Según leo en La Gaceta de los Negocios de este fin de semana, "NH Introduce el Prepago" como política diferenciadora con la competencia.
Según ha explicado a dicho periódico su Director de Explotaciones, Francisco Zinser:
1. "Se ha incorporado está fórmula a su estrategia comercial con el fin de poner a disposición del usuario un mayor número de procesos de compras".
2. "Se trata de una importante novedad en el mercado español y constituye otra forma de vitar que el viajero tenga que esperar a las ofertas de última hora para obtener mejores precios"
3. "Nos hemos adelantado a la competencia para ofrecer otras formas de contratar".
Bajo la denominación de "The Organisers", esta fórmula de pago puede llegar a ofrecer descuentos de hasta el 50% sobre la mejor tarifa disponible por reserva anticipada.
El sistema está disponible en los 22 países donde NH está implantada.
La compañía ha querido distinguirse asimismo de la competencia, con su programa "Weekend Extender", ofreciendo la ventaja de que el hotel se puede abandonar a las 17.00 horas en lugar de las 12.00 horas.
Otra novedad que le distingue del resto de cadenas (aunque alguna/s ya lo hace/n) es que el precio incluye el consumo de los productos del minibar sin ningún límite de gasto.
La guerra de los servicios ya está servida.
Ya era hora que se hablara de una guerra que no fuera del PRECIO MÁS BAJO GARANTIZADO.
¡Enhorabuena a NH Hoteles y a sus dirigentes!
Saludos, Eduardo
Empieza la guerra.... a saber donde acabamos ...... miedo me da todo esto....
bien, y cual es su política en cualquier cambio y/o anulación de reserva? La reserva anticipada a cuanto tiempo se refiere?
la politica es gastos desde el 1º minuto de la reserva entre un 25% y el 100 % dependiendo de la antelacion de la misma, lo que nunca dicen es el plazo de devolucion del dinero en caso de haber pagado el 100% con antelacion .... imagino que lo devolveran cuando se cansen de recibir quejas
Ref. Gastos por cancelación
Según se desprende del artículo van a seguir las mismas condiciones que se siguen en las líneas aéreas de low cost.
Transcribo el texto:
"Este sistema está sometido a los mismos requisitos que los citados billetes aéreos. Es decir, el viaje no se puede aplazar ni el dinero se puede reembolsar si su titular finalmente no puede volar o disfrutar de su estancia en el hotel."
Saludos, Eduardo
Hola a todos,
Conozco a cierta gente de NH desde hace tiempo (lo que no me deja hacer oidos sordos a ciertas rencillas, idas y venidas internas...), creo que si bien el concepto que Antonio Catalan supo llevar bien hace años no se supo aprovechar al maximo durante los ultimos años, pero si se han vistos cosas muy interesantes...Y esto de la "innovacion" no es más que una adaptacion que varias cadenas estan implementando hace tiempo (cadenas no españolas) como asi tambien muchas otras opciones que se estan utilizando y que aun no tiene cabida en el pais más pequeño que mas grandes cadenas hoteleras produce, osea este de la badera roja y amarilla.
Siempre he sido un "usuario" NH y tambien he trabajado con ellos (he alojado mis clientes en los hoteles de lujo de la cadena), en general todo bien, sin problemas. Ahora viendo y trabajando de cerca con por ejemplo la hosteleria y gastronomia en Dubai y Abu Dhabi, existen guerras pero son amigables, y más de una vez he tenido la opcion de poder conversar con máximos dirigentes de las cadenas mas grandes del mundo y tbien sus directivos a nivel regional, todos juntos en una mesa, disertando y debatiendo acerca de como poder trabajar juntos en la medida de lo posible para que el turista vuelva, y para captar nuevos...!!! si he dicho todos juntos...y aunque del dicho al hecho hay mucho trecho, no veo la razon de que en España se produzca una guerra sin precentes en esto y no veo la razon de ya alarmarnos por si devuelven el dinero hoy o manana! por Dios, dejarles comenzar y veamos todos como lo hace y participemos de ello! Y es que aqui me autocritico (repito yo el primero), es que a los latinos nos gusta buscarle la quinta pata al gato hasta si ganamos la loteria! ( y digo latino-europeos y americanos). Más de uno de nosotros necesitaría pampers (pañales) estando estando en la chaqueta y la corbata de algunos directivos de NH, entonces, porque mejor no tiramos pa´lante y que la cosa salga bien para todos?
