con lo que dices. Básicamente la crÃtica está en el hecho de que Jaime utilice sus posts para promocionar su blog. Lo haga al principio o al final, el resultado va a ser el mismo, en lo que a la Comunidad se refiere. Y al menos desde mi punto de vista, aunque pueda haber más información a través del enlace, en general tengo que decir que lo que he leido me ha dado información como para aceptar que dichos posts venÃan con información más que aceptable.
Me parece muy interesante este debate, y pienso que podemos aprender todos mucho de él. No tengo una opinión muy clara formada al respecto, veo pros y contras y no tengo muy claro qué es lo mejor, aunque no pienso que se trate de spam... Imagino que todos los que estáis en la Comunidad tenéis además vuestros blogs personales, que figuran en vuestro perfil, de manera que no quedan alejados de vuestra actividad aquÃ. De hecho, cuando elegimos alguno de vuestros posts para Post del dÃa en el diario, siempre ponemos enlace a la Comunidad y a vuestro blog personal, porque pensamos que es importante para vosotros que se conozcan esos blogs, es una forma de agradeceros los contendios que metéis en la Comunidad y dar difusión también a vuestras bitácoras personales.
Sin embargo, ahora pienso que cuando se escribe una opinión a una noticia, en el diario también, no permitimos comentarios "que contengan direcciones de e-mail, números de teléfono o direcciones web con intenciones comerciales". Las intenciones comerciales son difÃciles de detectar a veces, y otras son muy claras y no generan duda. Está claro que Jaime (Pitufari) se ve beneficiado por su actividad aquÃ, igual que otros miembros de la Comunidad, a nivel profesional. Pero yo interpreto que eso es parte del "salario" que justamente obtiene quien aporta contenidos y trabaja, porque destaca, es conocido, mejora su reputación y todas esas cosas de las he quemos hablado otras veces.
No creo que el enlace al blog de Jaime tenga "intereses comerciales", aunque es evidente que puede obtener algún beneficio al ponerlo. A veces les pregunto a los redactores nuevos de Hosteltur: "¿De qué hablamos?" Siempre contestan que de turismo, y se sorprenden cuando les digo que no. La respuesta es esta: "hablamos de dinero". Y es asÃ, porque hablamos de empresa.
En fin, que ya me he liado. Sólo querÃa decir que hay muchos aspectos entremezclados en una Comunidad como esta, y que para mi la intención es importante, además del hecho en si.
Me gustarÃa saber qué opináis a lo que planteaba Carlos: criterios unánimes aplicables a todos o criterios personalizables??? Gran pregunta...
Hola Carlos,
Esto es como el Revenue Jeje, si al usuario que mencionas (que enlaza y no aporta) eres capaz de mostrarle el porque de tu decision seguramente lo entendera. Yo soy administrador de otra red social y asi afronto estas situaciones, por mi experiencia estos usuarios agradecen el comentario, eso si, cada dos por tres te preguntan: "perdona, voy a publicar esto, ¿es spam?"
Laura, creo que molesta menos al final del post pero bueno para gustos los colores quizas seria buena idea enlazar el blog directamente a la pagina principal del blog pero perderÃa entonces lo expuesto en mi post de "Fomentar que interactuen con un perfil mas enfocado al revenue management como son los lectores de mi blog"
Cuando dices "a ver qué más cosas interesantes dice" pero resulta que no hay más...Bueno, ese post al final te recomienda otros posts (el anterior y el siguiente) y ademas tienes una pestaña de categorias que te lleva a temas que te puedan interesar, un cajetin de busqueda, un filtro de ultimos articulos, una nube de tags, una recopilacion de todos los posts. Tengo 146 posts publicados, el 90 % sobre revenue management. ¿no crees que quien decida pinchar en el link se puede beneficiar de esta experiencia que he ido adquiriendo y plasmando en mis posts durante estos dos años y encima gratis?. Creo que es mas interesante dar este valor añadido a quienes puedan estar interesados en el Revenue management que eliminarlo porque a alguno le pueda molestar leer un renglon mas (siento describirlo asi pero esque todavia nadie me ha dado una respuesta coherente de porque esto molesta!)
CONVERSACION FICTICIA:
PEPE- Joe tio, el otro dia estuve leyendo un post interesante sobre el Revenue Mnaagement en tiempos de crisis?
PACO- Ah si? donde lo leiste?
PEPE- Pues en la comunidad hosteltur donde el autor luego te redirige a su blog donde puedes encontrar mucho mas sobre el tema.
PACO- Vaya, que bien, y que es eso de la comunidad hosteltur?
PEPE- Pues una red de profesionales bla bla bla...
Gracias por tu comentario Esther-
Creo que ya voy por el 70% de comentarios del post, no me importa, ahi va el ultimo de esta tarde porque tengo que currar y veo que hoy hasta la madrugada no acabo por vuestra culpa ;D
Cada vez que leo un post de alguien que me interesa me voy a su pagina personal y miro a ver si tiene blog con el fin de añadirlo a mi RSS por lo que por mi comodidad y seguro que la de muchos otros que actuan como yo pido que quien quiera, siempre y cuando los administradores lo permitan enlacen su blog en sus posts para que podamos seguirles en menos pasos. Pido tambien a los que solo hacen publicidad que se abstengan de usar estas redes. No sirve para NADA mas que crear una imagen negativa de la marca entre los mas de 2000 miembros que forman la comunidad
Hola a todos, he estado de rebajas y acabo de llegar y ver esto, por eso no he entrado antes siendo yo una de las que te he "denunciado como spam". Primero de todo quiero decir, que la denuncia como SPAM, es tal, porque la opción no me dejaba algo más coherente. Eran:
Contenido comercial (que no es)
Contenido inapropiado (que lo es mucho menos)
Spam (solo me encajaba aqui)
El motivo de hacer esta denuncia, primero es porque creo que mi condicion de comunera me lo permite, y segundo porque después de unos meses aqui me sorprendió que hicieras eso (creo que antes no lo hacias) y me llamo la atencion que pongas que "los comentarios serán bien recibidos aquà y en mi blog personal", mientras que en tu blog personal no pones "los comentarios serán bienvenidos aqui y en mi blog de la comunidad Hosteltur".
Os podrá parecer una chorrada, pero si todos utilizasemos la comunidad para enlazar nuestros blogs, para mi perderia totalmente el sentido de comunidad y porque además, no me parece bien derivar de una forma tan directa a tu blog externo, y explico por qué. En mi opinión mi blog de comunidad es tan blog como el personal, y tu acción creo que ofrece la imagen de direccionamiento a tu blog, donde no se si si o si no tendrás beneficios económicos de algún tipo, lo que por otro lado veo estupendo. Pero en mi mente enrevesada y truculenta, aunque eso no es SPAM, si es un poco aprovecharse del tirón y de la visibilidad que tiene Comunidad.
Aun asi, es una opinión, y me parece super acertado que se debata aquÃ, ya que puedo estar equivocada, y como ha dicho Carlos, tus argumentos me parecen de lo más razonable. Respecto al comentario de Campo Seoane al post de Johana y el de Rafa a este, me parece medio acertado en tanto en cuanto yo intento condensar mis respuestas en una sola entrada de comentario/agradecimiento/respuesta por el mero hecho de no saturar de comentarios, y porque me parece mas razonable hacerlo asi. De hecho, en un post de mi amigo Eduardo, que titulaba: Recopilacion de frases III, le dije que por que no las ponia todas en el mismo post, en lugar de insertar comentario tras comentario con cada frase...A el no le denuncie por Spam, auunque podria haberlo hecho, ya que recibir 500 mails con comentarios unilaterales a un post me satura la bandeja de entrada y no me aporta nada que no podria haberme aportado en un solo post.
