El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóvar, ha criticado que el Gobierno haya decidido celebrar hoy un Consejo de Ministros extraordinario sobre turismo en Palma de Mallorca, por el coste económico que supone desplazar a ministros y asesores al archipiélago.
Almodóvar denuncia también en una nota que este consejo monográfico sobre turismo "llega muy tarde, cuando las pérdidas para el sector están siendo insostenibles".
Por ello, el senador popular afirma que este Consejo de Ministros parece, más que un verdadero plan de impulso al sector, una puesta en escena buscando la foto para salvar la cara ante los representantes de la principal industria de España.
"El Gobierno, como en muchos otros asuntos, va improvisando sobre la marcha y no ha prestado atención ni ha puesto los medios necesarios para dar soluciones a un sector de esta importancia, que representa el 11% del PIB"
Noticia del Economista.es
Personalmente me parece fantástico que se celebre en Mallorca pero pienso que se debería haber hecho mucho antes y con las ideas claras pues hasta ahora el gobierno solo ha aportado dinero (callar bocas) y escasas idas.
¿Cuántos Consejos Extraordinarios de Ministros sobre Turismo hizo el PP en sus ocho años con Aznar y 1.983 años antes de Felipe Gonzaléz, la Derecha- Élite de España? Tarde o temprano, me da lo mismo.
Saludos, Eduardo, hoy el Zorro Malagueño Justiciero
Gracias por tu comentario "Zorro"
SLDS
uy uy uy..esta esta candente! mirad no se si viene al caso pero hace tiempo postee rapidamente acerca del paston presupuestario y por lo que veo esta gente sigue con las manos en los bolsillos (y llenitos) sin hacer mucho mas...
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-06-08-...
saludos!!!
Rami
#3 Siguen igual. Da lo mismo del palo que sea. todos mirán al mismo lugar: Su bolsillo (perdón: nuestro bolsillo)
;-))
Alguien ha dicho "mas vale tarde que nunca" (obvio)
A Baleares le viene bien porque concentra la atención en la Comunidad (no solo del mercado nacional).
Trasciende que el Gobierno de una Nación se desplace a una determinada zona del Pais para tratar un tema monográfico que concierne a todo el Estado: el Turismo.
Seguro que en los mercados de origen se prestará atención a este hecho singular, dada la situación de crisis (lo siento; he tenido que pronunciar la dichosa palabra)
Desde luego toda la logística y parafernalia del evento conlleva un gasto extraordinario y, por ello, inoportuno ¿Compensará?. Esperemos ver los resultados de las medidas.
Saludos
#5 Gracias Jesús.
Dato curioso:
.
El anterior congreso sobre turismo que se hizo en Mallorca fue hace 26 años y Spantax (ahora Spanair) se manifestó enfrente de la puerta del congreso.
.
Hoy a ocurrido lo mismo.
.
Parece que en 26 años no han cambiado muchas cosas..... :-((
De verdad fue asi? en serio? menos mal que soy optimista por naturaleza!!!! :-(
Rami
Amigo Miguel,
En España no han podido cambiar mucho las cosas porque mientras que aquí llevamos una seudo democracia (partitocracia en realidad), desde hace 30 años, en otros países, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos, la Revolución llegó hace más de 200 años.
Y, además, para colmo, en nuestro caso no ha sido una revolución sino una devaluación democrática que ha permitido a todos los PODERES FÁCTICOS (que no de iure) seguir mangoneando el país, quizás con la excepción del PODER MILITAR.
Nos hablamos dentro de 170 años, en el 2.179. A lo mejor para entonces hemos conseguido estar a la altura de como están hoy Francia, Gran Bretaña y USA (con Obama) Ya será un acontecimiento a celebrar en El Pilar, a medio camino entre el Real Madrid y el Barça.
Saludos, Eduardo, Hoy un optimista xagerao.
Brevemente
No entiendo esto llamado España
Un modelo central de direccion , mientras el modelo turistico es lo mas federal del mundo.
Se reunen los ministros, pero no los homonimos de cada comunidad.
No creo en los partidos tal cual estan obrando, esto es desafeccion (por mi parte claro esta).
Dudo mucho de que cualquier gobierno este por la labor, cuando han estado obviando el sector permanentemente, solo acude a el si cree que puede salvarle los muebles.
no se que han dicho ni de que han hablado, tampoco me importa.
Visto este breve analisis, comprendereis que no emita ninguna opinion al respecto.
saludos cordiales desde la Costa Brava
Estimado Joan Gou,
Ref. Tu comentario: "NO ENTIENDO ESTO LLAMADO ESPAÑA"
Algo parecido a lo que es FRANCIA, GRAN BRETAÑA O ESTADOS UNIDOS.
