Algunas Aclaraciones sobre las Tecnologías Siglo XXI
Por los posts y comentarios que leo en la Comunidad parecería que las Nuevas Tecnologías ha sido el Gran Invento de la Humanidad y que, además, nos va resolver todos nuestros problemas.
Me gustaría trasladar una cuestión para que los que así piensan, lo sopesen.
Primero, No debemos confundir Nuevas con Buenas. Ha habido CUATRO Nuevas Leyes de Educación en nuestra transición, en contra de los 40 años que Finlandia lleva sin pra´cticamente cambiar el sistema, sólo poniéndolo al día con un acuerdo total siempre entre todos los partidos políticos. Por lo tanto, ser algo conservador no es dañino. Puede resultarlo hacer mucho cambio como está sucediendo con las Nuevas Tecnologías.
Segundo, Tecnología no es igual a Bondad. Ha habido teclnologías como la Guillotina o la Bomba Atómica que no han hecho mucho bien que digamos.
Tercero, los inventos que han Cambiado a la Humanidad no se han realizado en las dos últimas décadas.
Para que todos tengamos una idea concreta, he hecho una investigación sobre los Inventos que han Cambiado la Humanidad y este es el resultado. Entre ellos aparecen las Nuevas Tecnologías que todavía tienen que demostrar su bondad o su media o total inutilidad. Esos son los hechos, no mi opinión.
INVENTOS QUE CAMBIARON EL MUNDO
En el siguiente enlace podéis bajaros un pequeño libro en pdf con los “101 Inventos Que Cambiaron El Mundo”.
Toda esta primera información está recogida del blog de ANDRÉS BORBÓN
http://tecnoculto.com/2008/06/17/descarga-los-101-inventos-que-cambiaron-el-mundo-en-pdf/
En el siguiente enlace tenéis el listado y pinchando en él os lleva a una pequeña explicación de cada invento.
http://tecnoculto.com/2008/06/08/los-101-inventos-que-cambiaron-el-mundo/
- ÁBACO
- ALAMBRE DE PÚAS
- AMETRALLADORA
- ANTEOJOS
- ANZUELO
- ARADO
- ARCO Y FLECHA
- ASPIRADORA
- ASPIRINA
- ATARI (Video Juegos)
- AUDÍFONOS CON SUPRESIÓN DE RUIDO
- BAÑO MODERNO
- BÁSCULA
- BATERÍA
- BICICLETA
- BLACKBERRY
- BOLÍGRAFO
- BOTÓN
- BRASSIERE
- BRÚJULA
- CABLE DE FIBRA ÓPTICA
- CALCULADORA DE BOLSILLO
- CÁMARA
- CÁMARA DE VIDEO
- CÁMARA DIGITAL
- CÁMARA POLAROID
- CD (Compact Disc)
- CEPILLO DE DIENTES
- CERILLO
- CERRADURA
- CINTA ADHESIVA
- CLIP
- CÓDIGOS DE BARRAS
- CONDÓN
- CONTROL REMOTO PARA TV
- DINAMITA
- ESTETOSCOPIO (Amplificador de Sonidos del Doctor)
- FAX
- FLOPPY DISK
- FOCO
- FUEGO (1.000.000 A. C.)
- GAMEBOY DE NINTENDO
- GOMA DE BORRAR
- GORE - TEX (Tela que respira)
- GPS (Global Positioning System)
- GRABADORA DE TV DIGITAL
- GRABADORA VHS (Video Home System)
- GUILLOTINA
- HERRAMIENTAS
- HORNO DE MICROONDAS
- IMPRENTA
- INTERNET
- IPOD (Almacena Canciones)
- JERINGA HIPODÉRMICA
- LÁPIZ
- LAPTOP (En contra del desktop, este se pone “in the lap”, en las rodillas o regazo)
- LÁSER
- LIGA
- LLANTA NEUMÁTICA
- MÁQUINA DE COSER
- MARCAPASOS
- MICROCHIP
- MICROSCOPIO
- MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA
- MOUSE
- NAVAJA SUIZA
- PAPEL
- PARAGUAS
- PC (Personal Computer)
- PÍLDORA ANTICONCEPTIVA
- PISTOLA
- PODADORA DE CÉSPED
- POST IT
- RADIO
- RADIO DE CUERDA
- RADIO DE TRANSISTORES
- RASTRILLO
- RASURADORA ELÉCTRICA
- REFRIGERADOR
- RELOJ DIGITAL
- RELOJ MECÁNICO
- ROBOT
- RUEDA (5.000 A. C.)
