Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de johanacavalcanti
Johana Cavalcanti

El Blog de una eCommerce

Internet, eCommerce, eMarketing, 2.0 and more.

Johana Cavalcanti

 

El Contenido Generado por los Usuarios es la nueva realidad de la Internet. En muy poco tiempo, la Web ha dejado de ser un canal de una única vía, donde uno comunicaba y el otro recibía la información, a un canal de múltiples vías donde todos pueden generar contenido.

 

Cualquier Internauta puede escribir sus experiencias, compartir sus fotos y vídeos, criticar o sugerir productos, marcas y servicios en la Red. Cualquier usuario de Internet puede escribir en un blog, subir fotos, comentar en las redes sociales o simplemente escuchar lo que dicen los otros.

 

Internet es ahora de los usuarios, ellos tienen el poder. La comunicación ha cambiado de manos. Antes de comprar un producto o servicio, los usuarios de Internet buscan la opinión de otros como ellos, y  se fían más de la experiencia de estos otros usuarios que del marketing hecho por las marcas. El mensaje lanzado por los clientes tiene mucho más poder de persuasión que el mensaje lanzado por las empresas.

 

 


 

http://www.moderatedmedia.com/images/trust.jpg

 

¿Cómo hacer que nuestros clientes generen contenido para nosotros?

 

Nuestros clientes tienen cámaras de foto y vídeo digitales, acceso a Internet, teléfonos móviles de última generación que hacen todo lo anterior…

 

¿Qué podemos hacer para que suban este contenido a FLICKR, YOUTUBE, BLOGS, TWITTER, REDES SOCIALES, WIKIS, etc?

 

Además del contenido en sí y del aumento de la presencia de la marca en la red, si conseguimos que nuestros clientes generen contenidos positivos sobre nosotros, disminuimos el poder de algún contenido negativo.

 

¿Cómo estimular que nuestros clientes generen contenidos para nosotros?

 

Hay muchas fórmulas y estrategias.

 

CONCURSOS:

 

Subes las fotos de tus vacaciones en Palma de Mallorca en la web www.concursovacacionesenpalma.com (inventado)  y entras en el sorteo de 10 vacaciones en Todo incluido en uno de los hoteles 4 estrellas participantes en el concurso.

 

DESCUENTOS:

 

Por cada foto que subas de tus vacaciones en nuestro hotel te damos un 1% de descuento en tus próximas vacaciones. (Máximo de descuento acumulado por reserva 15%). El nombre de la foto tiene que tener las palabras claves “Vacaciones en el Hotel Sin Nombreâ€.

 

REGALOS:

 

Haz un vídeo de no más que 30 segundos desde la piscina del hotel, lo subes desde el Internet Corner y te invitamos a una copa. No te olvides poner la palabra clave Piscina Hotel Sin Nombre.

 

¿Qué más se os ocurre?

Tags: Marketing, eMarketing, Contenido Generado por los Usuarios, User Generated Content
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 33 comentarios
Oscar  Palacios
#1 Comunipark dice:

Un Twitt , Un Euro de descuento, con hastag #promocode (inventado) y con tope limite X de descuento posible en una posible reserva, asi tienes una forma de medir el ROI en este tipo de medios de una manera muy fiable , al fin y al cabo puedes monitorizar con un codigo especial teniendo un cálculo de los costes de estas actividades comerciales ya que los beneficios estan claramente marcados por la producción total de transacciones que se realicen bajo ese #promocode.

Si a eso le sumas una web con una API de Twitter en la home donde se vayan monitorizando los resultados y llebando un recuento por usuarios , ideal.

Es una idea :D

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

Muy bueno Oscar... Los hashtags posicionan super bien.
.
También se podría hacer con un porcentaje de descuento... 1 twitt 1% de descuento con un tope máximo de descuento.
.
Gracias amiguinho...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Juan Carlos  Sanjuan Hernandez
#3 jcsanjuan dice:

Buenas chicos:

Las opciones que planteais me parece interesantes, yo ahora ando buscando salir un poco de lo corriente, he pensado que graben los niños, "Como ve un niño el Hotel Olympia", o " Como ve un niño la piscina del Olympia". Luego buscare personas mayores, etc. Esto viene por que mucha gente pensará que los videos que graban personas de edad media pueden ser hechos por personal del hotel, los mayores y los niños dan más confianza.
Luego quiero grabar un video de como se cocina en nuestro hotel, los chicos de prácticas que digan como se han sentido, como se limpia una habitación en el hotel, y responder a esa pregunta de por que las sábanas de los hoteles nunca se salen....

