Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rinc贸n web de johanacavalcanti
Johana Cavalcanti

El Blog de una eCommerce

Internet, eCommerce, eMarketing, 2.0 and more.

Johana Cavalcanti

Internet ha supuesto una revoluci贸n/evoluci贸n para el turismo en general. Los clientes ya no comparten sus experiencias s贸lo con sus amigos y familiares, ya no comparten las fotos y v铆deo s贸lo con amigos y familiares, ya no se quejan de una mala experiencia s贸lo con amigos y familiares鈥. Con Internet la informaci贸n llega a cualquier rinc贸n del mundo en cuesti贸n de segundos鈥

Hoy en d铆a existen herramientas para gestionar la reputaci贸n online, facilitando el acceso a toda (o casi) la informaci贸n publicada en la Red sobre una determinada marca o empresa.

Lo positivo de Internet lo sabemos todos los que nos dedicamos a esto. Podemos llegar a todos los rincones del mundo, podemos vender directamente a nuestro cliente, podemos preguntar o escuchar que es lo que desea y satisfacer sus necesidades, y adem谩s de contestar a los comentarios positivos, que pocos hacen, debemos, m谩s todav铆a, contestar a los comentarios negativos.

Pero, 驴C贸mo debemos reaccionar ante los comentarios negativos que nos dejan nuestros clientes en Internet?

Est谩 claro que debemos contestar al cliente, interactuar con 茅l, preguntar y disculparse si la queja es real y tiene fundamentos.

Pero,

驴Y si la queja es falsa?


驴Y si la queja la ha puesto un empleado cabreado o alguien de la competencia?

驴Y si la queja la ha puesto un cliente 鈥減rofesional de la queja鈥 que usa Internet para sacar provecho de la situaci贸n?

驴Debemos sucumbir al poder del cliente? 驴Darle lo que pide (compensaci贸n)? 驴O enfrentarnos a que nos 鈥渕achaquen鈥 con estos comentarios negativos y manchen nuestra reputaci贸n Online?

Tags: comentarios, falsos comentarios, hoteles, gesti贸n de la reputaci贸n Online
Licencia: Reconocimiento
A帽adir comentario 44 comentarios
Pere Mart铆 Franco

A si, en general es bastante complicado, caso a caso se har铆a la respuesta m谩s f谩cil, pero m谩s larga.

Intento afrontar una cr铆tica con:

- Humildad
- Seriedad
- Honestidad

Por otro lado el cliente NO es el Rey del mambo, hay que poner filtros, cada uno deber谩 encontrar los suyos. De todas maneras veo que nadie se cree ni las cr铆ticas superpositivas ni las supernegativas, el usuario parece ser que tiende cada vez m谩s a ponderar lo que lee en la red. Esperemos que as铆 sea.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Jes煤s Fern谩ndez Garc铆a
#2 JFG dice:

Hola Joh,
Desde luego es un arma que UTILIZADA DE MALA FE podria llegar a hacer algun da帽o importante a cualquier establecimiento. Aun siendo posible, no parece que la situaci贸n sea esa. Por lo general la tendencia -buena o mala- de un establecimiento o servicio se detecta SIGUIENDO SU TRAYECTORIA de encuestas de opini贸n y ANALIZANDO CADA QUEJA O COMENTARIO NEGATIVO. Si el caso lo requiere HAY QUE INVESTIGAR EN PROFUNDIDAD la procedencia de la queja y sus detalles.
No obstante, es verdad QUE EL DA脩O SE HA HECHO en alguna medida puesto que la queja permanece POR ESCRITO Y TRASCIENDE mientras que las alegaciones o rectificaciones - en su caso y p煤blicamente- NO CONSTAN.
Un cordial saludo

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#1 pmartifranco
Muchas Gracias Pere...
En situaciones normales, siempre hacemos lo mismo. Agradecer la opini贸n, explicar algo que no ha salido como el cliente esperaba, etc, de hecho, estimulamos al cliente que deje comentarios, al cabo de 3 d铆as de la salida del cliente, les enviamos un email con un listado de p谩gina donde pueden compartir su experiencia.
El problema son los que no son reales... Estos duelen un mont贸n porque est谩s construyendo una reputaci贸n online y viene un par que la pone por los suelos...
Como dice Jes煤s (@#2 JFG), el da帽o ya est谩 hecho... p煤blicamente...
驴Que hacemos con los falsos comentarios? 驴No contestamos? 驴Decimos que es falso?
@#2 JFG
Gracias Jes煤s... El problema es que muchas de estas quejas est谩n en portales de comentarios y no tienes ni el nombre del cliente para investigar... Algunos sabes que son falsos porque ni son coherentes con el servicio del hotel... Otros te amenazan directamente con un listado de webs donde van a dejar un comentario negativo si no les regala vacaciones gratis para el a帽o que viene...
驴Incre铆ble, no? Me ha pasado este a帽o...

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Pere Mart铆 Franco

Pues mira, no me parece mal indicar cuales parecen ser ciertos y cuales no. En ese caso se podr铆a publicar. Pero acordaros de reconocer las cr铆ticas negativas que son ciertas tambi茅n si no no cuela!

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Miguel Canals
#5 mcm dice:

Personalmente creo que los hoteleros deben estar pendiente de estos "portales de opini贸n" y contestar a todas las sugerencias y cr铆ticas pues as铆 puede aprovechar la oportunidad para demostrar que est谩n por la labor de mejorar las cosas y hacer caso al cliente. Estas acciones pueden mejorar su imagen.
-
Respecto a las "cr铆ticas falsas" creo que se deber铆a intentar que el portal pudiese verificar que el que opina ha estado alojado en el hotel, o por lo menos, dar la opci贸n al hotelero de que si no se puede demostrar que ha sido hu茅sped: eliminar el comentario. No se c贸mo, pero seguro que si se quiere se puede.....