Yo repito que mi intención siempre, y espero que lo veais asi, es mejorar el funcionamiento de una comunidad en la que diaramente echo varias horas, y no perjudicar a nadie ni mucho menos. Espero que Jaime, lo hayas entendido asi, como creo que demuestra tu interes por saber las razones, y yo aqui te las expongo tal cual las dije en la "denuncia" por Spam.
Besos.
Pau
Por añadir un poco de parte técnica:
La grandÃsima aportación de Internet a la comunicación ha sido el famoso http, es decir, el hipertexto. El hipertexto viene a ser, para entendernos, un texto en tres dimensiones, es decir, que pasamos del ancho y largo al ahcho/largo/profundo. Y esta nueva concepción en la que la profundidad del texto se impone, está protagonizada por, precisamente, los enlaces.
Y, Carlos (me dirijo a ti como representante/gestor de esta comunidad), el problema que veo en vuestras dudas es que enfocáis el asunto desde dentro de la comunidad. Pero piensa por un momento que alguien encuentra un tema de Revenue en Google y enlaza directamente a un post de Jaime en la comunidad. esta persona, por naturaleza humana, va a querer más y estará interesado en saber si Jaime tiene un blog propio. Para saber esto tendrÃa que ir a su perfil (si es que sabe cómo hacerlo). sin embargo, si en el propio post, enlaza con su blog, estamos dando faclilidades al usuario que entra por casualidad y que está interesado en esos temas. Si lo que se encuentra aquà es un texto cerrado y del que no puede salir, probablemente no vuelva. pero si encuentra usabilidad (facilidades), seguro que vuelve a por más.
Y, perdona la expresión, pero creo que a quien le moleste este tipo de acciones no tiene claro lo que es el tan nombrado 2.0. Porque la base del 2.0 es la conversación y la información compartida y los enlaces son fundamentales.
Es más, voy a aprovechar para deciros que, en mi opinión, no estarÃa de más que, en los artÃculos de Hosteltur, cuando nombráis a alguien, enlazaseis, además de a su perfil de la comunidad, a su blog si lo tuviera. Eso es generar más información, aparte de que el nombrado lo agradecerá.
Y, oye, todo esto sin acritud, aunque creo que ya lo sabes de sobra.
Rafael, me parece correcto lo que dices, pero entonces, cualquier persona que tenga un blog de empresa, en el que la única acción que promueva sea la compra de sus servicios y la publicidad de su hotel, podrÃa poner aqui dichos contenidos, con un enlace a su blog y a su web..y sin embargo eso no sucede, y las veces que ha sucedido se ha considerado spam. Lo que entonces sucederÃa es que los blogers si podriamos utilizar la web 2.0 para nuestro beneficio profesional y economico (en su caso) y los empresarios del sector no...no lo veo justo, y sin acritud también, que ya sabes que tengo cero en contra de nadie de esta comunidad, más bien todo lo contrario.
Un saludo.
Paula, que tengas, como comunera, todo el derecho a denunciar lo que te resulte sospechoso, es una verdad absoluta, y haces bien en denunciarlo, y te honra el reconocerlo aquÃ, cuando esa es una opción privada.
Pero insisto en que pensemos viendo el caso desde fuera, y no desde dentro. Es muy lógico que al que está dentro le moleste, pero es que, al que entra de fuera y por casualidad, le beneficia.
¿Con qué nos quedamos?.
Conque eras tu!!! grrrrrrrrrr
Es broma! Por fin una postura no solo contraria, sino totalmente opuesta!
Paula, como dices despues de explicar tus razones por la denuncia (que palabra mas fea!) ·"tus argumentos me parecen de lo más razonable", entonces, sigues pensando que debo no enlazar mi blog o mis argumentos han hecho que cambien un poco tu vision respecto al tema?
Rafa, es lo que he dicho más abajo: siempre enlazamos al perfil de la Comunidad y/o al blog personal del autor o fuente, precisamente porque somos conscientes de lo que dices, o incluso solamente a su blog personal si es ahà de donde hemos obtenido la información, aunque después el llamemos y hablemos con la persona en cuestión.
Donde la polÃtica de enlaces es diferente es en las noticias: enlazamos a estudios, organizaciones, instituciones, etc., pero no directamente a empresas, porque consideramos que el simple enlace a una web de una empresa le aporta más a ésta que a los lectores de la noticia, y entonces deberÃa pasar por caja, ya que Hosteltur vive de la publicidad.
Y sobre esto, os comento también que ha habido enlaces a medios de la supuesta competencia tanto en la Comunidad como en las opiniones del diario, y ni se nos ha pasado por la cabeza eliminarlos o prohibirlos. Lo digo porque me parece que la polÃtica de enlaces que seguimos no es mala y nos beneficia a todos. Igual nos puede servir también como ejemplo en este debate.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en el valor de los hipervÃnculos.
Pues yo creo que si un hotel se registra y genera contenido interesante para el resto (no sólo publicidad), deberÃa ser bienvenido, incluso aunque enlace de vez en cuando.
Yo ya toqué aquà ese tema:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-03-10-...
jijiji, si yo!!! Jooooo, me tengo que ir os lo juro por Snoopy que he quedao y no puedo seguir ahora....luego sigo (no penseis que doy la callada por respuesta) En un par de horas vuelvo y te contesto a esta y otras preguntas (esto lo decia un presentador de algo no? :P)
tahoraaaaaaaaa!
Esther, tienes razón en lo de las noticias del diario. Reconozco que he sido demasiado "radical" en el planteamiento. ;-). Sorry!
Tengo que irme, pero luego sigo. Esto está muy interesante.
Pues yo no veo mal que se enlace al blog del autor cuando el contenido que se publica sea Ãntegro. Uno puede escribir en varios foros/blogs relacionados en cuanto a temática y no tiene por qué tener la misma audiencia.
Los comentarios casi siempre son los que dan sentido y valor real a los posts y seguro que son incluso radicalmente distintos en cada blog.
Si hablamos del uso de Hosteltur para potenciar un blog propio deberÃamos pensar también que esta comunidad existe gracias a los posts de personas como Jaime (o yo mismo cuando el trabajo me lo permita) que dejan parte de su tiempo aquÃ.
Aunque no creo que todo valga, al menos sà creo que habrÃa que incluir links recÃprocos entre los blogs.
Bueno, he vuelto. Jaime, lo que quiero decir es que no me parece mal que se usen enlaces siempre y cuando se aporte algo nuevo al post. Es decir, si en yo en un post hablo de ti, para no explicar dentro del post quien eres, te enlazo, a la vez que te mando un guiño en terminos de posicionamiento. Pero si el post Ãntegro que subo a mi blog lo copio o lo exporto aqui, no le veo sentido a poner el enlace, EN MI CASO. Pero es mi caso, y tras haberte leido lo veo claro, porque yo no sigo una linea temática en mi post, pero tu si, y tiene sentido que si alguien quiera ampliar conocimientos sobre RM se vaya a tu blog.
Hasta ahi de acuerdo, y rectifico mi "denuncia" (tienes razón en que suena muy mal). Totalmente de acuerdo con la exposición de Esther, y sobre la polÃtica que tiene Hosteltur y la Comunidad.
Gracias Rafa por el enlace a tu post, que me parece muy acertado al hilo de mi comentario. Estoy de acuerdo en que las redes sociales vienen marcadas por las relaciones sociales, pero si os dais cuenta, desde el tiempo en que Rafa escribió su post, hasta ahora, las redes sociales han ido evolucionando, dando cabida a perfiles corporativos (el ejemplo es Facebook con sus páginas) o Twitter, en el que ultimamente predominan este tipo de perfiles. En la mayor parte de los casos, esto viene dado porque las formaciones en 2.0 a los empresarios que están saltando la brecha digital, empujan a los propios empresarios a entrar en las redes sociales de esta forma. Un claro ejemplo lo vi tras los talleres realizados en Asturias, cuando la mayor parte de los participantes se dieron de alta aqui con los nombres de sus empresas como perfiles.