Me ayudais a hacer más videos¿?

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#4 pitufari dice:

"Ensaimadas Joh", interesantisimo post, creo que todo lo que planteas puede funcionar, eso si, cuando comunicamos estas acciones lo hacemos principalmente online, quizas sería interesante tener documentacion en el mostrador comunicando nuestras acciones online, ¿no crees?

JC, no se si has visto el video del conserje del IHG Madrid, te paso el link, igual te interesa hacer algo parecido

http://www.intercontinental.com/intercontinenta...|-|100000000000166282325&siclientid=2042

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

#3 jcsanjuan
.
Que bueno Juan Carlos... Me encanta la idea de los niños. Solo necesitas una FLIP... La deja a un niño y, en este caso, no creo ni que haga falta mucho estímulo... Lo harán encantados. Invítalos a un helado jeje.
.
Podrías usar la super infraestructura de tu hotel para grabar, además de lo que cuentas, "un día en el SPA del Olympia", "un día en el Gym del Olympia"
.
También podrías preguntar a tus propios clientes que filmarían ellos...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#6 pitufari dice:

Cuidado con los niños! no se como estará el tema de la legislación en el mundo 2.0 pero quizás si un padre ve a su niño en bañador jugando en tu piscina puede no hacerle gracia y te puedes buscar un lio...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

#4 pitufari
.
Totalmente de acuerdo Pi.tu.fa.ri :)
.
La comunicación IN house, en este caso, es más importante que la online visto que necesitas que los que están en el hotel/restaurante/establecimiento/destino generen los contenidos.
.
Una buena estrategia ON line sería inviar a todos los bloguers que hablen de nuestro negocio a una noche gratis (o comida/cena, entrada gratuita o lo que se adapte al negocio).
.
¿Que te parece?

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

#6 pitufari
.
Si el contenido es generado por un usuario y subido por un usuario, no debería preocupar...
.
¿no?
.
Me explico, si un usuario hace el contenido y lo sube a la web, el contenido no es del establecimiento y sí del usuario. Lo que hay que tener claro es pedir que se ponga un tag específico en la foto o vídeo... La estrategia es aumentar la presencia de la marca...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#9 pitufari dice:

Joh,

Una situacion:

Tu comunicas que premias a quin grabe un video en tu hotel

Un señor graba y en el aparecen muchos niños y niñas menores de edad en el video el cual publica en youtube.

Uno de los padres denuncia a quien graba el video, no a youtube, sino a la policia (incluso imaginate si encuentran el video en el PC de un pederasta!)

Quien hizo el video dice que lo hizo porque el hotel xxxxx le incitó a hacerlo.

No se si estoy diciendo tonterías ya que es un tema que desconozco pero el tonto es el que habla sin saber en lugar de preguntar!

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Tomeu Cabrer Amer

#6 pitufari Creo que tienes razón, el tema de los videos puede traer problemas con la LOPD aunque Juan Carlos propone que sea el niño el que filma y por lo tanto no va a salir en el video puede que salgan otros o incluso alguien de vacaciones con un acompañante no público.

Incentivar al cliente que genere contenido siempre dandole pie a que sea contenido positivo puede crearnos una buena reputación olnine además de ayudarnos en el trabajo SEO.

Recientemente he estado programando un concurso que intenta que el usuario genere contenido además el concurso está respaldado por una aplicación en Facebook y proximamente puede que integre algo en Twitter, ahora bien lo que tu y jcsnanjuan proponeis creo que trata de que sea el cliente que esta pasando las vacaciones en ese momento en nuestro hotel quien genere el contenido, esto me parece algo muy positivo y que puede ayudar a fidelizar el cliente con nuestra marca

Como siempre buen post.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Javier Soriano Diego

Muy interesante el Post.

Hace unos meses añadí un Post en mi Blog que iba en esa dirección, yo me quedaba en dar a conocer un posible BLOG DEL HOTEL donde los usuarios podrían dejar sus experiencias, sugerencias, una manera de hacerlos sentir importantes y de una manera (lo se muuuuy amateur) tratar de crear una linea de fidelización.

Un saludo y una vez mas, encantado de leer todos vuestros Post y comentarios, no sabeis lo mucho que aprendo con todos vosotros.