SLDS

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Juan Miguel Rodr铆guez Rodr铆guez
#6 JMiguel77 dice:

Johana, hay formas de impedir o perseguir a esos profesionales de la cr铆tica falsa...me imagino que t煤 tienes que saberlo siendo una profesional del gremio, porque yo lo s茅. Hay suficientes avances tecnol贸gicos que permiten rastreos que detectan combinaciones aparentemente aleatorias de envios de cr铆ticas...en resumen, al final, y a la larga, la mayor铆a de los listados de cr铆ticas son bastante acertados porque las buenas cr铆ticas acaban superando a las malas y es una buen m茅todo para que el hotel o empresa en cuesti贸n sea m谩s competitivo en aspectos como la calidad.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#4 pmartifranco
S铆, tienes toda la raz贸n. Las reales: agradecer, explicar, disculpar, solventar.
Las falsar, estudiar la situaci贸n y tomar la decisi贸n m谩s conveniente.
@#5 mcm
Gracias Miguel,
Estoy de acuerdo contigo. Creo que los portales deber铆an pedir, ni que sea, donde se ha hecho la reserva y el n煤mero de localizador... Y as铆, evitar铆a falsos comentarios. Me gusta como lo hace booking. Cada reserva est谩 vinculada a un correo electr贸nico y el cliente valora la estancia a trav茅s de un link, pero claro, en este caso, es cliente de Booking... Las p谩ginas que no ofrecen reservas pero s铆 comentarios deber铆an buscar una alternativa de identificaci贸n del cliente...
Supongo que este d铆a llegar谩 :)

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#6 JMiguel77
Muchas Gracias Juan Miguel,
Interesante lo que has dicho no s茅 como hacer para impedir las cr铆ticas falsas...
En mi caso son 14 hoteles con cientos de habitaciones cada uno... Si el cliente no se identifica, se me escapa como impedir las falsas cr铆ticas, de la competencia por ejemplo, o de un empleado cabreado...
Otro punto importante a estudiar es que mucha gente se mueve por el cabreo para incluir comentarios en estas p谩ginas de reviews. En nuestro caso lo solventamos pidiendo a todos los clientes que compartan su experiencia porque sabemos que la inmensa mayor铆a est谩 contenta con la experiencia.
Yo estoy en contacto constante con los clientes y es incre铆ble las preguntas que hacen "Es que le铆 en la p谩gina tal que el hotel...." Y te preguntan cosas absurdas como si hay ranas...
Estoy de acuerdo que al final, si el producto es bueno, no afecta mucho, pero 驴C贸mo reaccionar a estas falsas cr铆ticas 驴Qu茅 contestar?
El problema no es saber si es falsa o no, es como reaccionar a ellas.
Comparte con nosotros como lo haces... 驴Y si abres un post nuevo con las t茅cnicas que usas?
Muchas Gracias por tu aportaci贸n.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Oscar  Palacios
#9 Comunipark dice:

驴 Sabeis que aun hay hoteles que ignoran lo que se habla de su marca ? 驴 Incluso algunos que conocen sus reviews en tripadvisor y no tienen valor de contestar? Es por ejemplo admirable la labor de hoteleros como Javier Garcia en los foros de Trip Advisor y el talante que tiene a la hora de contestar a las malas criticas que recibe en algunos casos, un ejemplo a seguir para muchos hoteleros ... Creo que en la pagina en cuestion se ha cambiado la politica de reviews , solo podran postear clientes que ''de verdad'' han viajado a dichos hoteles, como comprueban eso? ....

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Prisilla Regueiro Landeira
#10 prisilla dice:

Yo creo que ante todo reaccionar es importante. Reaccionar significa:

- Contestar p煤blicamente a la opini贸n si el susudicho portal ofrece un espacio para ello

- Ponerse en contacto con el portal en cuesti贸n para aletarlos de la no veracidad de la opini贸n.

En muchos casos, si la capacidad de atenci贸n al cliente de ese portal atiende adecuadamente las alertas de los hoteleros y la falsedad de la opini贸n es obvia es posible (incluso probable) que eliminen la opini贸n.

No obstante, si desgraciadamente la opini贸n es falsa y el portal no lo filtra.., y no logramos que lo eliminen a posteriori creo que no debe cundir el p谩nico: la tendencia debe predominar sobre opiniones puntuales.

Si ese hotel presenta 10 opiniones positivas y una negativa no tendr铆a que afectar esa 煤nica opini贸n negativa. Por ello es importante motivar la generaci贸n de contenido, el cual, TIENDE a ser positivo (el 75 por ciento de las opiniones del portal donde trabajo son positivos).

Pero recuerdo: es importante hacer un seguimiento de la marca... y reaccionar r谩pidamente.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Vasilica Maria Margalina
#11 mvassy dice:

Hola Joh,
Es complicado y delicado. Pero no hay que dejar de responder porque el silencio ser铆a como si reconocieras el error o mostrar indiferencia. Hay que responder con humildad y sinceridad y decir que la empresa pide disculpas si eso ha pasado, que lo verificar谩 y que la empresa agradecer铆a al que ha hecho el comentari a aportar pruebas para indemnizarlo y poder compensar en alguna forma su experiencia negativa. La verdad que te encuentras con muchas mentiras por internet. Esta primavera he ido a Paris y antes de hacer la reserva del hotel, lo he buscado en internet y he le铆do los comentarios. En uno de ellos pon铆a que el hotel cerraba a la 12 de la noche y era totalmente falso. Menos mal que no he tenido en cuenta el comentario. Desde ese instante no me creo mucho ni los positivos ni los negativos. Porque si los negativos lo pueden hacer la competencia o alg煤n empleado despechado, pero esta tambi茅n lo opuesto, que los comentarios positivos los haga la propia empresa.Yo creo que al final se llegar谩 a lo que dice Tirso, que los comentarios se tendr谩n en cuenta en funci贸n de la reputaci贸n del comentarista en internet.
Saludos

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#9 Comunipark
S铆 Oscar... Hay muchos que ni saben la existencia de los portales de opini贸n...
La gesti贸n de la reputaci贸n Online es muy importante. Javier Garcia Cuenca lo hace de maravilla.
Me pregunto lo mismo que tu... 驴Como comprobar谩n si el cliente es real o no? Me quedo con la opci贸n de que faciliten un n煤mero de reserva...
@#10 prisilla
Holaaaaaa Prisilla,
Que lujo tenerte por aqu铆 :)
Estoy de acuerdo que hay que incentivar de alguna manera la introducci贸n de los comentarios por parte de los clientes. Nosotros enviamos una carta al tercer d铆a de la salida del cliente y nos va muy bien. Pero molestan los comentarios falsos... No sabes como reaccionar porque algunos son absurdos.
En Trivago no hemos tenido este problema pero, por ejemplo, hemos intentado quitar unas fotos de otro portal, no por nada, eran preciosas, pero eran fotos de unas habitaciones pilotos que estaban abiertas al p煤blico y que la final no se hicieron por cuesti贸n de permisos... Pero no hemos podido... Hasta hoy nos llaman mentirosos por tener unas habitaciones en este sitio que no existen... A veces es un parto contactar con algunas p谩ginas...
Bueno, supongo que esto ir谩 avanzando poc a poc :)
Muchas gracias por tu visita :)
@#11 mvassy
Hola Vasilica,
A mi me ha pasado algo parecido pero en un hotel de Roma que sal铆a en un comentario que no ten铆a ba帽o privado en la habitaci贸n, hab铆a uno compartido en el pasillo. Estaba reservando para mis suegros... Era un 4 estrellas y no ten铆a sentido... Llam茅 al hotel y me confirmaron que era mentira pero mi novio no lo reserv贸 por si acaso...
Es decir... afecta... m谩s o menos, pero afectan los comentarios negativos falsos...
Gracias por compartir tu experiencia Vassy :)

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Juan Miguel Rodr铆guez Rodr铆guez
#13 JMiguel77 dice:

Una pista: si yo pertenezco a la competencia y me dedico a hacer reviews falsas a mansalva, semi-masivamente....hay posibilidades de localizar el origen (rastreando el ordenador, IPs, etc.) y realizar contrastaciones estadisticas. Si mi ordenador siempre est谩 entre las cr铆ticas de tropecientosmil hoteles es muy posible estad铆sticamente que est茅 mintiendo....bueno, no me explayo porque como dec铆a mi querida Mayra Gomez Kemp en el "1, 2. 3..."..........hasta aqu铆 puedo leer.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#13 JMiguel77
Entiendo... Quieres decir si una persona lo hace masivamente, rastreando las IPs etc...
S铆, esto ser铆a posible siempre que lo repita varias veces.
Entendido :)
Gracias

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Ghislayne  Perez-Barker
#15 TheStarPA dice:

Hola Comunidad!