La cuestion está en que, para los que no son "nativos digitales", las redes sociales a dÃa de hoy son un metodo de promoción, de visibilidad, y esperan incrementar las ventas en lugar de fomentar las relaciones sociales que pueden producirlas. Pero este serÃa otro debate. A lo que voy respecto al tema de los blogs, es que, repito, no veo mal el uso de enlaces, yo soy la primera que los utilizo, pero también reconozco a leguas los blogs que apestan a enlaces con fines posicionales (si este termino existe) y no me gustan. No digo que sea el caso de Jaime.
En el caso de Jaime como el de muchos otros, habla de RM. Pero un blog de un hotel, puede hablar en exclusiva de las ofertas de su hotel, o de las experiencias de los clientes dentro de él, y estoy segura de que si tras los post contando esto, y hablando de su hotel, pusiera un enlace a su blog, serÃa considerado como spam. ¿o no? y aqui ya pregunto a los administradores de la Comunidad.
Hola buena gente, vuelvo a entrar porque si bien espero con ansia las réplicas de Paula y Rafael que están de veraneo, me gustarÃa hacer una segunda apuesta por la observación de Albert con respecto a que :
"Si hablamos del uso de Hosteltur para potenciar un blog propio deberÃamos pensar también que esta comunidad existe gracias a los posts de personas como Jaime (o yo mismo cuando el trabajo me lo permita) que dejan parte de su tiempo aquÃ."
Y es que Albert, esta es la observación que venimos oyendo desde el dÃa antes de salir a la calle. Pero antes escuchábamos que construyeramos una plataforma para que los profesionales pudieran decir la suya. Y antes escuchamos que nuestro medio perdÃa valor si no le dábamos la voz al sector.
Ahora os damos la voz, y cada uno tiene la posibilidad de currarse su reputación on line. Hacemos unos esfuerzos que no te puedes imaginar para respetar, apostar, incentivar, invertir y animar tanto particular como comunitariamente a todo aquel que crea que tiene algo que decir.
En el camino Albert, además de agradeceros vuestro tiempo, como empresa que somos y que vive de ingresos, entendemos que estamos invirtiendo para que en el futuro, no sabemos cuando todavÃa, obtengamos beneficios. Mientras tanto, y a cambio de vuestro tiempo y del conocimiento que compartÃs con nosotros, y entre vosotros, os intentamos ofrecer una plataforma que intentemos que se diferencie de todo lo que hay en el mercado, - a veces lo conseguimos, y a veces no-, que obtengas tanto conocimiento, al menos, como dejas; que hagas tantos contactos y tan interesantes como no puedas encontrar en ningún otro sitio; y que además te potencie a tà y a tu empresa, dentro de un sector que ahora mismo es de más de 12.000 usuarios en Comunidad, y más de 300.000 si tu post entra en el diario www.hosteltur.com.
Yo creo que el intercambio nos está beneficiando a ambos, que creemos que es lo justo.
Pero además de todo esto, -que no es más que nuestra polÃtica de empresa-, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que cualquier centro, empersa, organismo, página web y red social, requieren unas reglas por las que todo el que entre se rija. Solo que aquÃ, como puedes ver, estamos intentando hacerlas entre todos.
La verdad es que serÃa mucho más rápido y más descansado tomar decisiones unilaterales....pero estamos intentando inventar algo nuevo. Y por cierto, que estamos encantados de que nos estes echando una mano.
Disculpad lo amplio de mi comentario.
Hala! Carlos ha puesto un enlace a www.hosteltur.com!!!
Lo siento, nota de humor a un debate que creo que se está poniendo demasiado serio.
Bueno, no voy a terminar aqui mi paritcipacion porque me ha venido algo a la cabeza...
Que pasa cuando el ITH con algunos miembros en esta comunidad habla de campañas, progrtamas etc que ha hecho?
Que pasa con Hosteltur cuando publica temas relacionados con la revista?
Pues desde mi punto de vista NADA. ¿porque? porque aportan valor.
¿A donde quiero llegar? pues a que desde mi punto de vista la solucion esta en valorar cada caso de manera independiente. ¿que tiene de malo que una empresa enlace su web (dentro de un contexto) para explicar temas de interes comun?
Por ejemplo, Recordais "El Caso del Blog de un Hotel", era un blog corporativo que aportó mucho valor en su dia. Los que conozcáis este caso ¿creeis que tendrÃa cabida en una comunidad como esta?
PD. He pasado mucho tiempo desaparecido pero he vuelto con fuerza y en las dos ultimas dos semanas he conseguido modificar el algoritmo de los posts destacados, plantearse el acceso de personas con perfil falso y ahora este tema de los enlaces. Me parece que voy a retirarme otra temporadita a la sombra que al final me van a acabar echando de una patada en el c.
;-D
Perdonad mis reiteradas intervenciones, pero ahora quiero contestar a PAULA.
A ver, nosotros tenemos un solo principio aquà dentro: Todo es cambiable, y no hay nada que no sea "evolucionable". Lo que ayer era una regla, si encontramos la forma de que cambiándola se beneficie a todos, la cambiamos. Para eso contamos con vosotros.
Por ejemplo, cuando el Sr. Rafa MartÃnez propuso hacer un perfil del HOTEL AUDITORIUM, le dijimos que no porque era SPAM, y porque habrÃa otras empresas que lo utilizarÃan como excusa para hacer publicidad gratuita. Pero el mismo nos convenció de que podÃamos redirigirnos hacia un contenido de calidad con un perfil de empresa.....y con ciertas reglas, -que pondremos entre todos-, nuestra intención es ir hacia algo hÃbrido, con una sola condición: Que sea cual sea el perfil, -personal o empresarial-, lo que se cuente aporte contenido, y no publicidad.
Pero esto es el siguiente paso que estamos contemplando y desarrollando en este momento. Lo que si tenemos claro es que, sea cual sea el nombre del usuario, lo que hay aquà son personas. Perdón, PERSONAS¡¡, y asà queremos que siga. Las fórmulas para que sigamos muchos, con respeto y aportando, yo espero que las vayamos creando entre todos. Y no es algo para que quede bonito, es que si no es asÃ, no va a funcionar. O sea que dependemos los unos de los otros.
No se si he respondido tu pregunta Paula, que se me va la cabeza fácilmente.
Carlos, Como ha quedado el tema del Hotel Auditorium? Es posible crear este tipo de perfil?
Si me permites una sugerencia (que creo que es en la linea de lo que estais trabajando) seria interesante perfiles del tipo:
Juan Melia
Pepe NH
Conserje Hilton
Ruego nos informeis cuando la decision este tomada
Abrazos
Como te digo Jaime, en este momento estamos buscando la fórmula más adecuada, y estamos mirando caso por caso según van entrando.
Rafa fue tan convincente y su contenido nos pareció adecuado y que sumaba, pues le hemos animado a que lo creara. Pero en pocas semanas habrá un sistema según el cual se podrán crear estos perfiles, controlando el contenido y otros aspector.
Pero seguro que os consultaremos porque está claro que, debates como este son los que hacen que corrijamos cosas y las mejoremos antes de ponerlas en marcha.
Por cierto Jaime, recuerda que el mérito de este post es compartido con los denunciantes....sobre todo los que son capaz de cambiar y variar criterios una vez que se razona. Eso si que es dificil de encontrar en el sector, ¿no te parece?