Un abrazo.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#9 pitufari
.
Esto siempre será un riesgo pero, si el contenido no lo subes tu, no te puede involucrar de ninguna manera si hay algún problema. De esto estoy segura.
.
Claro, siempre hay pervertidos y puede ocurrir que alguien no tengas tan buenas intenciones cuando participe en el concurso, pero si no lo has hecho tu, no hay problema.
.
#10 TomeuCabrer
.
¿Cuando lanzarás el concurso?
.
¿Solo lo integrarás en Facebook?
.
¿Nos lo enseñarás? Estoy curiosa.
.
¿Lo de solo Facebook es parte de la estrategia? Cuantas preguntas jejeje.
.
Lo digo porque en facebook el contenido no es abierto y si lo haces con twitter, flickr y youtube aumenta la visibilidad... ¿Me explico?
.
Gracias Jaime. Me debes una visita :) Dos, en realidad...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#11 JavierSoriano
.
Gracias por compartir tu experiencia Javier.
.
¿Porque dices que es amateur?
.
Es una de las formas de aumentar la generación de contenidos. En Viva he creado 14 blogs que lo alimentábamos de los contenidos generados en las webs de reviews como tripadvisor... Además de todos los comentarios que nos enviaban los clientes por correo electrónico.
.
Funciona muy bien. Mejoras el SEO, aumentas la presencia Online, haces link building...

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Carlos Velilla
#14 carlosvg dice:

Hola Joh,

Me paso rápidamente para dejar un enlace a una explicación de un proyecto de Navarra. Al final de los comentarios, la agencia da su visión sobre la iniciativa.
http://www.javiervelilla.es/wordpress/2009/08/2...
saludos!
carlos

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

#14 carlosvg
.
Gracias por el enlace Carlos. Muy buena campaña. Tienen que haber invertido mucho tiempo en buscar las fotos y después contactar con todos para pedir autorización y que cuenten sus experiencias.
.
Ya tengo el post guardado :)
.
Muchas gracias :)

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Paula Rivera
#16 Pauletta dice:

Si es verdad el contenido lo generan los usuarios, inclusive algunas empresas como unilever sacan concursos para que los usuarios o clientes hagan la campaña publicitaria de sus productos.La ventaja de la web 2.0 las personas pueden interactuar ,hacer comentarios, networking etc Las empresas deben entender este estos cambios en su entorno y adaptarse a ellos

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
gersonbeltran Beltrán López
#17 Gerson dice:

Efectivamente esta es una estrategia potencialmente interesante siempre que se sepa hacer bien, es decir, los contenidos deben estar dirigidos a obtener unos objetivos, bien crear una red social, bien mejorar el negocio, más ventas, visibilidad, etc. Hacer por hacer es repetir los errores de las actuaciones del marketing tradicional. En Valencia estamos trabajando en un proyecto en esta línea (www.ambiatours.com), donde humildemente intentamos hacer algo tan sencillo como reproducir una agencia de viajes minorista en la red, porque al final no es más que eso, una agencia con sus clientes, sólo que jugamos con dos ventajas: la posibilidad de aprender de los clientes y hacer feedbacks en la estrategia de la empresa; y la posibilidad de crear una pequeña comunidad de usuarios como la que cada dia entra en la agencia, con sus vicencias, experiencias,etc..quién dijo que las nuevas tecnologías nos deshumanizaban?pues aquí no sólo nos acewrcan a nuestros clientes sino que lo muestran a otros mil millones de clientes potenciales...y todo con un simple ejercicio de creatividad,herramientas gratuitas y standard, trabajo, mucho trabajo, e ilusión, sobre todo ilusión. Quizás esa es de momento la estrategia que seguimos para que los clientes generen usuarios, transmitirles nuestra ilusión, es nuestro valor añadido, intangible, pero valor al fin y al cabo.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#18 mcm dice:

Hola Joh,
Muy buen post y las aportaciones no tienen desperdicio. Además he encontrado "el hilo" para desarrollar una nueva idea para un buen cliente.

Gracias y un abrazo,

Miguel.

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
#19 __121701__ dice:

Muchas gracias Jaime por el enlace al video del Conserje del IHC. Muy buena idea y una excelente promoción de Madrid y del hotel.