Aqui hay un dicho muy cierto "feedback is the breakfast of champions".

Los comentarios positivos ayudan a reaforzar y crecer pero realmente aprendemos MAS de los negativos...

Ahora que si son ciertos, trampas , etc yo pienso que ya seria cuestion de filtrarlos,evaluarlos,canalizarlos y dependiendo del caso especifico evaluar si compensar al cliente o no.

Saludos desde Londres!

Ghislayne

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Oscar  Palacios
#16 Comunipark dice:

Un caso puntual , en los 2009 Awards de Tripadvisor, se publico un pdf con varias listas de hoteles Top10 (habito muy de moda en la blogosfera) , Unos apartamentos de Benidorm aparecian entre los primeros en '' TOP 10 ALOJAMIENTOS MAS SUCIOS'' , sabiendo que eso es una lista de caracter mundial, repito, de caracter MUNDIAL, como reaccionar ante un caso asi ??? que al 100% va a tener un valor negativo sobre nuestra marca ??? Como reaccionar ante una catastrofe asi ???? O cuando un cliente dice '' he estado en hoteles de Camboya mucho mas limpios '' ???

(caso veridico)

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
gersonbeltran Beltr谩n L贸pez
#17 Gerson dice:

Hola:

Opino que ante las criticas en la red hay que reaccionar como en la vida misma. Al final Internet no es m谩s que el reflejo de la realidad, por lo que por cada cr铆tica mala, si somos profesionales, podemos contrainformar con nueve cr铆ticas positivas. Por mucho que se empe帽en en hundir reputaciones on line al final la reputaci贸n se logra con mucho trabajo y esfuerzo, que al final desemboca en reconocimiento y ello retroalimenta la valoraci贸n positiva de nuestro trabajo.

Escrito el 13 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#15 TheStarPA
Muchas Gracias Ghislayne.
Estoy totalmente de acuerdo con el dicho "feedback is the breakfast fo champions".
Antes pag谩bamos para que nos hicieran Mistery Shopping para detectar los posibles fallos en los servicios/productos, ahora los clientes mismo nos dicen y esto tiene un valor incre铆ble.
Acabo de tener un caso de "amenaza" ahorita. El cliente todav铆a est谩 en el hotel y nos amenaza con un mal comentario si no le dejamos cenar cada d铆a en uno de los restaurantes (es un complejo y hay un restaurante Italiano donde cada cliente del Todo Incluido solo puede ir dos veces a la semana, si no, no cabr铆an todos).
驴Que hacemos? Dice que es periodista (incre铆ble que ahora todos son periodistas) y que si no hacemos lo que pide nos llenar谩 de comentarios negativos...
@#16 Comunipark
Gracias Oscar. Me acuerdo bien de esta lista. Hay un post de Paqui Pedrosa en la comunidad hablando del tema: http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-03-03-...
Tambi茅n hay un hotel de Mallorca en la lista... Yo creo que este tipo de lista no son muy justas porque no tienes como saber si lo que dice el cliente es verdad, es un exagero o simplemente mentira. Y la reputaci贸n del hotel se va al garete. Si fuera una auditoria, ser铆a distinto porque seguir铆an unos valores pre determinado...
Pero bueno, es lo que hay...
@#17 Gerson
Estoy totalmente de acuerdo Gerson. Hay que contestar a las cr铆ticas, buenas y malas, de la misma manera que hac铆amos antes de Internet, y principalmente aprender de los fallos. De esto no tengo ninguna duda. Tambi茅n estoy de acuerdo que, si tienes 20 cr铆ticas buenas y 1 mala, no deber铆a afectar mucho la reputaci贸n pero lo gracioso es que afecta... La gente llama y pregunta exactamente por la 煤nica cr铆tica negativa que tienes... " Es que he le铆do que..." Y le dices, "si ves m谩s abajo hay una contestaci贸n p煤blica a esta tema". Y las respuestas son: "S铆, he visto pero no me he quedado convencido del todo"... Es decir, los comentarios malos tienen m谩s influencia que los buenos.. Y si son mentira, molestan m谩s, mucho m谩s porque no sabes exactamente como afecta porque solo unos pocos llaman para aclarar el tema...
Gracias por participar en el debate Gerson.

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Patricia Miralles
#19 Patrimir dice:

Muchas veces se comienza el problema por el tejado, a veces nos damos cuenta de que han comentado sobre nosotros tarde, cuando ya no hay tiempo para reaccionar, por eso:
1) hay que conocer con la mayor rapidez que se comenta sobre nosotros en la Red
2) tomarlos con una importante fuente de conocimiento sobre nuestra gesti贸n interna
3) darle siempre una respuesta positiva, nos sirve para mejorar
4) pensar que nos "vigilan" nuestro funcionamiento de manera gratuita
5) es una manera de fidelizarlos, porque querr谩n comprobar que hemos mejorado
6) y si encima comentar positivamente, nos hacen publicidad gratis

as铆 que hay que comenzar a considerar los comentarios como algo positivo y no como una cr铆tica, pero primero hay que saber cuanto antes que se dice de nosotros en Internet

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#20 jcsanjuan dice:

Buenas:

Ayer mismo use este post en el curso que he impartido en la Universidad la Florida sobre hablando sobre las quejas y la Reputaci贸n On Line, espero que Joh no te importe.

Yo simplemente veo los comentarios en internet como un ahorro de personal, las llamadas antiguamente Chaquetas Rojas, que te hac铆an las encuestas en el Desayuno a los clientes.

Tiene su parte positiva y negativa, la positiva a mi entender es que ves tus "defectos" y la negativa los ABUSOS que algunos clientes hacen de esta herramienta estafando a los hoteleros, pero si el hotel es bueno tendr谩 la nota que se merece, por que una mala queda diluida entre muchas buenas. Adem谩s no solo se sale en un portal, sino en muchos, por lo que se pueden ver en si los comentarios de todos los portales.

