Hoy Twitter ha amanecido un poco turbulento. Y es que hemos compartido una gran noticia: la mayorÃa de informaciones en Twitter son pura cháchara, es decir chorradas. Y sà señores, el estudio en cuestión es serio. La empresa estadounidense (por supuesto) llamada Pearl analizó 2.000 mensajes y se dio cuenta que el 40,5% no decÃan nada importante, que el 37,5% eran simples conversaciones y que solo un 8% incluÃa información valiosa.
Me he dedicado a leer el estudio, disponible en pdf y en inglés por su puesto, y he descubierto varias chorradas en él:
- Es un estudio hecho en Estados Unidos y se basa en mensajes en Inglés. Por tanto, vaya, las que tuiteamos en otros idiomas estamos salvadas de decir chorradas. Como siempre se titula y se habla de estudios globales cuando son locales y en este caso monolingüistico.
- Se basan en un tiempo limitado con un número reducido de mensajes (2.000). Actualmente se estiman en varios millones los usuarios de Twitter en el mundo y como dato estadÃstico podemos indicar que en el mes de junio, Twitter.com ha recibido más de 23 millones de visitas únicas. 23 millones de personas que dicen potencialmente chorradas en un 43%.
- Resulta que según los datos, la mayorÃa de las personas que usan Twitter son mujeres ¿tendrá entonces relación la cháchara con el sexo femenino?. Qué raro, ya me extrañaba que no se nos mencionase en este caso.
- Y entonces como no les basta, mencionan otro magnÃfico estudio (de Gizmodo) que interpreta que solo el 5% de los Tuiteros son los que brindan información, los demás leen y callan.
Vaya vaya, ahora me doy cuenta de otro detalle. Recientemente una importante empresa compra FriendFeed y comienza una especie de competencia entre Twitter y Friendfeed + Facebook, ¿Casualidad?.
La verdad es que no hace falta el estudio para ver las tonterias y chorradas que se escuchan por ahi. Creo que es una labor de todos, un tema de mentalidad 2.o como dice Lasse de solo lanzar informacion y conversacion de lo interesante. Y por favor...hedos y egos..en otro sitio. En El Mundo definia a Twitter como una herramienta hedonista y creo que asi es. Espero que no se nos pegue. Por cierto Mari Carmen tus tweets tienen buen contenido, no son chorradas. Esto se nota...
Pues Toni, gracias por lo del contenido pero te aseguro que más de una vez escribo chorradas, sino serÃa una enciclopedia o un motor de contenidos, jeje. Y lo del hedonismo, pues que viva el placer de decir y compartir. Saludos y gracias por tu comentario y tu voto.
Carmen
Gracias por compartir el estudio...no se, pero a mi me cuadran los datos. Por qué razón las cosas que se dicen en los medios sociales van a tener más valor que en la vida cotidiana. Creo que las cosas realmente importante que compartimos con nuestra familia, amigos, conocidos, etc.se reducen a un porcentaje Ãnfimo y el resto es "small talk", es decir conversación casual.
A lo mejor lo que deberÃa preocupar es que un tercero venga a decidir lo que es "chorrada" o no. ¿Por qué razón un tweed tipo "estoy tomando un café" es más chorrada que "acabo de publicar..."? Muy subjetivo...
Chorradas hay en todos lados y empresas que destinan tiempo y dinero en analizar estas chorradas (por lo que veo) aún hay más.
Yo soy un "novato" en esto del Twitter pues llevaré con él un mes aproximadamente pero hasta la fecha me ha convencido.
SLDS
Muy buenos las opiniones de Prinsotel y de MCM. Efectivamente el problema no es decir las chorradas, sino quien decide qué son y por qué. Estudio estadÃstico verdaderamente chorra y subjetivo.
Saludos y gracias por comentar.
Creo que las herramientas estan alli para usarlas como uno quiera y depende del uso que se les de tendran un objetivo u otro que a la vez su importancia dependerá del perfil de tus contactos en dicha plataforma
Como decia Jarabe de Palo "Todo depende".
Ya podrian invertir el tiempo y dinero analizando otros temas.
Un estudio chorra que define qué es una chorrada y quién la dice, no debe ser muy creible, no? :-)
Cuando un fenomeno crece, como Twitter a nivel mundial, es normal que la prensa se ponga en plan troll difundiendo todo tipo de informaciones negativas, independientemente de su credibilidad. Recordemos que las redes sociales son competidoras directas de los "antiguos" mass media ;-)
Me has "obligado" a registrarme en Hosteltur para charlar con vosotros ;-) Un psicólogo laboral entre expertos en turismo¡ :-))
JAJAJA. Es que no podÃa ser de otra forma, mi amigo @Yoriento obligado a salir de Twitter y ahora aterrizando en esta comunidad, vaya vaya. No sabes lo necesario que es un psicólogo en esta locura que es el turismo. :-) Por cierto, de acuerdo en todo y es que a mi también me ha olido un poco mal este estudio que casualmente aparece en un momento muy competitivo para Twitter. Por cierto, no está mal que veas otros mundos ¿no?. Y Tomeu, justo lo que digo, todo depende. Gracias por los comentarios.
Muy bueno Enrique, la verdad es una chorrada puede ser la infor lo que publica "uno de por ahi" y que se vaya a tomar un café, sea algo más interesante y no una chorrada..asi no publica cosas durante un rato :) De los surveys americanos...algunos ni casos, aqui cada cultura es un mundo