Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de mcm
Miguel Canals

NUEVAS MODALIDADES TURISTICAS PARA EL SECTOR HOTELERO

Apostemos por una oferta turística mixta, moderna y novedosa. Enfocada a las últimas tendencias del mercado: Condohotel, Fractional, Vacation Clubs, etc

Miguel Canals
Publicado por mcm el 22 de Septiembre de 2009

Los más pequeños desempeñan un papel determinante a la hora de condicionar las vacaciones de sus mayores, por lo que es de vital importancia que los hoteles empiecen a verlos como un objetivo prioritario. 

En un hotel (familiar / vacacional) el riesgo de no controlar el segmento infantil puede provocar más de un disgusto. De hecho, los gustos y necesidades de los más pequeños cambian habitualmente, los estadios de evolución infantil son bianuales y que los estímulos que un niño recibe son aproximadamente cinco por minuto. Si se quiere acertar en el mercado infantil es preciso conocer cuáles son sus Inquietudes, necesidades y gustos.
 

Satisfacer a los más pequeños es igual a garantizar su fidelidad y por supuesto, también la de sus padres ya que, no puede haber descanso completo para adultos, si no hay cuidado y distracción de los niños.  Un ejemplo de concienciación, estrategia de venta y creación de valor al producto “tipo familiar” lo podemos encontrar sobre todo en las ofertas de reanimación del mercado y ofertas especiales. En este sentido varios grupos hoteleros ya ofrecen -desde hace algunos años- alojamiento gratis para menores de 6, 8 o 10 años o reducciones de tarifas según la edad, algunos se atreven a llegar  hasta los 16 años.

Otras cadenas hoteleras reconocidas han apostado decididamente por este segmento como lo demuestra acuerdos con empresas del segmento infantil (personajes de películas infantiles, juguetes, mascotas, etc)  para la creación de zonas temáticas, buffets temáticos, habitaciones tematizadas, programas de animación exclusivos para los más pequeños, equipos de animación especializados en la animación infantil,etc.

Recuerdo haber leído un estudio en el que se hacía referencia a que estar en un hotel, para un niño, es algo que rompe su cotidianidad y que supone algo nuevo y excitante. Pero esto dura un tiempo corto. Una vez que el niño ha reconocido el espacio y descubre que no sucede nada, que todo es igual, “el estado de excitación” desaparece.

Para que lo comentado anteriormente no suceda  se debe crear una estrategia específica y concreta. Por ejemplo; que se tenga un diseño de carta, un diseño de actividades novedosas, diferentes y motivadoras, que se disponga de animadores infantiles, etc. Siempre pensando en el importante papel que desempeñan los niños como pieza fundamental en la familia.

 

RESUMIENDO: 

Si un niño sale a disgusto de un hotel o su disgusto ha generado el disgusto de los padres, es posible que al año siguiente no repitan. 

La cosa es muy simple:

Si un padre debe elegir entre un hotel tradicional y otro que incluya elementos que satisfagan a sus hijos (y consecuentemente a él mismo),

¿cuál crees tú que escogerá?

Tags: hotel vacacional, animación infantil, niños, pequeños, infantil
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 22 comentarios
Guillem Rossello
#1 Guillem dice:

Y qué puedo añadir yo, como director de hotel enfocado a familias?

Prácticamente nada.

Es así de simple: si mis niños están contentos con la animación que me proporcionais, me alegrará verle feliz y encima descansaré el doble de si le tengo que "animar" yo mismo.

A todas esas medidas que comentas, también deberíamos añadirle que ellos también tienen sus nuevas tecnologías, y que tener tu zona de Play Stations o algo similar, es algo ya muy habitual.

Igualmente, algo que aprecian mucho los padres, es que después de la típica Mini Disco, cuando empieza el show para adultos, se vuelvan a abrir los Mini Clubs para que los niños jueguen con los animadores De esta forma se consiguen 2 cosas: el niño no molesta a los padres durante el show y, tan importante como la primera, los padres no tienen porque sentirse mal porque su niño está molestando al cliente de la mesa de al lado, que ha venido al hotel sin niños y no se sabe poner en su lugar.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#2 mcm dice:

#1 Hola Guillem,

Me apunto tus comentarios/sugerencias pues no tienen desperdicio.
.
Como se nota cuando alguien opina de algo que está viendo, oliendo, probando, etc, etc, etc, cadá hora, día, semana, mes, temporada,....
.