- SILLA DE MONTAR
- SMS (Short Message Service)
- TAMBOR
- TARJETA DE CRÉDITO
- TECLADO QWERTY (Seis primeras letras del teclado)
- TELÉFONO
- TELÉFONO CELULAR
- TELESSCOPIO
- TELEVISIÓN
- TERMÓMETRO
- TETERA
- TORNILLO DE ARQUÍMEDES
- TOSTADORA DE PAN
- TRANSISTOR
- VELCRO
- VIBRADOR
- WALKMAN
- ZIPPER (CREMALLERA)
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Los Inventos que cambiaron el mundo: 102.- LICUADORA
http://tecnoculto.com/2008/12/22/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-102-la-licuadrora/
Los Inventos que Cambiaron el Mundo: 103.- ESMALTES PARA UÑAS
http://tecnoculto.com/2008/12/24/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-103-esmaltes-para-unas/
Los Inventos que Cambiaron el mundo: 104.- SÁNDWICH
http://tecnoculto.com/2008/12/29/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-104-el-sandwich/
Los Inventos que Cambiaron el mundo: 105.- RSS (REALLY SIMPLE SYNDICATION)
http://tecnoculto.com/2008/12/31/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-105-rss/
Los Inventos que Cambiaron el Mundo: 106.- CHICLE (GOMA DE MASCAR)
http://tecnoculto.com/2009/01/05/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-106-el-chicle-goma-de-mascar/
Los Inventos que Cambiaron el Mundo: 107.- DADO
http://tecnoculto.com/2009/01/07/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-107-el-dado/
Los Inventos que Cambiaron el Mundo: 108.- ESPEJO
http://tecnoculto.com/2009/01/12/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-108-el-espejo/
Los Inventos que Cambiaron el Mundo: 109.- COCA-COLA
http://tecnoculto.com/2009/01/14/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-109-la-coca-cola/
Los inventos que cambiaron el mundo: 110.- ARCO Y FLECHA
http://tecnoculto.com/2009/01/19/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-110-el-arco-y-la-flecha/
Los inventos que cambiaron el mundo: 111.- CUBO RUBIK
http://tecnoculto.com/2009/01/21/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-111-el-cubo-rubik/
Los inventos que cambiaron el mundo: 112.- DVD (DIGITAL VIDEO DISC)
http://tecnoculto.com/2009/01/26/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-112-el-dvd/
Los inventos que cambiaron el mundo: 113.- TIJERAS
http://tecnoculto.com/2009/01/28/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-113-las-tijeras/
Los inventos que cambiaron el mundo: 114.- DINERO
http://tecnoculto.com/2009/02/02/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-114-el-dinero/
Los inventos que cambiaron el mundo: 115.- COMIDA RÁPIDA
http://tecnoculto.com/2009/02/04/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-115-la-comida-rpida/
Los inventos que cambiaron el mundo: 116.- TETRA PAK
http://tecnoculto.com/2009/02/09/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-116-tetra-pak/
Los inventos que cambiaron el mundo: 117.- MEDIDA ESTÁNDAR DEL CALZADO
Los inventos que cambiaron el mundo: 118.- SILLA DE RUEDAS
Los inventos que cambiaron el mundo: 119.- LÁPIZ DE LABIOS (LIPSTICK)
Los inventos que cambiaron el mundo: 120.- JABÓN
Los inventos que cambiaron el mundo: 121.- FOTOCOPIADORA
