"Gayfriendly" otra vez este término???
Si aún os quedaba en la memoria el intenso debate sobre el término "gayfriendly" (Carlos Nomotions aun queda tela que cortar!). Acabo de leer en Yahoo Viajes un artículo en portada que reza "España sale del armario" (que por cierto no me cae muy bien porque no creo que España sea un país "gay", al menos eso se desprende el titular (O estoy equivocado?...a ver si ahora voy a ver pintado del color del arco iris el toro de Osborne!).
Según se lee dice que "...muchas de sus ciudades se han lanzado a la caza de los turistas gays y que según los estudios el colectivo gay gasta cerca de un 30% más que el turista heterosexual, tienen un importante poder adquisitivo y están interesados en pasar sus vacaciones en zonas de lo más exclusivas, por lo que en los últimos años se han convertido en un objetivo prioritario para el sector turístico."
- Se menciona también que el colectivo gay español se compone de 3 millones de personas (no se el porcentaje de hombres o mujeres). Según habia leído hace tiempo, no recuerdo ahora donde, el mismo colectivo gay se jactaba de una cifra que rozaba el 10% de la poblacion total...en mi caso me atengo de opinar acerca de esto. Aun me ronda la cabeza el pensamiento del toro arco iris...
- Barcelona, Sitges, Madrid, Ibiza y Benidorm son algunos de los destinos preferidos del colectivo LGTB (Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales). cada sitio con un barrio de "orgullo".
- Sitges fue la primera ciudad en abrir sus puertas a esta comunidad, pero es Barcelona la que mejor ha sabido explotar las posibilidades de este tipo de turismo, llegando a atraer a unos 200.000 turistas homosexuales al año, más o menos un 6% de los visitantes de la ciudad.
- Sevilla y Granada se definen como destinos muy atractivos para el turista homosexual... (Sevilla? tierra de toreros, gitanos y bailaoras...este dato no me lo esperaba)
- Alicante ofrece a lesbianas un paquete vacacional que incluye una estancia en la costa y un tratamiento de inseminación. (....????????.....)
- Barcelona es candidata junto a Londres, Montreal, Sydney, Río de Janeiro y Buenos Aires (estas dos últimas también entre las maximas favoritas) a llevarse el premio de "Mejor destino gay del mundo".
Bueno, aún me quedo un poco sorprendido, mas que nada por las cifras. También me pregunto porque los gays (no se las lesbianas) siempre tiene mas dinero para gastar...??? Aun no capto esto..de verdad. me parece bien, pero como lo hacen? Por mi perfecto, pero a mas de uno le vendria bien saber mejor como llegar a fin de mes...
Ahora mi inquietud mas allá del debate que todo esto pueda generar es: No hay otras maneras de innovar y hacer mas cosas por el turismo que redundar en este tema de turismo LGBT? No hay ideas nuevas? Tambien los ultimos días hubo una proliferación de articulos en diversos sitios acerca del turismo sexual...
La verdad algo no me encaja..me refiero a la situacion en general acerca de todo esto...eh!
En fin, ya me contaréis que opináis.
Abrazos a tod@s, comunidad LGBT incluída.
Rami Morante
http://www.table-booking.com/profile_ramm
PS:
- La foto del toro me la han pasado, he flipado porque no sabia que ya existia, lo pensaba pero no lo habia visto :-)
- Aqui el artículo completo:
http://es.viajes.yahoo.com/actualidad/espana-sale-del-armario.html
Jajajaja...me ha encantado la foto..tanto la del toro con la bandera del arcoiris, como la versión gay de "la bandera de nuestros padres" ;-).
Volviendo al tema, no es de extrañar que el turismo se rife a un segmento tan jugoso como este...en mi opinión, responde a una tendencia de microsegmentación de mercados. En estos tiempos está demostrado el famoso refran de "quien mucho abarca, poco aprieta", y los hoteles no están exentos. Pero no solo se da esta hyper-especialización con gays.Hay hoteles que solo admiten ADULTOS (Catalonia Royal Bávaro), o AAVV especialistas en el segmento SINGLE (Travelfast).