Hace poco tiempo Starwood Hotels comenzo una demanda contra Hilton Hotels por el supuesto robo de informacion a traves de ex directivos de Starwood que fueron contratados por Hilton, con lo cual supuestamente Hilton desarrolló y lanzó la marca de hoteles de diseño y lujo Denizen en menos de 12 meses cuando deberian haber tardado 5 años como le llevo a Starwood (esto es todo muy debatible). Estuve en la fiesta de lanzamiento de Denizen en Alemania, la cual estuvo bastante bien...y no quedaba duda de que si bien no se podia afirmar que el concepto estaba "pirateado" tenia muchas similitudes con el de Starwood (debajo os dejo los links acerca de esto por si os interesa). Os imagináis si en este caso hubieran sido cadenas espanolas? como se hubiese reaccionado antes este espionaje? se habria generado el culebron del año...!!! (por suerte estas cadenas arreglan sus temas de una manera mas discreta)...
Volviendo a lo de NH, solo quiero decir que adelante, pero para bien, y era hora que siguiesen la politica de mini-bar libre (oajala varios de los hoteles que conozco la aplicaran) como en su momento la aplico AC...no digo que todos se la puedan permitir, pero algunos si, y a otros se les va la mano (ni hablar de otros "extras")
Abogo por una competencia lo mas sana posible, y por la TRANSPARENCIA, es todo, no creo en la eterna guerra de cuatro gatos locos peleando por el mismo raton! que hay millones en el mundo! a ver si de una vez entendemos esto...!
saludos a todos! debajo los links:
rami
ps:
http://content.usatoday.com/communities/hotelch...
http://www.btnonline.com/businesstravelnews/hea...
Estimado Eduardo,
Hay una cosa que no entiendo de tu post, “Ya era hora que se hablara de una guerra que no fuera del PRECIO MÁS BAJO GARANTIZADO.”
Como se entiende que “esta fórmula de pago puede llegar a ofrecer descuentos de hasta el 50% sobre la mejor tarifa disponible por reserva anticipada.”, con el párrafo anterior y con el título del post “NH Comienza la Andadura del Sistema Low Cost en la Hostelería”.
Que se puedan ofrecer descuentos de hasta un 50% sobre la mejor tarifa disponible por reserva anticipada, solo puede entenderse desde la perspectiva de existencia de tarifas sobrevaloradas, afectando de manera negativa a gran número de clientes, y dentro de una política de guerra de precios.
Esa política es contraria en sus efectos a su otra novedad “el precio incluye el consumo de los productos del minibar sin ningún límite de gasto” salvo que ese servicio solo corresponda a determinadas tarifas y clientes, lo que crearía una situación de antagonismo de ofertas, dividiendo mas que sumando o multiplicando.
Y con esas dudas, la “¡Enhorabuena a NH Hoteles y a sus dirigentes!” ¿Es seria o es puro cachondeo? Por que de verdad que no lo entiendo.
En cuanto al comentario de #5 ramimorante, me parece lleno de “buenismo” pero muy alejado de la realidad de la gestión hotelera, su “porque mejor no tiramos pa´lante y que la cosa salga bien para todos”, me hace entender que si bien puede tener gran relación personal con altos directivos hoteleros a nivel internacional, desconoce la realidad que se esconde detrás de la pantalla de “la chaqueta y la corbata de algunos directivos” ya sean de NH o de cualquier otra cadena hotelera u hotel independiente.
Cada vez los directivos de NH se van separando más de la línea de calidad y prestigio que marco Antonio Catalán en los inicios de esa Cadena, con la consecuencia de su marcha de la misma, en el momento de su mayor nivel de prestigio, que mantiene en su nueva cadena.
Posiblemente este sea un nuevo paso en la paulatina degradación de la imagen de NH.
Hola Profesor MACS,
Existen dos fórmulas que han sido mencionadas en estos foros:
La de las líneas aéreas, de BONIFICAR a los clientes que compran con antelación y con ciertas condiciones de penalización, SUBIENDO los precios conforme se acerca la fecha de llegada y se les van llenando los aviones.