Aunque algunos pueden creer que es algo más parecido a la ANTIGUA YUGOSLAVIA.
Indudablemente, hay opiniones para todos los gustos.
Yo, como soy un hombre de paz (mi himno es IMAGINE de John Lennon), tiro más hacia que nos parezcamos a FRANCIA, GRAN BRETAÑA O ESTADOS UNIDOS. Me refiero como país. E incluido sus revoluciones que no desmantelaron ninguno de los tres países, mientras que la revolución de la antigua Yugoslavia, ya hemos visto en qué ha quedado.
Saludos, Eduardo, (Hoy, sin que sirva de precedente, un Español de España - por la cuestión de la PAZ)
Yo si he visto la conferencia y sinceramente, no critico que la conferencia haya sido en palma. La verdad que ha sido una buena oportunidad para ellos, para darse a conocer globalmente con el canal 24 horas de TVE. Lo que critico sinceramente ha sido la forma y las condiciones en las que ha contestado a las preguntas el Señor Rodriguez Zapatitos, pues en casi todas las preguntas que le han estado formulando todos los presentes en la conferencia de hoy, ha ido contestando a lo que ha querido, se ha ido por las ramas y no ha ido al grano de la cuestión. Ha estado hablando de cosas ajenas al asunto al que iba y ha estado escurriendo el bulto desde el principio hasta el final, e incluso ha tenido amagos en varias ocasiones de querer terminar de una vez con las preguntas de los allí presentes. Creo sinceramente que una financiación tan grande al turismo de Palma y las Islas Canarias como la que se ha estado explicando no es para irse por las ramas como ha estado haciendo. No considero realmente importante en ese momento que se pusiera a hablar de su preocupación por los jovenes varones de menos de 35 años ( y las mujeres?¿? en que posición quedan en este asunto) esta clarisimo que el dinero de la financiación no vendrá precisamente de su bolsillo y no me extraña en este caso la posición del COE con España. Cuando hablamos de Turismo Sostenible e integrador, realmente de que estamos hablando, ¿ De un Turismo sostenido y de una interacción de las civilizaciones no?¿? esta claro que si seguimos con la dinámica de seguir masificando las playtas con hoteles y apartamentos de 10 pisos de altura a pie de playa nos estamos quedando obsoletos. Siento hoy expresarme así, pero considero que en esta conferencia se ha hablado mucho de los planes , de planificaciones , de que si estamos en ello, de que si estamos trabajando para que nadie se sacrifique pero realmente no se pone ninguna carta clara sobre la mesa. Me da que hay gato encerrado y que el presi y su partido necesita un motivo como este para embucharse algo de pasta.
Yo no critico el proyecto , crítico las maneras de mostrar las propuestas por parte del Gobierno ante todo, dejo constancia de ello.
Un saludo a Todos.
Y los 1000 millones a donde van?
Al turismo no,seguro, solo para publicidad y marketing
Pregunta? Si los politicos NO hacen nada, no creeis que solitos salvamos la situacion? Nos dejaran trabajar o sacaran proyectos de ley y mas proyectos para joder mas lo que ya esta en la ruina. La solucion al turismo es facil, IVA maximo el 7% y el 10% de las ganacias de los trabajadores y empresarios de turismo y con esta simple medida seguro que los profesionales del turismo levantan la ruina en pocos meses. No queremos ayudas, con solo que no nos quiten salimos de la crisis.
El pasado día 16 nuestro amigo Juan Sobejano nos daba la información en su post El gobierno al rescate, ya entonces di mi opinión en aquel post:
#3 campo_seoane dice: No soy especialmente amigo de que gobierno alguno se inmiscuya en el mundo de los negocios privados, siempre he defendido que en lugar de mas impuestos, me dejen mas dinero que poder administrar y gestionar personalmente.
En coherencia con ese pensamiento, no soy amigo de subvenciones, aunque si en algún momento llegan no las desprecio, pero nunca pondría en marcha un proyecto por que hay una subvención para el mismo, sino porque el estudio de viabilidad del mismo me indique que es rentable sin necesidad de la subvención.
Tampoco soy amigo de que gobierno alguna haga la promoción de mi negocio, simplemente porque creo que yo la haré mejor.
Ahora bien, después de todo lo anterior, dado que los impuestos que pagamos comprenden ciertas obligaciones con nosotros del gobierno de turno, me parece una verdadera vergüenza, que con la que esta cayendo, todo lo que se le ocurra al gobierno sea celebrar un consejo de ministros “para articular algunas medidas que minimicen la crisis que el sector sufre” en pleno corazón de la alta temporada.
Posiblemente sería mejor que todos los ministros, congresistas, senadores y apaniaguados a su alrededor, tomen sus vacaciones y utilicen producto nacional, medida que posiblemente ayude mas a solucionar el momento difícil que vive el sector, que todas las medidas que puedan pensar en este tardío consejo de ministros para nuestros intereses.