Lo que a帽oro es poder responder a los clientes, pero no para enfrentarnos a ellos que a mi parecer es un gran error, sino para informar de las medidas correctoras que se han adoptado, dado que en ciertas ocasiones es cierto lo que el cliente nos dice y creo que dar铆a credibilidad a nuestro trabajo el que los dem谩s clientes vean que ciertos "errores/Deficiencias" son subsanados.

Como profesional y usuario la que menos me da credibilidad es Tripadvisor dado que cualquier persona puede poner comentarios de un establecimiento habiendo estado alojado o no, es m谩s, el propio hotelero puedo opinar de forma positiva de su establecimiento... Me suelo fiar mucho m谩s de los comentarios que veo en los IDS como Booking, Venere, CentralR... etc dado que tengo seguro que los clientes han pernoctado en el establecimiento y es informaci贸n de primera mano, valorando no solo el comentario negativo sino normalmente los 10 primeros....

Un saludo

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Jes煤s Fern谩ndez Garc铆a
#21 JFG dice:

Es dificil contrarrestar las cr铆ticas negativas en su totalidad.

No obstante UNA FORMULA GLOBAL basada en la ESTADISTICA DE ENCUENTAS DE OPINION realizadas en el propio Establecimiento que sean CONSTANTES (semanas y acumulado a帽o), FIABLES (no manipuladas) Y SUFICIENTES (un porcentaje alto de respuestas) FACILITARA informaci贸n que avale (o n贸) LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS de modo simple y comprensible.
Si es favorable 驴SE PODRIA "COLGAR" , DONDE CORRESPONDA , EN LA RED?

Con ello se manifiesta el nivel de CALIDAD, MEDIA, HABITUAL, sin perjuicio -l贸gicamente- de que pueda haber comentarios negativos.

Saludos

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#19 Patrimir
Gracias Patri.
S铆, reaccionar con rapidez es siempre lo mejor.
@#20 jcsanjuan
驴Como me va a importar Juan Carlos?
Yo no creo que Internet substituya al Guest Relations o Pub Relations. De hecho, si el cliente tiene alguna queja, es siempre mejor que la haga "al Chaqueta roja" cuando todav铆a est谩 en el hotel y que se solucione de inmediato, que esperar que haga la queja en un medio p煤blico. Pero s铆 que estoy de acuerdo que Internet nos hace mucho m谩s f谩cil en el sentido de que nos hace llegar una informaci贸n gratis de qu茅 necesita nuestro cliente.
Sin embargo, los portales que no verifican la veracidad del cliente hace que la informaci贸n no sea del todo clara para el hotelero. Me explico, un posible cliente que entra en uno de estos portales y comenta algo que ha pasado que no le ha agradado, si no sabemos qu茅 cliente es, o cuando ha estado en nuestro establecimiento, no podemos solucionar el fallo... No s茅 si me explico.
Tambi茅n me gusta m谩s el sistema de valoraci贸n de los IDS.. En este caso sabemos que el cliente ha estado de verdad en el hotel, adem谩s de saber los detalles de su estancia.
驴A que conclusiones han llegado tus alumnos?
Gracias JC.

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Ghislayne  Perez-Barker
#23 TheStarPA dice:

Hola Johana!

Pues con el cliente caso "amenaza" yo pienso que deben darle lo que esta incluido en su reserva. O si no entendio, no leyo, no vio, etc entonces darle tal vez 1 cena mas.?

Saludos!

Ghislayne

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#21 JFG
Gracias Jes煤s pero no creo que servir铆a para el problema de las opiniones en la red.
Me explico. Los clientes que buscan en la red opiniones de otros usuarios, lo buscan en p谩ginas como TripAdvisor, Holidaycheck, Trivago, holidaywatchdog etc.
Las encuestas de calidad que hacemos en nuestro establecimiento, nos sirven much铆simo para mejorar el servicio pero, una vez que colguemos estos datos en Internet, dejan de ser fiables (para los clientes) porque no hay nada que garantice que no lo hemos manipulado, adem谩s de no influir en estos portales. Los clientes quieren leer comentarios directos puestos por otros clientes...
Podemos, en alguna respuesta, citar este sitio donde tenemos estos datos colgados pero no creo que tendr铆a mucho 茅xito. No s茅 si me explico.
Adem谩s, si, por alguna raz贸n, tenemos una bajada en el nivel de calidad seg煤n nuestra propia encuesta (por lo que sea, una ola de calor y aire acondicionados saturados...) 驴publicar铆amos estos datos?
Nosotros intentamos contrarrestar los negativos con muchos positivos, estimulando a nuestros clientes que compartan sus experiencias pero, principalmente los comentarios falsos, son una barrera importante en la construcci贸n de la reputaci贸n online.

@#23 TheStarPA
Me acaban de comentar que el cliente que nos amenaza con cr铆ticas en la red tendr谩 su cena todos los d铆as en el restaurante que quiere... es decir... hemos sucumbido a las amenazas...
驴Hay otra opci贸n?
驴Decimos que no y nos arriesgamos que una persona nos machaque en la red sin ninguna raz贸n?

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Vasilica Maria Margalina
#25 mvassy dice:

Hola Johana,
Que fuerteee lo que estas contando!!! Sobre todo que el hotel haya "sucumbido a las amenazas del cliente" como dices. As铆 el cliente se ira se lo contar谩 a sus amigos, familiares, tal vez contar谩 la experiencia en Internet y vendr谩n m谩s que amenazar谩n al hotel con lo mismo. 驴No cres que Johana, que esto puede dar tambi茅n una mala imagen al hotel? En mi opini贸n es como reconocer que el hotel tiene problemas. 驴No hubiese sido mejor llamar a la policia y denunciar al cliente por amenazas? 驴Las amenazas y lo chantajes no son delitos?

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#26 jcsanjuan dice:

Los Aluimnos comentaron los que comentamos que existe una indefensi贸n por parte del hotelero. Esto se coment贸 identicamente en las Jornadas que montamos con Hosteltur y gestionadas por Juan Sobejano en Valencia. La evrdad es que estamos algo indefensos ymuchas veces por evitar males mayores aceptas las amenazas....

En cuanto al tema de las chaquetas rojas solo decir que no creo q sustituyan a las relaciones p煤blcias ni que haya que quitar las encuestas de calidad, pero si que se ha volcado m谩s la informaci贸n en la web y muchas veces es m谩s f谩cil/r谩pido verlo, a la par de m谩s econ贸mico por lo que las empresas suelen prescindir de los otros m茅todos m谩s tradicionales....