Muchas garcias y un abrazo,

Miguel.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Josep Canals Melero
#3 jcanals dice:

En estos momentos donde la oferta hotelera esta tan diversificada la verdad que los productos especializados dan buenos resultados, mi experiencia es que mis dos productos uno un Club Familiar y el otro especializado en parejas son los que mejor aceptación han tenido este verano (mayor % de ocupación).
Ahora te doy mi opinión como padre de dos hijas, sin duda alguna ellos lo peques son los que elijen y como hemos comentado en alguna ocasión de una forma desvirtualizada …….. Una campaña de marketing dirigida desde el mismo establecimiento hacia los más pequeños es un éxito te lo aseguro con un porcentaje muy alto de fidelización.
SI MIS HIJOS ESTAN BIEN Y ENTRETENIDOS MIS VACACIONES SERAN TRANQUILAS RELAJANTES POR LO TANTO MARAVILLOSAS.
Saludos.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
José María Saldaña de la Calle

Ciertamente, cuando se trata de turismo familiar y sobre todo de estancia, las decisiones de elección están cada vez más condicionadas a la oferta que tenga el hotel para los niños.
Los agentes de viajes me comentan la multitud y variedad de preguntas que se suscitan al respecto cuando se trata de un viaje en familia y, lo que es más importante, las decisiones de repetir están relacionadas con las experiencias y gustos expresados por los más pequeños.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Tomeu Cabrer Amer
#5 TomeuCabrer dice:

Como se suele decir "niños contentos padres contentos". Me gustaria adjuntar un post que escribi referente a este tema http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-04-23-...

Creo que los niños toman la mayoria de decisiones en la familia o bién influyen en ellas.

#1 Guillem Me gustaria añadir a tu comentario que tampoco estaria mal separar los clientes con hijos de los clientes sin hijos, por ejemplo en el comedor intentar sentar las familias con hijos separadas de los clientes sin hijos admás la zona dedicada a los clientes con niños puede estar decorada o disponer de instalaciones orientadas a ellos.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#6 mcm dice:

#3 Josep.

Muchas garcias por el comentario.
.
Soy testigo del alto porcentaje de familias repetitivas que tenéis en los establecimientos de vuestra cadena GC Hotels sobretodo en el H. Estrella de Mar el cual pienso que refleja claramente las opiniones y comentarios de este post.
.
Gracias y saludos,
.
Miguel.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#7 mcm dice:

#4 José María:
.
Muchas gracias por dar tu punto de vista y experiencia desde una perspectiva más cercana a las agencias de viajes. Complementa perfectamente este post.
.
SLDS
.
Miguel.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#8 mcm dice:

#5 Hola Tomeu,
.
Gracias por tu cometario y vínculo de tu post el cual se me habñia pasado por alto. Totalmente de acuerdo con lo que expones en él.
.
Un abrazo y saludos,
.
Miguel

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#9 IgnacioGil dice:

Miguel..totalmente de acuerdo. El turismo familiar es, sin duda, muy interesante. Desde hace muchos años en mi empresa venimos colaborando con establecimientos que se han ido especializando en este segmento.

Los padres con hijos pequeños eligen establecimientos con este tipo de servicios.
Por nuestra experiencia, los que cuentan con buenas infraestructuras, espacios adecuados (Mini-Club y zonas de juego) donde los padres pueden tener una zona también de descanso para poder estar con ellos. Muy al contrario de lo que se dice hay muchos padres que quieren jugar con sus hijos, que participan en las actividades del Mini-Club y también buscan momentos de descanso. Pero creemos que es algo a tener en cuenta.
- Algunos establecimientos han construido una pequeña piscina infantil junto al Mini-Club.
- Hay establecimientos que cuentan con instalaciones segmentadas a cada grupo de edad. Minis, Juniors y Teenagers
- Cada vez más establecimientos ofrecen baby club para bebes de 6 meses a 2/3 años atendidos por puericultoras/es
- Hay establecimientos que tienen en la zona de restaurante un área reservada a los niños para comer con sus padres o incluso cuantan con un animador que hace de apoyo en estos casos.
- Incluso una mini-recepción con una pequeña escalerita para que los niños puedan subir
- Además de la famosa Mini-Disco. Se preparan espectáculos dirigidos especialmente a los niños.

