Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de ramimorante
Rami Morante

Rami Morante - iAFD (innovation According to Future Demand)

share ideas, comparte opiniones, discute con tus propias palabras, make business, make contacts, meet real gente en este real cibermundo. Building la siguiente generation de emprendedores...

Rami Morante
Publicado por ramimorante el 21 de Agosto de 2009 y actualizado el 24 de Noviembre de 2009

Hace tiempo escuché algunos llamados “gurus” del éxito, moviendose en areas diferentes como desarrollo empresarial, marketing, ventas, entrepreneurship, desarrollo web, etc... Y “predicando” sus magicas soluciones del evangelio de la QCDT (Que Cara Dura Tengo)... Lo que de verdad me indigna no es que se les llame gurúes (quien tiene chapa de guru??? Quien te da este “titulo”?) sino que en momentos de flaqueza economica para muchos (privadamente y en la empresa), esta gente aproveche la situación, ponga la cara frente a un grupo de personas, les imparta “seminarios” y consultoria, se meta la pasta en la bolsa y la gente salga creyendo en soluciones mágicas que no son tal, creyendo que realizando los “3 pasos” del kit de exito sus ventas se dispararan, sus empresas estaran para siempre en el puesto 1 del ranking de buscadores, sus deudas se acabaran pronto, sus hoteles y restaurantes colgaran el cartel de “completo”, etc, etc...

 

No me molestan los oportunistas sino que me molesta que encuentren la oportunidad porque nosotros le abrimos la puerta a ella, ya que no somos capaces de interlace (entrelazar?) y adaptar los antiguos y probados principios de éxito a la era en que vivimos. Me molesta que alguien se llene la boca de nuevas tecnologias, marketing online, marketing de red, web 2.0 y se les “olvide” el origen y las bases de todo este movimiento “tecno-sociologico” que no es más que la pura innovacion de la lógica evolución de la comunicación humana sin fronteras...

Que siempre hubo estos energúmenos, pues es cierto, pero porque dejar que se dupliquen?

 

Los principios de éxito de la vida en todas sus areas no son nada nuevo, pero parece que mucha gente hoy dia olvida esto, y busca soluciones plagadas de facilismo, que estan en manos de terceros y que estos mesías del cuento venden como pan caliente. Seguramente lo haran una vez, pero el daño ya esta realizado.  

Menor esfuerzo, mayor beneficio, y en 24 horas si se puede... La gente busca “milagros” que no conllevan ni el mas minimo atisbo de “fe”, y estos gurús se lo venden...el resultado: Frustración, enojo, malgasto de tiempo y dinero, furia y rebeldía en contra de la innovación y el desarrollo, o los conocidos comentarios como "todo tiempo pasado era mejor", "sin ordenadores todo era mas facil" (¿........?), "ya no se puede tener exito", "ya todo esta inventado..." y ahi esta el punto! Si es que ya todo esta inventado, quien viene a decirme algo nuevo que no este escrito y probado ya? Nadie, porque esto no se vende, porque tampoco nadie se toma el tiempo de adaptar este contenido, estos principios al tiempo en que vivimos...

Y ahora paso a hablarte cara a cara: Cuando fue la última vez que oíste la palabra “persistencia” como uno de los principios fundamentales de éxito? Cuando de la boca de estos “gurúes”? Persistencia te suena a “esfuerzo” verdad? Persistencia te sabe a “largo camino”, no? Te suena a levantarte mas temprano? Te suena a “irse despues de hora”? Y persistencia no te suena para nada a “comodidad”, “weekend”, “atajos”, “tiempo libre”, etc, verdad?

 

Pues la verdad es verdad aunque nadie la crea y la mentira es mentira aunque todos se la crean...y desde arriba y sin persistencia lo unico que se comienza es un pozo... Sin persistencia, olvidate de todo lo demás. No hay camino hacia el éxito con atajos, bueno puedes utilizar algunas variantes, pero de nada servirán si quieres que tu éxito perdure en el tiempo...recuerda que estrellas fugaces hay miles, pero se ven solo un instante, brillan por un instante, y luego jamas las vuelves a ver...

Que deseas? Ser una estrella fugaz o un sol radiante hasta el fin de tus días?

Deseas brillar hoy y estar en oscuridad el resto de tu carrera? Deseas que tu hotel este en boca de todos por esta temporada y que luego no lo recuerde ni Dios por las proximas 10? Deseas que tu restaurante se destaque buenamente en la calle donde esta o deseas que la buena reputacion se extienda al menos a toda la provincia? Deseas dar alojamiento para ratas y comida para cerdos (sin animo de ofender a estos santos animalitos de Dios...)? Quieres seguir pensando que algun día llegara esa contratacion de todos los salones de conferencia del hotel  para esa convención que organizaran el día que las vacas vuelen (aqui de ingenieria genetica nada eh?) o quieres salir a buscar tu clientes y tener 5 conferencias o más al año?

Si quieres optar por ser aquel que “espera” que las cosas pasen, no sigas leyendo, en cambio si quieres ser aquel que “hace” que las cosas sucedan, entonces sigue leyendo.

Hace unos 12 o 13 años, escuché al orador de una conferencia hablar de un libro que “creaba” el hábito del éxito y de la persistencia...y que nos leeria al final uno de los capitulos o “pergaminos” en los que este libro estaba dividido, y que era su favorito...

Esta lectura quedó para siempre en mí, y no solo conseguí este libro, sino que lo leí muchas veces, junto a muchos otros más...copié sus páginas o las frases mejores y las pegué como señales por diferentes zonas de mi casa, para que esten al alcance de mi vista sea temprano en la mañana, o a media tarde o cuando me iba a descansar. Fracasé muchas veces y tuve éxito unas pocas, pero merecieron la pena y borraron el amargo sabor del fracaso. Persistencia fue una de las claves.

Hoy día se habla mucho y se hace poco, con la revolución de los medios y la tecnología, la cultura de la comodidad nos esta invadiendo. Esfuerzo, Efectividad (que no eficiencia) y Persistencia son “la mala educacion” para muchos... no son términos “comerciales”.

Hoy todos hablan de lo mal que va el turismo, de la mala gestión de destinos, del revenue management, del 2.0, de las soluciones mágicas, de emular a los grandes, pero casi nadie esta dispuesto a pagar el precio de la persistencia...

Hoy más que nunca sé que si quiero que las cosas cambien a mi alrededor debo cambiar yo primero, nunca un cambio verdadero viene desde el exterior hacia dentro sino desde el interior hacia fuera, me da igual lo que digan u opinen los de fuera, me tienen sin cuidado las burlas y los comentarios entre líneas. Lo único que sé es que ni una nación ni una industria, ni una empresa saldran adelante sin el esfuerzo y la persistencia...

Os dejo aqui el pergamino número 3, del libro "El vendedor más grande del mundo” de Og Mandino. Este fue el texto que aque orador leyó aquel día y que marcó mi vida a fuego...

Aconsejo leerlo en alta voz y con convicción....

Un abrazo!!!!

  

"EL PERGAMINO NÚMERO TRES"

 

En el Oriente los toros jóvenes son puestos a prueba en cierta forma para la corrida en la plaza. Estos toros son traídos a la plaza y se les deja atacar al picador que los pica con una lanza. La bravura de cada toro se calcula entonces con cuidado, según las veces que demostró su disposición de embestir a pesar de la picadura de la lanza. De aquí en adelante reconoceré que todos los días la vida me pone a prueba en igual forma. Si persisto, si sigo probando, si continúo embistiendo alcanzaré el éxito.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

En este mundo no nací en derrota, ni el fracaso corre por mis venas. No soy una oveja que espera ser aguijoneada por el pastor. Soy un león y me niego a hablar, a caminar o a dormir con las ovejas. Me abstendré de escuchar a aquellos que lloran y se quejan, porque la enfermedad es contagiosa. Que ellos se unan a las ovejas. El matadero del fracaso no es mi destino.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

Los premios de la vida se encuentran al fin de cada jornada, y no cerca del comienzo, y no me corresponde a mí saber cuántos pasos son necesarios a fin de alcanzar mi meta. Puede aún sobrecogerme el fracaso al dar mi milésimo paso, y sin embargo quizá el éxito se oculte detrás del siguiente recodo del camino. Jamás sabré cuan cerca estoy del éxito a menos que doble la curva.

