Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de campo_seoane
Miguel Angel Campo Seoane

¿NECESITAN LOS HOTELES ESPAÑOLES UN CAMBIO DEL MODELO DE GESTIÓN? I

En este blog se pretende abrir un debate sobre la necesidad o no de cambios en el modelo de gestión del sector hotelero, con especial atención a la forma en que se práctica el Revenue Management en esta industria.

Miguel Angel Campo Seoane
Publicado por campo_seoane el 8 de Julio de 2009 y actualizado el 11 de Junio de 2010

 

Estimados tod@s:

            Mi desconocimiento de este nuevo mundo de las nuevas tecnologías, me impide corresponder en debida forma a las votaciones que algunos habéis incluido en mis posts, y a los guiños y comentarios en mi perfil, al cual no entro con frecuencia en la creencia de que al haber escrito yo su contenido, no tenía mayor importancia visitarlo.

            Me encuentro en este momento con 43 guiños y 15 comentarios a los que no he contestado por no haberme hecho consciente de los mismos hasta este momento.

            Como tantos “no nativos” y como inmigrante a las nuevas tecnologías, a causa de haber alcanzado las costas del 2.0 en “patera informática”, hay muchas cosas que me pasan desapercibidas, otras que me asustan y algunas en las que sencillamente no confío, mas por falta de conocimiento del partido que pueda sacar de las mismas, de las implicaciones en cuanto a seguridad y especialmente de la forma de filtrar contenidos y de la capacidad de llegar con más facilidad a aquellos que me puedan interesar.

            Pero lo que más me asusta en determinados momentos, es que en defensa de lo que creemos que conocemos, podamos inconscientemente ayudar a socavar mas el delicado terreno sobre el que nos movemos, por un inadecuado uso de herramientas que bien utilizadas pueden ser de gran ayuda, pero que utilizadas de forma parcial o sin profundizar en su significado o por falta de adaptación al sector hotelero, pese a que puedan tener un buen funcionamiento en otros sectores del turismo, podamos estar complicando aun mas, una situación de por si bastante deteriorada en la actualidad.

            Vengo utilizando herramientas muy sofisticadas en las que el JIT, PERT, RM y sofisticados sistemas organizativos y de control, entre otras técnicas, se amalgaman para profundizar en el análisis que permita la mejora de resultados, asignando a cada unidad de producción un determinado porcentaje de los resultados deseados, independiente del nivel de ocupación, mediante ofertas diferenciadas sobre las practicadas por la competencia, conceptualmente muy diversificadas y de alta complejidad.

            Mis aportaciones a esta Comunidad, representan mucho menos del diez por ciento, de lo que representan los artículos, manuales operativos y apuntes correspondientes a cursos que llevo desarrollados e impartidos a lo largo de los últimos cuarenta años.

            En los comentarios incluidos en mi perfil, hace dos meses Johana me preguntaba ¿Dónde sacas tanto contenido?, la mayoría de los post, han sido simple copiar y pegar de artículos escritos hace muchos años, en algunos se puede ver la fecha en que los escribí por vez primera, y desgraciadamente, no he necesitado actualizar su contenido, que cualquiera podría escribir en estos momentos de forma muy parecida, ya que a pesar de la gran riqueza generada por el turismo, los problemas vienen de lejos, personalmente vengo oyendo las mismas lamentaciones hace más de cuarenta años, sin que nunca haya encontrado respuestas positivas a los múltiples problemas del sector, que en lugar de arreglarse, cada vez los veo dentro de un hoyo más profundo, y quienes tienen la responsabilidad de buscar soluciones, a mi manera de ver LOS EMPRESARIOS, en lugar de ir rellenando el hoyo en que se hayan metidos, en un  intento razonable de salir del mismo, parecen empeñados en seguir profundizando escarbando mas y mas en su fondo, y el problema es que la arena que van sacando la acumulan sobre los bordes del agujero en que están metidos, haciendo cada vez más difícil la salida del mismo.

            En el turismo se combinan expectativas e ilusiones, a las que solo puede darse respuesta a través de la cultura del detalle, son los pequeños detalles los que nos enfocan al éxito, y no las grandes inversiones, el más espectacular de los hoteles, el más hermoso paseo marítimo, el más ecológico parque natural, no tendrán tanta fuerza para fidelizar a un cliente, como la sonrisa del recepcionist@, barman o camarer@, que le atienden, la inmaculada limpieza de la habitación y áreas comunes del hotel o las calles de la localidad en las que el mismo se encuentra, una exquisita gastronomía, y como no, la cortesía en el trato de los naturales del país que se visita.