Si a todo esto conseguimos que el programa de animación sea rico y combine actividades de juego y educativas, el éxito es seguro y se consigue una satisfacción muy alta.
Si además se crea toda una imagen alrededor del programa con mascota, merchandising adecuado, promoción de actividades personalizada, venta y/o alquiler de productos infantiles necesarios durante la estancia del cliente...
La verdad todo un mundo que daría para un post completo....Pero esta noche creo que no va a ser y mañana me toca viajar.
Un saludo
Nacho

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#10 mcm dice:

#9 Muchísimas gracias Nacho,

Tu comentario puede aportar ideas y pistas para aquellos que estén interesados en mejorar sus servicios de animación para niños.

Un placer y buen viaje.

Miguel.

Escrito el 22 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Jesús Fernández García
#11 JFG dice:

Nada que objetar. es una realidad tangible la importancia del turismo familiar (aunque sea muy estacional). Todos habeis definido muy bien las tendencias y caracteristicas de este segmento. Solo quiera complementar lo que se comenta
con lo siguiente:

>al margen de las fechas vacacionales tradicionales conocidas, hay una oportunidad de captación controlando los periodos vacacionales y puentes en origen ( en el mercado nacional no son despreciables las festividades autonómicas)

>el conflicto de intereses entre el turismo infantil y el de adultos alojados en el establecimiento (muchas quejas por parte de los últimos por comportamiento de los primeros)es inevitable, de dificil solución y fuente de muchas quejas.

>el comportamiento conflictivo y dañoso de un tramo de edad (10-14 años).No es facil programar actividades acorde a su gusto. No son conscientes de riesgos.

>el turismo familiar comprende, tambien, los hijos "teenagers" (14-18 años)
Alta conflictividad garantizada. Serias dificultades para adaptar un programa de actividades que sea de su interes.

>hay que evitar las actividades programadas con riesgos potenciales y, en particular, hacerlas fuera del establecimiento.

> los padres de niños pequeños deben llevar y recogerles al principio y fin de cada actividad (suponen, a veces erróneamente, que es responsabilidad de los animadores seguir ocupandose de su control, fuera de la actividad).

A la vista de lo expuesto está clara la IMPORTANCIA DE UN BUEN EQUIPO DE ANIMACION con la adtitud necesaria para comprender lo que requiere cada segmento, diversificando los programas de animación y sabiendo conectar, personalmente, en función de sus pretensiones y necesidades............sin olvidar a los adultos.
ESTA ES LA CLAVE DEL EXITO Y LA FIDELIZACIÓN

Ha sido un post oportuno y necesario.¡ Enhorabuena!

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#12 IgnacioGil dice:

Jesús, muy interesante tus aportaciones:
1.- Estamos apoyando a algunos hoteles a potenciar la promoción de algunos establecimientos justamente para las vacaciones escolares en origen...Muy importante sobre todo porque en cada país varían.
2.- Está claro que hay conflicto de intereses y hay que tratarlo con mucho cuidado desde el punto de vista de la programación de actividades, los horarios y la separación de espacios en la medida de lo posible.
3.- Los tramos de edad de junior y Teens son difíciles pero la programación de actividades de movimiento, deportes, son siempre interesantes...La programación de actividades de contacto entre ellos, de Club. Está claro que están en el hotel y debemos llenar su espacio de ocio. Las nuevas tecnologías, utilizar Wii, Play Station, Xbox hacer competiciones especiales para ellos, realizar concursos de video utilizando el móvil de manera responsable. El contar con animadores dedicados a este segmento que además es muy estacional es vital. Si no les ofrecemos nada es cuando se conviertene en conflictivos. Necesitan la atencíón necesaria teniendo en cuanta que, muchas veces, el idioma NO es un impedimento.
- Con los padres de niños pequeños establecemos normas por escrito en cuanto a la recogida. Debemos dejar claro cuales son las normas del hotel en este sentido. Tomar nota de la habitación de los padres y un telf. de contacto y que sepan cual es el límite para dejar a su hijo en el mini-club e incluso cobrar un suplemento si se pasa de ese límite.
Muy interesantes tus aportaciones Jesús...se nota la experiencia ;-))
Un saludo
Nacho

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Magdalena Camps
#13 mcamps dice:

Me he leído este post http://comunidad.hosteltur.com/post/2009-09-22-... y creo que la suma de este con aquel, son una muy buena combinación en cuanto al tema del turismo familiar.Recomiendo su lectura. Francisco expone la experiencia personal en un alojamiento con orientación a familias y explica su funcionamiento.

Saludos!