 

Siempre daré un paso más. Si ése no es suficiente daré otro y aún otro. En realidad, un paso por vez no es muy difícil.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

De aquí en adelante consideraré el esfuerzo de cada día como un golpe de la hoja del hacha contra un poderoso roble. El primer golpe quizá ni cause temblor en el árbol, ni el segundo ni el tercero. Cada golpe en sí mismo quizá sea insignificante y al parecer sin consecuencia. Y sin embargo como resultado de golpes endebles, el roble finalmente se tumbará. Y así será con mis esfuerzos de hoy.

 

Se me comparará con las gotas de lluvia que finalmente se llevan la montaña; la hormiga que devora al tigre; la estrella que ilumina la tierra; el esclavo que construye una pirámide. Edificaré mi castillo usando un ladrillo por vez porque yo sé que los pequeños intentos, repetidos, completarán cualquier empresa.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

Jamás aceptaré la derrota y borraré de mi vocabulario palabras o frases como abandono, no puedo, imposible, irrealizable, improbable, fracaso, impráctico, sin esperanzas y retirada; porque son palabras de necios. Huiré de la desesperación, pero si esta enfermedad de la mente me atacara, seguiría trabajando en medio de la desesperación. Trabajaré y aguantaré. Pasaré por alto los obstáculos que se yerguen a mis pies, y mantendré los ojos fijos en las metas por encima de mi cabeza, porque sé que donde termina el árido desierto, crece la verde vegetación.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

 

Recordaré la antiquísima ley de los promedios y la adaptaré para mi beneficio.

 

Persistiré con la convicción de que cada vez que fracase en una venta, aumentarán las posibilidades de éxito en la tentativa siguiente. Toda vez que escuche un no, me aproximará al sonido de un sí. Toda vez que me encuentre con una mirada de desaprobación recordaré que sólo me prepara para la sonrisa que hallaré después. Cada desventura que me sobrevenga contendrá en sí la semilla de la buena suerte del mañana. Debo contemplar la noche para apreciar el día.

 

Debo fracasar con frecuencia para tener éxito una sola vez.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

Persistiré, persistiré y persistiré de nuevo. Cada obstáculo que se me presente, lo consideraré como un mero rodeo en el camino que me lleva a la meta, y un desafío a mi profesión. Persistiré y desarrollaré mis habilidades como el marino desarrolla las suyas, aprendiendo a dominar la furia de cada tormenta.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

De aquí en adelante, aprenderé y aplicaré otro secreto de aquellos que sobresalen en su trabajo. Cuando haya terminado el día, sin tener en cuenta si ha sido un éxito o fracaso, procuraré realizar una venta más. Cuando mis pensamientos inviten a mi cansado cuerpo a retornar a la casa, resistiré la tentación de hacerlo. Trataré de realizar una venta más. Haré un intento más de cerrar el día con una victoria, y si ese intento fracasa haré otro. No permitiré jamás que ningún día termine en fracaso. De esta manera plantaré la semilla del éxito del mañana y lograré una ventaja insuperable sobre aquellos que cesan de trabajar a una hora proscripta. Cuando otros ponen fin a la lucha, la mía habrá comenzado, y mi cosecha será amplia.

 

Persistiré hasta alcanzar el éxito.

 

Ni permitiré tampoco que los éxitos del ayer me hagan caer en el sopor de la complacencia del hoy, puesto que ésta es el gran fundamento del fracaso. Me olvidaré de los acontecimientos del día que ha pasado, ya fuesen buenos o malos, y saludaré el nuevo día con confianza de que éste será el mejor día de mi vida.

 


Persistiré.


Alcanzaré la victoria.

 

Un abrazo,

 

Rami Morante

http://www.table-booking.com/profile_ramm

Tags: exito, coaching, persistencia, empresa, tecnicas, marketing emocional
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 24 comentarios
Miguel Angel Campo Seoane

Estimado Rami:

Cuando he empezado a leer este post, me ilusioné al ver reflejados en el mismo, una gran parte de mis preocupaciones, el exceso de “gurus” del éxito, predicadores del evangelio de la QCDT, expresión que me ha llegado, porque en muchos casos es lo que son, para descrédito de todo lo que suene a formación y consultoría, pese a lo buenos y honestos profesionales existentes en el sector, cuyo trabajo queda desvirtuado por el gran número de “trileros” que buscan su oportunidad para aprovecharse de nuestra falta de conocimientos en ciertos sectores de la gestión o en la implantación de nuevas tecnologías en la empresa.

Hay mucho de lo que señalas en el post, con lo que puedo estar de acuerdo, La gente busca “milagros” y éstos en economía, se acabaron con aquel del “pan y los peces”, el único milagro que profesionalmente he conocido a lo largo de mi vida, es el que:

• Se deriva del conocimiento alcanzado con unos estudios bien “digeridos”, quiero significar con la expresión digerido, bien asimilados para su uso práctico en cada circunstancia, porque hay muchos, con un alto nivel de formación teórica, incapaces de sacar partido de la misma.

• Se apoya en dichos estudios para que mediante el ejercicio y práctica de la actividad pueda alcanzar los objetivos que se haya propuesto, basados en un duro trabajo de organización y control, enfocado a satisfacer a sus clientes, tanto internos como externos.

• Recicla y actualiza de forma constante sus conocimientos adaptándolos a las cambiantes circunstancias en las que desarrolla su actividad.

Empecé a separarme de la línea de pensamiento que me traslada el post, a partir del párrafo que comienza: “Pues la verdad es verdad aunque nadie la crea y la mentira es mentira aunque todos se la crean...y desde arriba y sin persistencia lo único que se comienza es un pozo...Sin persistencia, olvídate de todo lo demás.”

Te explico porque:

• “sin persistencia lo único que se comienza es un pozo…” y si persistimos en el mismo camino, lo único que conseguiremos es ahondar el pozo y hacer cada vez mas difícil salir del mismo.

• Que deseas? Ser una estrella fugaz o un sol radiante hasta el fin de tus días? Así leído y sin respuesta, suena como prédica de los “gurus” que criticamos.

• La misma imagen del apartado anterior me transmite el aserto: “Si quieres optar por ser aquel que “espera” que las cosas pasen, no sigas leyendo, en cambio si quieres ser aquel que “hace” que las cosas sucedan, entonces sigue leyendo.”

• Y cuando leo “Hoy todos hablan de lo mal que va el turismo, de la mala gestión de destinos, del revenue management, del 2.0, de las soluciones mágicas, de emular a los grandes, pero casi nadie esta dispuesto a pagar el precio de la persistencia...”, me preocupa encontrar una vez mas la palabra, con un significado para mi equívoco, ¿Te parece poca la persistencia de nuestra industria del turismo, para mantenerse durante mas de cuarenta años en manos de los TTOO “off line” primero, porque no había otra cosa, y con aquellos mismos y los nuevos “on line” ahora, sin haber aprendido a comercializar de forma rentable sus establecimientos?

Vuelvo a recuperar cierta ilusión cuando en uno de los párrafos finales leo: “Lo único que sé es que ni una nacion ni una industria, ni una empresa saldran adelante sin el esfuerzo y la persistencia..”., aunque me sobre la última palabra, ya que la falta de matización de su significado, me asusta, dado lo propensos que somos a PERSISTIR EN EL ERROR.