            Cuando señalaba en el párrafo anterior “la cultura del detalle” y remachaba con “son los pequeños detalles los que nos enfocan al éxito” quiero indicar como lo entiendo, ya que en la mayoría de establecimientos que he dirigido, y basándome en la experiencia de mi propia formación y el tiempo que dedique antes de iniciar mi andadura en la dirección, a la formación profesional en el Hotel Escuela de Marbella, he dedicado un cierto tiempo a la formación del personal, en el caso de los camareros, si les enseñaba a servir una sopa, no trataba de explicarles lo que tenían que hacer para que no se les cayese la sopera sobre el cliente, porque de eso ya se cuidaban ellos, sin necesidad de enseñanza, mi preocupación era enseñarles como tenían que servir, para que no cayese una gota de sopa en el traje del cliente.

            Y en esa cultura del detalle, quiero agradecer aunque sea con retraso de dos meses en algunos casos, sus comentarios en mi perfil a; mcamps, johanacavalcanti, frisach, paulamartinez, elvira, carlos, Arantxa, Lauravp, carmepla, carmencomes, Chema, mcm, y por los 43 guiños recibidos, que entiendo como un corto mensaje de complicidad y mutuo entendimiento, aunque no esté muy seguro de su significado, y sobre todo no encuentro como corresponder a los mismos en la página de mi perfil, mientras que al entrar en otros perfiles, veo un link para mandar un guiño.

Por otra parte, ¿Qué finalidad tienen y como se utilizan los votos? 

Gracias por tantas aportaciones de inteligencia colectiva.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

 

Tags: Hotel, hoteles, estacionalidad, Revenue Management, revpar, guerra de precios, calidad, cliente, inflación, tarifas, turista, preferente
Añadir comentario 10 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Hola Miguel Ángel! El detalle lo has tenido tú ahora, gracias por tu post.
Intentaré aclarar las dudas, es muy normal andar despistado, no eres la única persona y espero que tus dudas sirvan también a otros.

En cuanto a los votos, cuando lees un post, al final del cuerpo del texto aparecen dos "manos" que encabezan la opción para votar, con lo cual si te ha gustado el post puedes darle un voto.

En cuanto a los comentarios que puedes hacer en la página del perfil de diferentes usuarios o los guiños, por ejemplo, para que resulte más fácil saber como llevarlo a cabo, te anoto un enlace a un video de youtube titulado "Cómo elaborar una red de contactos profesionales" dónde a parte de este tema, se explica como comentar y enviar guiños. El enlace es este: http://www.youtube.com/watch?v=Vcp6TSGFGXI

De paso, añado otro enlace más donde, a parte de esta demostración práctica, encuentras otras en forma de guía que también espero te resulte útil: http://www.youtube.com/view_play_list?p=AC9954B...

Y cualquier otra duda, ya sabes.
Saludos!

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
#2 __1225601__ dice:

Miguel Angel, gracias a ti. No se que pensaran los demás, pero para mi que un hombre como tu, con 73 años, dedique parte de su tiempo a escribir magistralmente o a copiar y pegar de lo que ya ha escrito antes, eso da igual, contenidos que pueden aportarnos tanto a quienes empezamos, o incluso a muchos que ya llevan muchos años en esto, me parece de premiar, de agradecer, y de alabar. Cuando te imagino al otro lado del ordenador, pienso en mi padre, que con 67, es incapaz de controlar el ratón, lo cual me produce mucha pena por otro lado, porque a él esa brecha informática le ha traido muchos problemas profesionales, pero aún asi, todavía me ha dicho hace poco que si le puedo hacer un manual e imprimirselo, para poder aprender a encender el ordenador y mirar la cuenta de gmail que le abrí a principios de año y que yo le gestiono y le escribo muchas veces como si fuera él mismo.

Tienes un mérito digno de admirar. Sobre todo porque la mayoría de la gente que cree saberlo todo como tu bien dices se pierde un montón de cosas por el mero hecho de pensar que no le hace falta saber más. Y aqui estas tú, despues de unos dias intensos en la comunidad, preguntando como mandar un guiño, porque aun sin saber lo que significa, lo consideras una muestra de complicidad. A mi, me emociona tu forma de ser, de plasmar y de aportarnos tanto.

