Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de JuanSobejano
Juan López Sobejano

Juan Sobejano

Hablamos de calidad, RRHH y gestión hotelera, de sostenibilidad de destinos, de marketing turístico y de Turismo 2.0

Juan López Sobejano
Publicado por JuanSobejano el 31 de Agosto de 2009

En mi artículo de hoy en Hosteltur hablo de la actitud de algunos profesionales turísticos que se niegan a comprender y reconocer la importancia que tiene Internet hoy en día.

Me ha sorprendido la respuesta de Carlos, del que deduzco que es agente de viajes, que os transcribo a continuación:

"Tampoco es tan descabellado ni retrógado. En efecto hay mucha gente que cuando sale del trabajo, lo que menos le apetece es ponerse a buscar en Internet, durante horas, para en ocasiones, y sólo en ocasiones, ahorrarse 10 € en una reserva, ya que las más de las veces pagará lo mismo o incluso más.
Los hay que prefieren confiar ese trabajo a profesionales, y ellos dedicarse a vivir esas horas, con la familia, los amigos, o simplemente descansando."

Mi respuesta al respecto ha sido la siguiente:

"Carlos, creo que el error es pensar que para lo único que quieren los clientes y viajeros la Red es para encontrar el mejor precio. Esa creencia es la causa de muchas de las estrategias erroneas que se producen en Internet.
No sólo se trata de encontrar el mejor precio, que también, sino de "ver" el destino antes de comprarlo, de elegir el hotel y revisar comentarios sobre el mismo, de programar y organizar las vacaciones en el destino y de elegir el viaje por datos más amplios que el mero precio.
No es extraño el viajero que decide primero el destino que quiere comprar y luego acude a un agente a que le recomiende el mejor hotel."

¿Qué pensais vosotros? ¿Para qué utilizamos o utilizais Internet en temas turísticos?

Tags: Internet, adprosumer
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 13 comentarios
Jimmy Pons
#1 jimmypons dice:

Pues yo para todo Juan! la verdad es que este es el típico comentario de alguien que no conoce en realidad las posibilidades que tiene Internet, quizás, si ( como dices es un agente de viajes) se acercaran un poquito a curiosear un poco por estos lares podrían dar un mejor servicio e información más acertada, es una pena pero desgraciadamente el camino es sin retorno, cada vez los nacidos digitales serán más.... y con el tiempo tendrán que innovarse o morir.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Pero tu no sirves, Jimmy!!! Tu eres un conected-man!!! Sólo te falta implantarte Internet en el cerebro jajajaja
No, en serio, totalmente de acuerdo. Posiblemente esta sea una de las razones por las que la Red y todo el potencial que tiene no haya calado como debiera en el empresariado turístico.
Habrá que seguir insistiendo, amic.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

Hola Juan,
·
Creo que ya conoces mi opinión: El uso participativo de Internet es exponencialmente creciente, y así lo demuestran las 216 personas que ya han participado en la encuesta Autodiagnóstico 2.0. El 94% de las respuestas consideran que la tendencia apunta en esa dirección, y un 78% además indica que puede ser de utilidad para las empresas.
·
Pero no tenemos una bola de cristal, tenemos que admitir que la probabilidad de que eso no llegue a ocurrir nunca tampoco es cero, así que hay gente, como describe esta persona, que sigue mirando la ola y haciéndole fotos. Personalmente creo que o bien aprenden a correr o bien aprender a surfear, en caso contrario la ola les pasará por encima, aunque (ojo) eso no es malo - salvo para ellos mismos... y su entorno: hijos, empleados, etc.
·
Muchas gracias por la oportunidad de comentar y un saludo muy cordial
·
Jaime

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Noelia Ruiz Jiménez
#4 noelia dice:

Que no sea la única no significa que deje de ser la razón mas buscada por los usuarios o la de más importancia, ya que muchas veces, por encima de que el viaje esté perfectamente planeado, o perfectamente organizado o sea absolutamente bonito, está que sea el más barato. Es una de las razones determinantes por el que la mayoría de la gente, elige un producto u otro. Por mi parte no considero internet la solución definitiva pero sí algo complementa el proceso. Por todo ello sigo quedándome con el contacto directo, libre, humano y comprometido de un agente formado e informado frente a mi. Que tal el verano? :)