Y ya es la lectura de “"EL PERGAMINO NÚMERO TRES" lo que me aleja de forma determinante del contenido del post, el inicio del mismo, haciendo referencia a algo tan español, como la prueba de la bravura de un toro, me llama la atención, al tomar alguna frase suelta:

“El matadero del fracaso no es mi destino.” “ Persistiré hasta alcanzar el éxito.” Y me pregunto, ¿Resulta mas exitoso morir en la plaza de toros, picado, banderilleado y estoqueado, que en el matadero? A mi me parece que al menos es mas doloroso, morir como toro bravo que como res de matadero.

"Puede aún sobrecogerme el fracaso al dar mi milésimo paso, y sin embargo quizá el éxito se oculte detrás del siguiente recodo del camino." O el precipicio por el que me despeñaré si no voy con precaución y los ojos bien abiertos.

"Persistiré hasta alcanzar el éxito." O estrellarme si voy por el camino equivocado.

No continuo enumerando mas frases porque analizadas, una por una, me suenan, como señalo anteriormente a prédica de los “gurus” que criticamos.

El éxito en los negocios y en la vida, no es un premio de la lotería, ya que podemos PERSISTIR a lo largo de toda la vida, sin que nos llegue a tocar el gordo, teniéndonos que conformar con un reintegro o una triste pedrea, ya que debemos considerar que:

“los resultados de nuestra empresa no son consecuencia de una coyuntura, sino de una estrategia”

En este terreno podría ser de interés ver entre otros de posible interés los post:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-04-17-...
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-04-16-...

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#2 Esther dice:

Los antiguos, que eran muy sabios, hablaban de PERSEVERANCIA. Perseverar es la clave, Rami. Me parece que ésa es la palabra que significa eso de lo que hablas en el post, más que persistencia.
Es bueno leer cosas así cuando la esperanza es tan cara como el agua en muchos sitios del planeta. Lo mediocre y gris puede ser muy grande y querer ahogarnos, pero lo luminoso siempre pervive.
Un beso!

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante
#3 ramimorante dice:

Buenos días Don Campo! ;-)

Supe desde el inicio que le llamarian la atencion varias cosas en el post, que por razones de espacios no pude ahondar. De verdad estaba esperando su comentario! :-) por eso contesto ahora haciendo una pausa en mi trabajo diario.

Antes que nada aclarar que con el post no puedo contentar y/o satifacer a todas las opiniones, es imposible. Ya demasiado largo era, y hay parrafos o frases que requieren de un nuevo post y que con gusto iré desarrollando. Ahora bien, el Pergamino traducido desde el idioma inglés (traducción oficial) es parte de 10 pergaminos del libro el vendedod más grande del mundo, un best seller de Og Mandino, desconozco si lo ha leido ya, pero es un libro que para entender todo el contexto debe leerse en orden, y paso a paso. Al entender donde se desarrolla la historia podra percibir el significado de algunos detalles. Más alla de esto, el autor (que nunca le gusto que le llamasen guru, ni nada por el estilo, aunque le apodaron indefectiblemente asi) tampoco busca contentar a todo mundo sino simplemente destacar 10 capitulos que cree son leyes universales de exito y que entiende la gente deberia poner en practica con los diferentes resultados que esto conlleva.

Cuando me comenta acerca de
"• Que deseas? Ser una estrella fugaz o un sol radiante hasta el fin de tus días? Así leído y sin respuesta, suena como prédica de los “gurus” que criticamos.

La frase no debe sacarse del contexto de ese parrafo ni de la idea general en la que trato de dar mi percepcion acerca de la "persistencia", que un día leí en la teoria y luego entendí con la práctica. Mi uso de metáforas puede ser muy polémico a veces, pero de eso se trata, no busco aclarar todo, sino tambien generar pensamiento, y reaccion, y aprender de lo que otros piensan u opinan. En este caso es hablar tambien en un nivel que la mayoria se podria identificar, y que todo el mundo sabe acerca de las "estrellas fugaces" que ha producido el mundo del espectaculo, los negocios, etc...Yo no quiero que mi luz se apague mañana, quiero que este brillante al menos el tiemo que me quede de vida y que si es posible deje mas luces encendidas y brillando en los que se irán desüues de mi...
El punto es quemucho puede sonar como estos gurúes, pero tenga en cuenta que esta gente son solo malos copycats y oportunistas que "sonaran" como si hubieran experimentado, entendido o creado cada cosa que dicen,,,

En cuanto al turismo en España, no difiero con Usted, y por ello no me he referido al al turismo nacional, sino al turismo en general, estos mismos topics que se hablan en el pais tambien los oigo en los otros paises que trabajo, lo oigo en los directivos, lo oigo en los jóvenes que comienzan, oigo frustracion de propietarios de pequeños hoteles, pequeños restaurantes, grandes y "estrellados" restaurantes tambien, cada día estoy con ellos, cada día me encuentro casos que no podria ya enumerar, y no sabe lo frustrante que es y la rabia que da (bueno tal vez si lo sabe, creo que si...). Y también aclarar que las glorias pasadas bienvenidas sean al ser recordadas, son parte de lo que hoy somos, pero deseo glorias nuevas, y estoy segurisimo, que mas del 85% de la gente que lea este post, no estara dispuesta a persistir ni pagar el precio del camino del éxito, no estará dispuesta a caminar un largo camino como por ejemplo Usted lo hizo por décadas, y aun hoy sigue en la brecha...!

Persistir en el error es tambien un tema aparte, por ello he hablado mas de la voluntad de querer entender acerca de la persistencia y la necesidad de ponerla en practica. Esto es solo una parte del "paquete" ya que no estoy hablando de persistir por el solo hecho de hacerlo, entiendo que hablo a profesionales en su gran mayoria por lo que muchos detalles son más que obvios. No pretendo que se piense que se debe pisar el acelerador a fondo si no se sabe conducir un coche...me explico?

En lo que respecta al pergamino en sí, no puedo entrar en discusion o debate, porque esto asi viene del autor, asi fue escrito y publicado en 1968, y reeditado en 1983. Mandino es uno de los autores más exitosos en este campo con mas de 50 millones de copias vendidas en más de 25 idiomas. Como la mayoria de llibros o escritos casi siempre se pueden "completar" las frases o contenido o diferir del mismo...es normal.

Un cordial saludo!!!! y gracias por su comentario!

Rami

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Carmen López
#4 mayka dice:

Buenos días: Me encanta el mensaje final que quiere darnos tu post: esfuerzo, dedicación, insistencia, constancia, tesón ... , con eso me quedo realmente.
Por otro lado, siempre he sido de alejarme de fanáticas teorías que pretenden adoctrinar sobre hechos , o bien no demostrados, o no puestos en práctica. Por tanto, libros con más paja que otra cosa me han resultado siempre tremendamente aburridos. ¿Sabes ?, la persona de la que más he aprendido en éste mundo ha sido de alguien sin una enciclopedia leída , ella decía que tenía muchas enciclopedias vividas.... Fue una persona leal a sus ideas, puso en práctica algunas con sentimiento, otras con fortuna, pero todas con sentido común; aplicó, sin que nadie le enseñara el porqué de los mecanismos de estrategia económica, cientos de medidas para sacar el mejor rendimiento a sus ahorros (aunque ella nunca trabajó fuera de su casa), dió carrera a 7 hijos, pagó una casa en un tiempo récord (nada de 35 años de hipoteca) , se rodeó de personas inteligentes , se adaptó a su tiempo y triunfó en su empresa de vida. Quizá tengamos a nuestro lado más gurús auténticos de lo que creemos, sepamos buscar en nuestro entorno a todo aquél que pueda mostrarnos la verdad de las cosas, aprendamos de la experiencia de éstas personas, y de la propia, el sentido de lo correcto y lo lógico.
Por otro lado...preguntémonos qué es el éxito para cada uno...
No me enrollo más, buen post.
Saludos ¡¡

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Josep Canals Melero
#5 jcanals dice:

Apreciado Rami creo que la respuesta a D. Campo (Persistire hasta alcanzar.....)tendria que ser un Post, da mucho para opinar ..PIENSATELO !!!!
Saludos y Gracias.