Ojala cuando tenga tu edad, la salud me permita enseñar y seguir aprendiendo dia a dia como haces tu con nosotros y nosotros contigo. Te mando un abrazo enorme cargado de cariño.

Pau

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Arantxa Ros
#3 Arantxa dice:

Sr. Campo,
a mí es que me faltan adjetivos, se ma hace poco lo que gracias a usted aprendo, confirmo , reafirmo y descubro,todo ello envuelto dentro de la más absoluta sencillez y de su elegante humildad.
Sabe, así se lo he ido indicando en múltiples ocasiones, que comparto su parecer en relación a que deberán ser los empresarios los que se las ingenien , sin esperar mucho de instituciones, para sacar hacia delante sus proyectos e inversiones.
Mil gracias por su escritos.
Un beso con muchísimo afecto
Arantxa

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#4 pitufari dice:

Pues yo he de confesar que nunca miro los guiños comentarios y demás, debe ser porque no los recibo via e-mail y se me olvida. Cuando me doy cuenta de que he recibido comentarios los contesto un mes mas tarde asique Miguel Angel...estamos en las mismas!

Un fuerte abrazo y ya sabes, cuando vuelvas a venir por madrid me encantaría tomar algo contigo "donde siempre"

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Carmen  Fernández Peña
#5 carmen dice:

Pues yo te envío un abrazo muy fuerte. Y creo que te habré mandado algún guiño pues leo, a veces emocionada, tus comentarios.

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Joan Gou i Campamar
#6 JoanGou dice:

Miguel Angel, MAESTRO, yo si aprecio tu almacen de conocimiento que poco a poco vas trasmitiendo al resto de personas que te seguimos, gratuitamente y con un profundo agradecimiento, los que podemos obtener estos bienes, no sabemos del valor que esconden, en un futuro inmediato, "alguien" pagara por tener lo que hoy compartes con nosotros.
En mi tierra Catalunya, tenemos un refran que describe muy bien lo que te relato, dice asi, "Deu dona fabes al que no te caixals" (Dios da habas al que no tiene muelas).

Es de admirar el esfuerzo voluntario de estar presente en esta sociedad digital, te honra y te acrecenta ante muchos personajes coetaneos considerados "cientificos" que ante el desconocimiento del medio, alegan que estan en una edad en la que se les paso el arroz, la sabiduria esta en saber discernir entre lo interesante y lo interesado, lo util y lo inutil y tu en este campo debes ser catedratico, como habras comprobado las calles digitales estan llenas de las mismas personas de las calles de tu ciudad, solo que aqui son mas asequibles (¿curioso verdad?).

Espero seguir gozando de tus "habas" por mucho tiempo, a mi aun me quedan muelas (pocas por cierto).

Un fuerte abrazo desde la Costa Brava

Escrito el 8 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Blanca Egido Barbero
#7 Blanca dice:

Se habrá enterado tarde de cómo funcionan este par de cosas pero eso nos pasa a todos, siempre hay algo que pasa desapercibido. No ejemplifica para nada su actitud ante la tecnología, no diría yo que tiene falta de conocimientos tecnológicos. Sabe usar lo que necesita y si no ha llegado antes ha descubrir los guiños en su perfil es porque su mente pragmática se lo impidió. Pero si es usted un referente, hombre... Ojalá hubiera más gente de su edad que intentase acercarse a las generaciones más jóvenes a través de su medio como lo hace usted. ;) <-- guiño

Escrito el 9 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Jesús Fernández García
#8 JFG dice:

¡Bienvenido al Club Miguel Angel! !Yo, todavia, hago equilibrios en la cuerda.........y alguna "burrada" que otra!. Ahora estoy en la fase de conocimiento diario (intento fijarme en la "jerga" de la Red..........a ver si consigo hacerme con los mandos.
¡Me asombra tu humildad!
Un abrazo.

Escrito el 9 de Julio de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#9 pitufari dice:

Migue Angel,

Como abriste este post para comentar tu desconocimiento a la hora de participar en redes sociales te comento (por si no lo sabes) que en la pagina de inicio de esta comunidad se premia periodicamente un blog de esta.

Esta vez te ha tocado a ti! lo puedes ver en http://comunidad.hosteltur.com/

Enhorabuena!

En caso de que ya lo supieras, bueno...nunca está de mas!

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Gracias por el aviso Jaime.

Posiblemente me hubiese pasado desapercibido.

Un saludo

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace más de 4 años