Los inventos que cambiaron el mundo: 122.- TWITTER
Los inventos que cambiaron el mundo: 123.- CLAVO
Los inventos que cambiaron el mundo: 124.- ENGRAPADORA
http://tecnoculto.com/2009/08/27/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-124-la-engrapadora/
Los inventos que cambiaron el mundo: 125.- AJEDREZ
http://tecnoculto.com/2009/09/02/los-inventos-que-cambiaron-el-mundo-125-el-ajedrez/
INVENTOS DEL SIGLO XIX
ACETILENO (PROCESO DE PRODUCCIÓN) – Wilson, Thomas L. – CANADÁ 1892
AEROSTATO, NUEVO TIPO – O´Donell, Elías – ARGENTINA 1876
ALTERNADOR ELÉCTRICO (GENERADOR C.A.) – Gramme / Fontain – FRANCIA 1878
ASCENSOR – Otis Grave, Elisha – EE.UU.1851
ASPIRINA (ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO) – Hoffmann, Felix – ALEMANIA 1897
AUTOMÓVIL O COCHE DE GASOLINA – Benz, Karl – ALEMANIA 1885
AUTOMÓVIL O COCHE ELÉCTRICO – Morrison, Carl – EE.UU.1892
BARCO DE VAPOR – Fulton, Robert – EE.UU. 1807
BATERÍA RECARGABLE – Planté, Gaston – FRANCIA 1859
BICICLETA (PRÁCTICA) – Starley, John Kemp – INGLATERRA 1885
CABLE TELEGRÁFICO SUBMARINO – Newton Gisborne, Frederick – CANADÁ 1857
CÁMARA FOTOGRÁFICA PARA AFICIONADOS – Eastman, George – EE.UU.1888
CÁMARA INFLABLE (PARA VEHÍCULOS) – Dunlop, John Boyd – ESCOCIA 1887
CARBURADOR DE GASOLINA – Maybach, Wilhelm – ALEMANIA 1893
CERILLA (FÓSFORO DE FRICCIÓN) – Walker, John – INGLATERRA 1826
CERO ABSOLUTO – Kelvin, Lord /Thompson – INGLATERRA 1848
CERRADURA DE CILINDRO – Yale, Linus – EE.UU.1851
CILINDRO DE CERA PARA GRABACIÓN – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1888
CILINDRO DE GRABACIÓN – Bell / Tainter – EE.UU.1887
CINEMATÓGRAFO – Lumière, Augusto Lumière, Luis – FRANCIA1889COCINA DE HORNILLA ELÉCTRICA – Ahearn, Thomas – CANADÁ 1882
CÓDIGO MORSE, Samuel Morse- EE.UU. 1835
CONTROL DE NAVEGACIÓN AERÓSTATOS – COLOMBISE, MIGUEL – ARGENTINA1810
CREMALLERA (ELEMENTAL) – Whitecom, L. Judson – EE.UU.1893DAGUERROTIPO – Daguerre, Jacques-Mandé – FRANCIA 1839DIAPOSITIVA, FOTO (PELÍCULA PARA TRANSPARENCIAS) Eastman / Goodwin EE.UU. 1884
DIRIGIBLE – Zeppelín, Ferdinand von – ALEMANIA 1900DISCO PARA GRAMÓFONO – Berliner, Emile – EE.UU.1887
ELECTRÓLISIS – Faraday, Michael – INGLATERRA 1833
ELECTROMAGNETISMO – Oersted, Hans Christian – DINAMARCA 1819
ELECTRÓN – Thomson, Sir Joseph John – INGLATERRA 1897
ESTETOSCOPIO – Laennec, René Theophile – FRANCIA 1819
FONÓGRAFO – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1877
FOTOGRAFÍA (ELEMENTAL) – Niepce, Nicéforo – FRANCIA - 1816
FOTOGRAFÍA (MEJORADA) – Niepce, Nicéforo Daguerre, Louis – FRANCIA 1835
FOTOGRAFÍA DE COLORES – Ives, Frederick – EE.UU.1892
GIROSCOPIO – Foucault, Jean Bernard – FRANCIA 1852
GRABADORA DE CINTA – Poulsen, Valdemar – DINAMARCA 1899
GRAPADORA – Rey Luis XV de Francia
HERRAMIENTAS METALÚRGICAS, ARNESES Y BATANE – BELTRÁN, FRAY LUIS – ARGENTINA 1813
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA- Henry, Joseph – EE.UU.1830
LÁMPARA O BOMBILLA INCANDESCENTE – Edison, Thomas Alva – EE.UU.1879
LENTES DE CONTACTO – Frick, Eugen – EE.UU.1887
LINOTIPO – Mergenthaler, Ottmar – EE.UU.1884