La de los hoteles, que es PENALIZAR a los clientes que compran con antelación y BONIFICAR LOS QUE COMPRAN A ÚLTIMA HORA.
La primera filosofía te garantiza la captación de un número de clientes para poder ajustar tus costes a la ocupación real y, además, te da una liquidez que puedes utilizar para lo que los asesores financieros consideren más prudente y conveniente.
La segunda filosofía te deja sin saber qué ocupación tendrás y, por consiguiente, qué previsión de gastos puedes tener. Amén de que los clientes que han comprado con antelación, se encuentran con la desventaja que si hubiesen esperado a comprar - reservar hasta última hora hubiesen conseguido un mejor precio. Es decir, se está bonificando lo negativo e incentivando que los clientes compren a última hora, con las consecuencias perniciosas que eso tiene, tanto en los costes como en la liquidez del hotel.
Tus comentarios siempre han ido por intentar conseguir el mayor beneficio, sin necesidad de tener que ocupar todas las habitaciones. La primera filosofía, que ahora NH está implantando, sigue tus siempres positivos consejos.
En cuanto a los comentarios sobre la gestión de Gabriele Burgio y la de Antonio Catalán, creo que se lo debemos preguntar a los trabajadores de NH y AC Hoteles, así como a sus accionistas, en lugar de elucubrar sobre lo que dice radio macuto. Las referencias que yo tengo no coinciden precisamente con las que tu nos has ofrecido.
Como siempre, un fuerte abrazo, Eduardo.
Buenas:
Esta noticia enlaza con un post que puse ayer http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-07-18-... en el cuál hago hincapie en que no son pioneros, que no han descubierto nada, solo que tienen un departamento de comunicación de los buenos dado que han sabido sacar partido a una práctica de Yield y conseguir tráfico a su web...
@#6 campo_seoane
Sr Campo Seoane, gracias por su mencion en su comentario, un placer.
me permito aclarar ciertos puntos que veo no supe expresar mejor o Usted no capto la idea:
#6 campo_seoane: me parece lleno de “buenismo” pero muy alejado de la realidad de la gestión hotelera.
RM: "buenismo" no me parece la expresion apropiada por de donde viene (muy usada por partidos politicos para "adularse" unos a otros de tontos o incompetentes. O en su defecto si se refiere a que pienso que "todo el mundo es bueno" pues nada mas alejado de la realidad y entiendo que como no me conoce puede decir esto.
Aclarado esto, el alejamiento de la realidad de la gestion hotelera queda en cero porque no estaba hablando de esto. Hablé y hablo y ahora lo menciono de: Tolerancia...algo que veo se va perdiendo cada vez mas.
#6 campo_seoane:
“porque mejor no tiramos pa´lante y que la cosa salga bien para todos”
me hace entender que si bien puede tener gran relación personal con altos directivos hoteleros a nivel internacional, desconoce la realidad que se esconde detrás de la pantalla de “la chaqueta y la corbata de algunos directivos” ya sean de NH o de cualquier otra cadena hotelera u hotel independiente.
RM: No entiendo porque se siente Usted aludido con esa frase de "porque mejor no tiramos todos para adelante y que la cosa salga bien para todos" Es que acaso Usted no cree en la union, en el trabajar juntos aunque se este separado? Si quiere se lo escribo de otra manera: Que os parece si antes de criticar y hundir el barco antes de que lo boten mejor observamos, escuchamos, vemos resultados, analizamos, actuamos y despues hablamos, y apuntando a un beneficio global y no individual?
La relacion que tenga o deje de tener con algunos directivos altos o bajos de cadenas hoteleras u otras empresas no viene al caso porque no mezclaré este tipo de comentarios con relaciones personales y profesionales, y ninguno de ellos necesita que yo u otra persona diga que bueno o que malos son haciendo su trabajo. No esta en mi el juzgarles, para eso como bien dice el amigo Eduardo estan los empleados y accionistas.
Si vuelve a leer podra ver que me refiero a "Más de uno de nosotros necesitaría pampers (pañales) estando en la chaqueta y la corbata de algunos directivos de NH" léase "de algunos directivos", lo que no quiere decir que todos hacen bien su trabajo o que todos lo hacen mal!