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
#6 __121701__ dice:

Hola Rami,

Excelente contenido. Iré a buscar a 4shared.com el enlace para poder ofrecerlo a quien quiera leer el libro. Se hace en una tarde-noche. Lo que pasa es que después te da materia para pensar largamente.

En relación con los comentarios del Profesor MACS, todas las cosas pueden tener el sentido negro, blanco o gris que queramos darle pero, en principio, tal como dices, hay que usar el sentido común. Entiendo que nadie que vaya por un camino y le vaya mal, persista y siga tropezando en las mismas piedras. Indudablemente hay gente torpe pero entiendo que son las minorías. Sobre todo, aquellas que siguen unos objetivos y unas estrategias.

Por otro lado, quisiera dejar claro una cuestión para no confundir a la gente, en especial a los empresarios.

Existen Consultorías y Consultores (gurúes) que predican como los curas: "haz lo que yo diga pero no lo que yo haga" (que posiblemente sea una estafa)

Hay otros consultores que no son gurues y que no predican una teoría, sino con el ejemplo. Se remangan las mangas y se ponen al lado del empresario para colaborar a sacarle de los problemas que pueda tener. Incluso une parte de sus honorarios al éxito de su gestión.

Las empresas en cambio prefieren contratar a un consultor de PricewaterhouseCoopers, que le cobrará una pequeña fortuna por un estudio - informe que el empresario PYME no podrá nunca poner en práctica, en lugar de contratar los servicios de consultores de AYUDA PRÁCTICA QUE SOLUCIONA PROBLEMAS.

Algunos hasta SOLO COBRAN POR ÉXITO, por lo que no hay pérdida posible alguna.

De nuevo enhorabuena por el post. Magnífico en su conjunto.

Saludos, Eduardo

P.D.
Me ha dado tiempo a conseguir el enlace para el libro:

http://www.4shared.com/get/41672699/11240fe2/Og...

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

Hola Rami:

Con la ayuda de las matizaciones de su comentario #3 ramimorante cada vez me gusta más el contenido del post, y a partir del mismo, como bien señala #5 jcanals la respuesta que da a mi comentario, bien podría ser un post que profundizase en tan interesante y sugerente elemento de discusión.

Lo que escribimos, llega a muchas personas con muy diferentes niveles de interpretación de lo que decimos en nuestros escritos, así cuando escribe: “entiendo que hablo a profesionales en su gran mayoria por lo que muchos detalles son más que obvios”, si fuesen tan obvios, no tendríamos los indudables problemas que existen en nuestra industria a nivel mundial, no solo de este país.

Lo mismo podría decirse acerca del comentario #6 eduardomartinez de nuestro común amigo, cunado escribe “todas las cosas pueden tener el sentido negro, blanco o gris que queramos darle pero, en principio, tal como dices, hay que usar el sentido común.”, definido por muchos como EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS, o en su aseveración “Indudablemente hay gente torpe pero entiendo que son las minorías.”, me gustaría pensar que pueda ser cierto, ya que no tropezaríamos tantas veces en las mismas piedras, y sobrarían muchos de nuestros post y comentarios, pudiéndonos limitar a “twittear” sobre lo bien que van las cosas.

Por lo demás, enhorabuena por el post, que como señalaba en mi primer comentario al mismo “me ilusioné al ver reflejados en el mismo, una gran parte de mis preocupaciones”.

Un saludo

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Guillem Rossello
#8 Guillem dice:

Por mi parte, no voy a ahondar en matices del post y me voy a quedar con la que creo que era la idea del autor cuando ha posteado... y es que me entran ganas de abrazarle!!!

Qué más me da si se utiliza persistencia en lugar de esfuerzo, constancia, perseverancia...

El tema es que la cosa es realmente así... así de triste.

El problema es social. Nuestra sociedad actual sabe el precio de todo, pero el valor de nada.

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
#9 __121701__ dice:

Una frase para los coleccionistas:

"Nuestra sociedad actual sabe el precio de todo, pero el valor de nada."

Enhorabuena Guillem.

Saludos, Eduardo

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años

Hola Rami, me ha encantado el post, y los comentarios no han hecho más que añadir matices necesarios que le han dado el toque maestro. Estoy de acuerdo en practicamente todo lo que dices. Creo que la palabra persistencia puede ser válida en su completo significado, aunque unido a la perseverancia, como ha indicado Esther, y a un montón de atributos más que debe tener una persona para alcanzar el exito. De hecho creo que la persistencia ha hecho, más que la perseverancia, que muchas ideas que inicialmente parecian ser estúpidas hayan terminado convirtiendose en exitosas empresas, veamos el ejemplo de Google. En mi opinion la persistencia va unida a la fe en uno mismo y en sus ideas, criterios y objetivos, y persistir significa luchar, y aunque a menudo, como dice Miguel Angel, persistamos en equivocarnos, puede resultarnos positivo si después somos capaces de tocar fondo en el profundo hoyo que nos hemos cavado, para volver a escalar hacia arriba, como tu muy bien comentaste en un post mio que también trataba sobre el exito ¿recuerdas?

Otra de las cosas que creo que no se ha tocado y que me parece importante apuntar en este tema, es el hecho de que llevamos unos años de recesión, ya no sólo ecónomica sino en terminos de actuación, que ha hecho que proliferen este tipo de gurús que aprovechan al máximo la oportunidad que les brinda la necesidad de los empresarios de agarrarse a cualquier clavo ardiendo que surge de la nada. Asi que no podemos dejar de lado el hecho de que gran parte de la culpa de que este pasando esto es la poca capacidad de reflexión de algunos empresarios que terminan en manos de estos como tu les llamas energúmenos. Vivimos en un mundo en el que la información está al alcance de nuestras manos, y solo un ligero vuelo sobre el mundo 2.0 sirve a la mayoría para cribar y descubrir a los falsos gurús que prometen milagros. Solo hay que saber gestionar la información, algo que parece fácil, pero quiza no lo sea tanto en un mundo que cambia de la noche a la mañana. De cualqueir forma, esto es la versión digital del timo de la estampita..hay que estar alerta!

Un beso enorme, Risto del Turismo!! :P

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años

Ésta es la frase que más me gusta y que más refleja la realidad del mundo en que vivimos: "...nosotros le abrimos la puerta a ella, ya que no somos capaces de interlace (entrelazar?) y adaptar los antiguos y probados principios de éxito a la era en que vivimos."
Creo que la solución a todo el post sería un cambio a la hora de educar? Yo sinceramente me siento perdida. Un mundo demasiado amplio y demasiada gente presionándote de una forma u otra para que metas la pata. Demasiada gente que no saben sus objetivos en su vida (en cuyo grupo yo me incluyo) y demasiada gente que no saben cómo guiarte. Demasiada gente que ha llegado a su objetivo pero con una venda en los ojos, una venda que filtraba lo que les convenía ver y no la realidad.
Pero qué esperamos si ya desde el colegio estamos estudiando el día anterior al examen???? Todo lo queremos rápido, y es desde el colegio donde deberíamos inculcar lo valioso que es el trabajo constante.

Ojo, comentario desde punto de vista de estudiante deseando abrirse puertas.... es decir, hasta ahora ha tenido muy poco mundo vivido. ;-)

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@#5 jcanals

ni pensarlo! siempre es bienvenido!

abrazo,

@#2 Esther
hola! ;-)
si los antiguos eran sabios, pero no mas que hoy, solo que hoy la voz y el voto de charlatanes se escucha más en ocasiones, y tapa la voz de la verdadera sabiduria... :-(

no le veo la gran diferencia a persistencia y perseverancia, no en este caso, y de hecho por ejemplo para la RAE es practicamente lo mismo. Otra cosa es que suene diferente segun que contexto. para mi es lo mismo, al menos en mi vida.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_B...
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_B...

beso!

