Ahí van:
- Etiqueta las fotos de tus clientes que sean amigos en Facebook. Utiliza las fotos de las fiestas de animación de tu hotel, cenas, bienvenidas y súbelas con etiquetas.
- Genera conversación y dinamismo, no sientes cátedra. Para ello, no hables sólo de ti. Aporta valor.
- Intervén en las conversaciones de los demás, pero aportando valor. Esto aumentará tu visibilidad. Si no tienes nada interesante que comentar pero ves interesante lo que otros han publicado, simplemente pincha en “Me gusta”.
- Si deseas potenciar este canal, haz ofertas exclusivas para los usuarios de Facebook. Hay una frase que dice: “Vales menos que un amigo en Facebook”. Haz que tus amigos se sientan más amigos que contactos. Haz que se sientan especiales por estar contigo en Facebook.
- Pon los medios para que esta herramienta esté mantenida. La figura principal es el denominado “Community manager”, que no sólo se encarga de subir contenidos, sino de generar conversación y aportar valor.
- Utiliza las herramientas multimedia que te ofrece la plataforma. Sube videos, fotos, enlaces a webs interesantes. Hazlo a modo de goteo, con periodicidad, no cargues ni 100 fotos ni 10 videos a la vez.
- Segmenta en la medida de lo posible a tus contactos utilizando las listas de amigos. Esto te permitirá enviar mensajes enfocados a determinados tipos de target (agencias de viaje, cliente final, empresas, etc.).
- Hazte amigo de tu destino. Si el destino tiene perfil en Facebook, hazte amigo de él y participa en las conversaciones que se generan en su muro. Es muy probable que tu destino triplique los contactos que tú tienes. Y esos contactos son en muchos casos públicos objetivo tuyos. Es una oportunidad genial para intervenir en conversaciones, conseguir contactos, saber qué le interesa a la gente que participa en esa zona y de compartir en tu muro los contenidos que genera.
- Consigue una URL personalizada. Desde el 13 de junio se pueden configurar y de este modo ya tendrás una url propia en Facebook. Tienes más información en el blog de nuestro programador: http://www.faceblog.es/noticias/facebook-a-punto-de-lanzar-las-urls-amigables/.
- Promociona tu presencia en Facebook en tu web, en tu blog, en tu firma de e-mail. Que la gente sepa que estás ahí y que te puede agregar como amigo.
Quieres ser nuestro amigo en Facebook??
http://www.facebook.es/grupo.skala
Javier Jiménez y el equipo de NNTT
Socio-Director de Nuevas Tecnologías Grupo Skala
En mi opinión, un error muy común es el de realizar un perfil de empresa a modo de amigo. Es decir, facebook solo permite dar de alta los prefiles que son personas físicas y no a empresas o marcas. Si queremos dar de alta nuestro hotel en facebook habría que registrar una "página" (mediante la cual podemos tener fans) o un grupo.
Si damos de alta a nuestra empresa como perfil, corremos el riesgo que facebook se de cuenta (o que nos denuncien) y eliminen el perfil con todos la información que hemos recopilado con mucho efuerzo. Se de un conocido que le pasó esto mismo.
Soy consciente que esto está pasando y desde luego es algo muy a tener en cuenta. Lo hemos debatido mucho. Mi opinión personal es que yo no quiero hacerme fan de nadie y que además Facebook (y esto es muy personal y muy discutible) creo que terminará cediendo perfiles a empresa porque le interesa. A mi me interesa ser amigo de Hosteltur, pero no quiero ser fan.
Pero sí, Bernat, las cosas están así.
Pues yo pienso de otra forma. Por norma no agrego ningún amigo que no sea una persona física, incluido Hosteltur. Esto me permite tener bien organizada mi lista de amigos y haciendome fan se que las empresas no tienen acceso a mis datos personales, tal y como no ocurre con los amigos....
Yo estoy totalmente de acuerdo con Bernat, la mejor opcion para una empresa en facebook es la creación de una página. La cuestión no es hacerse fan o amigo, sino las posibilidades que tiene cada una de las opciones que da Facebook, y las páginas están pensadas para eso. Un saludin,
Pau
http://www.tourcms.com/blog/2009/07/13/are-any-...
este link igual os hace preguntaros para que invertir el tiempo en una "herramienta" que al final no me va a dar dinero (supongo que esa es la meta del negocio: ganar dinero).
Qué creéis mejor para una empresa, una página o un grupo?
Yo también creo que que la empresa adopte la forma de perfil amigo es un tanto "delicado", no resulta muy personal. Para la Comunidad Hosteltur primero creamos un perfil, pero lo que usamos ahora es la Página, ya que como comentáis creo que de cara a la gente, el hecho de que una empresa te agrege como amigo puede resultar un poco intrusivo. Pero creo que a la vez, son razonables las dudas sobre la forma adecuada de cómo tiene que tener presencia una empresa en facebook (perfil, página, grupo...). Y también puede ser que lo que ahora no parece adecuado puede sí serlo en un futuro.