Hola a todos,
como siempre entro tarde a los debates!!! y este me ha parecido particularmente interesante, valorando qué es span y qué no, cuántas veces se debe intervenir en un post creado por uno mismo, la amplitud del 2.0 (Rafa, tengo que confesar que me cuesta pensar de manera tan amplia, gracias) para terminar con el comentario de Carlos respecto a que esta comunidad son PERSONAS. A todos los que habéis intervenido.. y al hilo de otro post que leÃa de Jaime Izquierdo... si aún no existe, deberÃa crearse un manual de buenas prácticas de la comunidad (y si está, decidme dónde). Lo de contestar a cada uno que escribe en mi post yo lo hacÃa por cortesÃa y ahora entiendo que solo inundo de correos y que probablemente no sea la mejor manera, pero yo lo hacÃa con la mejor intención!!! Y a Carlos: Estoy convencida de que el futuro son las personas y como tú creo que el dÃa que se dé prioridad a las empresas sobre las personas nos habremos cargado el valor diferencial de esta comunidad, pero es que también estoy convencida de que el futuro son los individuos y su capacidad personal para generar valor y por eso creo que esta comunidad es pionera, está construyendo futuro y no debe impedir tampoco los desarrollos personales. Tal vez,en lugar de que quien escribe el post tenga que indicar el link externo manualmente, cabrÃa la posibilidad de que el que lo lea desde fuera, lo viera más claramente en su perfil...No estoy segura de las soluciones individualizadas que plantea Jaime, pero sà creo que los usuarios de internet abandonan rápidamente aquellos blogs que no aportan nada y que eso no penaliza a la comunidad...
La verdad es que si,
El merito de todo post es del creador y de quienes lo comentan, el merito de la comunidad es vuestra y de quienes posteamos y comentamos, el merito de cualquier tema 2.0 es de quienes conversan, sin conversacion todo serian ideas aisladas (de excelentes a pesimas) que se acabarÃan perdiendo
Hola a tod@s, como siempre llego tarde, pero espero aportar mi grano de arena.
Jaime, la verdad es que tengo que confesarte que cuando lo và por primera vez me chirrió. No me gustó y lo peor es que no sé porqué. Fué más una emoción que algo razonado. Si además Paula opina de una manera parecida mejor, jeje!
Creo que el tema no es si es SPAM o si es legÃtimo en la Comunidad poner un enlace a tu blog. Creo que ya tenemos un espacio en nuestro perfil para poner el enlace y eso es suficiente. Yo creo que si el enlace al blog, web de mi hotel, etc. es parte de un post, bien porque sea un resumen, o por cualquier otra razón, me parece válido y la frontera del contenido comercial del post, grupo, evento será objeto de un comentario que pongo después. Es algo puntual y adaptado a un contenido.
Lo que no me parece correcto es que sea una especie de firma. Es como si algunos de nuestros amig@s cada vez que ponen un post pusieran la web de su empresa. Un blog no es una web comercial hasta que consigue el tráfico adecuado para hacer diferentes negocios (afiliados...) y sin duda no es algo neutro, todo sabemos que hay quien acaba haciendo negocio con redes sociales, etc. No veo tampoco la diferencia con que alguien sistemáticamente pusiera al final de cada escrito el nombre de su empresa (sea una agencia, un hotel, una universidad o una consultora). No es posible discriminar para los administradores que Blog es privadÃsimo, mixto comercial, empresarial, de un free-lance...
En conclusión, mi opinión respecto al tema concreto: si se trata de un link a un sitio donde uno puede informarse mas de un tema puesto en un post, me parece perfecto ponerlo, aunque ello genere tráfico en el destinatario y contribuya a "salirse" de la Comunidad (al entrar en otro espacio, a lo mejor incluso es un enlace a otra red social), si es una mera firma o referencia repetitiva para eso está la ficha de perfil.
El otro comentario que iba a hacer viene al hilo de este y de una conversación con mcamps (Magdalena) sobre la frontera entre lo que es comercial y lo que no lo es (Posts, Eventos, Grupos, etc.). Este debate irá en crescendo en la misma medida en que la Comunidad vaya teniendo más miembros y sobre todo más tráfico; cada vez resultará más atractiva para diferentes empresas y personas como medio de difusión e incluso de comercialización. No lo tienen fácil los administradores de la Comunidad para mantener un equilibrio entre la polÃtica de la Comunidad y los intereses de los comuner@s. Por ello, lo que habéis hecho tanto Jaime, como Carlos de llevarlo a un debate abierto es una excelente práctica de como abordar estos temas desde posturas abiertas y no personalista, enhorabuena a ambos.
Pero estos temas seguirán generando debate y esablecer reglas de conducta claras y, al mismo tiempo, flexibles no será una tarea fácil, que requerirá de mucha inteligencia colectiva.
Por último, respecto a la práctica de contestar a cada intervención en un post, Johana el otro dÃa me recriminaba no hacerlo pues parece que no contestas a quien comenta tu post. A la vista de algunos debates, creo que en un Blog personal tal vez sea bueno contestar a todos (si llegas!!!), pero en una Red Social creo que hay que ser más eficiente en el uso del espacio común; creo que como dice Paula y creo que Rafa es preferible esperar un poco y contestar resumidamente a varios, de lo contrario temas interesantes se hacen excesivamente largos y llega un momento de que ante tanto alubión de mensajes se nos escapan otros temas. Yo al menos no llego a leer todo lo que quisiera y estoy empezando a pensar que tan malo es pecar de no participar en nada (merodeadores creo que llaman a los que leen y no intervienen nunca), como los que parecen tener capacidad de escribir 26 horas al dÃa. Llevándolo a una analogÃa cotidiana, tan malo es el que no abre nunca la boca, como el que habla como un sacamuelas, aunque eso no será tan poco fácil regularlo sin romper la espontaneidad y la frescura que tiene la Comunidad.
Por alusiones de mi amiga Paula:
Si la denuncia hacia Jaime la has hecho con las mismas verdades que pretendÃas hacer la mÃa, mucho me temo que las vacaciones no te han sentado nada bien.
Transcribo:
"De hecho, en un post de mi amigo Eduardo, que titulaba: Recopilacion de frases III, le dije que por que no las ponia todas en el mismo post, en lugar de insertar comentario tras comentario con cada frase...A el no le denuncie por Spam, auunque podria haberlo hecho, ya que recibir 500 mails con comentarios unilaterales a un post me satura la bandeja de entrada y no me aporta nada que no podria haberme aportado en un solo post."
LOS HECHOS TAL COMO HAN SUCEDIDO (de acuerdo a Sherlock Holmes):
PRIMERO:
En el siguiente enlace, que es donde aparece el post Recopilación de Frases III, hay un total de 48 mensajes, disrtibuidos de la forma que se indica más abajo:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-06-15-...
15 junio = 5 mensajes
17 junio = 1 mensaje
20 junio = 3 mensajes
27 junio = 21 mensajes
28 junio = 6 mensajes
30 junio = 1 mensaje
1 julio = 3 mensajes
2 julio = 2 mensajes
3 julio = 6 mensajes
Es decir en 19 dÃas he introducido 48 mensajes a un promedio de 2,53 mensajes por dÃa. Si has recibido 500 (QUINIENTOS) E-MAILS en un sólo dÃa (porque tu queja me vino en un dÃa concreto), por favor ponte en contacto con la dirección de Hosteltur y quéjate a ellos. Yo, como mucho he incorporado un máximo de 21 mensajes el dÃa 27 de junio.
Tal como te expliqué, estoy haciendo una recopilacón de frases que voy incorporando según voy leyendo los comentarios.
SEGUNDO:
Este trabajo, gratuito, fue una petición de Magdalena Camps a David (Hotelmaniac) y como no se hacÃa y me parecÃa una buena idea, me propuse hacerlo yo. Los dos primeros post introduje el conjunto de mensajes porque estuve trabajando en ello durante un par de semanas y al final lo hice en conjunto.
La Recompilación III la he ido haciendo dÃa a dÃa y entendÃa que no habrÃa problema alguno sino todo lo contrario, porque de esa forma los Comuner@s podÃan irlos leyendo conforme se iban subiendo.
TERCERO:
Si no te quejaste a Magdalena Camps, un pajarito debió hacerlo porque Magdalena me hizo, EXACTAMENTE, la misma petición que me hiciste tu, al dÃa siguiente.