Besos preciosa

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Arantxa Ros
#27 Arantxa dice:

Hola Joh
llego la 煤ltima, porque lo de las amenazas yo lo llevo fatal.
Yo me las tengo que ver con un cliente que a base de extorsi贸n consigui贸 desayuno durante su estancia gratis por algo que reclamaba sin raz贸n, pero por evitar..... y luego me pidi贸 dinero.No acced铆.
Tengo una queja en turismo y a parte de la calentura que agarr茅 con el sujeto en cuesti贸n ,una quemadura con cicatriz de por vida por seguir haciendo cosas con la cabeza en mode "olla express".

Un cliente cara dura no se puede cargar la reputaci贸n de una empresa seria.
Un beso
Arantxa

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#25 mvassy
S铆, Vassy. Los directores han estudiado la situaci贸n y han decidido que lo mejor era asumir el "coste" te dar lo que ped铆a el cliente.
No creo que afecte la imagen.
@#26 jcsanjuan
Gracias Juan Carlos.
A lo mejor ni es un problema de indecisi贸n y s铆 de no tener muy claro como de sebe reaccionar, que es la pregunta que hago en el post. Supongo que cada caso lo tenemos que tratar de una manera distinta, calculando el riesgo que supone no dar lo que pide, no responder a un comentario que crees que es falso o responder directamente diciendo que se trata de un falso comentario a ver que pasa...
@#27 Arantxa
Gracias Arantxa.
Yo tambi茅n no llevo muy bien las amenazas... Pero, existen, y hay que estudiarlas una a una... Como bien dices, un cliente cara dura no puede cargar la reputaci贸n de una empresa seria. Este tipo de cliente, que yo llamo "profesionales de la queja" siempre piden mucho y a final te acostumbras a negociar... Piden 3, les ofreces 2 y al final se llevan 1 pero se llevan algo...
Un besote
Joh

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Vasilica Maria Margalina
#29 mvassy dice:

Bueno Johana tal vez no afecte mucho la imagen. Pero si se ha cedido a las amenazas del cliente lo que puede pasar es lo siguiente. Seguro que el cilente estar谩 orgulloso de su haza帽a, lo contar谩 a sus amigos, familiares, los 煤ltimos lo conta麓ran a otros. Igual que en el marketing viral. Puede llegar incluso a las orejas de clientes que han pagado su estancia sin recibir ning煤n "regalito" y se sentiran molestos con la reacci贸n del hotel y muchos de ellos pensar谩n en hacer lo mismo cuando iran a un hotel. Y este fenomeno se puede intensificar si todas las empresas reaccionan igual. Al final esto puede tener un efecto de llamada a clientes de este tipo. Es como si se fomentara este tipo de comportamientos. Y si se han aceptado las "exigencias" del consumidor pero eso no garantiza de que ese consumidor no deje comentarios negativos en Internet o cualquier parte 驴O si, lo garantiza? Yo si tendr铆a una empresa no lo har铆a. Yo ir铆a a la polic铆a o a un abogado a pedir consejos y denuciar铆a a este tipo de clientes. Asi m谩s de uno se lo pensar谩 dos vec茅s antes de hacer chantajes. Y sino gano a trav茅s de la v铆a judicial por lo menos todo el mundo sabr谩 que en mi empresa no cede a este tipo de chantajes. Yo como empresa no quisiera a un cliente as铆. Creo que no estar铆a mal que a nivel mundial exista un lista "negra" oficial de estos clientes, que todos los hoteles puedan acceder a ella y que el hotel pueda impedir las resevas hechas por estas personas.

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Jes煤s Fern谩ndez Garc铆a
#30 JFG dice:

Joh,
Estoy de acuerdo con lo que dices. Ya lo digo,yo, de entrada en mi comentario anterior. Tambien es cierto que somos parte interesada al citar nuestras encuestas de calidad (salvo que sean hechas por empresas externas). La realidad es que la defensa -ante estos temas- es dificil.

Es una l谩stima que no exista la oportunidad de defensa ante un comentario puntual SALVO QUE -EN EL FUTURO- hubiera un espacio en EN CADA CENTRAL DE RESERVAS para aceptar o rechazar (con argumentos) los hechos sucedidos, escritos A CONTINUACION del comentario del, propio, cliente.

En definitiva: las `posibilidades son pocas.

Saludos

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#29 mvassy
Hola Vassy,
Tienes raz贸n, puede pasar lo que comentas, pero creo que el cliente no querr谩 que la gente le tome por "estafador" por lo cual, creo que se quedar谩 calladito... Creo... Puede ser que pase lo que digas pero 驴no crees que es demasiado feo decir que has "estafado" a una empresa?
No, no garantiza que no haga un comentario malo, pero si lo hace, s铆 que tenemos la ventaja de tener las pruebas de lo que hemos hecho por el cliente, por lo cual, hay menos riesgo que contin煤e la "jugada"...
Me gusta lo de la lista negra jejej... 驴Ponemos en pr谩ctica una web touristadvisor" 驴Y puntuamos nuestros clientes...?
Lo de la denuncia no creo que proceda... Abogados tampoco... No conseguir铆an quitar un posible falso comentario que es lo que intentamos evitar.
@#30 JFG
Estoy de acuerdo contigo Jes煤s, es una l谩stima que sea tan dif铆cil la defensa en algunos de estos portales... Es decir, deber铆amos poder pedir la exclusi贸n de comentarios si probamos que son falsos... Ser铆a mucho m谩s democr谩tico. Los usuarios de estos portales deber铆an "firmar" una cl谩usula donde se dijera "si el establecimiento prueba la no veracidad de los datos publicados por los usuarios el mensaje ser谩 borrado"... O algo as铆..
Creo que llegaremos a un punto de m谩s equilibrado... Las herramientas evolucionar谩n.
Muchas Gracias Jes煤s.
Joh

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Miguel Angel Campo Seoane

No comprendo alguno de los comentarios, por cuanto parece existir un sentimiento de 鈥渘o me gusta que me chantajeen鈥 pero admitimos 鈥渓a necesidad de ceder a las presiones de los profesionales de la reclamaci贸n鈥.

Durante muchos a帽os, tuvimos el libro de reclamaciones como 鈥渆spada de Damocles鈥 colgando sobre nuestras cabezas, con un cierto n煤mero de clientes que lo utilizaban como elemento de extorsi贸n, ya que no hac铆an ninguna queja durante su estancia y el d铆a de salida, ped铆an la cuenta y el libro de reclamaciones; en aquellos tiempos seg煤n me comentaban mis compa帽eros directores de hotel, cualquier reclamaci贸n llevaba aparejada la consiguiente multa, raz贸n con la que justificaban hacer importantes descuentos a esos chantajistas, no se que pliegos de descargos har铆an mis compa帽eros; pero algo no encajaba entre su percepci贸n de la situaci贸n y la m铆a.

El cliente que espera para quejarse al momento de salida, siempre busca lo mismo, es un caradura o un profesional, como es el caso del que intenta chantajear al hotel durante su estancia, por tanto nunca he tenido que corregir el proceso de actuaci贸n, otro caso es el del cliente que tiene un motivo de queja y lo manifiesta en debida forma, ya que nunca he tenido problemas para solucionar la situaci贸n en mutuo beneficio.

