Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo REVENUE MANAGEMENT

Blog del grupo REVENUE MANAGEMENT

Annie Burbano
Publicado por annieburbano el 24 de Agosto de 2009

He estado de viaje por el caribe colombiano, y he llegado a la conclusión q el revenue management no es sino un termino de marketing moderno para la desde siempre empleada practica del regateo.

Para mi viaje al Tayrona he contratado un guía para la entrada, ya q hay una caminata de dos horas por la selva. El hombre cobraba a los extranjeros 60, 000 pesos y las colombianos 45,000. 1. discriminación de precios, por el mismo servicio entre colombianos y extranjeros. Sus excursiones son de un día, pero mi hermanita y yo íbamos para quedarnos, por esto mi hermanita le ha dicho q por favor nos bajara el precio por lo q no era completo, él nos dijo q como debía devolverse con dos asientos vacíos, no podía bajarnos mucho, pero q lo dejaba en 40,000. 2. discriminación de precios entre los mismos colombianos. Ya parecía una buena “rebaja” estaba dispuesta a pagarle pero mi hermanita le ha dicho “ pero como nosotras somos tan guapas nos cobraras menos, no?” y aunque parezca increíble al final nos ha cobrado 35,000 y con la promesa q el día q quisiéramos volver nos hacia campo en el coche para llevarnos a casa. 3. discriminación de precios por libre albedrío.

En Santa Marta quería comprar un anillo de coco, entre a la tienda (no mercadillo, sino una boutique del hotel 5 estrellas) y me han dicho q costaba 5,000 como quería dos para llevarlo de regalo  estaba sacando el billete de 10,000 cuando mi madre a dicho q era súper caro, q seguro lo conseguíamos en el pueblo mas barato, y el dependiente nos ha dicho q si llevábamos mas cosas nos hacia un descuento en los anillos. He comprado varias cositas y al final me ha dejado los dos anillos por 5,000 pesos.

 

Esto es revenue sin tanta complicación, al instante y sin tecnología ;) 

Tags: revenue, regateo, colombia
Añadir comentario 3 comentarios
carlos Hernandez
#1 carlos dice:

jaaaaaaaaaaaaaaajajajajajjaja. Annie, se te echaba de menos. Cuanto dices en tan pocas líneas.
Yo no me quiero ni imaginar que esto se hiciera de forma explícita en España. De hecho es curioso como saliendo a paises con "economías emergentes", pagas a la entrada, o a la salida, o a la entrada y a la salida, por ser turista. Y en España cuando se ha tratado de poner un impuesto similar, se ha montado un jaleo de magnitudes impresionantes.
Yo he estado en paises en los que, como tu explicas, no solo nos cobraban más caro por un servicio idéntico al de los locales, sino también en la compra de un producto, -donde se supone que los márgenes son distintos que en un servicio-, ya sean restaurantes, taxis, oferta complementaria.... Pero lo que más me ha llamado siempre la atención ha sido el hecho de que para el turista también termina por ser algo normal.
Me ha gustado mucho lo de la rebaja "por libre albedrío". Nunca se me hubiera ocurrido decirlo así, aunque tampoco me hubieran hecho esa rebaja, claro.

Escrito el 24 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Juan Miguel Rodríguez Rodríguez
#2 JMiguel77 dice:

Bueno, Ana, la próxima vez, viajaré contigo y con tu hermana para que os encarguéis de los asuntos presupuestarios....veo que con vosotras dos me va a salir casi gratis!! =)
En serio, no me sorprende. Y aunque en menor medida, eso se sigue haciendo en la vieja Europa.
Yield Management? Revenue Management?....he llegado a oir gente que trabaja como recepcionista de hotel aquí en Madrid, que ellos ejercen el yield como les viene en gana según les caiga bien el cliente que se presenta a las 20 h en busca de una habitación....(hoteles de 4 estrellas)....increible!!

Escrito el 29 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Guillermo De Juan Palop
#3 Guillermo dice:

Hola Ana, me parece muy buena tu historia y veo que es extrapolable a cualquier pais del mundo, en mi ultimo viaje, fui a estambul y el Gran Bazar es puro Revenue Management, jajaja.
Creo que en estos paises en vias de desarrollo donde la supervivencia es el objetivo en el dia a dia, tan solo se trata de conseguir dinero para poder dar de comer ese dia a tu familia y antes de dejar de ganar 60.000 pesos (20 euros), bien estan los 40.000.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años