CUARTO:
Si te vas al siguiente enlace:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-07-03-...
Te encontrarás con 66 mensajes, subidos de la siguiente manera:
3 julio = 43 mensajes
4 julio = 4 mensajes
5 julio = 3 mensajes
6 julio = 16 mensajes
A un promedio de 16,50 mensajes por dÃa.
A pesar de que has debido recibir 552,17% más de e-mails del post de Johana, concentrados en 4 dÃas, que del mÃo, distribuÃdos en 19 dÃas, no he visto queja alguna tuya o mención de una potencial denuncia de SPAM hacia Johana. ¿Alguna razón en particular por esa discriminación?
Ya aprovecho para hacer otras dos indicaciones:
Una dirigida a Magdalena Camps:
Sinceramente no he entendido que salieras en defensa de Johana en ese post (del cual me reservo el adjetivo pero que considero de todo menos para llegar a ser un POST DESTACADO), mientras que no he visto ningún reproche tuyo hacia Johana por haber PRETENDIDO DEJAR EN RIDÃCULO AL PROFESOR CAMPO SEOANE en su comentario #54.
Otra dirigida a TODOS LOS COMUNER@S:
Si no me veis con la frecuencia que entraba hasta ahora es porque he recibido una queja de Magdalena Camps esta mañana, en los siguientes términos:
1. INTERVENCIONES POCO RESPETUOSAS Y POCO CONSTRUCTIVAS CUANDO ALGUIEN NO COMPARTE TU OPINIÓN O TIENE OTRA VISIÓN DISTINTA A LA TUYA
2. TAMBIÉN ES HABITUAL EL USO DE UN TONO IRÓNICO QUE ES INTERPRETADO COMO MAL INTENCIONADO EN TUS RESPUESTAS A COMENTARIOS FALTANDO IGUALMENTE A LOS DEMÃS.
3. TAMBIÉN SON VARIAS LAS PERSONAS QUE ME DICEN NO PARTICIPAR EN LOS DEBATES DÓNDE TÚ COMENTAS PARA EVITAR DEBATES POCO CONSTRUCTIVOS.
4. INCLUSO, Y LO QUE ES MÃS PREOCUPANTE, ME HAN LLEGADO COMENTARIOS DEL ESTILO “LA ACTITUD DE ESTE TIPO DE GENTE ME QUITA LAS GANAS DE ENTRAR O ESCRIBIR EN LA COMUNIDADâ€.
5. ESTOS COMENTARIOS YA ESTÃN MOVIÉNDOSE INCLUSO POR TWITTER.
6. SUMADO A LAS DENUNCIAS DE SPAM Y LOS CORREOS ANTERIORMENTE CITADOS, NOS ESTà DEJANDO EN UNA SITUACIÓN COMPLICADA.
7. LA COMUNIDAD SE MUEVE Y CRECE ALREDEDOR DEL DEBATE Y CUANDO SE ORIGINAN ACTITUDES QUE VAN A LA CONTRA DE LO QUE SE PRETENDE, TENEMOS UN PROBLEMA.
Como no es mi intención crear problema alguno a la Comunidad, ni lo ha sido desde el dÃa que ingresé, allá por marzo de 2008, he decidido no entrar en combate, digo en debate, a partir de la fecha.
Seguiré trasladando las ofertas de empleo y prácticas que me puedan llegar y seguiré, cada semana, subiendo el resto de los capÃtulos de mi Manual de Gestión de Ventas, tal como tengo comprometido con todos vosotr@s. Y por supuesto seguiré leyéndoos para seguir aprendiendo. Pero por razones obvias no voy a entrar en combate (¡y dale!), en debate, a partir de ahora.
Con todo mi respeto y mi aprecio, Eduardo MartÃnez
Hola de nuevo. Virginia, solo un apunte, yo no digo que no haya que responder a los comentarios, TODO LO CONTRARIO!!! :D, no soporto los blogers que no contestan a sus comentaristas, porque me parece que son lo menos 2.0 que existe. Siempre defiendo que para mi 2.0 no es bidireccionalidad, sino multidireccionalidad, y si no es asi, para mi no tiene sentido. El ejemplo que daba es de un usuario en concreto, y de un tema en concreto. Me parece acertadÃsimo que se responda a los comentarios, y de hecho estoy convencida que los comentarios tienen MAS VALOR QUE LOS PROPIOS POSTS.
Siento si se entendió mal este punto. Y quiero explicar que adoro a Johana, precisamente por eso. Porque para ella y bajo mi punto de vista, el trabajo viene despues de haber escrito y lanzado el post. Y todos y cada uno de sus post destacados se merecen ese puesto. Solo hice mencion a ella por el comentario del Sr. Campo Seonae. Lo facil aqui es lanzar una misiva y desaparecer. Para mi un bloger de verdad es el que participa y aprende de los debates que genera con sus contenidos.
Un besito a todos.
Bueno, esto no deja de generar y generar ideas. Me encanta.
Virginia.... aunque te pueda parecer mentira....si no hay un manual de buenas prácticas, se que algo parecido hay, pero ya no se que es lo que tenemos hecho y que es una idea que se está planteando, rechazado, se ha hecho o se va a presentar. Perdoname, pero mañana lo voy a mirar, poruqe me parece una idea muy inteeresante, sobre todo si es movible.
Y de lo de comentar, me parece muy lógica la aportación de Carlos sobre que está bien contestar a varios a la vez, a no ser que el comentario de agradecimiento lleve conrtenido trascendentarl para el debate. Asà optimizamos el tiempo del que escribe y del que lee. Yo al menos es lo que voy a hacer, poruqe necesito más tiempo para más cosas y más ideas.
Hola estamos varios escribiendo a la vez y se cruzan mensajes.
Sólo una cosa quiero aportar: esta Comunidad es la leche, permitirme la expresión y precisamente la pluralidad de posturas, personalidades, profesiones, experiencias, etc. es su gran virtud. No hay un Pensamiento Ünico y sólo deberÃamos tener una cautela especial, no menospreciar, u ofender a otros. Lo demás nos enriquece a todos.
Y Jaime, ni se te ocurra desaparecer, aunque haya discrepancias puntuales, la suma de todos es muy superior al conjunto de individualidades.
Animo, hay "faina" por delante
Bueno, es la última vez que voy a entrar en este debate, y todo gracias al Sr., Eduardo, que a pesar de mi buen humor, consigue disgustarme y mucho, como lo ha hecho ahora. Me parece mentira que no seamos capaces de aceptar criticas de los demas, y sobre todo me parece lamentable las reacciones pueriles como si de niños de cuatro años se tratara de: por que te enfadas conmigo y con ella no?
Bien. Joahana Cavalcanti responde aportando cosas nuevas a todos los comentarios que recibe en sus post. Que yo lo condensaria todo en uno o varios, si. Pero repito que cada uno tiene su forma de trabajar, y muchas veces somos practicos cuando alguien nos enseña algo en lo que no habiamos caido antes. Eduardo, parece mentira que alguien como tu que utiliza el sarcasmo permanentemente, se haya tomado al pie de la letra lo de los 500 mails. En fin. Ver para creer.
Creo que la hostilidad no lleva a ningun lado, y en ningun momento yo me habia mostrado hostil. Ahora mismo si. Estoy cabreada y enfadada, y me molesta que entres (Eduardo) a terminos personales sobre si mis vacaciones me estan sentando bien o mal mas que nada porque puedes no tener ni idea y de hecho no la tienes sobre mi situacion personal, que gracias a quien sea no es mala, pero podria serlo, y no creo que ni tu ni nadie deba entrar a ese tipo de apreciaciones malintecionadas y demasiado personales por mucho que esto sea un red social.