LOCOMOTORA DE VAPOR – Stephenson, George – INGLATERRA 1829
LOCOMOTORA ELÉCTRICA – Vail, Alfred – EE.UU. 1851
MÁQUINA ANALÍTICA DE BABBAGE (MÁQUINA MECÁNICA PARA CÁLCULO) – Babbage, Charles – INGLATERRA 1833
MÁQUINA DE COSER (PRIMERA) – Thimmonir, Barthélemy – FRANCIA 1830
MÁQUINA DE COSER COMERCIAL – Howe, Elias – EE.UU.1846
MÁQUINA DE ESCRIBIR (PRIMERA COMERCIAL) – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1874
MÁQUINA DE ESCRIBIR MECÁNICA – Sholes, Christopher Latham – EE.UU.1867
MAQUINA HILADORA – TEJEDA, ANDRÉS – ARGENTINA1813
MARTILLO NEUMÁTICO – King, Charles – EE.UU.1890
MICRÓFONO DE CARBÓN (PARA TELÉFONO) – Edison, Thomas Alva – EE.UU. 1876
MICRÓFONO DE CONDENSADOR – Berliner, Emile – EE.UU.1877
MOTOCICLETA – Daimler, Gottieb – ALEMANIA 1885
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA – Marcus, Siegfried – AUSTRIA 1875
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA (PRIMERO) – Lenoir, Etienne – FRANCIA 1860
MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA – Davenport, Thomas – EE.UU.1837
MOTOR DE EXPLOSIÓN DE 4 TIEMPOS – Otto, Nikolaus A. – ALEMANIA 1867
MOTOR DE GASOLINA – Brayton, George B. – EE.UU.1872
MOTOR DE GASOLINA (PRIMERO PRÁCTICO) – Benz, Karl – ALEMANIA 1885
MOTOR DIESEL – Diesel, Rudolf – ALEMANIA 1892
MOTOR ELÉCTRICO (DE CORRIENTE ALTERNA) – Tesla, Nikola – EE.UU.1888
ODÓMETRO – McKeen, Samuel – CANADÁ 1854
ONDAS DE RADIO – Hertz, Rudolph Heinrich – ALEMANIA 1888
OSCILOSCOPIO – Braun, Karl Ferdinand – ALEMANIA 1897
PAPEL FOTOGRÁFICO – Talbot, William Henry – INGLATERRA 1835
PELÍCULA DE CELULOIDE (INFLAMABLE) – Reichenbach, Henry M. – EE.UU.1893
PÉNDULO DE FOUCAULT– Foucault, Jean Bernard – FRANCIA 1851PLANEADOR (AVIACIÓN) – Lilienthal, Otto – ALEMANIA 1877
PULLMAN (COCHE DORMITORIO) – Pullman, George – EE.UU.1865
QUEMADOR DE GAS BUNSEN – Bunsen, Robert W. Eberhard – ALEMANIA 1855
QUEROSENO- Gesner, Abraham – CANADÁ 1846
QUINETOSCOPIO – Edison, Thomas Alva Dickson, William K. L. – EE.UU.1890
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA – Ritter, Johann Wilhelm – GERMAN 1801
RADIOACTIVIDAD – Becquerel, Henry – FRANCIA 1896
RAYOS GAMMA – Villard, Paul Ulrich – FRANCIA 1900
RAYOS-X – Röntgen, Wilhem Konrad – ALEMANIA 1895
REFRIGERADOR (COMERCIAL) – Perkins, Jacob – EE.UU.1834
SISMÓGRAFO – Milne, John – JAPÓN 1880
SISTEMA BRAILLE – Braille, Louis – FRANCIA 1825SISTEMA DACTILOSCÓPICO – Vucetich, Juan – ARGENTINA 1891
SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO – Thomson, Elihu – EE.UU.1877
SUBMARINO (PRIMERO CONSTRUIDO EN SERIE) – Holland, John – EE.UU.1891
SUBMARINO (PRIMERO OPERATIVO) – Peral, Isaac – ESPAÑA 1888
TARJETA PERFORADA DE HOLLERITH) – Hollerith, Herman – EE.UU.1889
TELÉFONO – Bell, Alexander Graham – EE.UU.1876
TELÉFONO DE DISCADO AUTOMÁTICO – Stowger, Almon Brown – EE.UU.1891
TELEGRAFÍA INALÁMBRICA – Marconi, Guglielmo – ITALIA 1895
TELÉGRAFO – Morse, Samuel Finley – EE.UU.1838
TEORÍA ATÓMICA – Dalton, John – INGLATERRA1803
TERMOELECTRICIDAD – Seebeck, Thomas – ALEMANIA 1821
TERMOSTATO – Ure, Andrew – FRANCIA 1830
TRANSFORMADOR DE CORRIENTE ALTERNA – Stanley, William – EE.UU.