Por razones económicas obvias, cada vez son mas las empresas que saliban con el segmento DINK en general (Double Income No Kids)
Como bien indica Fabian el tema no vá más allá de la natural y progresiva microsegmentación de mercados y sobre todo la instalación marketiniana del concepto "tribu" por encima de otras consideraciones sociodemográficas o económicas. Lo único que trae a colación estos temas y saltan a los titulares es el eterno morbo, reflejado en el tan homófobo como el de "España sale del armario", lo cual es incierto ya que nunca entró, salvo que a los prostíbulos, las comisarías y cárceles españolas se le llamara armarios, eso sí para los homosexuales lumpen, para los otros... pues lo mismos que hoy. Ya lo de la banderita del recio, viril y aguerrido toro hispánico con los colores "mariquitas", pues sin comentarios...
Amigo Rami, te leo y me deleito con tus escritos valientes, caóticos pero con ese puntito acráta que tanto te gusta en tu diseño de personal marketing que estás llevando con tanto éxito. Pero no entiendo tu postura en:
"(..) También me pregunto porque los gays (no se las lesbianas) siempre tiene mas dinero para gastar...??? Aun no capto esto..de verdad. me parece bien, pero como lo hacen? Por mi perfecto, pero a mas de uno le vendria bien saber mejor como llegar a fin de mes..."
Espero que no tenga ninguna carga de profundidad de tipo enfoque financiero-sexual esta intriga tuya. Supongo que habrán homosexuales (tanto gays como lesbianas) que dispongan de altas, incluso altísimas retribuciones, y otros que serán mil euristas o menos, como en cualquier colectivo no identificado por su tendencia sexual. Si además le unes la mayoritaria falta de familia ( osea esos monstruitos que te devoran el presupuesto- yo he tengo 5 y se de lo que te hablo),y que las parejas no se estructuran como suma necesaria de rentas sino que gestionan cada una la suya, es fácil comprender que sean consumidores con mayor renta disponible que muchos heteros.
"Ahora mi inquietud mas allá del debate que todo esto pueda generar es: No hay otras maneras de innovar y hacer mas cosas por el turismo que redundar en este tema de turismo LGBT? No hay ideas nuevas?"
Claro que hay muchas ideas y de hecho están proliferando gracias a la crisis pero este colectivo y los seniors son muy apetecibles. Como sé que conoces estos colectivos han sido la tabla de salvación del turismo de Florida (USA), hundido en los 80's con las mismas caractéristicas que está pasando en muchos lugares de España.
"Tambien los ultimos días hubo una proliferación de articulos en diversos sitios acerca del turismo sexual..."
¿Mezclando churras con merinas? ¿o se te escapó el subconsciente?. La homosexualidad es una opción libre de relación (no sólo sexual), más antigua que la propia humanidad y más común de lo que creemos. Te aseguro, por mi conocimiento como consultor turístico que he asesorado en este rubro, que el atractivo turístico de este colectivo no lo puedes plantear, en general, como turismo sexual sino como opciones diferentes y respetuosas con su condición. En vacaciones desean descansar de la insolente y cansina actitud que adoptamos los heteros hacia ellos, tanto en nuestra homofobia como en nuestra hipócrita homo-friendly. Que por cierto hace tiempo que rechazan con asco a tanto negociante homófobo envuelto en la bandera del arcoiris LGTB y con una mirada de lobo que dice, tapándose la nariz, ¡¡ todo sea por el negocio!!!
Un saludo cordial
@#2 RafaelJMesa
Genial tu comentario Rafael, no puede ser mejor!!! Gracias!Deleitante leerlo!
No lo de "mas dinero para gastar" es sin ningun doble sentido. En absoluto, solo me da la curiosidad, de que siempre se hable de "los gays tienen mas pasta para gastar", "los gays compran la mejor ropa" etc. Personalmente he conocido muchos que no llegan a fin de mes igual que todo el mundo o son 1000euristas. Pero esto no es la "imagene que se vende" mi rpegunta era, que si esto es como dicen, pues que nos enseñen como se hace!!! que bien nos vendria! Y si nos dan tambien clases de buen gusto a varios de nosotros tambien bienvenido...que pa la moda mas bien somos medio sositos (hombres hetero me refiero)... ;-)
He trabajado y hasta una vez un gerente que tuve era gay, por lo que he vivido de cerca el tema.
Tampoco tiene que ver con lo del post lo del turismo sexual, solo que me llamó la atencion que de golpe salten a titulares. Si hubiese sido "turimso de familia" lo hubiese mencionado igual!
muy bueno esto: "rechazan con asco a tanto negociante homófobo envuelto en la bandera del arcoiris LGTB y con una mirada de lobo que dice, tapándose la nariz, ¡¡ todo sea por el negocio!!!"
