Propongo una idea en esta comunidad.
Pasos para participar:
1.- Acceder a este post:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-07-07-att-agentes-de-viajes-necesito-vuestro-consejo
2.- Leer el comentario #6 Arantxa
3.- Leer mi idea y valorar si es interesante o no:
IDEA
Arantxa empieza el comentario de la siguiente manera:
"te invitarÃa a pasar 24 h conmigo! Te lo ibas a pasar pipa!"
No se si en serio o en broma pero me ha llevado a plantear una idea:
¿Y si hoteleros, AAVV online y onlive, TTOO, Consultores, redactores de hosteltur etc. invitaramos a pasar un dia al miembro que asi lo desee a nuestras oficinas?
Desde mi punto de vista todo eso que tratamos de explicar en muchos posts sobre la discriminacion de los AAVV onlive, su forma de aportar valor, el abuso de los hoteleros por parte de los TTOO, la falta de fidelidad de los hoteles a sus canales de dsitribución y demás debates que leemos dÃa a dÃa se podrÃa mostrar a "la parte contraria" por medio de la experiencia.
Â
¿que os parece?
Â
No lo he meditado a fondo y puede que cuando le de a "crear post" piense..."pero que tonterias planteas pitufari!"
Â
De todas maneras lo voy a hacer, esta es la filosofia de las lluvias de ideas no? se dicen muchas tonterias que cuando se analizan y se pulen no resultan tan descabelladas!
Â
Â
Cuando querais sois bienvenidos, traer bañador, pantalón corto, camiseta manga corta y deportivas. ;-)
Eso si, os quiero aquà a las 6:45h , que el dia empieza prontito, jeje----
Nada de descabellado.
Es una de las acciones más importantes en el negocio del Networking Personalisado. LA ENTREVISTA ENTRE DOS ASOCIADOS "ONE TO ONE".
Como Director de Ãrea de Business Network International, BNI, era una de las recomendaciones que yo más insistÃa. En nuestro caso, como lo que se intentaba es que hubiese ese encuentro "ONE TO ONE" o coloquialmente 1-2-1, entre todos los asociados del capÃtulo (30 a 40), el programa era de dos horas; una hora para que cada uno de los dos participantes expusiera y presentara su negocio. Obviamente se puede adaptar a las necesidades de los casos de l@s Comuner@s.
Muy buena idea que te recomiendo que persigas para
1. Resolver dudas;
2. Ampliar información sobre los servicios ofrecidos por los Comuner@s;
3. Hacer un intercambio de opiniones e ideas sobre una materia concreta (de la que previamente se haya acordado): RM; Marketing; Ventas; Gestión; Gestión de Crisis; Gestión del Tiempo; Gestión del Estrés; Gestión de Destinos; etc., etc.
Saludos, Eduardo
Bueno, pues a ver si tiene exito y nos conocemos un poco mas
Deberiamos hacer un formato:
MIEMBRO:
EMPRESA:
ACTIVIDAD:
¿QUE APRENDERÃS CON NOSOTROS?:
¿que os parece?
Jaime, me encanta la idea!!!!!! yo me apunto a pasar por todo tipo de empresas!!!!!!
Gracias Laura, SabÃa que sobre todo a los que aun sois estudiantes os iba a interesar.
Anima a tus compañeros y hacemos presion a estos empresarios turisticos a que nos dejen meter las narices en sus "asuntos"!
Jaime es que a mi me parece una idea estupenda para entender en vivo y en directo cómo funcionan las cosas en nuestro sector y si no me equivoco.... creo que las cosas van tan unidas de la mano que no nos damos cuenta de ello y trabajamos como si fueran sectores diferentes, totalmente ajenos el uno con el otro.
Jajaja Jaime, para variar no estoy nada de acuerdo, obviamente si alguna (o) miembro wapa, jóven y que trabaje en un estupendo Resort se pone a tiro, pues imagina la cola de candidatos/as, imagina ahora que me ofrezco yo a pasar conmigo uno de esos dÃas en que os maltrato a tÃ, a Johana, a Tirso, Juan Carlos, Oscar diseñando y organizando cursos de Formación Continua me iban a llover las solicitudes...!!!
Bueno, era broma... igual hasta hay un/a masoquista que quiera pasar un dÃa con la maravillosa gestión de papeleo administrativo en cursos subvencionados dirigidos al sector hotelero, no hay que desesperar, hay gustos para todo.
Casi en serio, me parece una buena idea. De hecho en un curso de Formación de Formadores para mandos medios de una cadena les animé a ser profesores de su profesión con sus colegas y resultó muy bien. PodrÃamos empezar con las AAVV que son las que inician la cadena de valor del sector (a la par que las entidades dedicadas a la promoción y gestión de destinos) alguna AV puede organizarnos un viaje de estudio a dieferentes empresas, un dÃa es poco pero como una primera toma de contacto está bien.
No será fácil operativizar el sistema, pero sà hacer algún experimento piloto, yo me apunto a mostrar y sobre todo a visitar... Mallorca, Menorca, Asturias, Barcelona, Costa Brava... en fin todo los sitios feos. ¿PodrÃamos pedir una subvención a la SGT? Si lo convierto en un proyecto hasta igual me dejan en el curro.
Carlos, con tanta broma-seriedad no se si lo que planteas es en serio o en broma
:D
Lo convertimos en un proyecto?
Siiiiiiiiiiiiiiiii convertidlo en un proyecto convertidlo!!!!!!!!!!!!!!!! que yo me apunto!!!