Personalmente no tengo santo de mi devocion (si quiere que le diga) en esa cadena, y le soy sincero ya que no tengo realidades escondidas. Pero me referia a que hay gente que nunca en su vida llegara a estar en ciertas posiciones de responsabilidad y que habla como si fuera todo soplar y hacer botellas (que tampoco es tarea facil), me comprende? y en este caso es una cadena que opera en 22 paises, imagino que no todos sera incompetentes verdad?
Solo eso quise decir cuando hablo de los "pampers", nada mas. No me refiero a quienes estan preparados y saben que las cosas se pueden hacer mejor y saben como hacerlas.
Por otro lado no crea que no se lo dificil que es llegar a fin de mes y tener que pagar salarios muchas veces con descubiertos de los bancos, a cuando hay que reducir personal, o cuando las habitaciones estan vacios, o cuando no se pude conciliar el sueño en la noche y un largo etcetera...y tambien he visto a muchos individuos de "chaqueta y corbata" de algunas cadenas nacionales e internacionales cobrar salarios absurdos o ser promovidos a posiciones de prestigio por puro enchufe, como tambien he visto en directo a presidentes y vicepresidentes de cadenas no beberse una copa de vino en su suite (luego de 10 horas de meetings y ferias) cuando se esta compartiendo una charla entre amigos para querer estar lúcido media hora mas tarde y poder contestar y leer emails importantes antes de irse a dormir....
#6 campo_seoane: Cada vez los directivos de NH se van separando más de la línea de calidad y prestigio que marco Antonio Catalán en los inicios de esa Cadena, con la consecuencia de su marcha de la misma, en el momento de su mayor nivel de prestigio, que mantiene en su nueva cadena.
RM. Creo que hizo caso omiso a lo primero que menciono en mi post? es lo siguiente: "creo que si bien el concepto que Antonio Catalan supo llevar bien hace años no se supo aprovechar al maximo durante los ultimos años" Aqui me refiero a lo mismo que Usted...yo tampoco estoy de acuerdo con NH (ni dije que lo estuviera, solo dije que el par de negocios que hice con ellos salieron bien, punto.) con su forma de gestionar el grupo desde la marcha de AC. Vuelta a lo mismo, sus empleados y accionistas deberan juzgar.
#6 campo_seoane: Posiblemente este sea un nuevo paso en la paulatina degradación de la imagen de NH.
RM: Espero que no! espero que encuentren un camino favorable y si acaso lo es que sea extendible a los demas que estan en el ruedo...si les sale mal, pues espero se den cuenta de su error y lo subsanen...
Otra vez le agradezco su mencion y el leer el post. Entiendo que su vasta experiencia y trayectoria (la cual admiro) le ha llenado de un rico conocimiento teorico y practico (este ultimo aun mas valioso) el cual yo tal vez no aprenda en toda mi vida (o tal vez si) y me encanta que lo aplique y lo comparta con tod@s! ;-)
un cordial saludo!
Rami Morante
Hola, no quiero entrar en algunos aspectos del debate que ha propiciado el Sr. Campo Seoane, aunque sí le recomendaría con afecto que trate de ser menos "incisivo" en rebatir opiniones divergentes de la suya; el lenguaje escrito es un medio de comunicación limitado y es preferible huir de juicios de valor innecesarios como la calificación de un comentario como "buenismo" y otros que se desprenden de su comentario, con el que en términos de contenido, que no de forma, puedo compartir bastantes elementos.
Efectivamente, Eduardo, creo que puede haber una contradicción entre los términos "low cost" y diferenciación y no acabo de ver muy claro cuáles son los elementos diferenciales. Desde luego cuando las malas prácticas de las mayorías de las compañías aéreas de Low Cost, especialmente Ryanair, están siendo sistemáticamente denunciadas en defensa de los consumidores no parece la mejor iniciativa imitarlas.
Innovar no es fácil y es fácilmente imitable hoy en día y generalmente lo que hacemos, lo que es muy loable, es copiar buenas prácticas de otros sectores, segmentos, territorios o empresas.