Que es muy cierto!
-
Mil gracias por tus buenas palabras y tu tiempo!!!
@#1 fgonzalez
Gracias a ti y a Rafael he aprendido mas!!!
Si lo de las fotitos causa sensacion :-)
abrazos a ambos!
Rami
Si ya me lo dijiste tú que aquí había temita..... para rato.
@nomotions
Si, es cierto!
By the way, muy bien comentario de Rafael Mesa no?
Espero Carlos que se te aclaro lo de gayfreindly ya!!! ;-)
abrazo
rami
...aunque tenga una vida rodeada de perros, gato, mis chicos (marido e hijo), me molestaría mucho que se me tratara de heteroaburridacurranteencasamarujaagenterodeadadebichos... o ve te a saber qué, además de raramadremayorescritorapesadapercusionistacolgadaywinsurfistatardía...podría seguir pero todos somos inclasificables, ahora bien, entiendo que alguien quiera venderme "vacaciones con hijos" , como yo vendo "no es una fiera, es mi mascota" ofreciendo lugares que admiten animales. Sin embargo igual que a mí me sorprende no poder ir a muchos sitios de Europa porque no admiten menores de 16 ni mayores de 40 , supongo que a muchas parejas les sorprenderá que no les admitan en según qué sitios o que les traten de una forma incómoda o incluso grosera. Creo que aquí de lo que se trata, o de lo que se debería tratar , no es de vender a un colectivo, si no de hacer saber a un colectivo históricamente y aún hoy en día maltratado, que son tan bienvenidos como cualquier otro turista que venga con dinero en la cartera. Lo cierto es que cuando mi hijo a punto de cumplir ocho años me pregunta qué quiere decir lesbiana, gay, homosexual...después de las aclaraciones básicas pertinentes le hago saber que en un futuro tal vez sencillamente tengas una relación , personal, sexual o comercial, con una persona y ya no se dé importancia a su orientación sexual y que vayan desapareciendo estas aclaraciones, como van desapareciendo las de "casada, separada, arrejuntada..." tan manidas. . Supongo que algunas personas que no tienen hijos tienen una economía más desahogada, igual que los funcionarios tienen unos horarios más estrictos que los profesionales liberales, igual que cuando tienes bebés que gatean friegas más el suelo y haces papillas, y cuando estás sólo comes viendo las noticias...en fin, por desgracia todavía se sorprenden las parejas homosexuales de ser tratadas con la educación, la normalidad y el respeto que cualquier cliente merece y este anacronismo se superará (soy optimista). Espero no aburriros demasiado, a estas horas y con ganas de intervenir ya se sabe...bexos.
#6 carmen, estoy de acuerdo contigo en prácticamente todo, pero si me gustaría hacer un pequeño matiz donde hablas de:
"...podría seguir pero todos somos inclasificables, ahora bien, entiendo que alguien quiera venderme "vacaciones con hijos" , como yo vendo "no es una fiera, es mi mascota" ofreciendo lugares que admiten animales. Sin embargo igual que a mí me sorprende no poder ir a muchos sitios de Europa porque no admiten menores de 16 ni mayores de 40 , supongo que a muchas parejas les sorprenderá que no les admitan en según qué sitios o que les traten de una forma incómoda o incluso grosera"
Creo que debemos evitar susceptibilidades y buscar el lado positivo de las cosas, ya que yo QUIERO creer siempre que las cosas se hacen de buena fé.
Yo no creo que la intención de marcar unos límites de edad en un hotel sea una discriminación, sino que es una manera de dejar claro quien se sentirá a gusto en ese hotel y quien no. A mi no hay nada que me fastidie más que cuando alguien me pone en mis cuestionarios que no volvería a mi hotel y voy a hablar con él, me conteste: "No, el hotel está bien, y el servicio es muy bueno... pero nosotros queríamos un sitio tranquilo y aquí hay muchos niños". En ese momento, quisiera tener al alcance de mis manos el finiquito de quien le ha vendido las vacaciones a esa pobre gente, que quizás ha tenido que ahorrar todo el año para finalmente pasar sus vacaciones en un sitio que no les ha llenado por culpa de un/a vendedor/a que lo único que quería era eso: vender.
Yo no quiero tener clientes insatisfechos, por eso intento dejar bien claro qué tipo de establecimiento dirijo. Si tengo un club para niños, como mínimo, intentaré que en las fotos del hotel aparezca la mascota, el parque infantil, etc. Pero no sólo para atraer a familias, sino también para "ahuyentar" a los que decididamente no quieran alojarse en un establecimiento de estas características.
