Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Jaime_Izquierdo
Jaime Izquierdo Pereira

Competencias 2.0

Todo el mundo tiene iniciativas 2.0, pero no todo el mundo está preparado...

Jaime Izquierdo Pereira
Publicado por Jaime_Izquierdo el 21 de Septiembre de 2009

Como sabéis no suelo escribir sobre temas específicamente relacionados con el Sector del Turismo, pero en este caso hago una excepción porque me ha parecido muy interesante esta idea, tanto por la propuesta en sí misma como por la posibilidad que abre para el "pensamiento lateral" (out-of-the-box lo llaman los americanos), tan necesario para innovar.

Una de las formas de encontrar innovación es buscar las líneas de intersección enter dos planos de conocimiento. De hecho, Competencias 2.0 es la interesección entre gestión por competencias y Web 2.0, como la línea de joyas perfumadas de Tina Mateo es la interesección entre joyería y perfumería (ver http://www.tinamateo.com).

En Ciudad de México han realizado este ejercicio, y mirad el resultado, que me ha llegado gracias al blog de Ramón Albiol: Seguro médico gratuito para los turistas que visiten Ciudad de México: 

http://rafsite.wordpress.com/2009/09/21/una-idea-novedosa-seguro-medico-gratuito-para-los-turistas-que-visiten-ciudad-de-mexico/ 

¿Qué otros servicios complementarios podrían ser atractivos para hacer la visita más placentera a los turistas?

Hale, a cruzar planos de conocimiento... :-)

Tags:
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Marco Taboas
#1 mtaboas dice:

Pues la verdad es que parece una buena idea... además sirve perfecta como disculpa para comunicar algo (hacer una campaña), cosa que siempre es de agradecer, porque una de las dificultades a la hora de promocionar un destino es el mensaje.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

Hola Marco,

Efectivamente el área de comunicación suele estar hambrienta de cosas interesantes que comunicar, así que la idea también es positiva en ese sentido.

Gracias por pasarte y un abrazo!

Jaime

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
amic andreu
#3 hola2andreu dice:

Una brillante aplicación de pensamiento lateral .

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Veronica Aimar
#4 vaimar7 dice:

Si hay casos de éxito (tantos turistas atendidos, tantos favorecidos por el sistema), un punto a anotar para el gobierno y los servicios de Sanidad. Marca de turismo asociada a buenos valores: otro punto.
Me da a pensar no en lateral, pero si en la horizontalidad de la medida, que involucra al sector oficial. Esta es una parte difícil de concretar en turismo y parece que México está demostrando que se puede.
Gracias Jaime por esta noticia.
Saludos!.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

@Andreu, muchas gracias por el comentario!

@Verónica, yo creo que el éxito de la medida no está tanto en lo resultados de su aplicación, sino en los resultados de su comunicación, es decir, si el hecho de contarlo aporta un plus de confianza en los turistas potenciales suficiente para hacerles apostar más claramente por el destino en cuestión. Pero de verdad creo que el interés de la noticia no es tanto esta medida concreta en sí, sino la posibilidad de abrir la mente tanto de nuestros profesionales de turismo como de nuestros responsables de gestión de destinos, para que piensen en qué otros servicios de este tipo que puedan ser atractivos para nuestros clientes potenciales se pueden ofrecer desde ya.

Muchas gracias a ambos por pasaros a comentar y un saludo,

Jaime

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#6 mcm dice:

Hola Jaime,

Muy buen ejemplo de pensamiento lateral.

Supongo que la idea les habrá venido "motivada" por los efectos negativos que han tenido a causa de la Gripe A.

Gracias por el post amigo.

Un abrazo,

Miguel.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Jaime Izquierdo Pereira

@Miguel,

Pues muy posiblemente, sí. En ese caso me parecería también inteligente, porque es una forma de crear confianza donde más desconfianza pueden tener los turistas.

¿Se te ocurre algún paralelismo con el caso español? ¿Qué barreras encuentran los turistas, o mejor, los turistas que más nos interesan, para venir a España, y qué se puede hacer para derribarlas?

Gracias por pasarte y un fuerte abrazo

Jaime

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años