Siempre que tuve que atender a uno de esos clientes, le recib铆a en mi despacho, con el libro de reclamaciones abierto en el centro de la mesa frente a la silla en que se iba a sentar el cliente, y con la factura encima de la primera hoja en blanco, y un bol铆grafo al lado del libro.

Una vez el cliente en mi despacho, le preguntaba el motivo de su queja, y cuando me la hab铆a expuesto, le se帽alaba su derecho a utilizar el libro de reclamaciones, solicit谩ndole el pago de la factura, dici茅ndole que dado que el libro de reclamaciones estaba a disposici贸n del cliente, lo procedente era que me abonase la factura para demostrar su calidad de cliente, puesto que si yo no le cobrase, pasaba a ser un invitado y de esa manera no proceder铆a su reclamaci贸n.

En esta fase, casi todos, trataban de negociar una rebaja de la factura, a lo que no acced铆 nunca, manifest谩ndoles mi agradecimiento por su reclamaci贸n, que me podr铆a permitir corregir las deficiencias que pudieran existir en el establecimiento, al tiempo que les rogaba que intentasen determinar con toda claridad el d铆a y hora en que hubieran ocurrido las deficiencias o problemas que iban a denunciar y si era posible identificasen al empleado que les hubiera prestado el servicio del que se quejaban. A partir de ese momento, el 鈥減rofesional de la reclamaci贸n鈥 sol铆a preguntar porque estaba interesado en que identificase al empleado y que si su reclamaci贸n iba a ser motivo de sanci贸n del empleado, a lo que le respond铆a, que yo era responsable de las actuaciones de mis empleados, y que si su queja habr铆a de llevar aparejada una sanci贸n contra el establecimiento, por l贸gica tend铆a que sancionar al empleado en proporci贸n a la gravedad de su actuaci贸n, para reducir mi responsabilidad sobre la situaci贸n creada por el mismo.

Al llegar a este momento, aproximadamente el ochenta por ciento, de los reclamantes viendo que no iban a conseguir el descuento que buscaban, renunciaban a seguir con la reclamaci贸n, pagando su factura y abandonando el hotel, el resto que escrib铆a en el libro de reclamaciones previo pago de la factura, lo hac铆an tan cabreados, al no conseguir su objetivo, que generalmente terminaban escribiendo tales sin sentidos e incoherencias, que hac铆an especialmente f谩cil redactar los argumentos del pliego de descargos, que desmontaban los motivos de reclamaci贸n.

Lo que puedo testimoniar, en contra de la opini贸n de mis compa帽eros de la 茅poca, es que de las varias veces que tuve que llevar el libro de reclamaciones y los correspondientes pliegos de descargo a las Delegaciones de Turismo, nunca se dedujo una sanci贸n.

Si me encontrase en la actualidad en la situaci贸n que se se帽ala en alguno de los comentarios, con el chantaje del cliente en el hotel, tratar铆a de obtener pruebas del intento de chantaje, llamando a alg煤n empleado recepcionista o ma卯tre, con el fin de instruirles frente al cliente, para que pudieran darle los servicios que reclamaba, para contando con el testimonio de 茅stos, proceder a manifestarle mi disposici贸n a presentar una denuncia, rog谩ndole amablemente que abandonase el hotel, previo pago de su factura, si no estaba satisfecho de nuestro servicio.

A rengl贸n seguido, redactar铆a una informaci贸n sobre el intento de chantaje, que colgar铆a en los portales que fuera de inter茅s, adelant谩ndome a lo que pudiera intentar el chantajista, desacreditando de esta manera cualquier posible represalia del mismo con comentarios o informaciones maliciosos.

Si los comentarios falsos, llegasen si saber su procedencia, es bastante f谩cil convertirlos en un elemento positivo, solo ser铆a necesario, resaltar los comentarios positivos sobre lo mismo que se denuncia, por ejemplo un comentario como el que se帽ala #16 Comunipark ''he estado en hoteles de Camboya mucho mas limpios '' ??? ser铆a facil铆simo de contrarrestar con referencias a otros comentarios positivos sobre la limpieza, o con una respuesta que pudiera estar cargada de iron铆a, tipo 鈥渕e gustar铆a saber en que hoteles de Camboya se ha hospedado esta persona, porque los que yo conozco de categor铆a similar a la nuestra en aquel pa铆s, tienen una limpieza maravillosa, que quiz谩 pudi茅ramos igualar, pero muy dif铆cilmente superar.

Ahora bien, si la denuncia fuese cierta, no queda mas remedio que ser humilde, aceptar el comentario agradeciendo a qui茅n lo ha hecho su testimonio y manifestar p煤blicamente que se han tomado inmediatas medidas para corregir las deficiencias denunciadas.

Escrito el 14 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Blanca Egido Barbero
#33 Blanca dice:

Bueno, dejemos a un lado los hoteles de Camboya, que lo cierto es que est谩n muy limpios, quecos a parte, por supuesto, que no son sucios sino m谩s bien repugnantes para el europeo pero que se comen los bichos y mosquitos.

Yo creo que contestar铆a a la queja diciendo que es falsa y a帽adir铆a los links o citas donde reconozco otros quejas anteriores, para que quede claro que el hotel sabe admitir las cr铆ticas y si no lo hace en esta ocasi贸n es porque de veras es falsa. Adem谩s, creo que el hotelero no est谩 tan desprotegido como parece. Para qu茅 est谩 la ley? Qu茅 co帽o, yo avisar铆a de que a menos que reciba una disculpa p煤blica, denunciar铆a al cliente por calumnias.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#33 Blanca
Muchas Gracias por la soluci贸n que propones Blanca.
Creo que es la mejor manera... Decir que es falsa y citar otras contestaciones donde aceptamos la cr铆tica, nos disculpamos y ofrecemos soluci贸n.
Sobre la Ley... El problema es que estos portales no te informan la identidad real de las personas que comentan... Puedes crear un perfil falso (que es lo que hacen cuando publican un review falso) con un correo electr贸nico que no identifica la persona y ser铆a imposible una denuncia por calumnias...
Yo creo que es justamente en este punto donde est谩 el problema. No poder identificar los clientes que ponen los comentarios. Muchas veces no solo no sabes quienes son, tampoco sabes donde han reservado, ni las fechas, ni ning煤n otro detalle de la estancia para poder identificar el cliente... Y si es de verdad falso, o un empleado cabreado, o alguien de la competencia... Dir铆a yo que es pr谩cticamente imposible para un usuario normal de internet identificar la procedencia del comentario.