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Estoy casi de acuerdo contigo. Y digo casi porque yo no creo que exista ninguna posibilidad de que eso no se produzca, y por una sola razón: porque se está produciendo. Otra cosa es que el futuro sea como lo planteamos en cuanto a la relación para las empresas. Lamentablemente para muchas de ellas quien lo va a decidir va a ser el usuario y no las empresas, como estaban acostumbradas hasta ahora. y eso las ha descolocado.
Muy posiblemente tendrán que redefinir qué es beneficio y alejarse del exclusivamente monetario para buscar nuevos valores que sean al mismo tiempo válidos para la empresa y para los usuarios/clientes. Y cuando digo para la empresa digo para TODA la empresa, incluidos los trabajadores.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Hola Noelia, el verano trabajando, y tu? :)
Por supuesto que es una razón importante la del precio, pero quedarnos ahí es quedarnos en una parte del todo. Posiblemente sea la búsqueda más importante (no tengo estadísticas al respecto, por lo que no puedo discutirte esto) pero estoy seguro de que si juntamos todas las demás razones que llevan a un ausuario a utilizar la Red para temas turísticos ganarán a la del precio.
Por eso digo que quedarnos en el precio es ver sólo una parte de la foto y no la foto entera.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
yolanda a
#7 yolanda dice:

Pues yo comparto el comentario de Carlos, sea o no agente de viajes. Puesto que de ese comentario no se desprende que no utilice internet, si no que hay gente que prefiere otras vías de información o reserva, de hecho son complementarias. Parece como si por acudir a un Agente de Viajes tuvieras que ser menos progre o menos digital, no lo creo en absoluto.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

No soy nativo digital, pero si estoy interesado en las nuevas tecnologías, que utilizo en la medida de mis pobres conocimientos, con las dificultades propias de todos los que hemos nacido antes del seiscientos, el avión a reacción, la televisión, los móviles, y antes de que la NASA empezase a utilizar ordenadores, que necesitaban una gran nave con fuertes sistemas de ventilación para instalarlos, y que tenían una capacidad y velocidad que no representaba ni una centésima parte de la que tiene el portátil con el que estoy escribiendo este comentario y que puedo transportar tranquilamente en una cartera porta documentos.

Cuando organizo algún viaje, trato de informarme por medio de Internet de las mejores opciones, y lo que principalmente me interesa no es que sea el mas barato, sino que me ofrezca las máximas garantías de disfrute del mismo, busco la máxima información y acepto condiciones que no son las mas económicas, y vuelvo del viaje defraudado, y sin facilidad para realizar una reclamación por los malos servicios recibidos, y totalmente alejados de la publicidad engañosa de las webs corporativas de los establecimientos y operadores “on line” que me han vendido el producto.

Pierdo el tiempo tratando de sacar una conclusión sobre la calidad que puedo esperar del establecimiento, leyendo los comentarios de los clientes, y encuentro difícil llegar a una conclusión, por las muy diferentes valoraciones que puedo encontrar del mismo establecimiento, podemos ver un ejemplo sobre un mismo establecimiento:

Voy a elegir unos cuantos comentarios sobre mas de 200

Primer comentario: (resumen de la opinión de unos turistas ingleses)
Una joya escondida
¡un maravilloso hallazgo. Este hotel se vuelca para asegurarte una estancia agradable, nada es demasiado problema. El personal de recepción es excelente, nos dijeron dónde ir y qué merecía la pena ver. La comida era excelente y el hotel estaba impecablemente limpio. Si es que aprecias hoteles de buena categoría, quieres unas vacaciones tranquilas y relajantes éste es el hotel para ti.

Segundo comentario: Comentario completo de un cliente de Valencia
Buffet
el buffet el peor de mi vida pero con diferencia y la gente de recepción mas de lo mismo solo se salvan los camareros

Tercer comentario: Un cliente ingles hospedado por dos noches en el mes de diciembre
La peor comida que he tenido jamás
El frío toda la noche seguía hasta las 6.00am ambas mañanas. Viajo por todo el extranjero al menos 8 veces al año y no pertenezco a esa clase de clientes que se quejan de la comida, esta es la primera vez en más de 30 años de viajes, estaba totalmente indignado, evitar este hotel por todos los medios.

Cuarto comentario: Un cliente valenciano hospedado en las fechas de Navidad
Si lo se no me pillan
Llegamos el día de noche buena y nos fuimos el 26/12, ocho matrimonios en diez habitaciones con pensión completa.
Las instalaciones del hotel estaban bien, aunque no había nada de nada para los nanos.
En el SPA todo eran inconvenientes.
El buffet era pésimo en variedad y peor en calidad.
A la llegada fuimos muy mal atendidos en recepción.
La relacion calidad precio deja mucho que desear.
Valdria la pena que en fechas tan entrañables cerraran el hotel y dieran descanso a sus empleados

Quinto comentario: Cliente de Castellón
Relación calidad-precio difícilmente superable
Los precios de temporada baja me parecieron reducidos para un hotel de cuatro estrellas, y sospeché que las instalaciones serían anticuadas o que me encontraría una invasión de grupos del imserso. Aún así reservé la suite con vistas para un fin de semana con mi mujer y quedamos muy satisfechos.
El hotel resultó ser bastante nuevo y la limpieza (que me condiciona mucho) óptima. También disfruté el spa, muy tranquilo y bastante completo.
Estoy de acuerdo con otras críticas en que el buffet no es tan variado como en otros hoteles, pero los días de mi estancia (fin de semana) la calidad me pareció incuestionable. En particular los postres.