Me parece muy interesante este debate. A ver si alguien más se anima a opinar sobre esto y entre todos sacamos algunas conclusiones.
Bueno, ahora no hay que hacerse fan, te haces "admirador", me gusta mucho que se vayan traduciendo términos.
Hemos abierto en facebook una página de nuestro Portal (nuestro "hijo predilecto" en la red: www.parquenatural.com) y en muy poco tiempo tenemos bastantes admiradores, es el portal de un destino, tiene admiradores porque el destino lo tiene, tiene actividad porque siempre es noticia (tanto si el mar está en calma como si hay viento de levante), y se incrementan las visitas a nuestro portal.
Por otro lado acabo de hacer una página en facebook de mi Agencia www.elfarodelcabo.es , y como no tengo tiempo de atenderla pues tiene pocos admiradores, pero cuando le meta un poco de acción...seguro que también subirán.
Lo de los amigos acaba siendo complicado, ya habéis debatido mucho en Hostelsur sobre ello, y la gente cada vez somos más reticentes de admitir amigos que no sean gente, como nosotros, en mi humilde e inexperta opinión.
Bernat, gracias por abrir el debate y a todos por comentar. Me interesa este tema porque lo he discutido mucho. Personalmente no veo a mis públicos haciéndose fan de Grupo Skala (la empresa para la que trabajo). Es evidente que una página da más funcionalidades, pero a mi este tema me parece importante. More opinions??
Carmen nos hemos hecho admiradores tuyos...para estar en contacto, pero todavía no os admiramos...sólo queremos conoceros, pero bueno...así está feisbuc
Yo creo que lo de hacerse fan, o admirador, o amigo, o miembro del grupo, es un poco igual. En mi experiencia en Facebook, tanto a nivel personal como profesional, me he dado cuenta que la mejor estrategia es tener un perfil personal, en el que te relacionas con el resto de los usuarios de una forma cordial, de tu a tu, y después en función de las necesidades, crear un grupo o una página para promover tu negocio empresarial. De este modo te aprovechas de las dos cosas, la socialidad de los perfiles de amigos, y la posibilidad de utlizar un lenguaje mas claro y sencillo, ademas de mas directo con potenciales clientes, y además consigues que esos amigos se hagan fans de tu pagina de empresa por mera cordialidad o intencion de apoyar iniciativas de alguien a quien cosideran su amigo de Facebook. Si como perfil personal tienes tirón, a la gente le interesa lo que dices, etc., el exito de la página, si la promueves desde el perfil personal, y la mantienes en la misma linea, está asegurado.
En mi opinion, es mejor página que grupo, porque la página está especialmente diseñada para publicidad, no deja de ser una herramienta de Marketing impecable, con estudio de mercado, posibilidad de segmentación, fidelización de clientes, etc, etc.
Esta es mi opinion. Un saludin,
Pau
Me parece muy buen post y algo que muchos se pueden imprimir y colgar cerca de su escritorio para repasar de vez en cuando. Felicidades.
El segundo post que sea: "Como aportar valor a una comunidad de un hotel".
No es ironía, te lo pido en serio.
Saludos,
Pere
pmartifranco ..gracias...tomo nota.
Paula...te has cambiado la foto?? eres tú??
si, jeje, soy yo en modo veraniego, en breve la quitare para no deprimirme :P
Gracias Javier, yo también me quedo pensando cuando me hago "admiradora o fan" que ese no es realmente mi papel, un abrazo.
Hola, por fin encuentro informacion seria, acabo de descubrir este sitio desde Turismo2.0. Soy nuevo en esto de internet (desde febrero) y voy loco registrandome en todos los sitios y redes sociales (myspace,youtube,flickr,google-maps,etc.etc.) y Facebook se me atraganta, tras varios intentos de registro como empresa no consigo una URL con el nombre solo, me añade un monton de numeros y la localidad, y los perfiles creados intentandolo, no los elimina al pedir la baja; cuando yo lo que quiero es que sea: facebook.es/eljardindehierro para poder incluirla en tarjetas y otros impresos. Tan simple como en Myspace y otros.
Le agradeceria enormemente si pudiera darma alguna informacion de como conseguirlo, que pasos he de seguir.
Gracias por leer esto.
@ElJardindeHierro El tema de la ulrs sencillas de Facebook es como las direcciones de hotmail: los primeros pudieron elegir :(
De todas formas, lo primero que muestra es una sugerencia de nombre+numero, pero tiene una opción de "personalizar" la dirección en la que puedes buscar otras combinaciones. Si no te deja con el nombre que quieres prueba con "jardinerodehierro" o "jardinero.hierro" o combinaciones de este tipo.
Siempre serán mejores que "eljardinerodehierro568439"
Un saludo y suerte