@#4 mayka
enrollate todo lo que quieres! ;-)
tengo similar opinion que tú.
y de acuerdo con los libros que son redundantes o paja ;-)
No es el caso del Libro de Mandino, esto tenlo por seguro. Aunque nunca estaremos 100% de acuerdo con los libros...es normal.

Bien ahi tu pregunta de "que es el exito para cada uno", si alguno se atreve a comentar al respecto, Bienvenido!!!

beso!

@#6 eduardomartinez

Edu, si es cierto lo que comentas. Consultores de guante blanco que te sacan una fortuna por ni la mitad de lo util que te sería un consultor "made in calle" con su titulacion y todo pero con mas suela de zapatos gastadas en la maraton empresarial. 100% de acuerdo, y se aplica a muchas areas de la vida.

Tambien cierto lo de has lo que digo y no lo que hago...no quiero polemizar con el clerigo ya que aparte de la hipocresia existente en muchas organizaciones religiosas tambien hay personas que intentan hacer las cosas bien. Pero estoy de acuerdo que en muchas areas de este gran negocio que se llama vida esto de la hipocresia esta a la orden del dia...

gracias por el comment y el enlace al libro!!!
abrazo,

@#7 campo_seoane

Mi estimadisimo! hoy me deja aprender de Usted, lo que me reconforta! Lo que mas me gusta es que aun sigue en la brecha dale que te pego...ya le digo que muchos jovenzuelos le envidian (sanamente) ;-)

Cierto, el sentido comun el menos comun de los sentidos.
Y verdad que los matices como dije antes son necesarios, y lamentablemente no se puede a veces detallar cada palabra y cada frase como a uno le gustaria...por eso me amparo en estos comentario que ayudan a matizar, y que tmabien me animan a aclarar lo que en principio pense y no escribi para dejarlo boyando y crear opiniones...que a la vez crean mas opiniones! esto es lo bonito...y me gustaria quedarme con que de todo esto la conclusion temprana fuera que entendamos que sin perseverancia, sin esfuerzo, sin persistencia, sin pasion, sin vida y sin alma no llegariamos a nada... No importa la edad que se tenga, si joevn, si adulto, si mas mayor, si menos, si hombre, mujer, si raza o color, si religion...cada ser humano merece una oportunidad en cada area de la vida, y aun estamos a tiempo de cogerla! el tren pasa muchas veces por la estacion, el problema es que en este caso igual pasa el ultimo y no nos damos cuenta.....

abrazo,

@#8 Guillem

"Nuestra sociedad actual sabe el precio de todo, pero el valor de nada." WOW...brillante! brillante!
la enlazaria con "no es tanto lo que haces sino como lo haces..." ya que hemos perdido la excelencia hace mucho mucho tiempo...y no hablemos del ser excelente..que ahi es otro cantar...esto para la proxima...

abrazo!!!

@#10 Pau

Necesito comment nuevo para contestar lo que escribes!!! Y gracias por comentar al fin! que tengo credito eh? jajaja...
Mas tarde abordare lo que dices...
y gracias por again hacerme partir de la risa!!!!

"..........esto es la versión digital del timo de la estampita..hay que estar alerta!

Un beso enorme, Risto del Turismo!! :P......"

jajajajajajaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa Risto del Turismo!!! jajajaja...tan polemico y punzante no soy...jajajaja
bsin.

abrazos a tod@s!

Rami

PS: Igual aun me falta gente que tengo curiosidad por saber que opinan ;-)

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Esther Mascaró Puntí
#13 Esther dice:

Hola de nuevo :o)
Bueno, son palabras muy diferentes. Lo siento, pero la RAE normalmente dice poco en cuanto a la etimología de las palabras, se basa más en el uso que hacemos de ellas que en lo que significan realmente.
Algo persiste por sí mismo, no implica una voluntad, una intención activa por parte de nadie ni nada. Persiste un mal olor, el mal tiempo, la lluvia, el calor...
En cambio, tú eres quien persevera (u otra persona), este verbo te implica a ti directamente, tu fuerza de voluntad, tu disposición, tu intención de seguir haciendo algo conscientemente, asumiendo las consecuencias, ya sea pensar, actuar, decidir..., contra viento y marea si es preciso.
Amo las palabras, por eso pienso que vale la pena sustraerlas del uso vulgar que muchas veces hacemos de ellas en esta sociedad que mezcla, confunde y vacía todo de su auténtico contenido. Aunque le pese a la RAE, que es muy útil a un nivel básico de conocimiento y uso de palabras, pero que no se preocupa por conocer los significados profundos -etimológicos- de lo que una palabra nos dice.
Besos!

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@esther

:-/

jejeje...dime mas, dime mas! ;-)

bso,

rami

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
#15 __121701__ dice:

Acepción/es de PERSISTIR en algunos de los diccionarios que tengo en mis Favoritos, con los enlaces donde se pueden comprobar.

La numeración indica la importancia de la acepción. Es decir si viene en el número 1 es que ese significado es más relevante que el número 2, etc.

1. DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA © 2005 ESPASA-CALPE:
persistir
1. intr. Mantenerse firme o constante en una cosa:
persiste en su idea aunque nadie la apoye.
2. Durar por largo tiempo:
parece que la sequía persistirá.
'persistir' también aparece en estas entradas
abundar - insistir - reinar

http://wordreference.com/definicion/persistir

2. DICCIONARIO EL MUNDO.ES

Persistir
1. intr. Mantenerse firme o constante en una cosa: persiste en su idea aunque nadie la apoye.
2. Durar por largo tiempo: parece que la sequía persistirá.
Otras palabras similares: permitir, percibir, resistir, desistir, percutir, persignar, presentir, perista, pervertir, persuadir, perseguir, periostio.

http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi...

3. persistir v. intr.
3.1 Mantenerse firme o constante en algo, especialmente en una idea: no persistas en tu idea porque estás equivocado, reconócelo. insistir, perseverar. abandonar, desistir.
3.2 Durar o existir una cosa durante mucho tiempo: persiste la gravedad del enfermo. perdurar, perseverar.
DICCIONARIO MANUAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA VOX. © 2007 LAROUSSE EDITORIAL, S.L.
________________________________________
4. persistir
intr. Mantenerse firme o constante en una cosa.
Durar por largo tiempo.
DICCIONARIO ENCICLOPÉDICA VOX 1. © 2009 LAROUSSE EDITORIAL, S.L.
________________________________________
5. persistir
v i persistir [peɾsis'tiɾ]
5.1 mantenerse firme en la manera de ser o en la realización de algo
persistir en un empeño
5.2 durar por largo tiempo
Los buenos momentos persisten en la memoria.
KERNERMAN SPANISH LEARNERS DICTIONARY © 2008 K DICTIONARIES LTD ALL RIGHTS RESERVED.

TESAURO
6. persistir
intransitivo
6.1 insistir, perseverar, mantenerse, obstinarse, no dar el brazo a torcer. renunciar.
6.2 perdurar, permanecer, perseverar*.
DICCIONARIO MANUAL DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS DE LA LENGUA ESPAÑOLA VOX. © 2007 LAROUSSE EDITORIAL, S.L.

http://es.thefreedictionary.com/persistir

7. persistir

Synonyms for persistir
1. aplicarse : empeñarse, proseguir, perseverar

2. continuar : permanecer, seguir, subsistir, mantenerse, resistir, perpetuarse

http://www.dictionarist.com/definicion/persistir

8. persistir

persistir v intr (Se conjuga como subir) 1 Que mantiene su efecto o se conserva aun cuando su acción o su momento ya han desaparecido: «Termina la tormenta, amaina la lluvia, persisten una gotas», «La sociedad burguesa que brotó bajo el porfiriato no sólo ha persistido, sino que se ha cimentado como clase de ideas modernas» 2 Que mantiene su esfuerzo a pesar de que ya no se requiere, o su pretensión aunque no se acepte: «Echeverría subrayó que México persiste en seguir una política exterior independiente», «Es alentador que sus programas hayan continuado y que persista el deseo de incursionar por el espacio» 3 Que continúa fallando a pesar de que se haya corregido, o actuando a pesar de que se ha tratado de impedirlo: «La falla del motor persistía después de la compostura», «El hambre persiste en el campo mexicano».

