Los pequeños establecimientos hoteleros deben utilizar en su estrategia comercial las numerosas herramientas gratuitas que ofrece la web 2.0: TripAdvisor, YouTube, Flickr, Twitter, Facebook o Delicious.
Uno de los mayores valores de la conocida como web 2.0 es la gratuidad de la mayorÃa de las aplicaciones informáticas que la conforman, lo que democratiza su uso y permite a las pequeñas y medianas empresas competir de "igual a igual" con las grandes compañÃas.
Â
El inconveniente, el limitado conocimiento y utilización comercial que hacen de ellas las pymes y, más concretamente, los pequeños establecimientos hoteleros, desaprovechando asà el amplio abanico de posibilidades de que disponen para promocionar las virtudes, valores y experiencias de su negocio a través de la red.
Â
TripAdvisor
Â
Los portales de TripAdvisor representan la comunidad de viajes más grande del mundo con más de 25 millones de visitantes al mes, 9 millones de miembros registrados y más de 25 millones de crÃticas y opiniones. TripAdvisor y sus marcas asociadas presentan información sobre más de 300.000 hoteles y atracciones y operan en los EE.UU., el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, España, India y Japón.
Â
Para que un establecimiento, destino, paquete vacacional, compañÃa, etc. aparezca en el portal basta con que un usuario registrado aporte la información mÃnima. Por tanto, el control no lo tiene la dirección/administración del establecimiento o destino, sino los propios clientes. Y ésta es la principal razón por la que cualquier negocio vacacional debe conocer y utilizar este servicio: pues sin saberlo está ya presente y, por tanto, deberÃa tener información sobre lo que comentan las personas que le han visitado.
Â
Se trata de una herramienta muy útil para transmitir la opinión de los clientes a los visitantes potenciales, para realizar una mejora constante del producto a través de las aportaciones de los usuarios, y para gestionar la reputación digital del establecimiento.
Â
YouTube y Flickr
Â
Una imagen vale más que mil palabras. Se trata de un tópico que, en el Internet actual, se está convirtiendo en una necesidad inevitable. El incremento en la velocidad de la red ha permitido ganar terreno a las fotos y a los vÃdeos de alta calidad frente al texto, lo que ofrece a las empresas una importante vÃa para mejorar sus posibilidades de comercialización online.
Â
Contar con un espacio en Flickr para compartir y comentar no solamente las fotos realizadas por la propia empresa, sino las publicadas por los clientes, es una oportunidad única que los pequeños y medianos establecimientos hoteleros no pueden dejar pasar.
Â
El objetivo principal es conseguir que los visitantes potenciales se enamoren de nuestro establecimiento, urbanización o destino a través de los ojos de aquellos que ya nos han visitado. Para ello es necesario crear comunidad entorno a nuestro perfil en Flickr a través de la búsqueda y captación de los usuarios que hayan publicado fotos de sus vacaciones en nuestro destino o establecimiento.
Â
¿Y qué decir de YouTube? Su utilización comercial tiene aún más ventajas que Flickr: permite elaborar y publicar vÃdeos del establecimiento a muy bajo coste, ofrecer opiniones reales de nuestros clientes, potenciar los reportajes o vÃdeos promocionales del destino, insertar vÃdeos en nuestra web o en la de nuestros clientes, intermediarios o turoperadores generando marketing viral, compartir las experiencias de los visitantes a través de sus vÃdeos, etc.
Â
El listado de utilidades comerciales de las herramientas gratuitas de la web 2.0 es infinito y depende solamente de la voluntad y determinación de experimentar sin miedo con ellas.
Â
En el próximo artÃculo ofreceremos algunas ideas de cómo utilizar Twitter, Facebook y Delicious para la comercialización de pequeños establecimientos hoteleros.
Â
¿Qué te ha parecido éste artÃculo? ¿Utilizas las herramientas gratuitas de la web 2.0 en tu negocio? Te invitamos a compartir tus experiencias con nosotros.
Me parece que una buena combinación de todo lo que propones genera resultados siempre que tengas claro que el ROI de todo esto no es tangible a corto plazo. Los estamos intentando con buenos numeros, buen post.
Saludos
Hola Chema,
Como sabes en Internet el ROI nunca se obtiene a corto plazo, y éste es uno de los inconveniestes con que nos encontramos a la hora de convencer a las pequeñas empresas de la utilización de estas herramientas. Se trata sobretodo de trabajar en la mejora de la reputación digital del establecimiento para que esto se materialice en resultados comercialas a medio plazo. De todas maneras, la mayor dificultat se encuentra en conseguir la implicación y la participación activa de los clientes/usuarios. En este punto es donde debemos centrar nuestros esfuerzos.
Saludos.