TRANSMISIÓN DIFERENCIAL – Benz, Karl – ALEMANIA 1885
TRANSPARENCIAS (FOTOS DIAPOSITIVAS) – Eastman / Goodwin – EE.UU.1884
TRANVÍA ELÉCTRICO – Wright, John Joseph – CANADÁ 1883TROLLEY ELÉCTRICO – Sprague, Frank – EE.UU.1887
TURBINA DE VAPOR – Parsons, Charles – INGLATERRA 1884
TURBINA HIDRÁULICA – Francis, James B. – EE.UU. 1849
VENTILADOR ELÉCTRICO – Wheeler, Schuyler Skaats – EE.UU.1882
INVENTOS DEL SIGLO XVIIIACERO MODERNO x Benjamin Huntsman (1704 – 1776) 1740
AEROSTATO CON AIRE CALIENTE x Hermanos Montgolfier 1782
AUMENTO CAPACIDAD MÁQUINA NEWCOMEN x James Watt 1765
BOTELLA DE LEYDEN – El primer capacitor eléctrico inventado por Ewald von Kleist. 1745
CAMPANA PARA BUCEAR Edmond Halley (1656 – 1742) 1717
CAUCHO x Charles-Marie de la Condamine en una expedición por Sudamérica. 1736
DICCIONARIO INGLÉS x Samuel Jonson 1755
ENCICLOPEDIA FRANCESA 1751 - 1785
FOTOSÍNTESIS x Jan Ingenhousz en los Países Bajos 1779
HERRAMIENTA DE NAVEGACIÓN OCTOGONAL x John Hadley en England y Thomas Godfrey en América .1730
HILADORA MULTI-BOBINA (Spinning Jenny) x James Hargreaves. 1764
MAPA DEL OCÉANO PACÍFICO y Descubre Islas x James Cook (1728 – 1779) 1768
MÁQUINA DE VAPOR x Thomas Newcomen (1663 – 1729) 1712
PARARRAYOS x Benjamín Franklin 1753
PIANO x Bartolomeo Cristofori (1655-1732) 1709
PIEDRA ROSETA x Las Tropas de Napoleón 1799
RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA LONGITUD x John Harrison (1693 – 1776) 1761
RIQUEZA DE LAS NACIONES, (Fundación De La Economía Moderna), publicado x Adam Smith 1776
TELAR MECÁNICO x Edmund Cartwright (1743 – 1823) –1784
TERMÓMETRO DE AGUA x Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) 1709
TERMÓMETRO DE MERCURIO x Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) 1714
VACUNA VIRUELA TRATADO x Edward Jenner (1749 – 1823) 1798
OTROS INVENTOS NO RELACIONADOS POR ANDRÉS BORBÓN NI EN LOS INVENTOS DEL SIGLO XVIII Y XIX:
ABRELATAS
AEROPLANO
AGRICULTURA
AGUA CORRIENTE
AIR BAG
AMÉRICA X CRISTÓBAL COLÓN
ANESTESIA
AUTOBÚS
AVE (Ferrocarril)
BALANZA
BOMBA ATÓMICA
BUSCADORES EN INTERNET
CALEFACCIÓN
CÁMARA DE VIDEO
CANOA (60.000 A.C.)