Saludos, Eduardo

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#16 Pauletta
.
Gracias Paula. Sí, las empresas tiene que entender estos cambio y aprovecharse de ello.
.
@#17 Gerson
.
Totalmente de acuerdo Gersón, la estrategia siempre acompañada de objetivos claros y con un buen seguimiento.
.
Gracias por compartir tu proyecto ambiatours. Muy interesante. A ver cuando nos das más detalles.
.
#18 mcm
Muchas Gracias Miguel. Me alegra mucho que te resulte útil el debate.
.
#4 pitufari
Gracias por el enlace al vídeo del conserje del IHG Madrid, pi.tu.fa.ri. Muy, pero que muy bueno. Se puede sacar muy buena idea de ahí.
Un abrazo.
.
Joh

Escrito el 21 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Bernat Comas
#21 bcomas dice:

Genial Joh!
Un ejemplo práctico es el concurso que acaba de lanzar la Comunidad, ya que además del contenido único que aporta valor en relación al SEO, crea mucho eco en Twitter, Facebook, etc.
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-09-21-...

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#21 bcomas
Sip, perfecto ejemplo.
.
Aumento de contenidos de calidad + aumento de páginas posicionadas + SEO + twitter + facebook + posicionamiento de marca + idea fenomenal + fidelización = Hosteltur y Comunidad Hosteltur :)
.
Perfecto ejemplo no turístico que, además de mejorar el posicionamiento de la marca, hace la comunidad más viva...
.
Enhorabuena Comunidad Hosteltur.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#23 ToniMartin dice:

Sobre el tema LOPD de los videos que habéis comentado. Efectivamente cualquier persona que saliera en un video, debería aceptar su consentimiento sobre la utilizacion de sus datos personales, (su imagen). Pero como el propietario de un video parece que este consentimiento no es necesario. Una persona de por si no tiene que pedir el consentimiento ya que es un fichero 8el video) de uso personal. El problema es el hotel pueda utilizar estas imagenes para su promoción y más otdavia si lo hemos tageado el fichero (el video) pasa a formar parte del fichero del establecimiento. La Ley puede tener diversas lecturas pero el caso es que este tema es muy sensible a una queja y denuncia, asi que mejor no aceptar videos donde salgan personas. para evitar otros problemas.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Toni  Martín-Avila
#24 ToniMartin dice:

Una pequeña observación. Aunque ya se ha intentado en el sector, lo que seria ideal es que fueran los propios empleados quien tambien subieran contenidos. Al menos el profesional del emarketing tiene que ir a buscarlos y "ponerlos" en la web. Un cocinero que habla de su famosa receta del MontBlanc, un animador que cuenta sus expriencias, el director que cuenta algo...

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#23 ToniMartin
Gracias Toni,
.
Si el establecimiento sube la foto o vídeo, puede que haya problema, pero si es un cliente que lo sube y alguien le molesta, no puede afectar al establecimiento... No es su contenido ni su responsabilidad...
.
La idea es que, en el caso de un concurso, el usuario genere el contenido, lo suba a la red (facebook, twitter, youtube, blogs, twitter, etc) con un tag para posicionar la marca.
.
En este caso, el contenido no es del establecimiento y no se responsabiliza por este contenido.
.
¿Me explico?

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Guillem Rossello
#26 Guillem dice:

En parte es cierto: legalmente, el hotel no tendría responsabilidad.

Pero y moralmente?

Y creo que nuestro cliente valorará nuestra moral tanto o más que si cumplimos la ley.

Es algo muy complejo. Hay que tener claro que debemos marcar todos los accesos del hotel con el letrerito de que se realizan filmaciones en el interior del hotel, aunque hay que saber que el cliente puede solicitar que las imágenes en las que él aparece se eliminen.

Yo también añadiría información EN TODOS LOS LUGARES POSIBLES, del concuso en cuestión, remarcando que el hotel no se hace responsable del uso que sus clientes hagan de su cámaras de fotos/vídeo.