Así pues, este tipo de segmentación/discriminación, creo que nos tiene que llevar a evitar clientes insatisfechos. Da igual si son homosexuales, familias, parejas, singles... lo que sea!!!
Una vez que cada uno de nosotros reciba en su establecimiento al cliente-tipo que él desea, ya será labor de la gestión del establecimiento que ese cliente SÍ sea un cliente satisfecho.
@#7 Guillem
".....Yo no quiero tener clientes insatisfechos, por eso intento dejar bien claro qué tipo de establecimiento dirijo...."
Soberbio...! A ver si a muchos esta frase nos cala bien profundo y la aplicamos!!! y bien aplicada...que no hay tiempo para "androginias" en el negocio. Segmento claro y que asi le llegue al cliente...no puedo estar mas de acuerdo contigo!
Y que no se confunda la gente que hay una delgada linea entre segmentacion y discriminacion...en ambos casos se trata de diferenciacion pero una cosa no lleva a la otra. al menos no es lo que buscamos,,,verdad?
@carmen
gracias por tu comentario. me has matao con tu trabalenguas! que lo he leido mas de una vez!!! :-)
abrazos!!!
Rami
Bien, yo creo que sin lugar a dudas, como dice #7 Guillem, hay que dejar bien claro qué tipo de establecimiento vendes, precisa y únicamente, para no dar lugar a clientes insatisfechos. Ahora bien, absolutamente en contra de las etiquetas. Hay muchas maneras de dar a entender a quien va dirigido tu establecimiento y, sin tener que herir susceptibilidades, o dar pie a picardías. Y ideas nuevas hay Rami Morante. Hay muchos conceptos nuevos de venta donde casi lo que menos se menciona es la habitación, sino que se apoyan, en microespecializaciones de las diferentes tribus sociales.
@#9 montse
Ok, entiendo que ideas nuevas hay, o "retro" traidas a la moda de nuevo...sea como sea...mi pregunta es "donde estan esas ideas" para que no siempre los titulares se lo lleven las "otras" ideas ya muy curtidas..Montse Ferrer!
Osea, partiendo de la base de que hay mucha gente con ideas, y que de esta gente solo un mini porcentaje pueda llegar a presentar estas ideas y que otra mini mini porcentaje se aprueben y se lleven a cabo...deduzco que entonces la solucion estaria en el "research" para ver que es lo bueno que hay y que los medios de comunicacion no nos hacen llegar??? Porque una brecha hay, en algun sitio...no? claro cuando una idea es super genial y exitosa por ahi la pillas, pero muchas veces los medios hacen eco de algo que "popularizan", y que es mas de lo mismo...yo desearia que estas ideas nuevas que hay esten a la vista mas y mejor...porque sino al final solo llegaran a ser "solo una buena idea" que al no ser llevada a la practica, que al no ser probada en diferentes zonas, ambientes o culturas se muere en el camino como un pajaro herido caido en el suelo...
a esto es lo que voy cuando me refiero a buenas ideas..que por cierto me late que vosotros tendréis muchas porque el tipo de establecimiento que teneis es unico en el mundo, verdad? y la escencia de la hospitalidad es la misma que la de un hotel de 300 rooms (supongo) y encima os arreglais para que todo vaya coordinado con un restaurante gourmet...y todo esto sin estar a la vera de una gran urbe...digamos que mas o menos estais..distanciados...me gustaria que algunas de estas ideas algun dia nos las comentes...ya que el tuyo es un ejemplo practicamente unico. que mas quisiera yo que la hoteleria diera hoy dia un poco mas de importancia a la gastronomia como un arma poderosa, y tambien que mas quisiera que no todo siempre se centre o redunde en los mismos temas en este rubro...
en fin mejor no sigo que me enrollo...y divago a punta pala :-)
abrazo!!!!
rami
Gracias Guillem, a una hora más temprana y despejada, estoy totalmente de acuerdo contigo.Rami te devuelvo abrazos.