@#32 campo_seoane
Gracias por la aportaci贸n.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Vasilica Maria Margalina
#35 mvassy dice:

No creo que las empresas deben tener miedo a los comentarios negativos sean verdaderos o falsos. Si bien pueden hacer que algunos potenciales clientes no compren nuestros productos, tambi茅n tienen efectos positivos. No se tienen que impedir las criticas y es imposible, pero creo que lo mejor es intentar que los clientes lo hagan en los sitios d贸nde la empresas les pueda contestar. Si en tu pagina web dejas la posibilidad de que el cliente comente su experiencia y todos los comentarios son positivos 驴creen que el cliente se fiara de esos comentarios? No, estoy segura que la mayor铆a pensaran o que los comentarios lo ha hecho el propio hotel o que los negativos estan siendo eliminados. Y entonces cuando tendr谩 alguna queja o critica no lo expondr谩 en nuestra web sino que lo hara en tripadvisor o peor en alguna comunidad de viajeros o cualquier sitio de Internet que la empresa desconoce y por tanto no podr谩 reaccionar a tiempo. Los comentarios falsos no estan dificil de demonstrar. Como en el caso que tu comentas Johana del hotel de Roma, con que el hotel cuelgue fotos y videos de las habitaciones demuestra facilmente que el comentario es falso. Se que lo malo de internet para una empresa es que un comentario negativo puede llegar a millones de personas. Pero lo mismo pasa con los positivos. Adem谩s lo bueno que tiene internet es que se puede responder a los comentarios, en cambio al comentario negativo que el cliente deja en una agencia de viajes, en casa o en la calle es imposible de responder y tambi茅n pueden causar el mismo da帽o. Las empresas deben dejar a un lado el miedo porque dejan la impresi贸n que no conf铆an en la calidad de los servicios que ofrecen 驴c贸mo quieren entonces que confie el cliente?

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Blanca Egido Barbero
#36 Blanca dice:

No s茅 yo, Johana. Yo creo que se pueden requerir los datos de cualquier persona. No existe la impunidad en internet. Si se pueden requerir los datos a trav茅s de las compa帽铆as para poder denunciar la pirater铆a, esto se puede requerir a los portales. En todo caso, como la justicia es as铆 de r谩pida y eficaz, ser铆a plantearse si nos merece la pena denunciar, para hacer el juicio preliminar requiriendo los datos para volver a denunciar. Eso, como todo, ya ser谩 una decisi贸n de la direcci贸n, que para eso est谩. El valorar los costes de actuar o de no actuar. 驴A cu谩nta gente puede llegar esa cr铆tica? 驴Cu谩nto podemos dejar de ganar?
Yo lo tengo claro, denunciar铆a, porque soy de las que lo denuncia todo, porque se me hinchan mucho las narices con los listos y listillos.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#36 Blanca
Yo creo que no, Blanca.
Cuando te das de alta en estos portales te garantizan la confidencialidad y la privacidad de tus datos... Yo ya se lo he pedido y ha sido esto lo que han contestado... Otra cosa es que, a trav茅s de una acci贸n judicial, costosa y larga como dices, consiga estos datos, pero, 驴si no tienes estos datos, a qui茅n denuncias? 驴A la p谩gina? Es decir, primero denuncias a la p谩gina para conseguir los datos de un usuario suyo y, si ganas, consigues los datos de este usuario... Pero, con lo f谩cil que es abrir una cuenta de correo, y darse de alta en cualquiera de estas p谩ginas, si el comentario es falso, seguramente los datos son falsos... Se tendr铆a que rastrear IPs etc...
No veo factible ni rentable, por malo y falso que sea el comentario. Prefiero la soluci贸n de decir directamente que se trata de un comentario falso y que estamos abiertos a cualquier aclaraci贸n.
@#35 mvassy
Estoy de acuerdo que no hay que impedir cr铆tica. De hecho, la pedimos... Para m铆 estos portales son una buen铆sima fuente de generaci贸n de marca y de tr谩fico. Lo que molesta no son los comentarios negativos, son los falsos... Si una cr铆tica negativa tiene fundamentos, bienvenida sea, tenemos la oportunidad de mejorar... Pero una queja falsa solo sirve para manchar la reputaci贸n.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Eva Reyero Reyero
#38 EvaReyero dice:

Un saludo al grupo,

Desde Bookassist aconsejamos al hotel que conteste a sus clientes, sobre todo a las cr铆ticas negativas, que son las que pueden hacer da帽o, independientemente de que sean falsas o aut茅nticas.
Sabemos de la importancia que est谩n adquiriendo los comentarios y es algo que el hotelero no puede evitar, as铆 que lo m谩s aconsejable es que lo aproveche.

En Bookassist llevamos tiempo ofreciendo al hotel la publicaci贸n de comentarios de clientes alojados en su hotel, en su propia web, y ahora le ofrecemos la oportunidad de contestar a esos clientes, tanto para agradecer una cr铆tica favorable, como para informar de la soluci贸n de un posible problema.

El hotel puede gestionar los comentarios recibidos, publicar los que desee, teniendo en cuenta que evitar alg煤n posible mal comentario no es cre铆ble, y contestar p煤blicamente a sus clientes; puede fidelizarles ofreciendo alg煤n extra al reservar la pr贸xima web por su p谩gina y en definitiva mostrarles el inter茅s que tiene por ellos.

Como decimos, debe convertir a sus clientes satisfechos en sus mejores vendedores, y demostrar su inter茅s por los que no est谩n tan contentos, para que vuelvan, o por lo menos no causen tan mala impresi贸n a otros.

Os dejo mas informaci贸n en nuestro post del blog:
http://blogs.bookassist.com/es/blogs/news/

隆Y buen verano a todos!
www.bookassist.org

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Blanca Egido Barbero
#39 Blanca dice:

Claro, por eso dec铆a que ah铆 ya hay que ver si compensa o no compensa. De todas formas, si todav铆a hay tanta sensaci贸n de impunidad es porque no hay presi贸n suficiente y jurispruudencia para que estas cosas vayan sentando bases m谩s justas.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#38 EvaReyero
Hola Eva,
Gracias por entrar en el debate y dar tu punto de vista.
Bookassist es una IDS 驴verdad?
Me gusta el sistema de valoraci贸n de los IDSs ya que la valoraci贸n est谩 hecha por clientes de verdad. Creo que es como tiene que ser. Y si das la posibilidad de que los hoteleros contesten a los comentarios mejor todav铆a.
Y si ofrecemos estos comentarios tambi茅n en la web del hotel,tambi茅n estoy de acuerdo de que hay que publicar tanto los buenos comentarios como las quejas. En la p谩gina de Vanity Hotels tenemos el apartado de comentarios. Lo 煤nico que tiene que hacer el cliente es dar el n煤mero de reserva y donde la ha hecho y un correo electr贸nico v谩lido.
Como bien dices, si no podemos evitar, mejor aprovechar la oportunidad.

