Staycation pareciera ser el neologismo de moda. Esta palabra proviene de la contracción entre "stay" y "vacation", o sea, estar en casa, de vacaciones-
En este ultimo verano europeo, esta tendencia se vio en aumento: por ejemplo, muchÃsimos romanos se quedaron en casa. Según un estudio realizado por la empresa que recolecta la basura en Roma, durante el feriado de Ferragosto la ciudad no quedó vacÃa , como en otras épocas: se recolectaron 746 toneladas de basura más con respecto al mismo dÃa del año anterior.
También esta tendencia se vio en el aumento de la presencia en las piletas, que tuvo un incremento del 20% de asistentes.
Tiene ciertas ventajas estar de vacaciones en casa. Por ejemplo, podemos dedicarnos a realizar todas esas cosas que siempre dejamos pendientes, desde reparaciones y tareas en la casa hasta dedicarnos tiempo para nosotros. Podemos también, convertirnos en turistas en nuestra propia ciudad y visitar museos, parques, ir a piletas o escaparnos por el dÃa a destinos cercanos.
En lo personal, creo que tenemos acá una oportunidad interesante, sobre todo para los hoteleros: no podrÃamos captar esta parte del mercado que no se va de la ciudad y lograr que vengan a nuestros hoteles?
Muchos hoteleros locales, se han acostumbrado en los últimos años, a tener huéspedes extranjeros. En muchos casos, hasta tomaron la polÃtica de no alojar huéspedes argentinos. Y claro, era comprensible: un extranjero pagaba en dólares o euros, y al haber alta demanda, aceptaba las altas tarifas.
Que pasara en esta temporada? Una gran incertidumbre. Por ahora, muchas consultas y pocas reservas.
Lo único seguro, es que tendremos mas “staycationers†en nuestra ciudad.
Hola Mariana, me temo que staycation es una tendencia OBLIGATORIA para muchos. En el mercado británico ya se viene notando desde el año pasado. En julio de 2008 HOSTELTUR publicó una noticia al respecto: http://www.hosteltur.com/noticias/54673_staycat...
En ella se desarrollan las caracterÃsticas de esta tendencia que comenzó como una fórmula destinada a pasar las vacaciones en el entorno cercano, refiriéndose a la localidad o a la práctica de viajes cortos a destinos cercanos, combinados con la estancia en el hogar durante el verano.
Algunos de sus defensores relacionan su práctica con la protección del medio ambiente, o el conocimiento de la propia cultura. También se presenta como un buen método para evitar el stress de los aeropuertos o las decepciones al llegar al hotel.Sin embargo, se trata de una oportunidad que las empresas de todo tipo deben saber aprovechar en su propio beneficio.
Hola Mariana,
Dos matices:
Uno para aclarar un posible pequeño despiste tuyo, Stacation, como sabes, procede de STAY & vaCATION.
Él segundo es que creo que serÃa muy bueno para los hoteles de ciudad intentar aprovechar esta tendencia, que puede ir a más, no simplemente por la crisis, sino por las comodidades que tiene uno en casa que las pudiera echar de menos en las "vacaciones".
Por ejemplo, ofreciendo un BRUNCH todos los dÃas de julio y agosto, desde las 11.00 a las 14.00 horas. Cenas Ãntimas con velas y música suave de piano todos los dÃas o, al menos los fines de semana.
Los ayuntamientos podrÃan planificar excursiones locales para visitar rutas que quizás se desconozcan, museos, galerÃas de artes, monumentos, etc.
Estimada Noelia,
Por favor, pregúntale a Ãngeles de donde ha sacado esa traducción de "quedaciones". Me parece un poco rancia. A mi me gusta más "casaciones". Me recuerda a la CASA; a CASAr pareja; a canCIONES (románticas); CINES; ASAr, ASAdo; habitaCIONES para descansar y hacer el amor tranquilamente; emoCIONES intensas; transformACIONES; conversACIONES; relACIONES; (la que estás pensando); CASA de América; CASA de Ãfrica; CASA de Asia; CASA Lucio; CASA Sefarad-Israel; CASAdo CASA quiere; etc.
Saludos, Eduardo
Leà este verano que en la comunidad de Madrid, la ocupación en las piscinas subió un 40%. Supongo que más que una moda se debe a la situación económica.
Ja, Eduardo. Que elocuente!
Gracias a todos por los comentarios!
Eduardo, muy buena observacion! ya lo corregi...se ve que soy ansiosa al escribir! je, je...
Saludos a todos y buen fin de semana!