En definitiva, has conseguido que pasemos del buen rollo y de la mejora continua provocada por las aportaciones comunes, a una situación estúpida de mal rollo generalizado. Y creo que es la primera vez en mucho tiempo en la que me cabreo de este modo con alguien a quien ni siquiera conozco de forma personal. Pero como ya te dije en otro comentario, tu pesimismo y tu forma dañina de enfocar las cosas me sienta francamente mal. Esta claro que no voy a convencerte de que actues de otra forma, ni lo pretendo, ya que no es mi forma de ser, pero mi forma de ver las cosas hace que no me calle ante determinadas situaciones.
Estoy cansada de comentarios del tipo: es que se contradicen, es que se cambia de forma de opinar de unos post a otros. Pues señores no saben lo orgullosa que me siento de vivir en una permanente contradiccion, ya que para mi contradiccion es sinonimo de evolucion en cuanto esta significa cambio. Y gracias a muchos de vosotros cambio a diario de opinion ya que tengo la oportunidad de aprender cosas que ni sabia y que ni me habia planteado con anterioridad. Esa disposicion a mejorar, cambiar y evolucionar solo la satisface una actitud proactiva y empatica, que creo, por lo que veo, que no todos tenemos.
Un saludo de lo mas cordial que me sale en este momento de cabreo máximo.
Perdona Carlos,
Estaba esperando a que hubiera dos o tres comentarios mas para hacer una respuesta comun (jaja, estoy hoy con el sarcasmo...)
Carlos, entiendo como lo ves, entiendo tambien mi postura y creo que por ahora seguiré haciendolo como hasta ahora a no ser que alguien me aporte alguna vision con mas peso que la mia.
Que propones, que aporte valor y no redirija al mismo post? Por ejemplo, en vez de enlazar a mi RSS o al post original enlazar a algun post antiguo??.
Desde mi punto de vista lo que hago aporta valor porque remite al nuevo lector a la que es quizas la fuente con mas articulos de la web sobre Revenue Managment y en la pagina principal incluyo una guia completa de como moverse por el blog.
Que hay de malo en tener una firma? yo la incluyo en todos mis correos electronicos, quien me conoce la omite y no se molesta y quien no me conoce sabe algo mas sobre mi ¿que hay de malo en hacer esto en las redes sociales? (otra cosa es en el ambito empresarial, entiendo que si es una empresa la que lo hace pueda ser diferente)
Queiero tambien comentar algo sobre el comentario de Eduardo, Me ha sorprendido mucho, sobre todo porque tanto a el como a Macs les introduje yo en la comunidad (Eduardo a ti te introduje yo o lo he soñado?
Bueno, a lo que voy. Creo que son nuestros primeros Sabios digitales (no os llamo viejos pero si fuentes de conocimiento), y como tales tienen una forma de debatir que quizas no sea tan Jovial como la de los Nativos e inmigrantes (que somo casi todos). Diferente no quiere decir irrespetuoso, aqui nadie ha llamado a nadie "gilip· ni "jopu" lo que debemos hacer, tanto en esta comunidad como en el resto de redes sociales es adaptarnos los unos a los otros y tratar de no molestarnos tanto por el comportamiento de los otros.
Creo que ya estamos hablando mucho de reglas, manuales de comportamiento etc. Entiendo que los administradores vean la necesidad de esto pero yo no se si estaria comodo en una comunidad con segun que reglas
Perdonad la extension y la mala redaccion de este post pero tenia muchas cosas que queria decir y estoy muy cansado
Bueno Jaime, yo no estoy de acuerdo contigo en este tema en concreto, pero no creo que sea al sitio para discutirlo. Personalmente prefiero dejarlo para un ámbito más privado, ya que creo que está desvirtuando algo que estaba aportándonos a todos.
En cuanto al tema de la firma de tus blogs, a mà personalmente la postura que mas me ha gustado ha sido la de Carlos PIRINEOS, en la que indica que si se hace un enlace, este enlace sume algo más. Pero si la mayor parte de la gente que está aquà está más por la labor de que no es un problema, aunque lo trataremos por la mañana en HOSTELTUR, seguro que la solución a este tema está más cerca que cuando empezamos el debate.
A mi me gustan mucho tus post, me resultan educativos o me planteas dudas sobre el turismo o al contrario me aclaras muchas ;)
Sobre lo que no es el post:
Estoy con Paula. Destacar con sarcasmo e intentos de desacreditar es muy sencillo. Eso lo hace cualquiera. No tiene ningún mérito.
Sobre el tema del post, y por recapitular un poco, quedamos en que:
(Me refiero a la tendencia del debate. No lo veo como normas, ni soy quien para ello)
En cuanto a los comentarios-respuesta, mejor condensados de forma que en un mismo comentario se responda a varias personas (o marcas-je,je).
Lo de los perfiles corporativos quedamos a la espera a ver por dónde va discurriendo el asunto.
En cuanto al manual de conducta, no queda claro. Parece como que serÃa demasiado burocrático.
Y en cuanto a los enlaces al blog personal (sea repetitivo o no), creo que la cosa va empatada. No nos ponemos de acuerdo.
(Paula, la próxima vez que denuncies algo, avisa antes para organizarnos el tiempo) :-)
¡Pues si que da de si esto, si!.
Carlos comentario no ha salido como yo esperaba. De todas formas como me pides esto lo podemos debatir de manera mas privada.
Bueno, tenemos clara una cosa: EL ENLACE DEBE APORTAR VALOR.
Ahora definamos que es aportar valor.
Mi caso; el 90 % del tiempo escribo sobre RM, considero interesante redirigir a quien me lea a mi blog donde pueden encontrar a dia de hoy 145 articulos mas sobre este tema.
Caso 2: Una persona que publica la mitad de su post aqui y te remite a su blog para seguir leyendo. ¿aporta valor?
Otro caso mio; Cuando cuelgo videos u otros posts que puedan tener muchos enlaces, imagenes y demas tarea trabajosa enlazo directamente a mi blog. ¿aporto valor?
Creo que ahora es el momento en el que cada uno debe aportar dudas o ejemplos propios o ajenso y debatir que es lo que nos aporta valor y que es lo que no.
Me he debido expresar fatal y para que no se me sume equivocadamente...
Apoyo lo de 'condensar las respuestas'
No hablaba de un manual de normas, que efectivamente le quitarÃa algo de espontaneidad, sino de buenas prácticas: ideas, consejos...
No me gusta demasiado lo de los perfiles corporativos, creo que convirtirán esto en otra cosa, aunque entiendo que cada uno es libre de indicar en qué empresa trabajan y hablar de ella aportando a la comunidad...
Tampoco sé muy bien por qué, pero es cierto que la primera vez que leà lo de la 'firma' me chocó. Tal vez sea porque creo, Jaime, que el que quiere buscar más información, tiene varios métodos para hacerlo y aquÃ...parece que no pega, y que le resta dinamismo a la conversación y profundidad a la Comunidad. Esto último en el sentido de que si un usuario de fuera solo entra por un tema de revenue management y se va, también podrÃa haberlo encontrado en otro sitio (¿en tu blog?) y sin embargo aquÃ, se trata de crear relaciones algo más duraderas ,no?
Emmmm yo a lo que me refierÃa era a que a mi no me molesta, puede que haya gente a la que sà (por ejemplo a mi me molestan fotos en las que lo único que se hace es publicidad de X que es donde trabaja la persona que cuelga la foto ya que a mi esas fotos me aportan muy poco -a otros puede que sÃ, a mi no-).
Si se va a poner lo mismo que en el blog, no veo sentido que en cada post se me indique que puedo leer lo mismo en otro lado.
A ver si me sé explicar... hay que establecer entre todos qué es lo que molesta de una forma u otra a la mayorÃa, para que a la hora de entrar en la Comunidad esas bases elaboradas entre todos se acepten por los nuevos (aportando y preguntado los nuevos el porqué o lo que ellos consideren al respecto). Y en base a eso escribir, contestar, etc pero sin restarle esas bases la espontaneidad de ésta Comunidad. Por lo tanto a mi no me molesta que Jaime haga eso, lo que me repatea es que no se me avise del link del final. Es decir, que a mi con que se establezca un tipo o color de letra especÃfico para hacerme saber que lo que quiere hacer la persona que escribe el post es hacerme saber que en su blog hay más info o se escribe lo mismo... ya es suficiente para no tener que leerme la frase ya que sólo con el cambio de color o tipo de letra ya sé lo que es e irÃa directamente el link.