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Ignacio Gil García
#14 IgnacioGil dice:

Si Magda...yo también lo he leido. Es una conocida cadena austríaca, os dejo el enlace por si os apetece echarle un vistazo.

http://www.kinderhotels.com/

Un producto muy interesante

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Guillem Rossello
#15 Guillem dice:

#5 TomeuCabrer Totalmente de acuerdo. Se me pasó!!

Y alguna idea más, MUY BUENA, que ha aparecido por aquí!!

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Joan Gou i Campamar
#16 JoanGou dice:

El buen uso de las instalaciones es importante.
cuando un establecimiento decide orientar su oferta a un mercado ha de tener en cuenta algunas variables.
Lo que observo es que muchos establecimientos, segmentan a tener todo tipo de clientes, "hotel pa too".
recientemente, atraido por un folleto de un hotelito de pocas habitaciones de esos que llaman en otros lares Hotel Boutique o con encanto, (que mas da la coletilla seductora), pero poniendo enfasis en la "tranquilidad" me regale un fin de semana en familia (Madame et mesieur) , mi sorpresa fue al dia siguiente al levantarme, despues del desayuno, nos fuimos a la piscina que esta justo en frente de todas la habitaciones, me encontre un papa con sus cuatro hijos a los que permitia todo lo imaginable, gritos included, mientras el leia el periodico, a sabiendas que como mucho sus hijos solo se podian ahogar....
Mi sorpresa fue cuando el papa abandono el periodico para dedicar un ratito a jugar con los niños, la juerga fue in-crescendo con canticos de los que se usan en los campamentos juveniles, con voces atenoradas a alto rendimiento.
No continuo el relato , ya que corro el rriesgo de gritar y molestar, no cabe decir que nuestra decision es no volver a este establecimiento, que reune un marco idilico, una situacion inmejorable, un servicio excelente, precio adecuado......
Podria haber ido otro fin de semana, y probablemente la experiencia seria distinta, la suerte de este hotel estaba escrita en su propio folleto.
saludos cordiales desde la Costa Brava

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Montse Ferrer Sans
#17 montse dice:

Cuan cierto lo que dices Joan Gou! Es que hay elegir, cruda realidad, imposible hacerlos contentos a todos (en ningún orden de la vida)... Es necesario segmentar y que el mensaje sea lo más claro posible (comunicación integral), y atenerte a las consecuencias de dicha segmentación.
Y últimamente respecto al turismo familiar con niños menores de doce años, observamos que hay mucho interés en él. Dos marcas con las que trabajamos ya nos han enviado consignas en ese sentido. Debe ser por el comentario de #3 jcanals, que han registrado mayor % de ocupación.

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Manuel Colmenero Larriba
#18 manel dice:

Joan
me imagino que sabras que hay compañías que en su primera clase no admiten el transporte de bebes, para no perturbar el descanso del resto de sus pasajeros.
Siempre nos gusta probar los productos antes de sacarlos al mercado. Con un restaurante de Barcelona fuimos de incongito a probar una idea que nos parecía sumamente atractiva.
Mientras los padres comen, los niños cocinan ....
El taller aparentemente prometía...
Nosotros los mayores nos lo pasamos de lo lindo, porque pudimos disfrutar de un ágape mientras veíamos de vez en cuando como nuestro hijos se acercaban a vernos...poco a poco, mi hija la mayor que aquellos entonces tenía 10 años, iba poniendo "caras"...
El resultado es que el taller era tan sumament infantil, tan poco adecuado a los niós que acabaron aburridos.
la comida por lo que comentaron fue incomestible para ellos, y eso que estamos hablando de unos spaghettis y una escalopa....
Resultado, la experiencia que para nosotros fue satisfactoria, nos acabó pareciendo frustrante, cara y sobre todo nada recomendable, con lo que decidimos no programarla entre nuestros productos.

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Angel Campo Seoane

La lectura de este post y sus comentarios me ha hecho recordar un antiguo dicho que decía “El hombre propone, Dios dispone y la mujer todo lo descompone” perdón si a alguien le disgusta el entrecomillado, por entender que pueda tener un cierto tufillo machista, pero es solamente uno de los muchos antiguos dichos de una época, en que todo era diferente, pero no tanto.

Lo que si es claro, es que como siempre quién realmente decide es la mujer, siempre lo fue, aunque algunos varones, en una torpeza ancestral, fruto de su creencia de que es quién manda y tiene la voz cantante, sigan creyendo que pagar la factura y mandar son sinónimos. Quien decide es la mujer, pero muy clara y decisivamente influenciada por sus hijos, es un terreno en el que los hombres tenemos muy poco que opinar.