ver también

persistir (v.)
↘ persistente ≠ cesar, dejar, parar, terminar

sinónimos

persistir
empeñarse, mantenerse, permanecer, perseverar, proseguir, quedar, quedarse, resistir, seguir, subsistir
persistir (v.)
aguantar, continuar, demorar, demorarse, durar, empeñarse, hospedarse, insistir, insistir, empeñarse, mantenerse, obstinarse, obstinarse en, perdurar, permanecer, perseguir en, perseverar, persistir, continuar, prevalecer, quedar, quedarse, quedarse atrás, resistir, seguir, soportar, tardar, tardar en desaparecer

frases

persistir en

diccionario analógico

verbe avec sujet = événements (fr)[Classe...]
verbe avec sujet = le temps (qui passe) (fr)[ClasseParExt.]
proseguir; reanudar; continuar; perseverar en; proceder; actuar[Classe]
faire des efforts (pour réussir) (fr)[Classe]
persévérer (fr)[Classe]
empeño; porfía; obstinación; tenacidad; indocilidad; testarudez; tozudez; terquedad; perseverancia; persistencia; pertinacia[ClasseHyper.]
tesón; perseverancia; aplicación; concentración; dedicación; asiduidad[Classe]
(demorarse; durar; ir despacio; tomarse su tiempo; demorar; moverse muy despacio), (duración)[Thème]
(tesón; perseverancia; aplicación; concentración; dedicación; asiduidad)[Thème]
(cabezudo; testarudo; cabezuda; testaruda; cabezón; cabezota; cabezona), (empeño; porfía; obstinación; tenacidad; indocilidad; testarudez; tozudez; terquedad; perseverancia; persistencia; pertinacia)[Thème]
(demorarse; durar; ir despacio; tomarse su tiempo; demorar; moverse muy despacio), (duración)[Caract.]
aguantar, conservar, mantener - continuación - determinación[Hyper.]
apoyo - preservation (en) - continuar, empeñarse, insistir, insistir, empeñarse, mantenerse, obstinarse, obstinarse en, perseguir en, perseverar, persistir, persistir, continuar - perseverate (en) - insistente, persistente - retentivo - aferrado, cerrado de mollera, duro de mollera, obstinado, tenaz, terco, testarudo, torpe, tozudo[Dérivé]
obstinarse en, perseverar en, persistir en, poner tesón en[Nominalisation]
constante, firme, tenaz[Propriété~]
avanzar, continuar, proceder, seguir - avanzar, continuar, ir haciendo, progresar, proseguir, seguir[Domaine]
continuo, repetido[Similaire]
cesar, dejar, parar, terminar[Ant.]
continuar, persistir, seguir[Hyper.]
ahínco, constancia, insistencia, perseverancia, persistencia, tenacidad - empeño, indocilidad, obstinación, pertinacia, porfía, terquedad, testarudez, tozudez - insistente, persistente[Dérivé]
persistir (v.)

proseguir; reanudar; continuar; perseverar en; proceder; actuar[Classe]
(edad)[Thème]
(demorarse; durar; ir despacio; tomarse su tiempo; demorar; moverse muy despacio), (duración)[Caract.]
continuer d'exister pour un chose (fr)[Classe]
longtemps (fr)[Caract.]
persistir (v. intr.)

adepto, defensor, entusiasta, partidario, protagonista, seguidor - circunstancias, condición, condiciones, estado, estatus, situación, status - desplazarse, moverse, viajar - actuar, hacer, llevar a cabo[Hyper.]
apoyo - maintainable (en) - maintain, uphold (en) - keep up, prolong, sustain (en) - continuar, persistir, seguir - aguantar, conservar, mantener - adelantamiento, adelanto, andadura, avance, evolución, marcha, paso, progresión - continuación - dilatación, prolongación - descontinuación, desuso, interrupción, puesta fuera de servicio, suspensión - escala, parada - cesación, detención, parada - cesación, cese, suspensión - alto, interrupción, parada - fin[Dérivé]
continue (en)[Domaine]
anular, interrumpir, suspender[Ant.]
factotum (en)[Domaine]
Maintaining (en)[Domaine]
aguantar, conservar, mantener[Hyper.]
apoyo - preservation (en)[Dérivé]
avanzar, continuar, proceder, seguir - ir haciendo, progresar, proseguir[Domaine]
cesar, dejar, parar, terminar[Ant.]
persistir (v. intr.)

ser - generalidad - bienpensante, conservador - acaecer, encontrarse, existir, ocurrir, suceder[Hyper.]
dilatación, prolongación - duración - durar, perdurar, persistir, prevalecer, tardar en desaparecer - común, corriente, frecuente, predominante, válido, vigente - traditionalism (en) - tradicionalidad, tradicionalismo - traditionalistic (en) - hospedarse, permanecer, persistir, quedar, quedarse, seguir - durabilidad[Dérivé]
tradicionalista[CeQuiEst~]
frequent (en)[Similaire]
biología[Domaine]
caduco[Ant.]
continue (en)[Hyper.]
prevalence (en) - conservador, tradicionalista - común, corriente, frecuente, predominante, válido, vigente - lasting, persistent (en)[Dérivé]
run (en)[Domaine]
persistir (v. intr.)

durar, perdurar, persistir, prevalecer, tardar en desaparecer - hospedarse, permanecer, persistir, quedar, quedarse, seguir - durabilidad[Dérivé]
biología[Domaine]
caduco[Ant.]
lasting, persistent (en)[Dérivé]
persistir (v. intr.)

http://diccionario.sensagent.com/persistir/es-es/

9. persistir

Significado de persistir

Significado : persistir intr. Mantenerse firme o constante en una cosa.

http://www.escolar.com/Diccionarios/Significado...

Por lo que debemos concluir que el traductor de OG Mandino y Remi Morantes tienen razón en el uso que hacen de persistencia como:

MANTENERSE FIRME O CONSTANTE EN UNA COSA.

Saludos, Eduardo

P.D.
Hecho sin malicia alguna. Sólo para dar a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César.

Escrito el 21 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@#11 Lauravp dice:

Ésta es la frase que más me gusta y que más refleja la realidad del mundo en que vivimos: "...nosotros le abrimos la puerta a ella, ya que no somos capaces de interlace (entrelazar?) y adaptar los antiguos y probados principios de éxito a la era en que vivimos."
Creo que la solución a todo el post sería un cambio a la hora de educar?

Siempre se trata de educar, con el cuidado de que se puede "mal educar" porque muchos de estos términos y acciones requieren esfuerzo, temple, y determinacion, y muchas veces hoy día esto no es "comercial". Si te dicen "esta Uni es de las dificiles, o si te toca elegir una asignatura y te dicen "este profe" es bueno, pero es duro, sin embargo el de esta otra es mas bien soft". La mayoria elige el "soft"...con las consiguientes consecuencias...

Ojala los muchos nuevos profesionales pensaran un poco como tu, y lo que sería mejor sería que se animara a los niños a diferenciar entre estas cosas...no comprarle la play o Wii y que su mente se "aireara" en el mundo real...

beso!!!