Y ya puestos, ahí va una propuesta para los señores ministros:
“Porque no analizan ustedes la repercusión del programa del Imserso, y dedican al mismo, solamente la cantidad que obtienen de menores pagos por desempleo, de ingresos por seguridad social, IVA y demás impuestos, en base al mantenimiento de los establecimientos hoteleros que puedan permanecer abiertos, aumentando el número de pensionistas que puedan beneficiarse de dicho programa, incluso el tiempo que puedan disfrutar de estancia en los hoteles, subiendo la subvención y en consecuencia el precio a pagar a los mismos, hasta lograr el punto muerto, para el presupuesto del Estado por medio de este programa. Dando pie a la existencia de un servicio social que no cueste ni un euro al estado, y que ayude a mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados, sin degradar por el bajo precio pagado la calidad del servicio de nuestros hoteles.”
Si les sirve la idea, podría aportarles alguna mas en parecido sentido
Que complemente con: #4 campo_seoane dice: Y despues del comentario anterior.
Amigo Juan, que peligro, el gobierno al rescate, en estos momentos me conformaría con que no ayuden a hundir el barco.
Un afectuoso saludo
Y ahora amplio en contestación a este nuevo post:
¿Sirve de algo criticar? Porque los políticos se pasan nuestras críticas por sus respectivos arcos del triunfo; podríamos ofrecerles alguna idea, para que si la consideran oportuna puedan apuntársela a su haber, porque si todo lo que van a hacer, son unos cuantos anuncios estilo al que en estos momentos el Gobierno de España nos pone en la TV promocionando la “Q” vale mas que no hagan nada.
Lo que opino de la calidad en nuestra industria lo podéis ver en: NUESTRO TURISMO XI.- Calidad en Hostelería.
La calidad no la da un anuncio en la TV, no la certifica el Gobierno ni una empresa, tampoco una placa con una “Q” a la puerta de un establecimiento hotelero, la CALIDAD la reconocen los clientes donde verdaderamente existe, y la certifican volviendo y recomendando el establecimiento que merece su aprobación, y especialmente estando dispuestos a pagar lo que realmente valen sus servicios, ni mas, ni menos.
Lo que en ningún momento van a reconocer de calidad, a un establecimiento que si llegas de paso pretenda cobrarte 75 € por alojamiento y desayuno por persona, ofreciéndote el mismo servicio que a la mayoría de clientes hospedados ese mismo día en el hotel por medio de un TTOO a los que cobra 24 € por media pensión.
El resultado del Consejo de Ministros, monográfico, recien celebrado ,globalmente hablando,queda pomposo, deslumbrante,esperanzador, trascendente, alentador..........y los problemas del Turismo, ¡al fin solucionados!
Ya supongo que utilizar el lenguaje de "calle" no procede porque se entiende todo.
Ahora esperemos la "traducción" . Seguramente se contemplan las aspiraciones reales y prácticas del Sector (detecto mucha sorna al leer mi comentario).
En fín: todo bien.....y muy fino.
Muchas garcias por vuestros comentarios.
Esta mañana he leído la prensa y tal como insinuaba ha ocurrido lo que yo me pensaba: lleva Zp con su corte, elogia al Presidente Antich (calmar as aguas), saca los millones de la cartera (que son los que hemos pagado todos nosotros anteriormente via impuestos), se van a comer pescado fresco y ??????.
¿Dónde están las ideas?, ¿qué estrategia proponen al sector?, ....... ¿porqué no un consejo con expertos en turismo?
Para vuestra información os anoto algunos flashes que aparecen hoy en la prensa balear:
- La Patronal Exceltur pedirá hoy mismo al ministro Sebastián una concreción de las medidas aportadas (osea: se van sin concretar). Entonces; lo que heos tenido es la visita de un médico de cabecera que nos envía a un especialista????
- CAEB, PIMEM, Agrupación de Cadenas hoteleras y Federación Hotelera de Mallorca califican de insuficiente las inversiones.
- El Presidente de la FEHM (Federación Empresarios Hoteleros de Mallorca), el cual se reunió con ZP (durante 10 minutos!!!!!) solicita más información sobre las actuaciones transversles a realizar en las Islas.
- El Presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras exige una mayor concreción y continuidad en las medidas aprobadas.
- Etc, etc, etc
Y yo mepregunto: ¿no podían haber hecho una transferencia bancaria y se huiesen ahorrado el viaje?
Lo único bueno que veo en todo esto es que algo de dienro ha entrado y se a publicitado Mallorca a nivel nacional e internacional.
Un poco mé información al respecto:
http://www.hosteltur.com/noticias/62407_sector-...
SLDS