Son chorradas, pero para mi, si al cliente le has avisado, no tienes ninguna culpa "moral". Escurriendo el bulto, sí.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#26 Guillem
Gracias por la aportación, Guillem.
.
Es cierto que hay que tomar ciertas precauciones para que el contenido sea bueno, con buenas intenciones y que cumpla el objetivo de generar contenido de calidad.
.
No estoy de acuerdo con lo de los letreros y me explico. Nuestros clientes ya están haciendo los videos y las fotos… Ya están en nuestro establecimiento (hotel, restaurante, parques temáticos, destinos, etc) generando este contenido. Ya estamos acostumbrados a que todo el mundo vaya sacando fotos nuestras. Es la realidad de la era digital.
.
Poner letreros quitaría su tranquilidad…. Es una cosa normal que daríamos un protagonismo que no necesita…
.
Si estás en un sitio público (o semi público como un local de ocio) y alguien saca una foto tuya, no tienes derecho sobre esta foto. Si no es usada para fines comerciales por un establecimiento, no puedes pedir que te la quiten.
.
Lo único, en el caso del concurso que sugiero, que se pide, es que se ponga un tag en el contenido, como por ejemplo, si subes las fotos a flickr, que se ponga “hotel en Mallorca†y “Hotel Nombre del hotelâ€â€¦ El contenido lo sube el cliente a su propia cuenta pero has conseguido que se genere contenido para tu marca además del destino.
.
Ahora bien, para cubrir las espaldas, en las cláusulas legales, como bien dices, poner que el establecimiento no tiene responsabilidad sobre el contenido además de citar normas como por ejemplo que el contenido generando tiene que ser legal, moral y ético y desarrollar estos términos lo más explícitamente posible…. Además que pedir un compromiso de que si alguien que saga en la foto pide que se retire que se cumpla la voluntad de los otros clientes…..
.
Para este tipo de campañas, como también en las virales, siempre prefiero contar con expertos. En Palma hay una empresa muy buena llamada Yuristec, especialistas en LOPD, Internet, etc.
.
Gracias por el debate.

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#28 IgnacioGil dice:

#24 ToniMartin Totalmente de acuerdo contigo Toni...dejo el enlace de un post que publiqué hace unos días respecto a utilizar los equipos de animación en los hoteles vacacionales como generadores de contenido y también animadores de la Red Social...
http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-08-27-...

Nombrar a un "animador Reportero" o a un "recepcionista reportero". Ahí esta el video del Hotel Intercontinental que ha dejado Jaime #4 pitufari

Muy bueno el post Johana y todas las aportaciones...He podido leer todo en el avión y me ha parecido muy interesante...
Gracias
Nacho

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#28 IgnacioGil
.
Gracias Nacho, y gracias por compartir tu post. Muy bueno. Me lo había perdido.
.
Joh

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Manuel Atencia Sanz

Familiar: subir dibujos infantiles de los niños para comentar, Galardones para participación de varios miembros de una familia..

Relax: Subir fotos de rincones del hotel pensados para que el cliente tenga un impacto emocional, para que lo comenten.

Calidad: Secciones ayúdenos a mejorar recompensando la aportación (gaddget exclusivo..)

No se....

Escrito el 24 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#30 manuel_atencia
.
Me encanta la idea de los dibujos...
.
Se podría crear una sección especial solo para esto.
.
Gracias Manuel.

Escrito el 25 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
#32 __130601__ dice:

Excelente post Johana (en este aspecto pocas sorpresas!!!)

Para los amigos de métricas y resultados, os puedo comentar que como parte de la preparación para la ponencia del 29.9 en el Congreso de Turismo de Tenerife, he preparado algún caso de éxito local, como el del Hotel Rural Victoria.

Enrique, su director, me comenta, entre otras muchas cosas fascinantes, que poniendo en práctica muchas de las iniciativas que he podido ver a lo largo de los comentarios al post, tiene en sólo 6 meses los siguientes resultados:
* Incremento espectacular de la venta de productos complejos - paquetes de cultura, gastronomía o turismo activo, muy complicadas de vender por otros canales, ahora son lo productos estrella para los clientes que le llegan a través del SMO.
* El negocio ha crecido en ocupación un 5% entre el verano 2008 y el verano 2009 (la isla ha tenido un descenso en el número de pasajeros cercano al 13%). La facturación ha crecido casi un 10%. (El incremento en costes ha sido marginal ya que la mayor parte de las acciones son ahora parte de la rutina del hotel)
* La cifra de clientes repetidores estaba en un 15%... La cifra de repetidores de clientes SMO (en sólo 6 meses!) es de un 50%...

Hoy el SMO es el 80% de su actividad comercial (promoción, marketing, ventas y fidelización) y considera que tanto su producto como su presencia e independencia en la comercialización y gestión de clientes le permite afrontar el presente y el futuro con una gran seguridad.

Escrito el 26 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Johana Cavalcanti

@#32 alf_castellano
.
Muchas Gracias Alf :)
.
Y gracias también por ilustrarnos con números de un caso de éxito. Los escépticos no pueden luchar contra los números.
.
Joh

Escrito el 26 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años