Para no extendernos podríamos concluir que mas de 200 comentarios siguen la misma tónica, a cuales hacemos caso. ¿Es para esto, para lo que sirve Internet?

Sin perjuicio de que cada vez usaremos mas las nuevas tecnologías, no creo que haya justificación alguna para entronizarlas como la solución de todos los problemas, porque la solución solo esta en las manos y la mente de las personas que han de atender a nuestros clientes, utilizando los medios mas adecuados, entre ellos Internet, en cada momento y situación.

Si las nuevas tecnologías las utilizamos mal, como sin duda se esta haciendo, por mucho que creamos en ellas, no pasarán de ser un problema mas al que hacer frente, y por descontado no serán la solución a nada, si solo sirven para que se enriquezcan unos cuantos a expensas de la credibilidad de la mayoría de usuarios, que no rentabilizan ni el quince por ciento del potencial que las mismas tienen.

Escrito el 31 de Agosto de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Yolanda, en ningún momento se dice que el usuario no utilice Internet para comparar precios y encontrar el más barato. En lo que no estoy de acuerdo es en lo que parece que se deduce de las palabras de Carlos: que el úsuario sólo utiliza Internet para buscar precios baratos. No sólo no estoy en contra de trabajar con agentes de viajes, sino que yo tengo mi agencia de viajes de confianza a la que consulto y compro determinados viajes. no creo que sea incompatible, más bien son complementarias, como tú muy bien dices.

Escrito el 1 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
yolanda a
#10 yolanda dice:

Una cosa es buscar información de un destino y otra es buscar precio de un servicio turístico, a lo que estoy totalmente "al día" por las conversaciones que tengo todos los días con mis clientes, y porque es de lo que sale mi sueldo.
Confundir una cosa con la otra es lo que lleva a un sinsentido, porque mi trabajo es vender un servicio turístico (por lo que cobro) y complementarlo con una información llamémosle primaria del destino, ya que yo no soy guía turística ni mi agencia es una oficina de Turismo, son profesiones diferentes. Pretender que los agentes de viajes seamos todo eso a la vez no es lógico. Y para ello internet es una gran fuente de información (no creo que nadie dude de esto) tanto para cliente como para mí.
Ahora bien, cuanto más complementes tus conocimientos de destinos, cuanto mayor sea esa información "primaria" de la que hablo, mayor calidad le darás a la venta del servicio turístico.
Y desde mi punto de vista práctico, por la observación simplemente y por el contacto con mis clientes te puedo asegurar que quien reserva por internet es por precio principalmente, o porque cree que lo encantrará más barato allí.

Escrito el 1 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Yolanda, creo que estamos hablando de lo mismo pero desde dos enfoques distintos. Tu hablas de una acción concreta, reservar por Internet, yo hablo de usar Internet. Claro que hay gente que reserva por Internet y que busca precio, la mayoría, seguramente, pero la gente, el usuario no utiliza Internet sólo para reservar o para consultar precio, también lo utiliza para otras muchas cosas relacionadas con el turismo. Quedarse sólo en la acción de reservar o de buscar precio es, repito, una visión muy parcial de lo que es internet y para qué sirve.
Sin ir más lejos tú ahora lo estás utilizando para otras cosas que no es reservar o consultar precio, y también eres usuaria de internet.

Escrito el 1 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
yolanda a
#12 yolanda dice:

Por eso Juan, no entiendo el destacar especialmente el comentario de Carlos (el posible agente de viajes) cuando a lo que refiere él es al acto de reservar, por eso comparto su comentario. Lo que otros deducís que dice es lo que no entiendo. Debe ser como bien dices de los dos enfoques que cada uno tenemos del tema ;))

Escrito el 1 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Juan López Sobejano

Porque Carlos parece que sólo contemppla esa acción al hablar de que "hay mucha gente que cuando sale del trabajo, lo que menos le apetece es ponerse a buscar en Internet, durante horas, para en ocasiones, y sólo en ocasiones, ahorrarse 10 € en una reserva".
Creo que la deducción que te comento es lógica a tenor de sus palabras.

Escrito el 1 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años