CASA (500.000 A.C.)CASSETTE
CRISTAL DE SEGURIDAD
COCCIÓN DE ALIMENTOS
COMIDA PRE-COCINADA
CONTABILIDAD
CORAZÓN ARTIFICIAL
CUCHARA
CUCHILLO (2.500.000 - 1.400.000)
CUERDA TORCIDA (17.000 A.C.)DIVORCIO
ELECTRICIDAD
ESCRITURA
FERROCARRIL
GAS
GRAMÓFONO
HACHA
HARDWARE EN GENERAL
HIGIENE PERSONAL
IMPRENTA DE TIPOS MÓVILES.
INODORO
INSTRUMENTOS MUSICALES (50.000 A.C. Hasta nuestros días)IPHONE
KARAOKE
LANZAS Y FLECHAS (400.000 A.C.)
LAVADORA
LAVAPLATOS
LENGUAJE
MATEMÁTICAS
MEDICINAS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
METRO
ORDENADORES GRANDES
PALANCA
PDA (Personal Digital Assistant)
PENICILINA
PILAS
PINTURA (400.000 A.C.)PLÁSTICO
PLAY STATION
POLEA
RADAR
REDES DE PESCA
REDES PROFESIONALES EN INTERNET
REDES SOCIALES EN INTERNET
REFRIGERACIÓN
ROPA (500.000 - 100.000 A.C.)SATÉLITES
SOFTWARE EN GENERAL
TECNOLOGÍA MÓVIL
TENEDOR
TRACTOR
VACUNAS
VIAJES ESPACIALES
VIDA ARTIFICIAL
WI-FI (Wireless Fidelity)
YATE
ZAPATILLAS DE DEPORTE
Saludos, Eduardo
P.D.
Os agradecería añadáis cualquier otro invento, moderno o antiguo que no aparezca en los distintos listados y que, según vuestro criterio, han significado un Cambio POSITIVO para la Humanidad.
¡Vaya "curradas"· que te pegas!. La verdad es que es muy interesante. (Y todo obtenido en Internet)
Lo leeré con calma
Gracias.
Creo, creo, que has olvidado dos muy anteriores (eso sí): la rueda y la pólvora
Ay, ay, claro, no son nuevas tecnologías...
y el código de barras?
y el GPS?
Gracias a los dos por vuestros comentarios.
En cuanto al trabajo no me importa porque es algo que tendría que hacer en un futuro para mi Proyecto de La Nueva Escuela y así lo voy haciendo casi sin enterarme; sirve para que otros lo utilicen y para que puedan corregirlo y añadir otras cositas.
Montse, la Rueda aparece en el punto 83 del primer listado. La PÓLVORA efectivamente no aparece por lo que hay que añadirla.
De nuevo gracias a los dos por vuestras aportaciones.
Se agradecen todas las correcciones que deseéis. La idea es que haya un completo listado aquí para los Comuneros, y yo también pueda completar mi listado.
Gracias a todos de antemano por vuestra colaboración.
Saludos, Eduardo
Hola de nuevo Montse,
Están ya los dos. El GPS en el # 45 del primer listado y el Código de Barras en el # 33.
Vamos tres cañas a una. Sigue por favor para que cuando pase por your home, como no tendré que conducir no me importará el chequeo de la policía de tráfico...
Gracias y besos, Eduardo
Muy exhaustivo Eduardo. Sí que es verdad que el ser humano no ha dejado de inventar a lo largo de su historia al ritmo que han marcado los tiempos. No iba a ser menos en nuestra era, pero, probablemente, a distinta velocidad. Y, efectivamente, no todos los adelantos han contribuido positivamente a nuestro desarrollo. Sin embargo, cada generación los siente como suyos, participa de ellos y suele pensar que están en el mejor camino. No me atrevo a decir cuáles tendrán éxito y cuáles desaparecerán o se transformarán pero sí que hay que aprovecharse de los cambios tecnológicos y de sus ventajas, aunque, bajo mi punto de vista, no para hacer nuestra vida más rápida produciendo más, sino que sea más satisfactoria y de mejor calidad. Al menos, esto es cómo creo que debe ser.