@#39 Blanca
Entiendo tu punto de vista. No es que no est茅 de acuerdo. Lo que planteas ser铆a lo ideal pero Las Leyes de Protecci贸n de datos presan por la confidencialidad y privacidad del usuario (si no ser铆a un caos y nadie se fiar铆a) y no creo que en este punto cambiar谩 mucho. Estas Leyes est谩n hechas para proteger al usuario . Y esto es l贸gico. Los usuarios tienen que fiarse del sistema y sentirse protegidos. No s茅 si me explico.
Si estos portales no pudiesen garantizar la confidencialidad de los usuarios no tendr铆a 茅xito en su modelo de negocio.

Escrito el 15 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Eva Reyero Reyero
#41 EvaReyero dice:

Hola Johana, te explico,
Bookassist no es una IDS. Somos una empresa que trabaja en la estrategia online de los hoteles, dirigida totalmente a la venta por el canal directo: su p谩gina web. Tenemos servicios desde desarrollo web, marketing online (SEO, SEM etc.), motor de reservas, conectividad pms, venta corporativa online, fidelizaci贸n de clientes, conexi贸n gds y sobre todo an谩lisis y consultor铆a para la estrategia online, donde un gestor realiza un seguimiento de la venta online del hotel, de las visitas a su p谩gina, conversiones, competencia y paridad de precios, entre otros de los m煤ltiples factores que influyen.
S铆 es cierto que tenemos una p谩gina de IDS desde la que se pueden hacer reservas en una serie de establecimientos, y hay un enlace a las p谩ginas de los hoteles con los que trabajamos directamente.
Si quieres m谩s informaci贸n, aqu铆 estoy!
Un saludo,
Eva
http://www.bookassist.org/es/

Escrito el 16 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Marisela Gisbert Lara
#42 magisla dice:

Es complicado contestar a la pregunta Johana,, siempre habr谩 gente que encuentra la manera de estafar, enga帽ar y mentir para conseguir sus objetivos,, y m谩s en el mundo da la informatica,,( estoy deacuerdo con eso de la lista negra de los clientes,je,je suena muy bien pero no solo para hoteles sino para todo tipo de establecimientos tur铆ticos). No se como se puede solucionar ese problema,,, pero talvez si se hablara con las personas que llevan las webs en las que no se comprueba el contenido del mensaje que se escribe,,,, si se llegara a un acuerdo donde antes de publicar una informaci贸n se pidiera la verificaci贸n... porque por lo que he leido solo pasa eso con alguans p谩ginas web.. con las IDS veo que no hay problema. Pero la verdad es que de todas los comentarios tanto negativos como positivos se saca algo bueno.. lo qe no se puede permitir son los falsos.

Johana esta preguna nos la han puesto en el curso..

Un saludo

Escrito el 16 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
Johana Cavalcanti

@#41 EvaReyero
Gracias por la aclaraci贸n Eva. Me hab铆a confundido porque la .com es la IDS 驴verdad? Ahora veo que ofrec茅is soluciones integrales de marketing online.
.
@#42 magisla
S铆, es complicado...
Leo hoy en Hotelmarketing.com : http://www.hotelmarketing.com/index.php/content... que Tripadvisor est谩 penalizando los HOTELEROS que ponen reviews falsos sobre sus hoteles...
.
Es decir, empiezan a etiquetar los hoteles con una etiqueta roja que avisa que el hotel est谩 manipulando su popularidad o da帽ando su competencia...
.
"TripAdvisor has reasonable cause to believe that either this property or individuals associated with the property may have attempted to manipulate our popularity index by interfering with the unbiased nature of our reviews. Please take this into consideration when researching your travel plans.鈥
.
Es un primer paso... Ahora deber铆an tambi茅n etiquetar los usuarios (y sus comentarios) que se pruebe que son falsos.
.
He visto que este debate est谩 en el Foro del Curso... Tengo que entrar a ver que piensan los alumnos.
.
Un abrazo y gracias por participar. Es un lujo tenerte por aqu铆. Espero que no desaparezcas cuando termine el curso :)

Escrito el 16 de Julio de 2009, hace m谩s de 4 a帽os
eduardo manero
#44 ibicenco dice:

Buenos d铆as a tod@s

Llevo una semana intentando recibir una respuesta de tripadvisor a un caso curioso, por emplear un eufemismo...

Resulta que hace un par de semanas tuvimos unos clientes un poco "especiales". Soy una persona que tiende a ver los problemas con cierta perspectiva, "recul" como se dice en franc茅s. Es imposible, por mera estad铆stica, tener un 100% de satisfacci贸n de los clientes. Siempre habr谩 un % de clientes "especiales", como dec铆a antes, que no estar谩n satisfechos con el servicio ofrecido. Clientes que no estar谩n satisfechos ni cuando su propia madre les haga su plato favorito. Es as铆, y hay que asumirlo.

Bien, pues hace un par de semanas tuvimos una pareja de ese tipo. Arrogantes, que despreciaban todos nuestros servicios, nuestra nacionalidad ("esto es espa帽a" era su comentario preferido...), nuestras instalaciones...Todo. En fin, una pareja de ese % antes mencionado.

Nuestra sorpresa fue may煤scula cuando nos apercibimos que hab铆an aprovechado el amontonamiento de una recepci贸n en domingo para marchar del hotel (dejando el do not disturb colgando del pomo de su puerta), sin pagar la factura.
Inmediatamente avisamos a las autoridades para ver si pod铆an localizarlos en puertos o aeropuertos, sin resultado.

Nuestra sorpresa ha sido a煤n mayor cuando hace escasos d铆as, hemos encontrado un nuevo post en TripAdvisor de estas personas criticando duramente nuestro hotel, el personal, las instalaciones...Y no eran cr铆ticas, eran mentiras. Todos asumimos que todo es mejorable, pero esto eran mentiras. Y proven铆an de alguien que hab铆a marchado sin pagar, y que hab铆a sidos denunciado a la polic铆a por ello. Decir que es el colmo me parece decir poco.

Me negu茅 a contestar el review, ya que me parece 茅ticamente absurdo. En vez de hacerlo, escrib铆 a hotelrelations@tripadvisor.com explicandoles el tema tal cual lo he hecho aqu铆. Hace 5 d铆as de esto, y a煤n no he recibido respuesta...
Sabeis donde hay que dirigirse? Ya he leido los estatutos del Hotel owner de TripAdvisor, las condiciones de los post, de su eliminaci贸n, y me parece un coto realmente cerrado. Alguno de vosotros ha conseguido que eliminen alg煤n post. Entiendo que este caso es particular, no quiero que quiten una cr铆tica personal...quiero que eliminen una falacia de un delincuente....

Espero vuestras comentarios con impaciencia
Un saludo a tod@s

Escrito el 30 de Agosto de 2009, hace m谩s de 4 a帽os