Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de __1225601__

FuTuRiSMo

Una mirada futurista al turismo del futuro.

Publicado por __1225601__ el 28 de Julio de 2009

Cada cierto tiempo, suelo entrar a la web de TED Talks a consultar si hay nuevos videos, y entre sus más de 200 siempre encuentro algo, nuevo o antiguo que me llama la atención. Hoy, viendo uno de Elizabhet Gilbert, escritora que cuenta cómo enfocó su carrera tras haber conseguido que una de sus novelas se convirtiera en un Best-seller, he recordado un post que escribi hace tiempo, en el que hablaba del proceso de captación de las ideas (La idea impaciente) exactamente de la misma forma que lo hace ella en este video sobre el proceso creativo.

Me ha impresionado la similitud tan grande en nuestras descripciónes del proceso por el cual las personas captamos las ideas, que nos persiguen, o que nos corresponden, y por eso, quiero compartir el video con vosotros:

Parte 1:




Parte 2:


Creo firmemente que el proceso es tal como ella lo define, sobre todo porque personalmente he vivido esos momentos en los que la creatividad te asalta del mismo modo que lo hace un tren que de pronto pasa por delante de tu casa. Un tren de alta velocidad que sin esperarlo desacelera poco a poco hasta pararse por completo y abrir su puerta justo ante ti, invitandote a entrar y a disfrutar de un maravilloso viaje a toda velocidad.

Por eso también creo que cuando no sientes la necesidad de coger ese tren, porque crees haber viajado en él muchas veces, los railes que lo acercaban a tu casa comienzan a confundirse con el suelo, a cubrirse de hierba, a desaparecer, porque el tren, cansado de invitarte a viajar gratis y a no recibir nada por tu parte, ha dejado de visitarte.

Por eso el exito, y la creencia de saber demasiado, el narcisismo, puede llevar a que uno se convierta en una especie de pasajero fantasma...eternamente esperando pero sin levantarse si quiera del banco del anden para preguntar cuándo pasará el siguiente tren....totalmente indiferente al hecho de que su falta de interés le ha dejado aislado del entramado creativo que existe en torno a él, aunque él ni siquiera pueda verlo.

Es como si la creatividad, las ideas, recompensaran a aquellos que dedican un poco de su vida a intentar encontrarlas. A aquellos que demuestran un mínimo de interés por conocer y saborear lo que ellas pueden ofrecerles. No se si musas, demonios o genios, lo que si es seguro es que no están en nuestro interior, sino a nuestro alrededor, y que en ocasiones, nos dejan que nos adueñemos un poco de ellas, pero no se entregan a cambio de nada.

Olé, Olé y Olé.

Tags: creatividad, exito
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
nuria aguilo
#1 nuriaa dice:

Qué bien que compartes con nosotros estas bocanadas de aire fresco, Paula. Me encantan estas 'talks', me las zampo enteritas. Y lo bueno es que las descubrí gracias a otro post tuyo.
ESta mujer contagia su entusiasmo y especialmente cuando cuenta las experiencias de la poeta Ruth Stone y de Tom Waits. Ufff!!
Es genial que existan 'frikies' así, que se encarguen de recordarnos que el tren sigue pasando...

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
#2 __1225601__ dice:

A que si Nuria! yo me he hecho adicta a Ted, cada vez que empiezo a ver un video, me sorprende la capacidad de comunicar que tienen estas personas, la cantidad de cosas interesantes que cuentan en tan poco tiempo, y lo que sirven para hacer reflexionar! me alegro de que te gusten, y encantada de compartirlas con vosotros!

Un abrazo enorme!

Pau

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Josep Alfons el Cano

Saludos, soy nuevo por aqui, estoy en fase de estudio de este sitio todavia, pero me va gustando.
Solo añadir lo que dijo Picaso: Cuando te llega la inspiracion que te coja trabajando

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
#4 __1225601__ dice:

Hola Josep! Bienvenido, me alegro de que la Comunidad te vaya gustando, aviso que engancha! pero es una droga de las buenas :)

Pues que razón tenía Picasso, es lo mismo que dice la mujer del video, si ella no llega, tú al menos habrás hecho tu trabajo, y si éste no es excelente, la culpa es de la musa, genio, creatividad, inspiración, por haberse ausentado del lugar de trabajo!!! :P

Un saludin!

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Isabel Iglesias
#5 comunicator dice:

Olé por tí, Paula.

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
#6 __1225601__ dice:

Hala :O, no Isa, Olé por ti! :)

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
#7 __1286001__ dice:

Paula, es fantástico.