Francamente, Eduardo: es un trabajo exhaustivo, espectacular y muy útil. Te felicito y doy las gracias. Siempre puede faltar algo pero, en absoluto, quita mérito al esfuerzo y trabajo de investigación.
Yo tengo una teoria personal sobre el uso de las nuevas tecnologias y lo que detecto como mas aprovechable es para mi (insisto: es la teoria de un no-experto):
>las posibilidades de comunicación son inmensas (el papel tiende a desaparecer)
>el conocimiento está al alcance, sin limites.
>los sistemas operativos han modificado la actuación, organización y productividad
>el proceso de marketing-ventas ha cambiado radicalmente
Por otra parte encuentro algunas cosas que me preocupan:
>las nuevas tecnologias 2.0, a veces, son un arbol que no dejan ver el bosque (este sigue ahí). Deben servir al sistema, pero no al contrario
>considero delicado el nivel de aceleración mental y ritmo a que somos sometidos.
>los beneficios.........y los errores se multiplican
>las redes sociales están degenerando y creo que perderán sus principios.
En fin, supongo que habrá alguien que se escandalice por lo que expongo. Pero, aún estando convencido de sus enormes beneficios........intentaré seguir con los "pies en tierra" compaginando ambos intereses.
Un cordial saludo.
QUINTO LISTADO:
OTROS AVANCES TECNOLÓGICOS QUE HAN COLABORADO AL BIENESTAR DE LA HUMANIDAD:
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, Banda Ancha)
ANTIVIRUS
AUDÍFONO DIGITAL
BLOGOSFERA
CARRITO DE COMPRAS (REAL Y VIRTUAL)
CD - RW
CEPILLO DIENTES ELÉCTRICO
CERTIFICADO Y FIRMA DIGITAL
CHAT CON AUDIO Y VIDEO
CIRUGÍA ESTÉTICA
CIRUGÍA ROBOTIZADA
COMERCIO ELECTRÓNICO
CONEXIÓN REMOTA
COPYLEFT (Software Libre de Dominio Público)
CPU (Central Processing Unit)
CRIPTOGRAFÍA - ENCRIPTACIÓN
CRM (Customer Relationship Management)
CYBERBULLYING / GUSANO / MALWARE / PHISHING / SPAM / SPYWARE / TROJAN HORSE / VIRUS (Obviamente toda esta "Familia" se incluye para que los tengamos en cuenta)
DBMS (Data Base Management System)
DISCO DURO
DOMINIO
DOMÓTICA
DVR (Digital Video Recorder)
E - BOOK
E – BOOK LECTOR
ERGONOMÍA
ESCANNER DE DOCUMENTOS
ESCANNER MÉDICO
ETHERNET (Estándar de Red)
EXPOSITOR DE BUFETES FRÍOS Y CALIENTES
EXTRANET E INTRANET
FACEBOOK
FIBRA ÓPTICA
FIREFOX
FIREWALL
HI – FI (ALTA FIDELIDAD)
HOSTING
INJERTO DE DIENTES Y DENTADURAS
INTERNET EXPLORER
JACUZZI
LINUX
MACINTOSH
MÁQUINA AFEITAR ELÉCTRICA
MÁQUINA ECOGRAFIAS
MODEM - ROUTER
MONITOR
OFIMÁTICA
OLLA A PRESIÓN
PALMTOP
PAYPAL
PDF (Portable Document Format)
PISCINA CLIMATIZADA
RATÓN
REALIDAD VIRTUAL
RESONANCIA MAGNÉTICA
SEO (Search Engine Optimization)
SERVIDOR
SHAREWARE
SKYPE
SOMIERES ARTICULADOS
TCP/IP (Transmission Control Protocol / Internet Protocol)
TELE – VIDEO CONFERENCIA
TRANSPLANTES DE ÓRGANOS
URL (Uniform Resource Locator)
VoIP (Voice over IP)
WEB
WEBCAM
WIKIPEDIA
WINDOWS
YOUTUBE
Saludos, Eduardo
P.D.