Espero que me entendáis tod@s.
Eduardo, anda que...... mejor te lo digo por mensaje.
Bien! volvemos al tema del debate, ademas con una postura a favor y otra en contra.
Comoel tema ha evolucionado de hablar de la situacion de mi blog a un analisis mas profundo de todos los tipos de enlaces que se pueden plantear, el valor añadido que estos crean, quien los crea y el contexto en el que se crea sugiero que hablemos mas en general y planteemos otros ejemplos ademas del mio
#48 VirginiaBorges dices que en mi caso
"le resta dinamismo a la conversación y profundidad a la Comunidad"
No lo pillo! jeje. Un frase mas que enlaza a otra fuente de conocimiento interesante para unos (aunque para otros no...¿porque quita dinamismo a la conversacion y profundidad a la comunidad? que yo sepa las conversaciones han seguido fluyendo igual y la comunidad sigue siendo igual de profunda (aunque todavia no entiendo bien que es lo que querias decir!)
Por favor, dado que el ambiente está un poco crispado ruego no tomes ni una sola de mis palabras como critica, mofa, sarcasmo ni nada por el estilo, soy yo...el de siempre!
Hola a todos,
He seguido este debate desde del principio y después de leer varios comentarios sentÃa la necesidad de dar mi opinión con respecto al tema. Primero quiero decir que al principio quando he visto que hay usuarios que añaden enlaces a su blog en sus posts no me ha gustado. Pero con el tiempo me he dado cuenta que algunos si apuertan valor a los posts y he dejado de sentirme molesta por eso. Además creo que el valor de un post con o sin enlace lo deciden los usuarios con sus votos y comentarios en el mismo post.
En cuanto a los emails yo también creo que llegan demasiados por ese mismo he publicado la siguiente idea
http://comunidad.hosteltur.com/ideas
Eduardo siento mucho tu decisión porque creo que aportas mucho a la comunidad y epero que esta cambie.
Y no creo que se necesite nigún manual de normas con el respeto mutuo es suficiente. Además hay que saber perdonar y respetar las opiniones de los demás aunque sean opuestas a las tuyas. Todo el mundo se equivoca y además muchas vecés se malintepreta lo que uno quiere decir.
Saludos y espero que este tipo de débates no sean muy fequentes en la comunidad.
Bueno Jaime,
Como te comentaba esta tarde:
Hay un tema central que es sobre si aportas valor enlazando al blog o no. Eso te pregunto yo. Cuando enlazas, das a conocer tu blog personal? Que te aporta a ti eso? Te aprovechas de una fuente de tráfico muy superior a la que puedes generar "por ti mismo" (entiendiendo que "por ti mismo" es generar contenido hecho por ti en un lugar o 20 concretos y enlazarlo donde consideras que es la fuente de toda la información que generas)? O.... Son los usuarios los que facilitas que puedan aprovecharse de ti? Por que esconder, quien eres, que haces a que te dedicas y porque escribes sobre... que escribes? Mejor que facilitar accesos y eliminar barreras. Enlaces, enlaces y enlaces.
Personalmente opino que lo que haces es generar red entorno a un tema muy concreto, promueves tu especialización que es lo que te motiva, además de lo que te ocupa y eso para mi no es Spam.
Para mi NO es Spam ningún enlace que me lleve a un lugar donde:
A/ Pueda encontrar más información relacionada con lo que se comenta O SIMPLEMENTE SOBRE EL AUTOR del texto.
B/ Cualquier enlace a una web no diseñada estrictamente para realizar una venta. Es decir para mi un enlace a la comunidad de cualquier cadena hotelera, no es Spam aunque tiene un objetivo más claro que un blogger.
Yo creo (Esther y Carlos) que haceis bien en dar oportunidad a empresas a que participen y veamos que aportan. SIEMPRE estamos a tiempo de discutir sobre si suman o restan, que de esto va el Spam, solo resta.
El problema que veo es que va a ver muy pocos perfiles tipo Auditorium y muchos que van a ver una oportunidad alli y debeis valorar si disponeis de los recursos suficientes para establecer el pretendido control que quereis tener sobre los usuarios y el contenido.
Para mi la solución es la linia que creo estais siguiendo hasta ahora. Hablar, escuchar, discutir, debatir, fomentar, participar etc etc etc Del mismo modo que Rafa os ha convencido porque tiene una visión clara del uso de su "otro yo" (que por cierto, si no es una cuestión estratégica integrada en el hotel, morirá cunldo Rafa cambie de puesto), otros pueden aportar otros puntos de vista igual de convincentes.
Un saludo a todos,
Pere
Paradojicamente despues de un comentario del autor de este post en el último mio, y tras leer el comentario de Vassy, quiero decir, que me siento francamente mal por la disputa mantenida con Eduardo. Y tal como lo he puesto en el comentario a Jaime de mi último post, y dado que me siento mal ya que pese a todo hay algún sentimiento en mi que hace que piense que las valoraciones de Eduardo se deben a algún motivo que desconozco pero no a un deseo de incomodar, quiero manifestar mis disculpas públicas y pedir perdón a Eduardo en todo lo que haya podido ofenderle. Lo único que quiero con estas disculpas es evitar que deje de comentar o de aportar cosas como lo ha hecho hasta ahora, ya que creo que serÃa injusto. Sólo me gustaria que lo hiciera en un tono menos agresivo o sarcastico. Yo por mi parte intentaré tomarmelo menos a pecho. Siento todo este debate.
Un abrazo a todos.
Pau
Vassy no me refiero a normas, sino a cosas, bases escritas que se han de leer y "aceptar" sabiendo qué es lo que molesta a la mayorÃa, pero eso no quiere decir que haya de escribir sus posts o comentarios siguiendo a raja tabla esas "bases". Creo que es dificil de entender o yo que me expreso de pena...
Menudo pollo teneis montado, (¿me da tiempo a tomar cafe?) ala nos vemos mas tarde, cuando escampe.
Un cordial saludo
Para centrar en las dos posturas iniciales, -que ya no finales-, de entrada quiero felicitar a Jaime y Paula por ser capaces de "enfretarse" y que prevalezca que gane el contenido y no que gane el que más grita. Por eso Paula, yo no siento este debate. Me parece que, en el 90%, es muy aprovechable para todos. No sabes cuantas cosas veo ahora que antes no veia. Y eso es bueno.
Yo creo que Jaime lo ha resumido bien, y contesto a sus últimas preguntas.
-Si a enlaces que suman. Personalmente me parece una clara aportación casi centenar y medio de artÃculos referidos a un mismo tema.
-No a enlaces que solo buscan promoción.
-No a posts que empiezan aquà y terminan en otro sitio, (no hay problema de que se copien aquÃ, o que de aquà se copien en otro sitio, pero aquà se ha de tener al menos el suficiente contenido para poder debatir sin tener que entrar y salir en otra página para terminar de leer)
-Y por último SI a los enlaces a otros blogs, (me parece fundamental reconocer las fuentes pues para mà es una de las bases blogeras), e indiscutiblemente SI a los hipervinculos de todo tipo que sumen.
La clave siempre es la misma. Sumar.
-Ok al sentimiento general de NO a un libro de uso ya que nos autoregulamos, como demuestra este post.
Me parece que, en general cierra algunas cosas de forma concreta, si os parece bien.