(Jaime, dudo que el resto de estudiantes quieran aprender, querrán pero las ganas de encontrar un trabajo cuanto antes les puede y es natural y comprensible)
natural y comprensible por supuesto pero (y esta ya empieza a ser una pregunta habitual en mis posts) ¿es incompatible? Si buscas trabajo es que te puedes administrar tu tiempo y si puedes hacerlo es que puedes dedicar un dia de busqueda a aprender como funciona un determinado modelo de negocio. Es mas, quizas el jefe que te ha ofrecido una visita a su negocio este buscando a alguien y quizas las dudas que le plantees o los conocimientos que le aportes frescos y nuevos hacen que esta persona se fije en ti como candidato
¿no crees?
Claro que sà Jaime, si yo estoy encantada con la idea!!! Pero si ya me estoy ofreciendo, incluso para el papeleo administrativo de Carlos!!!
Ahora, si quieres, vemos a ver cuantos estudiantes intervienen en tu propuesta.
espero que muchos!
Buenas noches!
Asà como la rotación entre departamentos de un hotel, me parece buenÃsima y necesaria tu propuesta, Jaime.
Para tener la oportunidad de conocer desde adentro la gestión de otras áreas, para plantear dudas a entendidos que dÃa a dÃa resuelven cosas del sector, para "desvirtualizar"!, para colaborar y abrirse a nuevos puntos de vista, para aprender.
Si algunos comuneros voluntarios locales se ofrecieran, tanto para visitar como para recibir serÃa empezar con gente que está realmente interesada.
Luego, una pequeña selección (habrÃa que ver criterios) para maximizar beneficio de tiempo y aprendizaje de cada parte.
Finalmente un acuerdo (escrito y publicado en alguna sección de la comunidad, privado entre las partes?) y publicación de un minipost con lo vivido... .
Verónica me parece una idea estupenda la que estás sugiriendo!!!!! Estoy ansiosa por poder ir a una empresa y aprender!!!!!!!
Madre mÃa, 15 comentarios y yo sin enterarme!
Por supuesto que me apunto! Jornadas de puertas abiertas! Welcome to my Agency!
Encantada de abrir las puertas de esta agencia a quien quiera visitarla y preguntar, y hasta participar!
Por cierto me voy a la WTM de Londres, si alguien tiene planes de ir podemos conocernos allÃ.
Lo que apuntaba Vero, es genial rotación interdepartamental.
¿No os ha pasado alguna vez que al dirigirte a un departamento de una empresa os dicen: " no si eso no es aquÃ, la verdad que no sé con quién pasarle"? ¿ no es triste no conocer el lugar donde se trabaja?
Besos a todos
Arantxa
Hola ahora no tengo tiempo de segur el debate, pero Jaime aparte de las bromas me parece una buena idea, operativizarla es más complejo, más alá de una actuación personal. Verónica ya apunta alguna lÃnea de trabajo... Lo pensaré para convertirlo en un proyecto...
Mirad que interesante coincidencia:
Atrapalo en el siguiente linK:
http://blog.atrapalo.com/5180/hablemos-de-el-tr...
Propone lo siguiente:
si estás por Barcelona, te invitamos a conocer nuestra oficina en C. Aribau, 185, 1º. Te presentaremos los equipos implicados en toda su gestión; desde la contratación de los destinos, pasando por la atención al cliente, nuestro blog, etc. EstarÃamos ¡encantados de conocerte!
Yo ya les he pedido mas informacion para mi proxima visita a Barcelona
Estoy interesada!!!!!
Me apunto aunque la verdad es que deberÃa saber la fecha para poder confirmar disponibilidad.
Si carme, la verdad es que seria un aspecto importante.Los amigos de Hosteltur le estan dando una vuelta a la idea asique todos estos detalles son importantes
Me parece muy interesante. Porque además de las cosas que puedes aprendes puedes descubrir a que quieres dedicarte en un futuro. Hay muchos estudiantes que dicen que quieren trabajar en tal cosa pero en realidad no saben mucho en que consiste ese trabajo.
llego tarde!!, llego tarde!!! Y sÃ, la idea me parece genial... Espero no volver a llegar tarde luego, cuando la lancéis en condiciones...
Que buena idea, Jaime...
Espero que se lance! por ahora contamos con la colaboración desinteresada de organizarlo de los amigos de hosteltur (una vez lo hayan estudiado), Carlos (pirineos) y por supuesto la mia.
Como sugerà en uno de los comentarios los interesados en ofrecer sus empresas deberÃan indicarnos:
MIEMBRO:
EMPRESA:
ACTIVIDAD:
¿QUE APRENDERÃS CON NOSOTROS?:
Y cualquier otro dato que entendáis que pueda ser relevante
La idea es increÃble pero como supongo que los empresarios tendrán más interés en que el encuentro sea como lo sugiere Eduardo, planteao a hosteltur que lo tenga en cuenta para la convocatoria de la beca del año que viene. Si consiguen unos cuantos empresarios que estén dispuestos a colaborar, me parece un segundo premio espectacular.
Estoy totalmente de acuerdo con Blanca!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Yo tambien estoy de acuerdo intercambio de opiniones, conocer el funcionamiento de la empresa del sector acerca mas al cliente, yo me apunto a las visitas
Gran idea Jaime, me apunto! Siempre he pensado que aprender de los expertos en su propia parcela y compartir experiencias es la mejor forma adquirir conocimientos