bueno, las ideas pululan, pero como todo, hay que sopesarlas al tipo de establecimiento, sus pocos o muchos recursos humanos, su tipologia profesional, el entorno, las expectativas del huésped, la situación financiera del establecimiento, todo un cúmulo de parámetros de las que, estoy convencida, en esta Comunidad la mayoría de sus miembros podran responderte mucho mejor que yo. Y correspondiéndote en verdad (sin cumplidos), creo que eres precisamente de las personas que se toman su empresa con muchas ganas de revolucionar su mercado, aportando un montón de recursos profesionales y personales (más imprescindibles hoy en día que los profesionales, por lo que veo, son los que dan la diferencia final). Ahora bien, en el segmento de las nuevas ideas, de las nuevas opciones para el futuro, convencida estoy que es necesaria una cierta transgresión, un pisar fuerte, con altas dosis de apertura de hábitos. La crisis actual, está dando pie a un fuerte cambio de hábitos que de mantenerse en el tiempo, quedarán fijados. Y toda la historia gay-friendly quedará en una anécdota más de un proceso superado; y muy rápidamente.
Buen sabado!
Yo es que flipo un pelin...es que acabo de ver otra vez en Yahoo! Noticias el articulo sobre el turismo gay España sale del Armario. Y ya me parece lamentable de parte de Yahoo!..hoy mismo 29.08.2009 de nuevo en portada..? es que no hay mas noticias digo yo?
abajo un screenshot.
http://comunidad.hosteltur.com/foto/de/ramimora...
saludos!!!! buen finde!
rm
Yo no sé muy bien como van estas cosas... pero si no lo digo, reviento!!!
Como ya he dicho en esta comunidad, no hace mucho presenté un plan de negocio para un hotel "hetero-friendly" ubicado en la ciudad de Palma para un Postgrado de la Universidad Alfonso X, el Sabio, que se ofrecía aquí mediante la ESB.
No lo hice sólo. Éramos un grupo.
Anteayer, estába hablando con uno de mis compañeros y los dos nos dimos cuenta de una cosa: desde pocas semanas después de presentar el plan de negocio, los medios locales están repletos de artículos de este tipo Y CON TEXTOS CASI CALCADOS A LOS DE NUESTRO PLAN!!!
Está claro que nosotros también sacamos la información de algún lado, pero en algunos casos, como fue el de la Consultora Arco Iris, fue por teléfono. Es decir, que lo que pusimos nosotros en el plan, era un texto 100% nuestro, sin ningún tipo de influencias.
Estoy seguro que, alguien con acceso a nuestro plan, lo está utilizando para pasar artículos a periódicos o webs dedicadas al sector.
Es imposible tanta coincidencia!!!!
Bien, la filtración deberíais encontrarla o como poco, intuirla y tomar medidas. Por otro lado, a finales de agosto, los medios tienen ahora pocas noticias de actualidad que les llenen los espacios libres, y los llenan con lo primero que les puede dar la impresión que captan atención. Recuerdo el caso del gastrónomo suizo que fue a El Bulli y se fue sin la pagar la nota. Los medios alargaron la anécdota unas tres semanas, (aparte que no quedaba claro, cómo les llegó a parar la noticia). Hace poco (casi después de un año, en julio), salió una entrevista al suizo donde explicaba porqué se largó. Y no fue primera plana (portada) de ningún medio...
@#14 Guillem
Pues deberiais mirarlo, porque eso molesta y mucho, que te "tomen prestado" el trabajo y encima que ni te citen...! si al menos eso! no?
ya me ha pasado a mi en nuestra empresa, y esto de la copia esta a la orden del dia, y con mucha cara. Si al menos fueran como los japos que lo copian, lo estudian, lo reinventan, hasta a veces lo hacen mejor y lo venden mas barato!!! pos bueno...pero es que encima son mediocres. Por otro lado vale la pena tal vez la aclaracion: He comentado esto proque me da por los santos coj.... la repeticion y redundancia de noticias y como dice Montse cuando alguien habla de primera mano, y cuenta como paso la historia no sale en ningun lado, pero para vender y distorsionar y sacar de contexto una noticia o situacion hay miles preparados con el cuchillo entre los dientes y esto me molesta. No tengo nada en contra de la comunidad LGBT, de hecho suelo ir a la fiesta que organizan aqui en berlin en la calle, y hasta una vez tuve un GM gay y 2 compis de trabajo tbien gays. POr lo que por si alguno piensa que esto me molesta, no es asi, lo que me molesta es lo otro, que salga todo el tiempo lo mismo en un medio en portada que hay muchas mas cosas de decir, u otras mas preocupantes que repetir noticias.
Y miralo que igual alguno tuvo acceso a esto que habeis presentado.
abrazos! buen domingo!!!
Rami