Eduardo, sinceramente, pienso que no has entendido nada. Cada uno es dueño de sus palabras, silencios y decisiones. Y la pataleta que expresas en el comentario #38 me sorprende en alguien como tú. Pero ya te digo, cada uno es dueño de decidir lo que considere. Lo que me parece es que Magdalena, que tiene una paciencia infinita con todos nosotros y que hace su trabajo con una delicadeza extrema, no se merece una respuesta como la tuya.
Me parece que tu actitud dista mucho de la de Jaime, por ejemplo, a quien curiosamente se cuestionaba por lo del enlace, lo que ha dado lugar a este post y a este debate. La puerta de esta Comunidad está siempre abierta para entrar y para salir. Por supuesto lo que queremos todos es que todos tengamos aquà un espacio y nadie quiera irse, pero si alguien opta por callarse o por salir, suya es la decisión. La pataleta de, como me dan un toque, me callo o me voy, es algo que deberÃamos tener superado.
Saludos.
Muy buenos dÃas a todos!!!
Jaime, hablaba de tener que entrar y salir y de esa sensación de 'publicidad unidireccional' que transmite. Pero en realidad, teniendo en cuenta lo claro que lo tienes (y que nos lo has dejado a todos una vez que lo explicas), podrÃas aclararlo directamente en tu post, y dado que las herramientas lo permiten, podrÃas indicar algo del tipo:
"si quieres más información sobre este tema pincha aquà (con redirección a tu blog)" y lo mismo en plan "si quieres más información sobre el autor blablabla, asà queda claro dónde nos remites y se quita la sensación esa, que como ves hemos tenido varios, de que era simplemente publicidad...¿Qué te parece?
Y no, no me ha molestado nada... espero no molestar yo tampoco...
Gracias Virginia,
Bueno desde mi punto de vista creo que lo dejo bastante claro, en el enlace en el que doy la oportunidad de suscribirse a mi blog pongo eso mismo,
"¡Si te interesa el E-commerce, Revenue Management Marketing y Distribución hotelera no dejes de suscribirte a mi blog!"
En cuanto a los comentarios en la entrada original tambien lo indico claramente con la siguiente frase
"Tus comentarios son bienvenidos aquà o en la entrada original"
¿como te parece que podria mejorarse en estos dos casos?
Abrazos
Pues... si tengo que desmenuzar lo que era una 'sensación' y concretarlo, supongo que, como todo, es cuestión de detalles y matices, ¿será el concepto 'firma' lo que da esa sensación de publicidad?, ¿el que se repite en varios?, ¿el linkear (y subrayar por tanto) el 'suscrÃbete' y no solo el blog?, ¿las admiraciones?. La verdad es que, como comenté en mi primera mención, no era más que una sensación y como es cierto que tus mensajes están todos muy trabajados y aportan, tampoco te creas que pesaba sobre el conjunto de tu aportación, pero si profundizamos en el tema y me preguntas tan directamente, me haces rebuscar... ;o)
Gracias Virginia... Me has hecho pensar...a ver que hago en mi proximo post!
Por no leerme todo lo quese ha escrito por que me incorporo tarde decirte que para mi no es spam dado que quien se lee un post tuyo es por que le importa lo que dices, por lo cuál no se puede considerar asÃ.
Si bien he puesto una idea que creo que puede ser interesante, el poder seguir a las personas que te interese y que solo te lleguen mails de las personas que te interesen tanto a la hora de poner post como de comentar,....
A mi tambien me parece interesante. En mi caso no me molesta recibir mucho correos, no se en otros, pero en gmail aparecen agrupados por lo que recibas uno o 100 aparece en este formato
COMUNIDAD HOSTELTUR (11) luego lo despliegas y pinchas en las conversaciones que mas te interesan.
Bueno, yo lo que considero imprescindible es crear un grupo de off topics porque está fenomenal ser democráticos como somos aquà pero perdemos un poco el norte de la comundiad. Lo que no me parece de recibo es que con demasiada frecuencia los posts con más actividad acaben siendo disputas que empiezan con ánimo colaborativo hasta que, como es normal, los humanos que participan en él sacan su parte más personal.
Esto nos interesa a nosotros y a los potenciales usuarios que encontrarán una comunidad con usabildiad 100% positiva gracias a nuestros debates, pero creo sinceramente que si yo estuviera en fase de tonteo o inferior con la comunidad, me plantearÃa si no llego tarde a algo que ya está muy empezado (unas relaciones personales, con sus más y sus menos que no acabo de entender) y me plantearÃa si darle el tiempo y la oportunidad a la comunidad de ver qué es lo que predomina, si debate turÃstico o de cualquier otra Ãndole.
Todo sea por el bien de la comunidad eh???
En cuanto al tema que se discute, yo voto por condensar comentarios o cambiar el sistema de notificaciones, una de dos, casi mejor condensar comentarios (claro, lógico, es mi forma de hacerlo, por algo lo diré, cada uno lo verá de una manera).
Y sobre si aporta valor o no (lo de que es SPAM, lo desechamos porque, como dice la autora de la denuncia, era la menos mala de las opciones) pues creo que sà aporta mucho valor y 100% de acuerdo con el comentario de visión abierta de Rafael pero 100% de acuerdo con Virginia en los consejos (gran análisis). Cómo lo solucionamos, Jaime? Te toca proponer una nueva firma no intrusiva. Igual cambiando de color, como dice Laura... Eso sÃ, creo que al final mucho mejor. Es como dices, Jaime, esta info se hace invisible al ojo del lector habitual yo lo leà la primera vez, incluso puede la segunda, a la tercera ya ni me fijé.
Por último, creo que lo que pasa con Eduardo es que utiliza el sarcasmo, que no es ironÃa porque llega a doler. Y me pasa con Eduardo que no tengo punto intermedio, o creo que dice verdades como puños o no puedo estar más en desacuerdo. Espero, en cualquier caso, que no dejes de comentar, Eduardo. Y no te tomes a mal las crÃticas. No estamos aquà para hacérselo pasar mal a nadie y si en nuestra mano está cambiar ese sentimiento que generamos en el resto por nuestra forma de decir las cosas, pues es un reto interesante. Nadie te dice que dejes de expresar tu opinión, eso nunca.
Hola Blanca, como "casi" siempre (si no el pongo el "casi" te engordo el ego) has estado muy acertada y me parece un perfecto resumen y colofón de este intenso debate.
Me quedo con una cosa especialmente, aunque lo demás también me parece bien, si nustros debates y contenidos se escoran mucho a la parte social en detrimento de la profesional, una gran parte de comuner@s menos activos y los nuevos entrantes perderán interés por una Comunidad que pone el acento en disputas estériles más que en el Conocimiento. Por ello, esos testamentos incriminatorios o esculpatorios que tanto nos gustan mejor omitirlos o hacerlos como mensaje privado.
Por mi experiencia en esta comunidad, independientemente de si el debate versa sobre temas mas profesionales o mas vanales siempre existe un cierto tono de amistad, simpatÃa etc. (me refiero a esto que comentais de que si entra una persona en la comunidad y ve que en los debates hay cierto colegueo pueda decir "estos ya son amigos entre si y yo no tengo cabida")
En concreto hago rederencia al comentario de Blanca "si yo estuviera en fase de tonteo o inferior con la comunidad, me plantearÃa si no llego tarde a algo que ya está muy empezado (unas relaciones personales, con sus más y sus menos que no acabo de entender)"
Esto te lo vas a encontrar en la mayorÃa de los debates!
Es algo natural, llevamos mucho tiempo debatiendo juntos, nos hemos conocido offline, nos hemos tomado copas juntos etc.
Desde mi punto de vista esto no tiene solucion, es mas me gustaria que no se planteara ninguna solucion. Los nuevos miembros son muy bien recibidos y enseguida, con un solo comentario en un post se convierten en un "amiguete mas", considero que este calor humano echaria patrás a pocos
Pitufari yo soy lector habitual de tus posts y no considero que sean spam , de hecho suelo leerlos de cabeza a pies , saludos.