En mi opinión, la base fundamental de la Creatividad está dentro de uno mismo. Ahora, también las organizaciones deben promoverla, ya que en muchos casos, lo que hacen es destruirla. Las organizaciones deben fomentarla, "deben poner los railes".

:-)

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

Hola Paula,

Los vídeos de TED son brutales, me encantaría poder asistir a (y ya sería tremendo poder incluso organizar) una sesión similar, con gente de cualquier disciplina pero todos, todos con una pasión extraordinaria. No sé si has visto que también puedes seguir @TEDGlobal en Twitter...

Garcias y un besín!

Jaime

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#9 ToniMartin dice:

Hola Paula.

Yo también soy fiel seguidor de los TED. Se aprende mucho y además te da esa visión fresca y de futuro que nos conviene conocer y asimilar antes de que cruce el Atlantico. Me gusta tu visión de la creatividad, pero difiero en el concepto "tren". A mí este pensamiento me pasó hace algunos años, el ver que la creatividad pasó por delante de mi. Yo creo pillé este tren pero ahora no creo sea un TAV, porque sigo en ella, porque me apasiona el tema y siempre me ya ayudado personal y profesionalmente. Un tren arranca y se para y llega a su destino,como el turismo,no?. La creatividad no tiene destino...

La Creatividad si es auténtica te puede acompañar siempre. Nuestra mente tiene unos mecanismos de producción de ideas que permanecen inalterables en el tiempo evolucionando en nuestra carrera profesional y personal,e incluso pasando de generación en generación. Algunos estudios actuales de psicología han puesto al descubierto los mecanismos por los cuales se rige la mente durante el proceso creador, sintetizando el proceso seguido desde que aparece la necesidad como causa activadora de los procesos creativos hasta la consecución de la idea como punto final de la fase conceptual. Este proceso evoluciona en cada persona y se situa a nivel cerebral en un lugar donde están las neuronas number one, aquellas que envejecen más tarde.
Para mí la creatividad, en el aspecto de generación de ideas es como el deporte. Se puede nacer sin conocerla,. pero se debe entrenar y en cuanto la pillas y disfrutas de ella,no lo sueltas. Es una droga sana y apasionante.

Suerte en tu creatividad, veo eres una persona polifacética y eso te ayudará mucho.Lo mejor de la creatividad es que te rodees de gente que entienda tu lenguaje y que te ayude a poner tus ideas en práctica, allí está la clave!

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años

Toni, gracias! me ha encantado tu comentario. De verdad. Me ha gustado mucho la forma en la que enfocas la creatividad, y no veas lo que me ha gustado leer sobre el funcionamiento del cerebro y cómo reacciona cuando este proceso se activa. Me apasiona el funcionamiento cerebral, asi que creo que has abierto la puerta para que entre a leer sobre este tema. Gracias! creo que es cierto, que tienes razon en cuanto a que el tren de la creatividad no tiene destino. O quiza nosotros seamos el tren y lo que hacemos es ir recogiendo ideas durante nuestro viaje, nuestra vida. Si somos capaces de mantenerlas a nuestro lado, de darles un buen servicio durante el viaje, quiza consigamos que al llegar a destino se hayan convertido en algo importante.

Gracias por este comentario. Por cierto, tengo pendiente ver tus cuadros. Y mi color preferido en arte, es el rojo. No concibo una imagen sin rojo. :)

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años

Carlos, Jaime! se me habian pasado vuestros comentario por alto! gracias Carlos, totalmente de acuerdo en que las empresas han de fomentar la capacidad creativa de sus empleados. A veces se olvidan de que son su pricipal activo, y que sus ideas, y sus ganas de invertir éstas en un determinado proyecto, van directamente ligadas a su capacidad de motivación.

Jaime, no sabia lo de Twitter! gracias gracias gracias! :)

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#12 ToniMartin dice:

Gracias a ti Paula. La verdad es que el tema de la creatividad a nivel cerebral y también en el aspecto social son aspectos realmente apasionantes. Tengo a una amiga profesora en UCLA, USA, que da clases de estos temas. Más que interesante hablar con ella. Realmente hablar de innovación y de algunos aspectos de empresas 2.0 es hablar de creatividad y gestión de ideas. .

Escrito el 28 de Julio de 2009, hace más de 4 años

Pues si Toni. Me ha gustado tu post posterior. Gracias :)

Escrito el 29 de Julio de 2009, hace más de 4 años