@#10Pau

He leído de nuevo, y ese comment mas elaborado y con buenas especias merece un post. Si es que a veces deberiamos co-escribir ;-)
no ,me cabe quitar o añadir solo destacar que es otra de las claves (educacion era una) lo que mencionas de la "accion". Los ultimos años en muchas areas y sectores se vivio un "letargo" ya que la situacion iba bien y la burbuja no "reventaba " aun. Hoy día y como he visto en la FITUR o la WTM o la ATM, muchos expositores o bien no estaban, o bien presentaban un stand cutre cutre (aqui se ve que estaban "aletargados" en ideas, porque con un poco de cabeza y menos dinero aun puedes hacer algo atractivo), o bien se retiraban de la feria antes de tiempo, tal el caso de por ejemplo Intercontinental Group, que cerro su stand el mismo viernes en FITUR, sin nombrar varios más...ahora bien, la falta de accion efectiva a lo largo del o los años fue fundamental, y esto de quedarse entre las 4 paredes del despacho, jugando al facebook, esperando el break del cafelito, y que los contratos te lleguen vía fax, SE TERMINO!. Vimos muchos caciques y pocos indios obreros. Es hora de que como bien dices los empresarios tienen que en muchos casos reflexionar no solo acerca de que personal tienen contratado, sino reflexionar sobre ellos mismos, porque muchos se han "hecho" en epocas en las que el agua siempre vertía a temperatura ideal, ahora el grifo hace lo que quiere, y tanto el agua es congelada como hirviendo, y muchos de ellos no estan ni por asomo bien preparados para poder sortear y gestionar esta situacion, mucho menos de liderar un grupo de empleados. La educacion, o reeducacion de la gente que esta con uno es fundamental. La persistencia en el alcanzar el objetivo con los ojos en la meta correcta es indispensable, pero sin la educacion, y el saber priorizar, y evaluar como dice Miguel Angel y como bien sabemos podemos persistir en el error (aunque esto es subjetivo, ya que como dices una idea que perecia a mucha gente "estupida" al final no lo es gracias a la accion de quien la persigue).

Pues ahi vamos...!

bsin!

Risto del Turismo jajajajajajajaj me parto todavia...!!!!!!!!!

gracias a amb@s!

RM

Escrito el 22 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
#17 __121701__ dice:

¡Educar "That is the question."

Difícil solución.

1. Tenemos unos estudios desde hace casi 50 años que no sirven para el objetivo de educar lo necesario en cada sector.

2. Por consiguiente tenemos unos profesionales "mal" educados.

3. Los empresarios familiares independientes dicen que con las cuatro reglas les basta, ya que los T.O. le llenan sus hoteles con Turistas "Basura".

4. Los políticos, los sindicatos y los grandes empresarios están metidos en la falacia que ha supuesto la educación FORCEM y que continúa no educando a nadie, aunque engordando las arcas de los sindicatos y de algunos empresarios sin escrúpulos. ¿Existen empresarios con escrúpulos?

Resumiendo: muy mal lo tenemos porque ni siquiera se ha descubierto que la educación - formación es lo que tenemos que corregir en todos los sentidos. Primero se tiene que descubrir. ¿Se hará en el Programa Horizonte 2020?

Una vez descubierta, se tiene que poner en marcha el proceso de cambio.

Una vez puesto en marcha el proceso, esto viene a durar unos 10 años para empezar a ver los resultados.

Por consiguiente. En el año 2030, CON MUCHA SUERTE, puede que estemos viendo la salida del túnel del PROBLEMA DE LA EDUCACIÓN - FORMACIÓN.

De lo contrario, sólo Dios sabe cuando se resolverá.

Siento mucho tener que ser hoy pragmático - realista pero es un tema que, COMO TODOS LLEVAMOS DICIENDO DESDE HACE UNOS 50 AÑOS, hay que resolver, PERO QUE NI SIQUIERA SE INTENTA RESOLVER POR QUIENES CORRESPONDE.

Saludos, Eduardo

Escrito el 22 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#18 IgnacioGil dice:

Hola Ramis,
He leído tu post con atención y, he de decirte que comparto contigo mucho de lo que escribes. Nunca me he fiado de las personas que proponen soluciones definitivas…de personas se limitan a dar los consejos que los oyentes quieren escuchar...son grandes vendedores de fantasías. Estoy de acuerdo.
Creo que los “gurus” son un producto de Marketing. Personas que escriben un libro que se convierte en “best seller” y otras personas que aprovechan ese hito para dimensionar al escritor y/o al tema hasta ese lugar. Y muchas veces lo consiguen. Temas relacionados con la empresa y con las personas. Ahí tienes todo ese mercado relacionado con la denominada “autoayuda”. Todos ellos consiguen sus adeptos (seguidores) porque, en realidad, existe la necesidad latente de “creer” en algo. Entre ellos también hay gente que ha perseverado, que ha estudiado y trabajado que ha sido creativa y que ha conseguido generar opinión, debate, remover ciertas conciencias y otros muchos que también han hecho todo ello y se han quedado en el camino. a la pregunta de #17 eduardomartinez ¿Existen empresarios con escrúpulos? Yo creo que sí.
Yo tengo mis prejuicios con la palabra “éxito” en términos absolutos. Hay personas de mucho éxito profesional y un desastre a nivel emocional o en sus relaciones personales y viceversa. Hay casos de personas que han perseverado para conseguir el éxito y luego no han sabido qué hacer con él, o no han sabido digerirlo o, lo que es peor, han hecho un mal uso de él.
Por ello en la defensa que haces de la perseverancia y la persistencia creo que se repite el error de la simplicidad. En mi opinión las cosas no son tan sencillas. Hay muchas más actitudes relacionadas y que son importantes para tener éxitos, no en singular, en plural.
Por supuesto que el esfuerzo es importante, pero también la visión, tener los objetivos claros, tener capacidad de adaptación, rodearse de un buen equipo y crear las condiciones para que este equipo este motivad. Somos humanos, no máquinas. Cometemos errores de los que, por lo visto, según he leído en algún lugar no aprendemos. Fíjate que en otras sociedades irse después de la hora es síntoma de no saber organizar tu trabajo. Hay personas muy persistentes que, por una mala planificación económica no han tenido éxito. En fin, lo que me ha llamado la atención de tu post es que me he quedado con la sensación (seguro que no es así) de la simplicidad en el mensaje (al igual que los “gurus” justamente) y que el libro será muy bueno, no lo dudo, pero tampoco puedo dar por bueno un único camino.
Estoy de acuerdo contigo en esta frase: Hoy más que nunca sé que si quiero que las cosas cambien a mi alrededor debo cambiar yo primero, nunca un cambio verdadero viene desde el exterior hacia dentro sino desde el interior hacia fuera, hasta este punto: me da igual lo que digan u opinen los de fuera, me tienen sin cuidado las burlas y los comentarios entre líneas. Creo que ESCUCHAR también es importante para tener éxitos…
Un fuerte abrazo

Escrito el 22 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@#18 IgnacioGil

Hola Ignacio! Gracias por tu comentario! Y bien nutrido por cierto.

Entiendo completamente o que dices. Y vuelvo a repetir que no hay espacio (y personalmente no me da el tiempo, aunque lo deseo) para entrar en todos los detalles que esto conlleva, por lo que no es que me olvide de algo o lo pase por alto, sino que mi topic en ese momento, y desde mi experiencia me llevaron a escribir desde ese angulo y si lees los comentarios de mas abajo verás que tambien lo aclaro, ya que suscito algunas inquietudes en los lectores. Si voy a entrar en detalles, y en cada uno de los topics de verdad que es para escribir 1 post al dia 2 veces mas largo que este :-)
- Tambien tengo por ahi un post acerca del exito mi vision acerca de el, que tal vez coincide con la tuya en varios puntos, no esta muy distante.

- Si creo que hay empresario con escrupulos. Yo los tengo, y al menos conozco 2 mas muy cercanos que tambien los tienen, entonces, si tu tambien los tienes ya somos 4 ;-) una multitud...