Si entráis en su web la campaña en concreto la titulan "The Organizers" y ofrecen hasta un 50% de descuento por reserva anticipada.
La idea del prepago en las reservas hoteleras, que ya se estaba usando y no deja de ser una aplicación del Yield, como comenta Juan Carlos, unida a ofrecer descuentos sobre el precio me parece bien. Desde luego mejor para el sector que las tarifas last minute, pues permite planificar mejor los servicios del hotel disponiendo de cifras de ocupación prevista más seguras y con mayor anticipación, pero de ahí a que sean una iniciativa novedosa o diferenciadora, no lo veo claro, al final no deja de ser más de lo mismo, competir en precio, aunque en este caso con algún valor positivo y con una buena campaña de marketing.
El late check-out con salida a las 17:00 (los domingos) es interesante, creo que NH le llama Weekend Extender, siempre que podamos compaginarlo, en función de la ocupación una vez más, con el horario de check in admitido, aunque si es el domingo ya sabemos lo que entra el domingo tarde / noche y la ocupación que suele haber ese día en hoteles urbanos. Hay que ver cómo afecta eso al servicio de pisos y sus turnos y, especialmente a, un tema de RSC, la conciliación de la vida familiar y laboral de sus empleadas/as. Pero si se puede acometer es unq buena iniciativa que ya se estaba empleando sin publicitar de una manera generalizada (que yo sepa) en otros hoteles.
Por último sobre la gestión de NH entre etapas pretéritas y actuales, no tengo suficientes elementos de juicio para compararlas. Sí puedo poner un mal ejemplo que sufrí en el pasado FITUR al alojarme en el NH Barajas y del que debería haber hecho un post anteriormente.
Al reservar por internet dicho hotel, con motivo de mi asistencia a FITUR no podía imaginarme que con la marca NH me iba a encontrar con los siguientes elementos diferenciadores para mal:
- Habitación sin mini-bar
- Sevicio de habitaciones creo que con Tele Pizza
- Armario inexistente, sustituido por un hueco sin puerta en una esquina en el que apenas cabía nada.
- Cafetería con sólo servicio de bebidas
- Restaurante desangelado, sin ningún atractivo.
- Internet de pago y malo, pues si querías uno con mayor capacidad tenías que pagar más (cosas que descubrías después de haber pagado el primero).
- Ni se habían planteado estando el hotel donde está, que en la Feria FITUR hubiera un servicio de transfer para la Feria o para el aeropuerto, estando el hotel mal comunicado con ambos lugares (no está en Barajas pueblo sino al lado de la autopista de Barcelona) y aunque tiene metro es una línea que no conecta fácilmente ni con el Campo de las Naciones, no con el aeropuerto.
Yo, que me he alojado bastantes veces en hoteles NH me quedé desconcertado, pues tal vez podían llamarle NH Express, pero NH todavía no segmenta por marcas en el caso de su marca NH, con lo que me quedé alucinado de cómo había evolucionado para mal su oferta.
Si hubo algo que diferenció a NH fue su estandard de calidad homogénea, si ibas a un NH sabías lo que te ibas a encontrar y no era esperable uno sin mini bar y sin armario!
Ah, eso sí, elegí ese hotel pues las reservas para FITUR con sólo dos meses de anticipación son complicadas, buscaba un hotel en la zona (me equivoqué por el nombre y por no comprobarlo) y el precio era bueno, menos de 80 € (individual, sólo alojamiento) que en Madrid y en Fitur y en un NH me pareció bueno. Es lo malo de elegir considerando el precio, aunque en este caso la marca que me generaba confianza me defraudó.
Gracias Juan Carlos, por el enlace a tu noticia y al comentario de Jaime.
Totalmente de acuerdo contigo que hay que tener un súper Dpto. de Comunicaciones, ya que aquello que se desconoce no existe.
Estimado Carlos,
Quizás las prisas te hizo que no vieras bien a donde ibas pero por esa zona solo conozco un NH y es un NH Express. A continuación tienes el enlace donde puedes encontrar la valoración que le dan cinco personas que lo han visitado con 4,5 de un total de 5.:
NH Express Barajas, Madrid
Hotel - Calle de Catamarán 1. 28042 Madrid - 1 estrella - 173 habitaciones Más
2 ofertas de EUR 27,44 a EUR 47,62
http://www.ciao.es/NH_Express_Barajas_Madrid__4...