Deben seguir faltando algunos pero yo ya dejo la investigación por ahora. Espero vuestras aportaciones. Gracias y saludos.
Muchas gracias José María y Jesús,
Vuestros dos comentarios resumen muy precisamente lo que yo llevo intentando transmitir sobre las Nuevas Tecnologías.
Utilicémosla de forma inteligente, prudente y consecuente.
Un fuerte abrazo a los dos, Eduardo
Aquí falta el Gran Invento de la humanidad: la Cerveza, y por extensión toda la fermentación del alcohol... o es que alguno os imaginaís vuestra vida sin una cerveza... la de amistades, negocios, tertúlias, etc... que se han hecho alrededor de una mesa con cervecitas (o vino, whiskey, vodka, cada uno lo que prefiera...)
Hola David,
Tampoco he puesto el tabaco, los juegos de apuestas ni las drogas, porque esas "tecnologías" nos han traído el alcoholismo, el tabaquismo, la ludopatía y la locura o la muerte, ninguna de cuyas "virtudes" creo que ha aportado un gran beneficio a la Humanidad.
Eso no quiere decir que no esté de acuerdo contigo que una cervecita o una copa de una bebida inferior a 20 grados de alcohol. vermú, vino, champagne, cava, cerveza, sidra... no venga bien al organismo humano.
Cuando tenga un hotel, sólo venderé bebidas con un tanto por ciento de alcohol inferior a 20 grados; no se servirán bebidas a personas que muestren haber bebido suficiente; no se podrá fumar en todo el hotel; no habrá juegos y habrá avisos contra los drogadictos (en su casa pueden hacer lo que les de la gana; en mi casa no)
Saludos, Eduardo, un Ciudadano responsable contra todas las adicciones, incluyendo todas las nuevas tecnologías que las provoquen
Hombre Eduardo, todos los abusos son malos.
Por esa misma regla de tres, la ametralladora no debería figurar en el listado. Ni la dinamita, ni la guillotina, ni la comida rápida... (¿sigo?)
Defiendo mi propuesta. Desde antiguo, ha sido un bien con el que comerciar, con el que abrir y cerrar tratos, conocer nuevas gentes, etc...
Me parece muy bien que vendas (y no vendas) lo que te parezca en tu hotel. Yo iré para tomarme una caña con amigos que no fumen, y luego me iré a los antros de perdición para seguir cavando la tumba... "las copas de vino que me quiera tomar déjame que me las tome en paz" (sic.)
David,
Te aclaro que los listados cuatro y cinco son míos. El Primero, Segundo y Tercero no lo son pero no quería hacer de Fraga Iribarne ni de Goebbels.
Saludos, Eduardo
Excelente aportación. En cuanto a lo de nuevas... creo que ya va siendo hora de que suprimamos la coletilla. En cuanto a la bondad de las mismas... en todos los sectores ocurre lo mismo.
En educación, hablando de la revolución de las TIC aplicadas a la misma, un teórico genial (Clark) dijo: "abandonad vuestro optimismo". Podemos aplicar esto mismo al sector turístico: las TIC son un medio, no un fin per se. Son grandes herramientas "posibilitadoras", desde el momento en que nos permiten hacer cosas antes impensables. Pero tiene que haber una buena idea detrás: de gestión, de marketing, de producto, etc...
Muchas gracias José Luís, por tus valiosos comentarios que nos ayudan a ver las cosas algo más claras.
Saludos, Eduardo
P.D.
Siguiendo tu sugerencia he cambiado lo de "Nuevas" Tecnologías por Tecnologías Siglo XXI, que será el título que utilizaré a partir de ahora. Gracias por tu estupenda sugerencia.
Por favor, os ruego vayáis al siguiente enlace de José Luís Soler que os iluminará bastante sobre el comportamiento de ciertas compañías informáticas. No tiene desperdicio. Y no perderéis el tiempo:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-09-19-...
Saludos, Eduardo