HacÃa tiempo que habÃa visto este vÃdeo y es uno de los tantos testimonios audiovisuales que a pesar de tener muchos años de existencia siguen estando vigentes. "The Power of Ten" fue producido por la compañÃa IBM hace unas cuantas décadas y nos demuestra lo relativo que es todo en la vida, dependiendo del valor con que se mida. Podemos ser gigantes o apenas un minúsculo elemento en el inmenso universo y todo gracias a una simple fórmula matemática de añadir un 0 a una cifra.
Disfruten de esta maravillosa y reveladora realidad que nunca deberÃamos perder de vista porque todo es relativo.
Licencia: Reconocimiento
Carmen, gracias por tan sugerente post, y el maravilloso video que adjuntas.
Quizá uno de los grandes problemas de nuestra industria turÃstica, es la falta de perspectiva con la que la mayorÃa de nuestros empresarios y directores ven los problemas, los miran tan de cerca, que son incapaces de verlos ni con la perspectiva que pudiera darles la lejanÃa, ni con la realidad que esconden, por falta de profundidad en el análisis de los mismos.
Algo que aprendà en los últimos años de vida activa, fué que con la experiencia que habÃa adquirido en el dÃa a dÃa de la gestión hotelera, ganaba mucha capacidad gestora, cuanto mas me distanciaba del problema, y sin el agobio de la inmediatez, mas profundizaba en el análisis del mismo.
Una de las cosas que perdemos en esta vida es el adquirir conocimiento de personas como USTED (por respeto) con tanta experiencia. Estas redes tienen la virtud de permitirnos contar con aportaciones como esta que me gustan y me animan a seguir compartiendo.
Saludos
Estimados Carmen y Miguel Ãngel:
Una de las cosas que más me preocupan de la empresa española, y más concretamente de la hotelerÃa española, es la obsesión por confundir las figuras directivas con figuras meramente supervisoras.
AsÃ, el efecto combinado de la reducción de RRHH (en un falso "empowerment"), la poca inversión en sistemas de gestión, y la desconfianza, llevan a las empresas a contratar figuras directivas, que en lugar de dirigir, se convierten en meros supervisores y apagafuegos, abandonando las tareas de Planificación Estratégica, que como bien dice Miguel Ãngel, nos hacen perder perspectiva.
La experiencia, a mi me ha llevado a darme cuenta que la dificultad para alejarme de los problemas o lo cotidiano, y centrarme en temas más analÃticos y estratégicos, no ha venido tanto por no saber hacerlo, sino por no tener tiempo material para hacerlo, bien por la escasez de recursos que acaba supliendo el directivo con más horas y realizando tareas que en teorÃa no le corresponden, bien porque la definición del propio perfil profesional, conlleva el caramelo de un tÃtulo, pero no de su dimensión profesional real.
Este vÃdeo, de forma sútil a mi me ha recordado esto.
Eduardo Serrano MartÃnez
Eduardo, tienes razón y forma parte de la dimensión multitarea que a veces hay que asumir. Doy fe de ello. Saludos
Estimado Eduardo Serrano:
Me ha sorprendido tu comentario #3 7812074, especialmente el párrafo “Una de las cosas que más me preocupan de la empresa española, y más concretamente de la hotelerÃa española, es la obsesión por confundir las figuras directivas con figuras meramente supervisoras.â€, ya que pensaba que estaba muy solo en esta crÃtica, hacia la figura del Director de muchos de nuestros hoteles y de los empresarios que confunden dicha figura, sustituyendo al director con figuras meramente supervisoras, o sustituyendo la figura del Director por otra que podrÃamos definir como “el capacico de las hostias†expresión que escuché en Aragón en mas de una ocasión, para referirse a la persona que se pone en un puesto de responsabilidad, para que aguante todos los marrones provocados por sus jefes.
No se si sigues mis post, y cual es la intensidad de tu preocupación en este terreno, en el que si estás verdaderamente preocupado, te podrÃan interesar los post sobre la figura del Director de Hotel, especialmente el titulado: http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-07-10-...,
en total hay seis post relacionados, y en algunos de ellos existen links a posts o comentarios de otros blogers.