A Gabriele Burgio lo que le corresponde a él y a Antonio Catalán lo que le corresponde a él también. No es lo mismo un cuatro estrellas que un hotel de una estrella (o dos o tres que fácilmente le daría yo por sus comodidades).
Saludos, Eduardo
Eduardo, lo de NH Express sería loable, esa era mi recomendación, pero no existe esa Marca, existe NH a secas para todas sus categorías, puedes verlo en www.nh-hoteles.es y este hotel es 3 *, aunque por ejemplo en su folleto en pdf no lo pone y el servicio del hotel efectivamente de facto es de 2*
No es un problema de prisas sino de que NH ha bajado su estandard NOVOTEC no es IBIS, Express by Holiday Inn no es Holiday Inn, ni Tryp es Meliá y si NH quiere competir en ambos segmentos debería aplicarse el cuento.
Insisto en que yo no puedo juzgar quién lo ha hecho mejor si el fundador o el actual Presidente, sólo puedo dar mi opinión de cliente, yo no esperaba eso de NH y mi fallo fue no escribir mi opinión para aviso de otros usuarios.
Respecto a precio su "mejor precio garantizado" es hoy de 63 € habitación individual sin desayuno (y sin internet en la habitación, ni mini bar, ni cafetería...) la mayoría de los días por encima de 70 a finales de julio y no precisamente en la mejor ubicación, salvo para acceder a la zona industrial del aeropuerto.
Hola Carlos,
Tienes toda la razón. Comenzó siendo un NH Expréss y NH decidió eliminar esa categoría, según me acaba de informar la Srta. Cristina del NH Barajas.
Parece ser que ahora han vuelto a considerarlo porque ahora hay dos hoteles NH Express en Madrid, uno en Leganés y el otro no recuerdo el lugar.
Al indicarle que quería hacer uso de su nueva promoción para reservar con antelación, me ha mirado los precios y para el miércoles 27 y jueves 28 enero no existe ninguna oferta y el precio sería de 126,00 Euros sólo alojamiento y la noche del viernes sería 90,00 Euros. Ello confirma los comentarios que habéis hecho el Profesor MACS en cuanto, al menos, que no parecen fiable al 100 por cien sus promociones y su política comercial.
Saludos, Eduardo
Apreciado Eduardo, creo que de alguna manera no acabamos de entendernos, o no vemos las cosas con el mismo prisma, porque no entiendo que con su nueva estrategia “que ahora NH esta implantando” siga mis consejos, puedan ser estos positivos o negativos, a mi durante muchos años me fueron bien, dentro de una estrategia muy compleja, que seguida con rigor y adaptándola en cada momento a las circunstancias del mercado, me han permitido alcanzar e incluso mejorar los objetivos propuestos.
El problema es que la política de tarifas es solo una pequeña parte de la estrategia, y por si sola, únicamente funciona cara al cliente que busca el precio mas barato, con las consecuencias que ello conlleva, de imposibilidad de fidelizarlo al sentirse atraído solo por la tarifa mas económica.
Carlos, muchas gracias por tu comentario, ya que es cierto que a veces puedo ser demasiado incisivo, quizá consecuencia de la decepción que he sentido durante tantos años, en una lucha por la calidad del servicio, en la que generalmente me he sentido muy solo, y remando contra corriente, durante algunos años, sentí la compañía de NH en ese camino, para posteriormente sentirme defraudado por la deriva de la misma.
En cuanto a Rami Morante, mi mas sinceras disculpas si se ha sentido ofendido por el contenido de mi comentario, en referencia al inmediato anterior suyo, nunca pude pensar que las ocho líneas que le dediqué, pudieran dar lugar a una respuesta con mas de ochenta.
Por la extensión y “tono” de su respuesta, siento que se haya tomado mi comentario como un ataque personal, nuevamente le ruego perdone si por cualquiera de las frases se ha podido sentir dañado, nada mas lejos de mi pensamiento al escribirlas; ya que en el fondo ambos hemos expresado un cierto sentimiento de decepción por el actual funcionamiento de NH, por lo que creía que estabamos de acuerdo en lo fundamental.