Es claro que un hotel que pretenda dedicarse al segmento de familias, debe cuidar muy especialmente los grupos que va a considerar como potenciales clientes, y su capacidad de influir sobre ellos, de acuerdo con temporadas, porque algo que debe tener en consideración es la estacionalidad de las vacaciones escolares, y por tanto de los segmentos de edad a los que deberá enfrentarse en cada situación.

Deberán tenerse especialmente cuidadas las incompatibilidades, programando las actividades mas oportunas a cada situación, y sobre todo, creando ambientes diferenciados de acuerdo con las dimensiones del establecimiento.

En los años de gestión hotelera que he vivido, mi primera experiencia con niños, fue en una estación de esquí, donde inicialmente preparé una guardería para niños pequeños en el propio hotel, para que los padres pudieran dejar a los niños que no tenían edad para subirlos a las pistas, y pudieran esquiar tranquilamente, al crecer el número de padres con niños pequeños como consecuencia de este servicio, terminamos creando una guardería fuera del hotel para atender a todos los establecimientos de la estación, e incluso a los hijos pequeños de los propietarios de apartamentos o chalets de la urbanización existente en la zona residencial de la estación de esquí.

Posteriormente y dirigiendo un hotel de sol y playa con mil plazas oficiales he llegado a tener mas de cuatrocientos menores, desde bebes a adolescentes, llegando tener una ocupación de mas de 1.250 personas día en julio y agosto, con gran cantidad de camas supletorias.

En casos como el último que he señalado, y pese a todos los esfuerzos que se hagan en el área de entretenimiento y animación para los mas pequeños, siempre se crean problemas con aquellos clientes de mediana edad que van sin hijos y especialmente de los clientes de mayor edad, por lo que se debe ser muy cuidadoso, con la promoción que se hace de estos establecimientos para no crear falsas expectativas en unos y otros.

Otro factor importante es el que puedan representar las instalaciones del establecimiento, la capacidad para crear ambientes diferenciados, y de acuerdo con ello, las condiciones de seguridad que el establecimiento pueda representar para los menores en los distintos estadios de edad, porque si bien para algún establecimiento puede ser necesario ofertar los niños gratis, en otros, si su atención a los menores es adecuada y sobre todo la seguridad de los mismos es superior a la media, pudiera ser posible que sus padres estuviesen dispuestos a pagar los precios normales de adultos, por los niños que ya han dejado de ser bebes. Esta experiencia la he vivido en el establecimiento último a que hecho mención en párrafo anterior, en el que ante los problemas que me generaron los jovencitos y adolescentes en el primer año que estuve al frente del hotel, fui reduciendo paulatinamente los descuentos a niños, para llegar al cuarto año a que los mayores de seis años pagasen los precios normales de adulto en cama supletoria, sin que tuviese ninguna deserción de clientes familiares; sino que por el contrario, dejaban las habitaciones reservadas de un año para otro.

Considero que es un error, planteamientos generalizados, sin tener en consideración las circunstancias de cada establecimiento, y sobre todo, procurando que la política que se practique, no decepcione a los clientes a los que consideres básicos para tu negocio.

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
Miguel Canals
#20 mcm dice:

Hola a tod@s,

Vaya cantidad de aportaciones habéis recapitulado.
.
He estado prácticamente todo el día fuera de la oficina y al entrar en la Comunidad Hosteltur: "He alucinado".... Cuantos y que buenos comentarios ha generado este post.
.
Muchas gracias a tod@s: Guillem, Josep, José María, Tomeu, Nacho, Jesús, Magadalena, Joan, Montse, Manel, Miguel Ángel.
.
Saludos,
.
Miguel

Escrito el 23 de Septiembre de 2009, hace más de 4 años
#21 __178901__ dice:

Ha dado usted en el clavo. Resulta que los que deciden no son los que ponen el dinero pero tienen que estar contentos. No sólo se elige el establecimiento sino también el destino. Es una buena pista para hoteles que desprecian al público infantil o no cuentan con él.

Un saludo desde http://solohosteleria.blogspot.com

Escrito el 7 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años
Miguel Canals
#22 mcm dice:

Gracias por tu comentario Miranda.

Saludos,

Escrito el 9 de Noviembre de 2009, hace más de 3 años