- Creo que en cuanto a la simplicidad y defensa que dices que hago de la persistencia has cogido mal la curva. Porque en ningun momento he dicho que esto es la solucion o el "unico" camino. Jamas lo diria porque no lo creo, y escribo lo que creo. Reitero que este post no pretende ser el manual ilustrado que te lleva al exito, solo es la vision desde mi experiencia personal y profesional e impulsado por el tema de los gurues de pacotilla. Y tampoco en ningun sitio del post se hace apologia de la "simplicidad". Creo que todo lo contrario, ya que si fuera tan simple no existiria un "comodismo" generalizado hoy día y una especia de aversion a estos terminos como esfuerzo y persistencia. Ni siquiera la mayoria es capaz de ser constante con su propia salud, realizar un poco de ejercicio y llevar una dieta equilibrada, que es tambien parte del paquete de "exito" perdurable. Otra vez, vuelvo a repetir, no era la idea ni tampoco els entido del post de entrar en todos los detalles...
Si el post te deja la sensacion de "simplicidad del mensaje" esta bien, porque el mensaje, es simple, no es enrollado y rompecabezas. Ahora si el post te deja la sensacion de "facilismo", pues simplemente mi manera de escribir no será para ti. Suele pasar. Y por enesima vez reitero: El post pretende solo abordar una parte de todo el "paquete" y sin esa parte todo lo demas seguramente se va al retrete tarde o temprano. Aunque tengas el mejor equipo del mundo, si tu eres el lider, y no eres capaz de tener la disciplina de llevar a la practica el esfuerzo y la persistencia, tarde o temprano o te quitaran del medio o lo bueno que se haya construido junto a ese equipo genial, se ira a pique.

- Por ultimo, acerca del libro, lo aclaro para ti y para otros potenciales malentendidos: No menciono en este post ni en ningun otro sitio que este libro es el unico camino. Quien quiera saber si le sirve o no que lo lea, esta creo disponible en internet y gratis.
He leido cientos de libros, muchos de los a mi entender mal denominados como "autoayuda", he leido muchas biografias, autobiografias, y no estoy en contra de los "speakers" motivacionales, muchos de ellos con un gran exito a sus espaldas en diversos ambitos.
- Es totalmente logico y necesario escuchar. Mi frase a la que te refieres al final, cuando hablo de que hago caso omiso a ciertas gentes es porque hace mucho tiempo que deje que otros robaran mis sueños...Y a estos, que por suerte aprendi a escuchar y discernir, los elimino lo mas rapidamente posible de mi camino.

Ignacio, si es que podrias haber escrito todo un post de lujo con el comentario! por ello te agradezco que hayas comentado aqui!!!

un cordial abrazo!!

Rami

Escrito el 22 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#20 IgnacioGil dice:

Hola Ramis
Por aquí ando también...en la noche calurosa de Torrelodones.
Gracias por tu contestación...es generosa.
Despés de leer tu post estuve pensando bastante en el contenido y había algo que no me acababa de encajar...ese ha sido el motivo de mi humilde aportación para comprender mejor lo que había un poco más allá y me alegro de tener visión compartida.
Es cierto que podría haber dado para un post pero me parecía más honesto contestar.
Y, te aseguro, tu manera de escribir...sí es para mi también. La riqueza está, justamente, en el intercambio y el aprendizaje...Y tú escribes bien. ;-)
Totalmente de acuerdo con la importancia de ser constante con la propia salud, realizar un poco de ejercicio y llevar una dieta equilibrada. Cuidarse a uno mismo para poder cuidar de los demás...

Gracias de nuevo, feliz domingo y otro abrazo

Escrito el 22 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Arantxa Ros
#21 Arantxa dice:

Hola Rami
mil gracias por tu post y los comentarios que le siguen.
Comparto: trabajo planificado, continuo y constante ,en evolución, flexible y abierto a novedades, mejoras.....
El éxito lleva su proceso, cada vez lo veo menos como "la meta" y más como "el trayecto", ya que una vez alcanzado hay que mantenerlo, con lo cual hay que seguir trabajando con tesón
Besos
Arantxa

Escrito el 23 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@#21 Arantxa
Las damas primero :-)

Si es correcto que dices, coincide en cierta manera con Ignacio y con varios comentarios de los demas comuneros...Es un proceso, como siempre digo para mi no es una meta en si mismo. Y me alegro que sea asi... ;-)
Y me sorprendio lo de post destacado :-) lo que si desearia mas que un post destacado es que dupliquemos todo lo que se dice aqui y lo llevemos a la practica, digo dupliquemos para que sea doblemente compartido con nuestros circulos de trabajo y vida...

bso!!!!

@#20 IgnacioGil
Gracias Ignacio!Espero que el desvelo no te lleve a un paseo por el casino! :-)
abrazos.

y gracias a tod@s!

buen domingo!

Rami

Escrito el 23 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Carmen Martín Robledo

Hola Rami, y gracias por mandarme un mensaje e invitarme a leer tu post. Tremendo en todos los sentidos y se agradece poder leer tantas verdades juntas. Has animado al personal y estás destacado con toda la razón. Por cierto que debería la Comunidad guardar este post y todos los comentarios para la próxima revista. Porque es increíble tu artículo, pero no sé si las intervenciones posteriores de las personas de la Comunidad y tus respuestas han llegado a superar al propio post. Esto es lo que desde luego se debe pretender en un entorno colaborativo como este. Te felicito por ello.
Bueno, en cuanto a mi aportación decirte que en mi vida la persistencia existe desde que tengo uso de razón. Primero por una simple cuestión de supervivencia. Hija de padres inmigrantes, que se buscaron la vida en Venezuela y que con tesón y persistencia lograron superarse. Es lo que ví y viví y gracias a ello aprendí que cualquier cosa en esta vida necesita de esfuerzo para conseguirlo. En segundo lugar mi propia experiencia me ha llevado a luchar por conseguir lo que quiero. Ahora la inmigrante soy yo y sigo "perseverando" para alcanzar mi objetivo hoy en día centrado en mi nueva empresa.
Por el camino muchos obstáculos, la mayoría seres humanos que lejos de compartir prefieren competir. Pero esto lo sabemos y lo vivimos todas las personas que hemos escogido emprender.
En cuanto al tema "gurú" ya he tenido la oportunidad de conocer a algunos "sabios" y salvo los "charlatanes", muchas personas en mi vida me han enseñado por su experiencia, su edad y sus vivencias. Otras han compartido sus conocimientos y esto ha enriquecido enormemente mi vida. Me fascina aprender, todos los días me siento feliz si se algo más, porque creo que me hace sentir viva. Creo que el "saber" nos ayuda a comprender que no todo está hecho y que mañana otro día nos depara nuevas sorpresas.
Pero lo malo de todo esto, es que también existen muchas personas que no les apasiona lo que hacen, que no sienten la necesidad de aprender, que se conforman con la rutina y que su vida carece de objetivos en los que perseverar.
El éxito será del que persevere y/o persista y no hace falta ningún gurú ni nadie que teorice sobre innovación para comprenderlo.

La famosa crisis económica es producto del dinero fácil, conseguido sin trabajo, sin esfuerzo. La superación se logrará con la persistencia de cada uno de nosotros y de cada una de nosotras en todos los sectores en los que trabajemos. Turismo, Educación, Comercio, Industria, etc.

En Internet hemos visto cómo si queremos llegar a ser personas destacadas debemos ser constantes y mantener el ritmo en nuestras participaciones. Internet y los Medios Sociales son reflejo de la humanidad. La diferencia es el medio, pero el mensaje sigue siendo el mismo.

Saludos Rami y felicidades.

Carmen Martín

Escrito el 24 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Rami Morante

@#23 eclecticaSL

Carmen...pues...WOW...no tengo palabras...solo decir graciar por escribir con el corazon y la cabeza a la vez (como hombre esto me cuesta jajajajaja...).

Espero y deseo que forjemos nuestros destinos en la manera correcta, sin desistir por mas ocuro que se vea el cielo. Y siendo "islas" será imposible, creo que la tecnologia puede ayudar bastante en interconectar estas "islas" que somos a veces. Necesitamos lideres que a la misma vez necesitan un colectivo unido para cumplir un proposito. No todo el mundo estara de acuerdo en todo, pero todos tendran uno o varios puntos en comun para unir fuerzas...

abrazos!!!! y gracias por compartir parte de ti con nosotros!

Rami

Escrito el 24 de Agosto de 2009, hace más de 4 años