Es posible que el incluir la palabra “buenismo” dadas las implicaciones políticas de la misma, no haya sido la mas acertada, para expresar lo que quería expresar, desde la experiencia vivida, no me parece bueno, dar un voto de confianza, a algo que en principio creo que va a afectar de forma negativa a la primera industria de mi país, en un momento tan delicado como el que vivimos.
En lo demás, simplemente he expresado mi percepción sobre una situación, con la que se puede estar de acuerdo o no, pero que en ningún caso trata de demonizar una determinada política empresarial, me gustaría tener su confianza en que la actual política de NH pueda repercutir positivamente en la comercialización hotelera, y que encuentren un camino favorable para hacerlo, pero en un primer análisis, que me gustaría fuese equivocado, no puedo compartir su confianza, el tiempo dirá quien tiene razón; y sinceramente, me gustaría que fuese usted el que acierte, por el bien de todos.
#14 campo_seoane
Nada nada, que le he dicho al final que me gusta leerle! ;-) No tiene que pedirme disculpas en absoluto! ;-)
Si debates son debates y siempre con altura que para eso estamos bien educados (por suerte)! y luego nos vamos de cañas!
Si, es cierto, ambos sentimos esa "decepcion" por parte de NH, y no niego en absoluto que gran parte de la culpa de todo esto la tiene la direccion y parte del equipo (digo parte porque habra quienes quieren hacer algo diferente y no pueden, estan atados y terminaran por irse). Sin duda y a menos que exista alguna conspiracion extrana las culpas suelen ser de las cabezas de un grupo, pequeñin y grande.
Me permito tener esa fe y confianza, pero como bien dice Usted: Por sus hechos los conoceremos"! el tiempo dirá...ojala diga algo para bien... Y entiendo su postura de alarmarse porque algo "extra" afecte aun más la industria en España (q tambien es mi pais aunque no haya nacido en el), que ya esta delicada, si. Dicho sea de pasono olvidemos que tambien esta delicada en muchos otros sitios del mundo.
saludos cordiales!
Rami Morante
El otro express está en Parla.
Yo sí que creo que deberían comunicar mejor. Saben hacerlo. Lo hacen perfectamente con sus nuevas ofertas, como esta de los organizers y lo hacen con el resto de sus líneas. No hay confusión cuando alguien va a un collection, un edhen o un elysium... Pero los express, les falla.
Porque sin duda es un bajón de facilidades con respecto al resto de hoteles de la marca. Y no es por la calidad, porque no son comparables a los low cost de Accor. Son hoteles con un standard de calidad muy alto en cuanto a habitaciones. El mobiliario, los baños, las camas, la ropa de cama... Pero claro, sin restaurante ni cafetería, con un internet carísimo que no se corresponde con el cliente que se aloja y en localizaciones muy mal comunicadas.
Creo que ahora los tendrán que readaptar a la situación debido a la crisis, porque el concepto, según yo lo veo, pudo tener un gran éxito de no haber saltado la crisis. En los polígonos industriales donde se ubican hay mucha movilidad de gente que necesita esta oferta, comerciales y tal.
Alguien podría hablarme ademas del por qué de su política de RR.HH. Ya se que no es tema de este post pero si alguien tiene información de primera mano aprovecho la ocasión!
Respecto tema NH, pienso igual que el señor Campo en el sentido de que esta política acabará degradando la imagen de la compañia! Sobretodo si no sabe comunicar bien la idea final de la nueva tarifa organizers, en la que se trata de premiar al cliente que reserva anticipado. En esto tambien coincido con el ilustre eduardo de que es una mejor estragia para el hotelero por la posibilidad de anticipar esfuerzos, yo tampoco nunca he entendido esto de las tarifas Last minute! Por cierto siguen existiendo o solo en sus comienzos?
En definitiva creo que el exito de esta nueva estrategia depende de la gestión de la misma. La idea en si no es cuestionable ya que no es nueva y esta probada su eficacia.
Saludos
para cualquier tipo de reservas usad siempre las agencias de viajes ya que tenemos disponibles las mismas tarifas que los hoteles, incluidas esas de nh, de hecho yo tengo un grupo en un nh con ese tipo de tarifa